5 minute read

Acusan en P. Grande violación a custodias

Abre la SSP investigación; dicen que no hay denuncia

ENRIQUE OSORIO

GUADALAJARA.- Reos abusaron sexualmente de tres custodias el viernes en el penal Puente Grande, denunciaron integrantes de una asociación de policías, por lo que ayer pidieron el cese de dos mandos.

Alrededor de las 6:00 horas, unos 20 miembros de la Asociación Nacional de los Derechos Humanos y Laborales de los Policías de México se manifestaron en el ingreso al complejo penitenciario, en Tonalá, para exigir al Gobernador de Jalisco, el emecista Enrique Alfaro, que tome cartas en el asunto. La agresión habría ocurrido en el interior del penal en las primeras horas del viernes, durante el turno nocturno, según la información que proporcionaron trabajadores del Centro de Reinserción Social a la organización.

Señalaron a un jefe de grupo y un supervisor, quienes se presume están coludidos con internos a los que permitieron el ingreso a las torres de vigilancia, donde estaban asignadas las custodias.

“Estamos pidiendo la intervención del Gobernador por la violación de tres compañeras custodias, que ocurrió aquí el 10 de febrero en Puente Grande. Que se investigue a fondo, que se sancione a los responsables y se dé la atención adecuada a las compañeras y se repare el daño causado.

“Los jefes de área de ese turno se drogaron y tomaron junto con los reos. Abrieron las puertas de las torres y pa-

1,122,249 defunciones

Armó empresa israelí red de bots para Zerón

REFORMA / STAFF

TEL AVIV.- Una empresa clandestina israelí de manipulación electoral lanzó una campaña de bots a favor de Tomás Zerón, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (ACI), investigado por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014, según un grupo de periodistas de investigación.

De acuerdo con el reportaje publicado por el colectivo Forbidden Stories, la compañía —que identifican como “Team Jorge”— ha sido utilizada para influir en elecciones de todo el mundo, sobre todo en África.

La empresa, sin existencia legal, está conformada por ex miembros de los servicios de seguridad israelíes.

Tres periodistas de Forbidden Stories se hicieron pasar por posibles clientes para recopilar información durante varios meses.

En México, la empresa habría intervenido a favor de Tomás Zerón, acusado del secuestro, tortura y manipulación de evidencias en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

¿Qué se sabe?

Es una empresa israelí sin existencia legal. Periodistas del colectivo Forbidden Stories la identificaron como “Team Jorge” por el seudónimo de uno de sus responsables, Tal Hanan. Conformada por ex miembros de los servicios de seguridad israelíes. Habría intervenido en 33 campañas electorales a nivel presidencial. En España, habría interferido en el referéndum independentista de Cataluña en 2014.

SPOTIFY

Mala Gesti N

La crisis del agua en México se agrava por la sobreexplotación y un monitoreo deficiente. Escucha a Óscar Ocampo, del IMCO.

Escúchalo gratis.

z Una asociación denunció que internos del penal de Puente Grande abusaron sexualmente de tres custodias en las torres de vigilancia el viernes pasado.

só lo qué pasó con las compañeras. Estas personas deben de ser cesadas, junto con el director de área”, denunció Juan Manuel Mercado, presidente de la organización. Luego de la manifestación, la Secretaría de Seguridad estatal informó que abriría una investigación interna. Sostuvo que hasta la mañana de ayer ninguna de las víctimas se había presentado al área de Asuntos Internos ni a la Fiscalía de Jalisco para denunciar los hechos. “Con el objetivo (de) garantizar la seguridad e integridad del personal operativo y administrativo que labora en el Centro de Readaptación Social de Puente Grande, por indicación del titular de

En la mira

Esta no es la primera vez que una prisión de Jalisco tiene los reflectores en la actual Administración.

El director de Reinserción Social, José Antonio Pérez, fue detenido en 2019 por un robo que ocurrió en 1975.

La Comisaría de Prisión Preventiva realizaban la Secretaría de Seguridad se realiza una investigación interna para detectar supuestos abusos”, indicó.

También señalaron que ninguno de los manifestantes es parte del cuerpo de custodios y acusaron que Mercado eventos musicales fuera del horario permitido.

En el Reclusorio femenil se hizo una albercada en 2020 y las internas eran llevadas a otros penales para presuntos eventos culturales es un ex policía estatal con intereses políticos. Las prisiones estatales dependen de la Dirección de Reinserción Social, a cargo de José Antonio Pérez, desde el inicio de la Administración de Enrique Alfaro.

Rechazan ‘maquila’ de basura plástica

VÍCTOR OSORIO

Organizaciones ambientalistas advirtieron sobre el traslado a México, desde Estados Unidos, de operaciones de reciclaje de basura plástica con tecnología obsoleta y excesivo consumo de agua.

Alertaron, además, sobre el aumento del 121 por ciento de las exportaciones de desechos plásticos de EU a México, a partir del cierre de las fronteras de China en 2019.

Las organizaciones indicaron que la compañía estadounidense Direct Pack Recycling estableció una nueva planta de recuperación/reciclaje de PET en Mexicali para la fabricación de pellets y empaques termoformados (vasos, tapas, bandejas).

Detallaron, en un comunicado, que la planta cuenta con capacidad para reciclar 18 millones de kilos de residuos plásticos al año.

Volumen que implicaría

Especial z La compañía Direct Pack Recycling instaló una planta en Mexicali. un consumo de 197 millones de litros de agua por año, en momentos en que la cuenca del río Colorado, de la que depende una parte significativa del abasto de Baja California, padece la crisis hídrica más severa de su historia.

“El reciclaje de plástico requiere grandes cantidades de agua que Mexicali no tiene y generará más contaminación por PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas) y microplásticos en aguas residuales”, alertó José Manuel Arias, coordinador de la Asociación Ecológica Santo Tomás.

Marisa Jacott, directora de Fronteras Comunes, señaló que The Recycling Partnership, una iniciativa promovida por grandes corporaciones, está alentando el traslado de operaciones de reciclaje a México.

“Realizan concursos para financiar establecimientos contaminantes en México y así aumentar el maquillaje verde frente al reciclaje tóxico de plásticos de un solo uso”, apuntó.

En tanto, Larisa de Orbe, coordinadora de la Academia Mexicana de Derecho Ambiental, consideró que la nueva planta es un ejemplo claro de lo que se ha llamado “imperialismo de la basura”.

“Enviar a México los desechos plásticos tóxicos bajo el maquillaje del reciclaje es la oportunidad perfecta para perpetuar este fenómeno de injusticia ambiental”, señaló.

Implicado en la adquisición del programa de espionaje Pegasus por las autoridades mexicanas, Zerón está actualmente prófugo en Israel, que rechaza su extradición.

De acuerdo con el reportaje, los bots de la empresa fueron usados para armar una maniobra que afirmaba que las acusaciones contra el ex funcionario son simplemente una “campaña orquestada contra un hombre inocente por el ‘Presidente corrupto’ de México, Andrés Manuel López Obrador”.

La abogada de Zerón dijo que él no es responsable de ninguna campaña publicitaria en su nombre, y no sabe quién está detrás de cada comentario en redes sociales.

Para sus actividades en general, la empresa desarrolló “durante seis años una plataforma digital”, AIMS, que le permitió crear innumerables cuentas falsas en las redes sociales, activarlas y alimentarlas, explicó Forbidden Stories.

A principios de enero, el sistema explotaba 39 mil 213 perfiles falsos, “consultables en una especie de catálogo”. “(Hay) avatares de todas las etnias, nacionalidades, géneros, solteros o en pareja... Sus rostros son retratos de personas reales tomados de internet, y sus patronímicos, la combinación de miles de apellidos y nombres almacenados en una base de datos”, según Radio France, donde trabaja uno de los periodistas infiltrados.

La compañía “Team Jorge” habría intervenido en 33 campañas electorales a nivel presidencial; de ellas, “27 fueron un éxito”, destacó.

Agregó que para demostrar la eficacia de una de sus herramientas, “Jorge” —como se identifica al líder de la empresa— tomó el control de los sistemas de mensajería de varios responsables africanos de alto nivel.

Una vez infiltrado, “Jorge” se podía “hacer pasar por el dueño y tener intercambios con sus contactos”, aseguraron.

La empresa también puede llevar a cabo operaciones para presionar a personas importantes en procesos de decisión o a periodistas, por cuenta de sus clientes.

Forbidden Stories es una red de periodistas de investigación creada en 2017. El consorcio destapó en 2021 el escándalo del programa de espionaje israelí Pegasus.

CON INFORMACIÓN DE AFP

Destrucción

CULIACÁN. Un total de 297 armas cortas, 295 armas largas, mil 377 cargadores y 44 mil cartuchos decomisados al crimen organizado en Sinaloa, y puestos a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional, fueron destruidos ayer en la Novena Zona Militar.

This article is from: