2 minute read

Revelan sistema de moches en PC

POR CERTIFICACIONES, DE $10 MIL Y HASTA $200 MIL

ALEJANDRO WONG

D epósitos en tarjetas, pagos en tiendas de conveniencia, dinero en efectivo y otros tipos de transferencias eran las formas en que presuntamente recibía recursos por extorsiones Jeu Márquez Cerezo, ex coordinador estatal Protección Civil, según consultores que lo denunciaron.

Alejandro Romero, vocero de un grupo de denunciantes, explicó que cuando el ahora ex funcionario estaba al mando se acercaron a pedirles la renovación anual de las certificaciones en se uri dad, que segmentaron en niveles del uno al cinco, “cosa que no está en la ley”.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) aplicaba un examen a los terceros acreditados, “después decían que reprobabas”, por lo que ofrecían ayuda a cambio de dinero.

El denunciante expuso que los terceros acreditados en materia de Protección

Civil comenzaron a ser víctimas de extorsiones, con cantidades desde 5 mil y hasta los 200 mil pesos por año cuando se trataba de empresas grandes.

Por los trámites en guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esecific , requerían un a o de mil esos, lo que calific como una cantidad considerable si se toma en cuenta el número de establecimientos de este tipo que hay en el estado.

Agregó que además de ir a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), acudieron con una diputada local.

Por otra parte, Humbelina López Loera, secretaria de la Función Pública, reveló la

Contaminación minera afecta más a mujeres

SAÚL ORTEGA

Disminuyen homicidios, pero suben otros delitos

Pese a que durante el primer cuatrimestre de 2023 se registró una reducción de 6.5 por ciento en el número de homicidios dolosos en Zacatecas, es decir, 29 víctimas menos que el año pasado, van en aumento los delitos contra la libertad personal, contra la sociedad y contra la integridad corporal. CLAUDIO MONTES DE OCA

METRÓPOLI 3-A

Mamás charlan sobre el reto de sus hijos para enfrentar la discapacidad

T ras varios años de investigación se detectó que las mujeres son las más afectadas por la contaminación que generan las mineras en la entidad, informó la docente de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Irma Elizabeth González Curiel. Explicó que, aun cuando son diversos los problemas de salud de quienes viven cerca de mineras, “los que hemos detectado son de infertilidad, de reproducción, cáncer en la

Fundamental, que las personas que viven cerca de las mineras tengan acceso a agua de buena calidad”

IRMA ELIZABETH GONZÁLEZ CURIEL, INVESTIGADORA DE LA UAZ sangre, leucemia y neurodegenerativos. Es muy diverso lo que hemos detectado”.

METRÓPOLI 3-A

Reinauguran Casa De Salud

El gobernador David Monreal Ávila reinauguró la Casa de Bienestar para la Salud, en la comunidad San Ramón, Guadalupe, donde se destinaron 140 mil pesos para la remodelación y beneficiará

2-A

Secuestro masivo de migrantes en carretera de SLP; al menos 50 EL FINANCIERO 13-F existencia de varias investigaciones contra Jeu “N”, ex coordinador estatal de Protección Civil, “por denuncias administrativas previas a las resentadas ante la fiscalía. Y argumentó que no puede revelar detalles de las investigaciones para no entorpecerlas.

METRÓPOLI 2-A

Solicita CDHEZ

Investigar A Personal De Salud

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) solicitó iniciar una investigación para fincar res ponsabilidades a los servidores públicos que incurrieron en desatenciones en el caso de un motociclista, al que tardaron en darle atención médica y murió debido a sus lesiones.

La víctima yacía en una carretera cerca de las 9 horas del 26 de julio de 2021, luego de un percance que tuvo minutos antes.

Una persona lo recogió para que recibiera atención médica, pero en el Hospital Comunitario de Sombrerete no les permitieron la entrada, pues quien asistió al afectado no era su familiar.

ALEJANDRO WONG

MUNICIPIOS 6-A

This article is from: