4 minute read

duro”

Alumnos Desplazados

La FNERRR destacó que no existe una estadística de deserción escolar, pero se tiene conocimiento de cambios de residencia a otros estados con alumnos de Jerez de García Salinas y Trancoso, motivados por los desplazamientos forzados en distintas regiones de la entidad

Puntualizó que la federación de estudiantes realiza campañas en redes sociales y planteles educativos para escalar conductos y lograr tener contacto con los gobiernos de México y del estado para brindar condiciones educativas de calidad.

Asimismo, enfatizó que se brinda apoyo con patrullas, pero es ocasional la vigilan-

Destaca

JIAPAZ apoyo de SOP en bacheo

STAFF

E l apoyo de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) recibido por la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), en materia de bacheo y acarreo de materiales, es un ejemplo de la suma de esfuerzos para ofrecer resultados tangibles, bienestar y progreso a la ciudadanía.

El director general de la JIAPAZ, David Octavio García Flores, resaltó que el interés de mejorar el servicio de agua potable ha generado una sinergia entre instituciones en beneficio de la población

Destacó que la Secretaría de Obras Públicas ha apoyado al organismo operador con camiones para el acarreo de más de 300 viajes de material de relleno, utilizado por JIAPAZ en cientos reparaciones.

Además, el módulo de pavimentación de la SOP ha estado en apoyo permanente en obras como la ampliación de drenaje en la avenida Hacienda de Bernárdez de la colonia cia y sólo en algunos planteles, “y la inseguridad se vive diariamente”. specificó ue en pró imos días presentarán el pliego petitorio con la representación de líderes de Vetagrande, Guadalupe, Fresnillo y Trancoso, con la intención de solicitar mejores condiciones educativas y de seguridad. Explicó que el año pasado

El Dorado, en Guadalupe, y la reparación de una tubería de 14 pulgadas en el puente de Galerías, en la capital del estado.

Aumentan laudos por desatención: abogado

LANDY VALLE firmó ue, tras una sen tencia, se tienen dos años para requerir el pago del laudo; sin embargo, de no realizarlo, se incrementan los intereses.

D esatención en las demandas laborales, podría ser uno de los aspectos a considerar para que los laudos incrementen sus cantidades, explicó Juan Guillermo Esquivel Miranda, abogado laboral burocrático.

Tras la denuncia pública del titular de la Coordinación General Jurídica, Ricardo Hernández León, por la detección de laudos irregulares emitidos por el Tribunal de Justicia Burocrática Zacatecas (TJBZ), el especialista explicó que podría ser resultado de que “gobierno del estado no atendió las cosas en su momento”, lo que perjudicó en el incremento de los laudos.

“La ley dice que tengo a lo máximo un año se salarios caídos que es mi salario al tope, después de ahí marca mi interés mensual, mientras la dependencia o el mu- el gobierno estatal no tuvo acercamiento por diferentes circunstancias, pero este 2023 se espera que se dé más atención y acercamiento para la FNERRR. aún se analizaban en la Junta de Conciliación y Arbitraje.

En cuanto a estudiantes afectados por la ola de inseguridad, refirió ue en la co munidad de San Ramón se registró un asalto a un alumno, pero no hay hasta el momento agresiones directas o lesionados por esta situación.

Por ultimo destacó que no existe una estadística de deserción escolar, pero se tiene conocimiento de cambios de residencia a otros estados con algunos casos de Jerez de García Salinas y Trancoso, motivados por los desplazamientos forzados en distintas regiones de la entidad.

Detalló que en este espacio los casos duraban de tres a cuatro años, “por lo que corrieron los intereses desde 2017 hasta que se resuelva”.

Contra Focos Rojos En La Capital

J orge Miranda Castro, presidente municipal de Zacatecas, declaró que algunas colonias en focos rojos de la capital son la CTM y la Alma Obrera, entre otras, donde se detectaron situaciones de conflicto Detalló que se “está apretando duro” para brindar mayor seguridad a los habitantes y se aplican filtros y re isiones de motocicletas, vehículos polarizados y personas “con actitud sospechosa”.

70%

DEL TURISMO llega de estados vecinos

Castro explicó que planea en próximos meses un proyecto para generar eventos atractivos con la intención de atraer viajeros, “pero no lo podremos realizar si continúa la violencia”, reprochó. Además, expresó que esta situación afecta “demasiado”, después de obtener el segundo lugar como la entidad con mayor percepción de inseguridad, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y geografía (Inegi), por lo que llamó a poner especial atención en el entorno familiar.

La ley dice que tengo a lo máximo un año se salarios caídos que es mi salario al tope, después de ahí marca mi interés mensual, mientras la dependencia o el municipio no pague el laudo sigue aumentando” municipio

Destacó que, en el caso particular de las presidencias municipales, los aumentos se deben a que no atienden laudos de administraciones anteriores: “dejan los juicios anteriores, se te pasan los tres o cuatro años y se sube la cantidad”.

JUAN ESQUIVEL, ABOGADO LABORAL BUROCRÁTICO nicipio no pague el laudo sigue aumentando”, destacó. Ante la solicitud del coordinador jurídico para que la Auditoría Superior del Estado (ASE) revise los laudos desde 2016 a la fecha, el abogado aseguró que durante este periodo los casos

Presión al tribunal Esquivel Miranda aseguró que esta denuncia pública realizada por el coordinador la atribuye a una “presión al tribunal porque el tribunal en la fecha que entra en funciones es un órgano independiente, autónomo, con su propio presupuesto”, cuando anteriormente los conflictos labores eran tratados en la Junta de Conciliación y Arbitraje, que dependía de gobierno del estado.

“Anteriormente el Tribunal de Conciliación y Arbitraje dependía de gobierno del estado, [así como] su presupuesto y trabajadores, era más fácil antes que manipularan los acuerdos y las sentencias”, puntualizó.

This article is from: