
4 minute read
Secuestro masivo de migrantes en carretera de SLP; al menos 50
También se llevan a dos choferes; habrían pedido 78 mil dólares de rescate
PATRICIA AZUARA CORRESPONSAL
SAN LUIS POTOSÍ.- Un nuevo caso de secuestro masivo de migrantes ocurrió ayer. Presuntos delincuentes se llevaron a 50 extranjeros y dos choferes que viajaban en un autobús rentado, por la carretera federal 57.
El hecho, según registros oficiales, ocurrió en la zona de El Huizache, poblado de San Pablo, municipio de Matehuala, San Luis Potosí. Horas más tarde, la unidad y nueve de los migrantes plagiados –de entre 18 y 35 años, procedentes de Venezuela y Honduras– fueron localizados en Nuevo León.
Autoridades de ambas entidades, además de intercambiar responsabilidad sobre el hecho, dijeron que trabajan con la autoridad federal para dar con los migrantes por quienes, presuntamente, los
ÁMBITO PENAL
Presenta SRE plan para defender a paisanos
Ayer fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF ) el acuerdo que establece el Programa de Defensoría a Personas Mexicanas en Materia Penal en Estados Unidos, con el que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) busca captores –quienes se identificaron como miembros del Cártel del Golfo – exigieron 78 mil dólares de rescate (mil 500 por cada persona). proteger a los mexicanos en el país vecino.
El secuestro de los migrantes se dio a conocer por parte de José Luis López Hernández, vicepresidente de la zona II de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram).
En entrevista con El Financiero, reveló que desde las dos de la mañana del martes se perdió contacto con el autobús de la empresa Heva Tours, el cual procedía de Tapachula, Chiapas, y tenía como destino Monterrey, Nuevo León.
Recordó que el dueño del autobús recibió una sola llamada de rescate y los plagiarios no se volvieron a comunicar.
Por la tarde, la fiscalía de San Luis Potosí reconoció el hecho y reveló que el autobús fue localizado en Nuevo León.
Enfatizó que, “aunque el hallazgo ocurrió en Nuevo León”, las diversas corporaciones potosinas están al pendiente para brindar información y el apoyo que sea necesario.
“El programa es un complemento a otros de protección consular, dirigido a personas detenidas o condenadas, por crímenes que no cometieron o que su condena es desproporcionada un crimen imputado”, expuso la Cancillería.
Será implementado después de que haya entrado en vigor el Título 8, que plantea la prohibición de admisión al país por cinco años a una persona que ya fue expulsada al intentar ingresar de forma irregular.
Dentro de los objetivos, la Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que se brindará asistencia y protección consular a mexicanos que enfrentan procesos penales por delitos graves en los que no han admitido su culpabilidad y que existan elementos legales suficientes para presumir su inocencia.
En respuesta, Gerardo Palacios, secretario de Seguridad de Nuevo León, confirmó que algunos migrantes fueron localizados deambulando tras escapar de sus captores y reportó el hallazgo del autobús donde viajaban los migrantes plagiados.
Dijo que el rescate ocurrió entre los municipios de Doctor Arroyo y Galeana, en el sur de Nuevo León, y destacó, con base en información que, indicó, provenía de la Guardia Nacional, que el secuestro ocurrió en San Luis Potosí.
“No omito mencionar que la Guardia Nacional basa su afirmación en un rastreo satelital que arroja datos incontrovertibles”, agregó en su mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
Hasta el cierre de la edición el gobierno federal no había emitido una posición oficial sobre este hecho.
Cabe recordar que apenas en abril fueron rescatados más de 100 migrantes que fueron secuestrados en la misma zona de San Luis Potosí, y que estaban cautivos en hoteles y casas de seguridad.
Asimismo, se buscará dar protección consular a personas que hayan recibido sentencias desproporcionadas por injusticias del sistema.
La SRE sostuvo que este programa será coordinado por la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica.
La Cancillería también especificó que la aprobación final dependerá del Comité de Evaluación para la Asistencia a Casos de Protección Consular.
—Pedro Hiriart
Críticas al Presidente, ahora desde Guatemala
El presidente López Obrador sigue coleccionando acusaciones de intervencionismo. Esta vez el reclamo llegó desde Guatemala, donde la candidata presidencial Zury Ríos le dijo al mandatario mexicano que se estaba entrometiendo en asuntos que no le incumben, al pedir que se indulte al exguerrillero César Montes, líder histórico de las Fuerzas Armadas Rebeldes de Guatemala. De pasada, agregó que “en nuestro gobierno no habrá abrazos para los delincuentes, habrá seguridad y justicia para nuestros ciudadanos”. Duro y a la cabeza.
Resbalón, al querer exhibir a Claudio
Luego de que decidió autolimitarse el Día del Maestro y no criticar a Claudio X. González, el presidente López Obrador ayer estaba deseoso de exhibir al empresario y su supuesta aversión por el magisterio. Sin embargo, la jugada le salió mal, pues el vocero Jesús Ramírez, primero, le puso un video equivocado en el que el aludido –en palabras del propio mandatario– hablaba “como estadista”. No fue sino hasta el tercer video que se logró el objetivo de exhibir cómo el empresario dijo que los maestros eran “unos pinches delincuentes”. El Presidente pidió repetirlo y hasta “despacito”.
La trama de Chihuahua
La acusación de peculado por más de 400 millones de pesos en contra de Eduardo Fernández Herrera, quien fuera secretario de Salud de Javier Corral en Chihuahua, provino de la Auditoría Superior de Chihuahua, cuyo titular fue impulsado por el mismo mandatario que promovió al personaje hoy encarcelado. La acusación fue complementada por la Fiscalía Anticorrupción, por lo que el exfuncionario se convirtió en el tercer detenido de aquella administración estatal. Y en el fondo sigue el pleito Campos-Corral.
Pega a ministros bloqueo magisterial
Y hablando de los maestros, a causa de los bloqueos que organizaron en el centro de la Ciudad de México, el pleno de la SCJN se vio obligado a sesionar en una sede alterna en San Ángel. A la sesión únicamente llegaron siete de los 11 ministros, mientras que el resto tuvo que sumarse de forma virtual. El único que había alcanzado a llegar a Pino Suárez 2 fue el ministro Luis María Aguilar, quien, sin embargo, no pudo salir del edificio, por lo que también se vio obligado a conectarse a la sesión remota. Daños colaterales de la lucha magisterial.
Ante científicos, Sheinbaum se modera
La jefa de Gobierno ayer sostuvo una reunión con miembros de la comunidad educativa y científica del país, entre quienes se encontraba Julieta Fierro, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM; el director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, Jorge Zavala; el director general del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, Jorge Salas Hernández, entre muchos otros. En el acto, Claudia Sheinbaum sostuvo que “es muy equivocada esta idea que han querido mostrar de que la ‘4T’ no quiere a la ciencia o no quiere a la educación. Nada más equivocado”. La aspirante presidencial recibió a cambio gritos de ¡presidenta, presidenta!