5 minute read

Entre los mejores aeropuertos del mundo no figura el AIFA, seguramente influye que no tiene aduana y que no hemos recuperado la Categoría Uno en operaciones aéreas.

Cresencio Sandoval

Y ES QUE, si bien los militares que mataron a los jóvenes están presos, hasta ahora el gobierno federal había tratado de minimizar el hecho, diciendo inclusive que los militares desobedecieron a su superior. Pero con lo dicho por Encinas, de que se trató de una ejecución llevada a cabo por servidores públicos, las responsabilidades salpican muy, pero muy alto.

• • • NO ES por amarrar navajas –bueno, sólo un poquito–, pero Ricardo Monreal sale muy raspado con el veto presidencial contra los comisionados del INAI que habían sido avalados por el Senado

COSA DE recordar que el morenista logró imponer a uno de los suyos en esa posición: a Rafael Luna

Alviso. El hecho fue denunciado en su momento, pero como suele suceder con la aplanadora legislativa de Morena, ni quién hiciera caso. Habrá que ver si Monreal busca darle la vuelta a la orden de Palacio Nacional o si se resigna a solamente sobarse el trancazo.

• • •

VAYA que estará caliente la Convención Nacional

Bancaria que hoy inicia. Y no sólo por los 34 grados que se sentirán en Mérida, sino porque la reunión se da en un contexto bastante difícil para los bancos.

QUIENES participen en el encuentro estarán con un ojo al gato de la convención y con otro ojo al garabato de los mercados, luego de que ayer se tambalearon por el desplome de Credit Suisse. Habrá ingenuos que digan que eso no le afecta a México, porque aquí no comemos queso suizo, pero el nerviosismo financiero no reconoce fronteras. A eso se suma la expectativa por la venta de Banamex y la forma tan despectiva en que la tesorera Elvira Concheiro se refirió a la banca comercial. EN LA PLENARIA hablarán el subsecretario Gabriel Yorio; el fantasmal secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y el Presidente, cuya relación con la cúpula empresarial ha sido un juego de simulaciones de uno y otro lado.

• • •

OJALÁ fuera broma, pero realmente Andrés Manuel

López Obrador cree que es buena idea eso de cambiar el fentanilo de uso médico por analgésicos que “se usaban antes”. Si ya retrocedió el reloj en la generación de energía, en el desarrollo democrático y hasta en la hora en la que sale el sol... ¿por qué no habría de recetar raíz de jengibre en lugar de fentanilo? Es pregunta sin anestesia.

Para no aburrirlos, estimados lectores, con temas relativos al Pinocho que seguido nos ocupa con sus cuentotes, hoy nos cambiamos la muleta de mano y les platicaremos de otra cosa. Acaban de revelar la lista de los mejores aeropuertos del mundo, realizada mediante encuesta a los viajeros por una empresa especializada de Gran Bretaña llamada Skytrax.

¿Y a que no saben qué? No aparece por ningún lado el “orgullo” nacional, nuestro aeropuerto insignia, el timbre de las Cuatro Tes (Trastornado, Tergiversado, Torombolo y Tercoformado), el Felipe Ángeles. ¡Seguramente se trata de algún error, pues nos han dicho desde lo alto del Templo Mayor que el AIFA “Es el mejor del mundo”!

Pero no, los viajeros globales encuestados afirman que el mejor aeropuerto del mundo es el CHANGI de SINGAPUR. Impactante edificación, bella y funcional, con jardines botánicos internos, cascada, boutiques, restaurantes de primera y todo lo que un viajero pueda desear.

Bueno, dirán ustedes, seguramente ese monumento autóctono a la arquitectura militar, el AIFA, quedó en segundo lugar. Pues no. El elegido por los viajeros globales como el segundo mejor aeropuerto del mundo es el HAMAD, de DOHA, QATAR, conocido ya por miles de mexicanos que asistieron al Mundial de Futbol. Ellos tampoco votaron por el AIFA, pese al fervor patrio que los llevó a Qatar, considerando el Hamad como una maravilla arquitectónica con servicio, funcionalidad y atención al cliente insuperables.

Pensarán ustedes, si el AIFA no está ni en primero ni en segundo lugar de los preferidos, entonces seguramente llegó en tercer lugar. ¡Tampoco! El tercer mejor aeropuerto del mundo es el HANEDA de TOKYO, considerado el número uno del mundo en limpieza. Se dice que se puede comer sobre sus pasillos, de lo limpios que están. Algo nos dice que en esos pasillos no venden tlayudas. El cuarto mejor aeropuerto del mundo es el INCHEON de COREA DEL SUR y el quinto mejor del mundo es el CHARLES DE GAULLE, de PARÍS, FRANCIA. El AIFA, pues, cuenta con UN VOTO para ser considerado el mejor del mundo, pero esto es en el mundo de mentiras que habita el Pinocho que no es de madera, en el mundo de adeveras simplemente no figura: nadie votó para incluirlo en la lista. Pudiera ser, habrá que considerarlo, por el hecho de que no cuenta con aduana propia para procesar la carga que por decreto presidencial se ordenó llegara a dicho aeropuertito, por lo que una vez arribada y descargada en el AIFA, debe ser recargada en camiones y por tierra transportada al AICM para que ahí pase aduana.

Y no habrá pensado nadie en el equipo que giró la orden tajante de que la carga se fuese al AIFA que todas estas maniobras adicionales incrementan el costo final del transporte para los usuarios siendo además totalmente ineficiente. Pero bueno, debemos reconocer que la 4T no destaca precisamente por ser eficiente o por procurar la eficien- cia. Si lo hicieran no hubiese en el País capacidad eléctrica ociosa, desperdiciada, anulada caprichosamente mediante decretos autocráticos, como la de Iberdrola, en Dulces Nombres, Nuevo León, la cual podría ayudar a la CFE a surtir la energía que la nueva Gigafábrica de Tesla que ahí se reubicará requerirá.

Otra razón a considerar en por qué el AIFA no figura, además de por ser diminuto, simple y más bien tendiendo a utilitario que feo, es que México está a punto de cumplir dos años (en mayo) de que perdió su Categoría Uno en operaciones aéreas, cayendo en Categoría Dos.

Ser Categoría Dos significa que nuestras autoridades carecen de la capacidad plena para regular y supervisar las operaciones aéreas de acuerdo a los lineamientos requeridos por los países primermundistas en el tema de seguridad.

Por lo mismo dudamos mucho que un País Categoría Dos en operaciones aéreas pueda colocar un aeropuerto suyo entre los mejores del mundo.

Este hecho (la Categoría Dos) acarrea consigo un “handicap” tremendo para nuestras aerolíneas nacionales, las cuales no pueden competir contra la eficiencia de las que pertenecen a la Categoría Uno, apenas pueden sobrevivir, ya no digamos poder dar servicios e instalaciones de primera que compitan favorablemente contra los mejores del mundo.

Triste, pero entre más pronto lo reconozcan, más pronto podrán rectificar: vamos por mal camino con la 4T, lejos estamos de “ser los mejores”.

Suspenden labores en Congreso de NL

MIRIAM GARCÍA

MONTERREY.- La pugna entre el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, y las bancadas del PRI y el PAN en el Congreso local llegó ayer al extremo: el Legislativo acordó, en un he- cho inédito, parar las labores del pleno y comisiones por tiempo indefinido.

La medida se acordó debido a la suspensión provisional otorgada por un juez contra reformas a 27 artículos constitucionales aprobadas por el Congreso en febrero,

Reprochan a ASF 300 mmdp sin aclarar

CLAUDIA SALAZAR

Y MARTHA MARTÍNEZ

Diputados descalificaron los avances de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre la depuración de más de 8 mil acciones de seguimiento por irregularidades no aclaradas y el rezago para recuperar más de 300 mil millones de pesos, correspodientes a Cuentas Públicas anteriores al 2020.

En particular, diputados de Morena exigieron un cambio de estrategia a Nemesio Arturo Ibáñez Aguirre, auditor especial de Seguimiento, Informes e Investigación (ESII), al acusarlo de no enfocarse en la recuperación de dicho monto.

This article is from: