3 minute read

Convocan a conversión de cultivos en Jalpa

Secampo planea extenderlo a municipios del sur del estado

CUQUIS HERNÁNDEZ

BENEFICIOS

200

Arranca operativo Carnaval Río Grande 2023

Staff

RÍO GRANDE. Con la participación de 200 uniformados municipales, estatales y federales, el Operativo Carnaval 2023 arrancó este miércoles y concluirá el 26 de febrero, día ue termina la má ima fiesta de los riograndenses, informó el secretario del ayuntamiento, Raúl Hernández Martínez.

Detalló que entre los elementos que cuidarán de la integridad de los pobladores están de la Guardia Nacional (GN), Seguridad Vial, Policía Municipal y la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).

J a finalidad de crear un pa drón de agricultores interesados es conocer el número de apoyos que podrían otorgarse, saber el n mero de plantas ue ay ue convenir con la Secampo y comprarlas, informó el alcalde Noé Esparza Martínez.

ALPA. La Secretaría del Campo (Secampo), a través del Ayuntamiento de Jalpa, convoca a los interesados en el programa de conversión de cultivos a registrarse para ser parte de los beneficiados, pues ya ay istorias de productores que además de guayaba, siembran limón persa y aguacate que ya se exporta a Estados Unidos.

Aprovechar las tierras “El objetivo del programa es apro ec ar el rendimiento de las tierras de la región, ue istóri a final dad es a ro ec ar el rend en o de las erras de la reg n ue los roduc ores de gua aba de al a se an en a se brar o ros ru os co o el l n ersa ue a se ras lan a ec reas cu a cosec a d o un roduc o de al a cal dad ue se e or a Es ados n dos camente tienen relevancia en la producción de guayaba, ya que se an registrado casos e itosos al trasplantar ectáreas con li món persa de alta calidad, lo cual nos indica que vamos por buen camino”, aseguró el presidente municipal. untuali ó ue lo anterior a permitido que en un lapso de tres años, el limón de Jalpa ya se exporte a varias ciudades de Estados nidos, lo ue beneficia al campo y a la economía del municipio y sus productores. Informó que debido al éxito que tiene este programa en Jalpa, la ecampo e tenderá los benefi cios a los agricultores de los municipios del sur del estado. Por ello “invito a los productores alpenses a ue apro ec en la oportunidad de adquirir plantas de limón, guayaba y aguacate con un subsidio de 50 por ciento de su costo original , e ortó s parza Martínez. Detalló que la producción de aguacate es para consumo local, lo que ayudaría a bajar los precios ante los consumidores, a la economía de los agricultores y con ubo con ers n de cul o es el cos o de las lan as ella la economía del municipio al consumir fruta de estas tierras.

Pidió, por todo lo anterior, “a los productores interesados se acerquen para formar parte del padrón para conocer de cuánto será la inversión para apoyar a los campesinos a que migren a nuevos proyectos que podrían resultar muy exitosos”.

“Los agentes viales agilizarán el tránsito de e culos en las calles aledañas al circuito ferial, por lo que se pide la comprensión de los automovilistas para respetar las zonas en donde está pro ibido estacionarse, esto con la finalidad de no generar tapo namientos en la circulación”, e ortó ernánde art ne El titular de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM), Jaime González Barrientos, informó, se des legar n duran e la es dad

4 CORPORACIONES

200 ELEMENTOS ar c an en el o era o que además de los elementos operativos de los tres niveles de gobierno, es posible que se tenga el apoyo de seguridad privada para poder resguardar todos los eventos y actividades contempladas en el Carnaval 2023. El coordinador Municipal de Protección Civil, Mario Reyes, informó que inspeccionan los uegos mecánicos y erificarán las instalaciones eléctricas y de gas de los comercios para prevenir cualquier incidente. Además, tendrán varios módulos de atención a la ciudadanía dentro del circuito ferial.

Llega a todo el estado programa de fertilizantes

STAFF

Durante el 2023, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ampliará el programa de Fertilizantes para el Bienestar a los 58 municipios del estado.

La meta es la entrega de cerca de 30 mil toneladas de fertilizantes, a más de 50 mil pequeños y medianos productores para atender 100 mil ectáreas de superficie agr cola La entrega de este insumo se realizará en los 30 Centros de Distribución Agricultura-Segalmex (CEDAS) establecidos a lo largo de la entidad.

El apoyo estará acompañado de capacitación, seguimiento y monitoreo de siembra para lograr un buen resultado, para ello se desarrollarán seminarios virtuales y talleres presenciales para el uso adecuado del insumo.

This article is from: