5 minute read

Segalmex: la robadera

En Segalmex todo es escandaloso. Desde el nombramiento del priista Ignacio Ovalle como director, su sorpresiva salida y reacomodo en otra dependencia del gobierno, hasta el tipo de fraudes que se han dado en esa dependencia. Todo nos habla de un verdadero ánimo de rapiña, de robo a manos llenas, de voracidad sin límite.

El saqueo en esa dependencia será una marca para el gobierno lopezobradorista, una de las muestras más claras de la corrupción sin límite que este gobierno permitió mientras el Presidente se llenaba la boca acusando la corrupción del pasado. En Segalmex la trama delincuencial va de lo sofisticado a lo grotesco, de la imaginación para triangular recursos hasta la zafiedad para traficar pilas a Rumania y Hungría o para robarse ¡garrafones de agua!

Ante el escándalo, el Presidente defendió a Ignacio Ovalle, “una gente honesta” y abundó: “Siento que a él –esa es mi opinión y siempre digo lo que pienso– lo traicionaron, gente que venía de tiempo atrás con él, que se echó perder, del antiguo régimen, y él les dio entrada”. Lo de siempre: la culpa es de otro, especialmente de los del pasado inmediato, que son malos y que en su maldad son capaces de corromper a un angelito como la lacra del señor Ovalle, que, entre otras cosas, fue secretario particular de Luis Echeverría, y cuando fue director de la Conasupo, Carlos Salinas de Gortari lo tuvo que correr por escándalos similares. Ese es el tipo de “persona decente” que impresiona a López Obrador.

Autonom A Relativa

Opine usted: zavalaji@yahoo.com

@juanizavala a los intereses del presidente López Obrador, ya que legitima su acción política”, afirmó.

Por el contrario, IBA expuso que cuando el Poder Judicial no protege el orden constitucional, se pueden crear mayores complicaciones.

“Cuando los tribunales apoyan las políticas del gobierno, les otorgan una autoridad aún mayor. Continuar por la ruta del debilitamiento institucional conducirá a una crisis constitucional que pondrá en peligro el Estado de derecho”.—Pedro Hiriart

Hay que decir que el tema de los fraudes en Segalmex es de tal dimensión que no ha escapado al propio gobierno, que ha reaccionado con investigaciones al respecto. Según información periodística hay 39 carpetas de investigación, seis ya judicializadas, y se han obtenido más de 50 órdenes de aprehensión. Se habla de un fraude de más de 15 mil millones de pesos.

En el desfalco y la robadera en esa dependencia hay de todo. Oscar Cedillo, articulista de Milenio, explicaba esta semana (Milenio 15/05/23) algunas de las operaciones como las de las pilas y los garrafones de agua. El asunto de las pilas es de no creerse. Son de marca Segalmex (Seguridad Alimentaria Mexicana) y se pueden adquirir en países como Rusia,

Polonia, Hungría, Rumania y República Checa. Las baterías que se comercializan en aquellos países europeos se compraron para el Programa de Abasto Rural. Se compraron más de un millón de pilas que se pagaron por adelantado. La empresa entregó menos de la mitad, según la información disponible. Las pilas aparecieron a miles de kilómetros de las zonas rurales mexicanas.

Pero eso también ha sucedido en otros rubros. Cedillo menciona, por ejemplo, que también se pagaron 7 mil toneladas de azúcar, pero nada más se entregaron 3 mil. El articulista menciona que la práctica de pagar por adelantado era algo normal en Segalmex. También en esa modalidad se compraron 2 millones de garrafones de agua potable, de los cuales solamente se entregaron 125 mil. Hay más: compra simulada de miles de toneladas de leche en polvo; el exdirector de Administración y Finanzas de la dependencia fue acusado de incrementar su patrimonio en 30 millones de pesos.

Es así como se acerca a su final el lopezobradroismo, un periodo del que se podrá decir que se chingaban hasta las pilas y los garrafones de agua. Bonito legado.

Hace sólo 33 años OMS eliminó como enfermedad mental a la homosexualidad, y nace el día contra la exclusión sexual.

Sube Depp Tel N De Cannes

Entre aplausos y críticas, Johnny Depp abrió el Festival de Cannes con Jeanne du Barry, película que significa su gran regreso al cine tras el juicio contra su ex esposa, Amber Heard. AFP

Ahora Clavadistas Subastar An Medallas

YAREK GAYOSSO Y PABLO TIBURCIO

Al igual que las integrantes del equipo de natación artística, las clavadistas mexicanas buscan sus propios recursos por la falta de apoyo de la Conade.

Ante el retiro de las becas deportivas del organismo dirigido por Ana Guevara, las clavadistas olímpicas

Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez buscarán recursos propios para costear el ciclo olímpico a París 2024.

Como última opción han pensado subastar la medalla de bronce que lograron en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en la plataforma 10 metros sincronizados, pero antes buscarán agotar instancias con la ayuda de la iniciativa privada y como conferencistas.

“Estamos buscando a la iniciativa privada, dar conferencias para compartir nuestras experiencias, que la gente vaya a vernos entrenar, nos pasó subastar la meda- lla, esperemos no llegar a esa situación, estamos buscando la mejor manera de llegar a París”, explicó Agúndez. z Maestros de la CNTE intentaron derribar la Puerta Mariana para ingresar a Palacio Nacional.

La clavadista señaló que la falta de becas deportivas ha afectado su salud mental en sus entrenamientos, aunque buscarán que las medallas en clavados no estén en riesgo para la próxima cita olímpica.

“Podría pasar (que México se quede sin medallas), pero no lo vamos a permitir. Ha afectado, hubo días que nuestra mente estaba dispersa, estábamos entrenando y estábamos pensando en otra cosa”, insistió.

Las clavadistas consiguieron su pase al Mundial de Fukuoka, a realizarse en julio, donde buscarán la plaza olímpica para el País a los Juegos de París 2024.

World Aquatics (antes FINA) cubrirá boletos de avión, alimentación y hospedaje para 10 clavadistas.

Ana Guevara dijo que no emitirá ninguna opinión respecto a la falta de apoyos.

LA CNTE ENREBELIÓN

Consienten a CNTE; se rebela y reclama

NATALIA VITELA, IRIS VELÁZQUEZ

Y ANTONIO BARANDA

Consentidos durante los primeros tres años del Gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, ahora los maestros de la CNTE se rebelaron y reclaman a la 4T más plazas, más salario y mejores pensiones.

Plantados desde el lunes en el Zócalo como lo hicieron con gobiernos del PAN o del PRI, maestros de la CNTE intentaron ayer dar portazo en Palacio Nacional para interrumpir la conferencia mañanera de AMLO. Además, en Oaxaca, otro grupo de maestros bloqueó el acceso al aeropuerto provocando cancelaciones de varios vuelos en reclamo de sus demandas. En campaña electoral y en el inicio de su Gobierno, AMLO buscó el apoyo de la CNTE. Incluso, durante los primeros años de su gestión recibía mensualmente a sus dirigentes en Palacio Nacional, en un trato que no recibían otros sindicatos.

Abrogó la reforma educativa del sexenio de Enri- que Peña, como lo solicitaba el gremio; otorgó aumentos salariales al magisterio y, para 2022, ya había basificado a 650 mil maestros, muchos de ellos de la CNTE. Pero ayer, en el marco de los festejos del Día del Maestro, miembros de la CNTE arreciaron protestas y acusaron traición del Gobierno de AMLO. Su pliego petitorio incluye más plazas magisteriales, un mayor incremento de salario (el Presidente López Obrador anunció el lunes 8.2 por ciento de aumento que no convenció a los activistas), mejores pensiones, recursos para mejorar escuelas y cancelar el traslado de la dirección de Educación Indígena de la SEP al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). Al mediodía, una comisión de la CNTE fue recibida en Palacio Nacional y después siguieron las negociaciones en la Secretaría de Gobernación y la CNTE logró un compromiso de eliminar la iniciativa que busca trasladar la dirección de Educación Indígena al INPI.

Definen Premios De Ciencias

La bióloga Annie Pardo Cemo (foto) y el físico Roberto Escudero Durat fueron laureados con el Premio Nacional de Ciencias 2022. Los fallos 2021 y 2020 siguen pendientes.

This article is from: