5 minute read

Enfrentan dilema: inflación o bancos

Anticipa HSBC que Banxico detenga alza de tasas ante contexto complejo

CHARLENE DOMÍNGUEZ

Y NALLELY HERNÁNDEZ

Con la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) en Estados Unidos, las preocupaciones de la banca internacional cambiaron, de controlar la alta inflación al temor de que algunas instituciones no resistan el ambiente de altas tasas de interés.

“Pasamos de una enorme preocupación con el tema de la inflación y en consecuencia alzas en las tasas de interés para contener el ímpetu inflacionario y eso ahorita lo estamos haciendo a un lado con la preocupación de que algunos bancos están ‘tocados’ y no aguantan este ambiente de tasas de interés altas”, dijo una fuente de alto rango experta en el sector financiero.

Aseguró que si bien la desaparición del SVB mucho tuvo que ver con su situación interna, también le afectaron las altas tasas.

De acuerdo con José Carlos Sánchez, analista de HSBC, es probable que en la próxima decisión de política

Las Pifias De Credit Suisse

inversiones y escándalos en los que se involucró desde principios de 2021 y ahora, con la crisis de otros bancos en la última semana, han derivado en más nerviosismo de sus accionistas y depositantes.

20,184

Obligarían a contratar a adultos mayores

VERÓNICA GASCÓN

La experiencia de un adulto mayor podría ser aprovechada por las empresas en México.

Esto, luego de que en la Cámara de Senadores se aprobó el martes una reforma que obliga a las empresas, de 20 empleados o más, a contratarlos.

10,577 Colapsa SVB en EU y se ve contagiado 10/03/2023 monetaria del Banco de México se presente el último aumento de tasas de interés ante el contexto actual de las quiebras bancarias en EU y la desaceleración de la inflación. Si bien se esperaba que el ciclo de aumentos terminara en 2024, la quiebra del SVB podría adelantarlo, destacó. De hecho, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) advirtió que México podría experimentar temporalmente volatilidad en las tasas de interés, sobre todo las de títulos bancarios, así como en el tipo de cambio por la quiebra de SVB. “Difícilmente las causas de quiebra de SVB se replicarían en México”, sostuvo la CNBV.

Esto porque el perfil del portafolio de depósitos de SVB estaba completamente con- centrado en startups tecnológicas y en México la captación de los bancos es “diametralmente” opuesta y diversificada, explicó el regulador mexicano.

Sin embargo, el panorama se complicó luego que el mayor inversionista de Credit Suisse dijo que no podía proporcionarle más recursos, lo que provocó que sus acciones se desplomaran ayer en 24 por ciento en Europa, arrastrando a otros bancos ante un clima de una creciente aversión al riesgo.

Las acciones de Société Générale SA y BNP Pari-

Se aceleran retiros de cuentahabientes e informa sobre plan para recortar 9 mil empleados 26/10/2022 bas SA, en Francia, cayeron más del 10 por ciento cada una y las de Deutsche Bank AG, en Alemania, bajaron 9 por ciento. En Estados Unidos los títulos de JPMorgan Chase cayeron 4.72 por ciento, y las de Morgan Stanley en 5.09 por ciento. Los mercados también se vieron afectados y el índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cayó 1.15 por ciento, en EU el Dow Jones y el Standard & Poor´s retrocedieron 0.87 y 0.70 por

Quiere México evitar panel energético

El Gobierno de México busca evitar el panel internacional sobre energía al que quiere llevarlo Estados Unidos bajo el marco del T-MEC.

Es por ello que se está reencontrando con empresas estadounidenses y también canadienses en las consultas que se realizan sobre el caso para escuchar sus peticiones.

Si bien no resolverá de tajo las solicitudes, sí hay avances dentro de la interlocución de las tres naciones, consideró Benjamín TorresBarrón, socio líder del grupo de Práctica de Energía, Minas e Infraestructura en Baker McKenzie.

“El Gobierno mexicano ha estado escuchando las peticiones, en particular de Estados Unidos y también de Canadá, y por otro lado ha

Plan de trabajo

A principios de este año, la Secretaría de Economía planteó los temas que se discutirían en las consultas con Estados Unidos y Canadá.

TEMAS EN DISCUSIÓN

Situación legal de la Ley de la Industria Eléctrica.

Amparos de las empresas.

Revisión de permisos para conocer el estatus y avanzar en su respuesta.

Transición al Diesel de Ultra Bajo Azufre (DUBA). Situación de ductos establecidos en el norte de México.

Fuente: Secretaría de Economía tratado de dar un efecto paliativo a muchos de los reclamos que se establecen como fuente de la disputa en la notificación que le mandó el gasoducto Mayakan en el sureste de México.

Desde el año pasado el Presidente Andrés Manuel López Obrador y empresas de EU se reunieron, dijo.

Por lo que pareciera que el Gobierno se sensibilizó con algunos de los proyectos de las empresas a raíz de las consultas que están en marcha, aseguró.

“Esto provoca que exista, relativamente, un mejor ánimo de solución de controversias y tú lo ves porque, por ejemplo, la Comisión Reguladora de Energía comienza a reaccionar sobre algunas de las cargas regulatorias que tiene o procesos administrativos por resolver”, expuso Torres-Barrón.

7,191

Su principal accionista, Saudi National Bank, señala que no le aumentará su respaldo financiero 15/03/2023

Elaborado por REFORMA con datos de la Bolsa de Zúrich y el Forex ciento, cada uno. El FTSE 100 de Londres, del DAX de Alemania y el CAC 40 de Francia cayeron 3.83, 3.27 y 3.58 por ciento, respectivamente.

La reforma, que adiciona una fracción al artículo 132 y una fracción al 133 de la Ley Federal del Trabajo establece que las empresas deben implementar las acciones y programas necesarios con el propósito de promover empleos y trabajos remunerados a este segmento de la población.

El objetivo es contratar conforme a su oficio, profesión, o habilidad, sin más restricción que su limitación física o mental, declarada por Autoridad Medica o Legal correspondiente.

También se estableció que la contratación de personas adultas mayores no podrá ser menor al 5 por ciento de la fuerza laboral.

En la exposición de motivos de la iniciativa se advierte que la falta de recursos económicos y de prestaciones laborales ha hecho que la población adulta mayor siga inserta en el mercado de trabajo a edades cada vez más avanzadas.

Comenta que actualmente existen 15 millones de personas mayores de 60 años y de ellos, 5.7 millones aún trabajan y cerca de 85 mil busca empleo.

Brazo digital

Estados Unidos a México”, afirmó.

Ejemplo del acercamiento es el convenio que firmaron CFE y Engie para ampliar

Destacó que es positivo que ni EU ni México reclamen porque la negociación se haya alargado.

Cortesía

Con Bineo, el banco digital de Banorte, la institución buscará cubrir a todos los tipos y segmentos de clientes mexicanos en el País, aseguró Marcos Ramírez, director general del Grupo Financiero.

CharleneDomínguez

Para Germán de la Garza, socio de Deloitte México, esta iniciativa puede ser una oportunidad para compensar la falta de talento que existe en el País.

“Si el tema del nearshoring se acelera va a empezar a haber una falta de personal en el País que va a hacer que muchas empresas volteen a ver a personas que ya estaban retiradas y que las consideren idóneas para prestar este tipo de servicios”, comentó. Consideró que la contratación de los adultos mayores podría generar costos extras para las empresas.

El autor de “Macario”, B. Traven, vivió envuelto en el misterio, lo mismo que su personaje, inmortalizado en el cine por López Tarso.

“Macario era leñador en aquel pueblecito. Padre de 11 hijos andrajosos y hambrientos, no deseaba riquezas, ni cambiar por una casa bien construida el jacal que habitaba con su familia. Tenía, eso sí, desde hacía veinte años, una sola ilusión. Y esta gran ilusión era la de poderse comer a solas, gozando de la paz en las profundidades del bosque y sin ser visto por sus hambrientos hijos, un pavo asado entero”.

Así empieza la novela “Macario”, cuya película del mismo nombre fue protagonizada por el espléndido actor Ignacio López Tarso, recientemente fallecido, y que estuvo a punto de obtener, en 1960, un Óscar a la mejor película extranjera. La obra fue escrita por el misterioso B. Traven, cuyos seudónimos se contaban por decenas. El que más me gusta es “Ret Marut” por eufónico. B. Traven escribió cuentos y novelas, muchas de las cuales fueron llevadas al cine con gran éxito, como “El tesoro de la Sierra Madre” con Humphrey Bogart y dirigida por John Huston; “La rebelión de los colgados”,

This article is from: