3 minute read

Exhiben a AMLO por desinformación

Estima organismo: no es verificable 59% de dichos presidenciales

REFORMA / STAFF

A través de una muestra de 34 declaraciones realizadas por el Presidente Andrés Manuel

López Obrador, la organización Artículo 19 documentó que en el 59 por ciento de los casos, la información que se difunde en las “mañaneras” no es verificable. De acuerdo con el reporte “(Des) Información oficial y comunicación social”, la agrupación presentó 84 solicitudes de información y 22 recursos de revisión sobre expresiones realizadas por el Mandatario federal, entre 2019 y 2022.

LOS EJEMPLOS

Según los resultados, de 34 afirmaciones del Jefe del Ejecutivo, sólo dos fueron respaldadas por información pública, una presentó información verificable y en dos se utilizó información engañosa.

En 20 casos, que representan el 58.8 por ciento, ni la Oficina de la Presidencia de la República ni otras instituciones de la Administración entregaron datos que permitieran comprobar la veracidad o falsedad de los dichos de López Obrador.

A eso se suma que, en el 26.5 por ciento de los casos, la información pública proporcionada por las propias instituciones gubernamentales demostró que las expresiones del tabasqueño fueron falsas.

La organización seleccionó tres declaraciones sobre corrupción, nueve sobre economía, tres relacionadas con Covid-19, cuatro sobre órganos autónomos, tres vinculadas a programas sociales, nueve sobre la seguridad y tres de diversos temas.

“Cuando una figura tan relevante, como lo es la Presidencia de la República, difunde información falsa o que

Verdad al estilo 4T

De 2019 a 2022, AMLO dio 34 declaraciones en la mañanera, de las cuales 59% no se han podido comprobar.

34 Declaraciones

9 Falsas 20 No se pueden probar

2 Verdaderas 1 Verdadera, pero... 2 Engañoso

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL

WASHINGTON.- El diario estadounidense Chicago Tribune calificó al Presidente Andrés Manuel López Obrador como un líder delirante por asegurar la semana pasada que en México no existe producción ilegal de fentanilo a pesar de los decomisos de laboratorios de droga sintética en territorio mexicano. Etiquetándola como una mentira descarada, el principal rotativo de la ciudad de Chicago, Illinois, aseguró que la negación de López Obrador sobre la producción de una droga sintética como el fentanilo hace mucho más difícil la colaboración con Estados Unidos en la lucha contra los cárteles del narcotráfico.

“EU votó para destituir a su mentiroso Presidente en 2020. Pero al otro lado de la frontera, México lidia no está sustentada en datos oficiales, se genera un profundo efecto negativo en la dimensión colectiva del derecho a la libertad de expresión, pues se perjudica el derecho de las personas a estar informadas y a ejercer otros derechos”, señaló. “Este efecto negativo se maximiza cuando la desinformación se genera en espacios que, de inicio, debe-

Artículo 19 presentó 84 solicitudes de información.

4% El sujeto obligado (SO) clasificó la información.

40% El sujeto obligado se declaró incompetente.

20% El SO no localizó información.

‘TIMO FUE ANTES DE ALFARO’

ALEJANDRA CARRILLO

GUADALAJARA.- Que se haya elegido la obra de un artista de la Ciudad de México para celebrar los 200 años de la fundación de Jalisco ha sido una de las críticas que ha recibido “Timoteo”, o “Timo”, obra de Rodrigo de la Sierra. Además ha generado suspicacias que las esculturas tengan cierto parecido con el Gobernador Enrique Alfaro. Incluso en redes sociales ya las bautizaron como “los Alfaritos”.

Venta simulada z El Presidente negó que en México se produzca fentanilo y el Chicago Tribune le dedicó un severo editorial. con su propio líder delirante, quien recientemente lanzó una mentira descarada”, dijo el Chicago Tribune en un editorial institucional firmado por el Consejo Editorial del diario fundado en 1847.

Apenas el jueves pasado, López Obrador aseguró durante su conferencia de prensa que en México no existe producción de fentanilo, el opioide sintético hasta 50 ve- rían tener una vocación informativa, como lo es una conferencia de prensa, un anuncio público oficial o la presentación de un informe de Gobierno”.

Artículo 19 recordó que, de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), los funcionarios públicos están sometidos a ciertas limitaciones en cuanto a constatar los hechos ces más potente que la heroína, y que las autoridades de EU ubican como responsable de alrededor de 70 mil muertes por sobredosis en 2021. El editorial del Chicago Tribune publicado en su versión online apunta que “las mentiras de López Obrador son una forma de desviar la atención del fracaso de su enfoque de ‘abrazos, no balazos’ para combatir a los cárteles”. en los que fundamentan sus opiniones. De acuerdo con el estudio, la ausencia de información pública que respalde las declaraciones del Presidente no se limita a las mañaneras, ya que se ha extendido a los discursos en actos públicos.

El análisis resalta además la opacidad sistemática de la Oficina de la Presidencia, que se niega a abrir datos.

This article is from: