
2 minute read
La vida no tiene reversa
Refuerzan operativos viales
STAFF
C on acciones encaminadas a generar mayor seguridad y prevención de accidentes viales, la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) refuerza la campa- ña La vida no tiene reversa, cuyo objetivo es salvaguardar la integridad física de las familias zacatecanas y visitantes. Francisco Oswaldo Caldera Murillo, responsable de la seguridad vial en el estado, destacó que se continúa con la implementación del operativo alcoholímetro en diversos puntos estratégicos en la entidad para la revisión de unidades y así evitar que se conduzca ba o los influ os de bebidas embriagantes.

Asimismo, se realizan operativos de reducción de velocidad que regulan el tránsito vehicular a horas de mayor afluencia en prin cipales arterias viales.
Sin embargo, reconoció que, en cuanto a seguridad, el municipio “no la está pasando bien”, por lo que se tendrá una posición firme de blindar las carrete ras porque “no se puede soportar que sigan ocurriendo asaltos y extorsiones a gente que viene a isitar en una fin de semana Puntualizó que más de 70 por ciento del turismo llega de estados vecinos, pues “a los regios, por ejemplo, les encanta venir a casarse”, pero lamentó que con los episodios de violencia que ocurren prefieren no acudir a reali ar sus eventos.
Asimismo, el alcalde puntualizó que, a pesar de la situación de violencia e inseguridad que se vive en el territorio, la mo ilidad y afluencia de gente en el Centro Histórico es meramente local y de vecinos de Guadalupe. De igual forma, Miranda
Blindar carreteras Jorge Miranda anunció que, en la reunión que tendrá con la Mesa de Construcción de Paz, solicitará al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral, que lo apoye en blindar las carreteras. Esto con el objetivo de brindar seguridad a quienes se trasladen por estos espacios y puesto que se avecinan fechas importantes en materia económica para la capital con la efectuación del Festival Cultural de Zacatecas (FCZ).
Denuncia por WhatsApp da resultados positivos

G ustavo Serrano Osornio, secretario de Seguridad Pública del Municipio de Zacatecas, aseguró que el uso de grupos de WhatsApp brinda resultados positivos para fomentar la cultura de la denuncia en la población capitalina.
firmó ue, por la capacidad de respuesta al enviar un mensaje, es más rápida en comparación con el uso del Sistema de Emergencias , a pesar de ue afirmó se me joraron las atenciones.
Agregó que la ciudadanía decidió elegir este nuevo método por ue se tiene la confian a al existir una comunicación más directa con la autoridad.
Reiteró que el chat se crea con base en la confian a de los colo nos, quienes solicitan reuniones con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, y a partir de esto se especifican las reglas para ue se brinde atención de calidad.
Serrano Osornio añadió que, gracias a la red con la que se cuenta, las víctimas de delito sienten mayor certeza de que su queja va a proceder y esto facilita que acudan ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) a realizar la denuncia correspondiente. e igual orma, refirió ue las quejas realizadas a través de la aplicación son reales y al instante porque los usuarios saben que no se debe dar un uso inadecuado; en cambio, comparó que en el sistema de emergencias tradicional es más común que se registren reportes falsos.
“El 80 por ciento de las llama-
UN ÉXITO
La respuesta de las autoridades es más rápida
Genera confianza entre los colonos
Disminuyen reportes falsos das son de broma”, puntualizó. Además, el funcionario municipal añadió que con el uso de los chats vecinales tienen ubicados los sectores y se conoce físicamente a los usuarios, por lo que los resultados son positivos y la certidumbre de ser atendidos aumenta. firmó ue, al obtener bue na respuesta, se promoverá esta nueva técnica en más colonias de la capital porque, a raíz de éste, no sólo se involucra la Seguridad Pública, sino que se analizan las necesidades que pueden atender otras dependencias para mejorar la calidad de vida de los capitalinos.