3 minute read

Presentan “pruebas irrefutables” contra presidente de Ecuador

Es acusado de corrupción por seis millones de dólares y podría ser destituido

QUITO

AGENCIAS

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se defendió de las protestas de asambleístas opositores que lo señalaron de malversación de fondos públicos en la primera jornada de la fase final de un inédito juicio político que podría terminar en su destitución o empujar al mandatario derechista a disolver la legislatura.

Alegó su “total, evidente e incuestionable” inocencia en el presunto delito de peculado y subrayó que no existen pruebas ni méritos para culparlo de presunta corrupción en la empresa estatal Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec), relacionado a la ampliación de un contrato con la empresa Amazonas Tanker que habría causado un perjuicio al Estado por más de seis millones de dólares.

Guillermo Lasso acusa a los legisladores de la oposición de “abandonar su rol” y de querer “acabar con el gobierno” de marzo y desde entonces ha seguido un largo camino al interior del Legislativo que dio paso a la fase final, donde los asambleístas Viviana Veloz, del partido Unión por la Esperanza, afín al expresidente Rafael Correa (2007-2017), y Esteban Torres, del partido Social Cristiano, actuaron como interpelantes.

Veloz exhibió videos y documentos que calificó de pruebas “irrefutables” de las presuntas irregularidades en el contrato con Amazonas Tanker en las tarifas de flete y sostuvo que eso prueba la responsabilidad política de Lasso quien, afirmó, aun a sabiendas de la corrupción consintió, organizó y fue “parte del entramado que operaba en las empresas públicas y en Flopec”.

Petición. La Organización de Estados Americanos (OEA) manifestó la necesidad de que el juicio político contra Lasso “ofrezca todas las garantías de justicia y respete el debido proceso”.

Recuerdo. Este juicio despierta los fantasmas de la inestabilidad política que vivió Ecuador entre 1997 y 2005, cuando tres gobernantes que surgieron de las urnas fueron derrocados.

Lasso llegó pasado el mediodía a la Asamblea Nacional para ejercer su derecho a la defensa. Lo acompañaron su vicepresidente, Alfredo Borrero, y varios de sus ministros. El proceso fue calificado por la Corte Constitucional a finales

Incauta gobierno de Italia 2,700 kilos de cocaína escondida entre plátanos

ROMA AGENCIAS

La Guardia de Finanza (policía financiera italiana) incautó 2 mil 734 kilogramos de cocaína pura que se encontraba en contenedores con plátanos procedentes de Guayaquil (Ecuador) con destino a Armenia durante una escala en el puerto de Gioia Tauro, en Calabria, en el sur de Italia.

Con la ayuda de un perro entrenado para detectar cocaína, la policía italiana incautó el cuantioso cargamento.

EL PRECIO.

Las autoridades italianas estimaron que esa droga habría generado más de 800 millones de euros a los criminales.

“Si la droga hubiera llegado a su destino final en Armenia, le habría generado a los traficantes más de 800 millones de euros (900 millones de dólares) en ventas callejeras”, calculó la policía italiana, que calificó la cocaína como de la más alta calidad.

Las fuerzas del orden comenzaron a sospechar de dos contenedores en un buque de carga que llegó recientemente al puerto de Gioia Tauro y que es bastión de una Ndrangheta, como se conoce aquí a los grupos mafiosos.

De su lado Torres aseveró que el proceso político en la asamblea no busca una reparación económica sino sancionar a un servidor público que no ha cumplido su función.

El mandatario dijo que “los acusadores están obsesionados con acabar con el gobierno”.

Acusó a los asambleístas de “abandonar” su rol. “Ustedes no crean leyes sino que las destruyen, ustedes no afianzan normas sino que las debilitan, las degarran y las ultrajan. Ustedes no piensan en cómo crear reglas de convivencia sino en cómo romperlas”, dijo el presidente.

El juicio político se da en un contexto de aumento de la violencia ligada al narcotráfico y de descontento popular por el costo de la vida, lo que puede ser el fin del gobierno de derecha.

El proceso podría tomar varios días, pues el Congreso requiere 92 de los 137 votos para cesar a Lasso.

Los documentos y una verificación de antecedentes indicaban que los transportistas del cargamento de plátano no estaban en el negocio de mover tanta fruta, reveló la policía a la radio estatal italiana. Si los narcotraficantes hubieran eludido la detección, los contenedores habrían continuado su viaje a través del Mediterráneo hasta un puerto del mar Negro en Georgia para su transporte final a Armenia, precisaron las autoridades. No se especificó cuándo llegó el portacontenedores a Gioia Tauro, pero la policía de aduanas reveló que días antes de la incautación, sus agentes en el mismo puerto encontraron unos 600 kilos de cocaína en seis camiones con contenedores también cargados con frutas, provenientes de Ecuador.

This article is from: