
5 minute read
Podría consejer@ presidir INE
CLAUDIA SALAZAR z El diputado Hamlet Almaguer dijo que las consejeras y consejeros actuales pueden aspirar a la presidencia del INE.
La convocatoria para la elección de consejeros en el Instituto Nacional Electoral (INE) abre la posibilidad de que uno o una de los actuales miembros de ese organismo pueda presidirlo, consideró el diputado federal de Morena, Hamlet Almaguer. En entrevista, el legislador consideró que los actuales consejeros tienen derecho a contender por la presidencia del INE, de lo contrario podrían argumentar que se vulnerarían sus derechos.
De acuerdo con la Constitución, el plazo en el encargo del próximo presidente del INE, así como de los nuevos consejeros o consejeras, será de nueve años, y serán seleccionados a más tardar el 30 de marzo.
De este modo, consideró Almaguer, se tendrá que lograr un acuerdo para que los actuales consejeros sean considerados para la presidencia del INE, al menos por el tiempo que les reste su nombramiento, garantizando los principios de igualdad ante la ley.
“Tal principio de igualdad sería para los siete consejeros que aún les restan tres o seis años más en el cargo, frente a las personas que no están en el Consejo General del INE y que quieren participar”, explicó.
“De entrada, no se puede coartar el derecho a participar en el proceso de elección del presidente del INE, para ninguno de los siete que quedarán. Tampoco puede ser un concurso exclusivo para los siete, es para todos los que quieran; si se dice que no pueden los siete, entonces es discriminación”.
A decir del diputado morenista, el principio de estabilidad en el órgano electoral se puede garantizar si es electo como presidente un consejero o consejera que ya conoce el funcionamiento del INE. A siete de los once consejeros les restan menos de 9 años en el cargo, de modo que si se elige a uno de ellos para presidir el INE, sería solo por el tiempo que le resta en el cargo, pues la Constitución establece que no puede haber reelección. De resultar electo alguno de los actuales miembros del órgano electoral dejaría vacante su lugar, por lo que tendría que darse otro proceso para cubrirlo, distinto al que se tiene que resolver a fines de marzo.
Almaguer recordó que la sentencia del Tribunal Electoral federal, que ahora aca-
El INE negó aplicar medidas cautelares contra el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, por actos anticipados de campaña al dictar en Veracruz una conferencia sobre reforma electoral. Durante la plática, morenistas colocaron mantas con la leyenda “Que Siga López”.
Érika Hernández
No logran firmas
Ninguno de los cuatro aspirantes a contender por la gubernatura mexiquense como independientes alcanzó las firmas de apoyo necesarias para obtener el registro. El IEEM informó que María del Rosario Mendoza, Jesús Iván Pinto, Abelardo Gorostieta y Ana Elena Medina no recabaron 376 mil 690 apoyos de la lista nominal.
Pide oposición a Corte no dejarse presionar
MAYOLO LÓPEZ ta la Cámara de Diputados con la emisión de una nueva convocatoria, establece que se tiene que hacer una selección de tres consejeros y otra más para presidente del INE, considerando la paridad de género. z Morena anexó a su denuncia imágenes en las que se ve a la aspirante priista, Alejandra del Moral, con estudiantes de bachillerato durante el mitin realizado el pasado 9 de enero.
El bloque opositor en el Senado apremió ayer a la Suprema Corte de Justicia a no ceder a presiones cuando aborde las impugnaciones que se han presentado contra el “Plan B” en materia electoral.
Las bancadas del PAN, PRI, MC, PRD y del Grupo Plural ofrecieron una conferencia de prensa para apurar a la Corte y reprochar a la fracción parlamentaria de Morena “las mañas” con que está atrasando el desahogo de la cláusula de la “vida eterna” para dar por terminado el debate sobre la reforma electoral.
“El ‘Plan B’ se va a dirimir en la Corte. Necesitamos una Corte que no se deje presionar”, planteó el priista Miguel Ángel Osorio Chong.
Por Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda recordó que la Oposición ha denunciado que la iniciativa presidencial pone en riesgo las elecciones de 2024.
“El ‘Plan B’ está prácticamente concluido y aquí en el Senado no se puede revertir. Se abre una ventana de oportunidad para que la Corte decida”, planteó.
“Es sospechosa la actitud de la mayoría para demorar la revisión de la cláusula de la ‘vida eterna’. Quieren asfixiar a la Corte y ganar tiempo para capturar al INE”. El perredista Miguel Ángel Mancera indicó que las bancadas opositoras deliberarán para que haya una posición única contra la cláusula de “vida eterna”.
Gustavo Madero, del Grupo Plural, advirtió que Morena pretende “desinflar” la marcha del próximo 26 de febrero en defensa del INE.
“Lo que quiere es agotar los tiempos, pero tiene miedo, porque saben que vamos a llenar el Zócalo”, sostuvo. Emilio Álvarez Icaza, también del Grupo Plural, acusó a Morena y al Gobierno de “poner en riesgo el proceso electoral”.
“La sentencia del Tribunal ya está generando un desajuste, cuando dice que hay que distinguir las convocatorias. No importa cómo saquemos la convocatoria porque ya es impugnable desde ahora, porque los aspirantes pueden decir que no pueden participar actuales consejeros y los actuales consejeros dirán que se les está discriminando”, advirtió.
“No se quiso presionar a los Magistrados electorales, pero la presión la van a tener cuando lluevan las impugnaciones, porque su sentencia no fue clara”.

Achacan a Del Moral actos anticipados
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Morena denunció ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) al PRI y su precandidata a la gubernatura, Alejandra del Moral, por actos anticipados de campaña.

El partido quejoso acusó que estudiantes del CBT No.2, con plantel en Metepec, acudieron engañados a un acto proselitista y sin permiso de sus padres.
Además, señala que las precampañas están enfocadas a encuentros con militantes y simpatizantes. El pasado 9 de enero, llegaron autobuses con alumnos de bachillerato a un mitin de Del Moral.
En su recurso, Morena anexó copia de la carta del director del CBT, Francisco López Sotelo, quien ordena a la orientadora Julia Romero llevar a los alumnos a una conferencia titulada “Desarrollo de Marketing del Técnico Profesional”, en el recinto ferial donde se realizó el mitin de la aspirante priista.
“Alejandra del Moral, así como su partido, el PRI, transgredieron la normatividad electoral por llevar a menores de edad a eventos proselitistas, por lo que existe una vulneración al interés superior de la niñez”, indicó.
Morena recordó que el Tribunal Electoral ha ordenado que los partidos no usen a menores de edad, sin el permiso de sus padres, en actividades que podrían ir en contra de su propia dignidad. En su queja, Morena acusa a Del Moral de utilizar formatos oficiales del Gobierno del Estado de México “para engañar” a los menores de edad. “Se solicita a esta autoridad procesa en contra del PRI y de la C. Alejandra del Moral por transgredir el interés superior de la niñez, al afectar la dignidad de las personas menores de edad que acudieron a un evento proselitista y por ser responsables de violentar las normas en materia de precampañas”, agrega el recurso.