
2 minute read
MUNICIPIOS Investigan a personal de salud por muerte de motociclista
Tardaron En Atenderlo Y A N M S Para Trasladarlo A Otro Nosocomio
Alejandro Wong
L a Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) solicitó iniciar una investigación para fincar responsabilidades a los servidores públicos que incurrieron en desatenciones en el caso de un motociclista, al que tardaron en darle atención médica y murió debido a sus lesiones.
La víctima yacía en una carretera cerca de las 9 horas del 26 de julio de 2021, luego de un percance que tuvo minutos antes. Una persona lo recogió para que recibiera atención médica, pero en el Hospital Comunitario de Sombrerete no les permitieron la entrada, pues quien lo rescató no era familiar del afectado.
Por lo anterior, tuvo que llevar al motociclista a casa de sus padres, quienes lo trasladaron de vuelta al mismo nosocomio y donde lo empezaron a atender cerca del mediodía.
El paciente necesitaba ser trasladado a otro centro médico, pero el personal de salud sostuvo que no había ambulancias disponibles y luego que no tenían gasolina, después alegaron que no tenían conductor.
Fueron tres horas las que los padres de la víctima esperaron por el transporte y finalmente lo trasladaron a
Fresnillo y días después al Hospital General de Zacatecas, donde falleció el 11 de agosto de 2021. La hermana del motociclista denunció malos tratos del personal del Hospital Comunitario de Sombrerete y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), lo que derivó en una queja ante Derechos Humanos del estado. El caso se documentó en el expediente CDHEZ/451/2021 y posteriormente se hizo la
Malos Tratos
La hermana de la víctima interpuso una queja ante la CDHEZ, pues al joven le negaron la atención médica de urgencia, ya que el personal de salud del Hospital Comunitario de Sombrerete sostuvo que no lo podían hacer, pues la persona que lo llevó no era su pariente y ésta lo trasladó a casa de sus padres, quienes acudieron de nuevo al mismo nosocomio recomendación 01/2023. La comisión solicitó inscribir a los familiares del agraviado en el registro estatal de víctimas y a la Secretaría de Salud de


Zacatecas (SSZ) iniciar una investigación para fincar responsabilidades a los servidores públicos que incurrieron en desatenciones en este caso.
Tras 34 años, aprueban donación del inmueble de Centro de Salud
CUQUIS HERNÁNDEZ
J EREZ DE GARCÍA
SALINAS. Después de 34 años, el ayuntamiento formalizó la donación del inmueble que hoy es el Centro de Salud, lo que permitirá obtener el título de propiedad a favor de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).
El procedimiento para escriturar la propiedad nunca se realizó desde el 26 de febrero de 1989, cuando entró en operaciones el nosocomio; aunque en el acta de cabildo del 9 de noviembre de 1988 se aprobó la donación de 5 mil 205 metros cuadrados.
Por lo anterior, el jurídico de la actual SSZ envió una nueva solicitud a la Comisión de Hacienda, en la que pedían que se ratificara la donación del inmueble, ubicado en la calle Tres Cruces.
En la reciente sesión de cabildo, la síndico Adriana
5,205 METROS cuadrados es el terreno de la propiedad
1 POZO DE AGUA quedará fuera de la donación
Márquez Sánchez dio lectura al documento, en el que se precisa que desde hace años se tiene la posesión material de la propiedad por parte del Centro de Salud, por ello solicitó la ratificación de la donación para escriturar el inmueble.
Aclaró que se debe especificar que el pozo de agua potable, que está dentro de los 5 mil 205 metros cuadrados, queda fuera de la concesión, pues es el que distribuye agua al Pueblo Mágico.