
4 minute read
Plagian a otros 52 en ‘ruta del terror’
Dejan autobús en NL; revelan que cártel pide a transportista
Dls. 1,500 por persona

ÓSCAR USCANGA
Y ÁNGEL CHARLES
Un nuevo secuestro masivo de migrantes ocurrió este lunes 15 en la “ruta del terror” de la Carretera 57, cerca de Matehuala, en los límites entre San Luis Potosí y Nuevo León. Un grupo de 50 migrantes y dos operadores del autobús en el que se desplazaban fueron plagiados por criminales.
Apenas en abril pasado, 121 migrantes fueron rescatados tras un plagio del crimen organizado y hace dos semanas viajeros regiomontanos relataron cómo sobrevivieron a un secuestro en la misma zona.
De acuerdo con José Luis López, líder en San Luis Potosí de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), la señal del autobús en el que viajaban las víctimas desapareció del GPS a las 2:00 horas del lunes sobre la Carretera 57, a la altura del poblado de San Pablo, en Matehuala.
Treinta minutos más tarde, la señal reapareció en el entronque Los Medina, en Doctor Arroyo, Nuevo León, donde fue abandonado el vehículo, ya sin los pasajeros.
Presuntos operadores del Cártel del Golfo hablaron con el dueño del autobús exigiéndole mil 500 dólares por persona para liberarlos, pero, ante la imposibilidad del transportista de cumplir la demanda, ya no volvieron a llamar.

La Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León reveló anoche que nueve de los plagiados, la mayoría de origen venezolano, pudieron escapar y fueron resguardados la tarde de ese día por autoridades de Migración en el estado, pero se desconoce el paradero del resto de los pasajeros.
Justo en el entronque
Otra vez, los desaparecen en la Carretera 57 Ayer la delincuencia atacó de nuevo en el tramo entre Matehuala y Dr. Arroyo.
ENTRONQUE LOS MEDINA
SAN LUIS POTOSÍ
DESAPARECE la señal del autobús a las 2:00 hrs. a la altura del poblado San Pablo, en SLP.
San Pablo
Los Pocitos
Los Mendoza
MATEHUALA
Los Medina fue donde el pasado 1 de mayo fue secuestrada una pareja regiomontana que salió de Matehuala rumbo a Nuevo León y un mes antes, en la Carretera 57, cerca de Matehuala, ocurrió el plagio masivo de decenas de migrantes que después fueron rescatados.
En el secuestro del lunes, las víctimas viajaban en un autobús de la empresa Heva Tours, que salió de Tapachula, Chiapas, y tenía como destino Monterrey, pero fue abordado por presuntos sicarios del Cártel del Golfo.

“El transportista se dio cuenta que su camión fue desviado de la ruta en un pueblo que se llama San Pablo, por Matehuala”, dijo López a Grupo REFORMA.
“(La unidad) se sale de la ruta de la Carretera 57, se mete a ese pueblo (San Pablo), se pierde como 30 minutos y vuelve a regresar a la carretera”, afirmó, “y dejan abandonado el camión entrando a los límites de Nuevo León. Ahí abandonan el autobús sin gente.
“A las 4:00 de la madrugada de ayer (lunes)”, agregó, “le hablan al transportista de uno de los teléfonos de los operadores, diciendo que eran del Cártel del Golfo (y) le piden mil 500 dólares por persona para liberarlos.
Carretera
NUEVO LEÓN
APARECE el autobús vacío a las 2:30 hrs. en el entronque Los Medina, ya en NL. Más tarde son encontrados 9 migrantes que lograron escapar.
“El transportista dijo que no podía juntar ese dinero, que les ofrecía sólo lo del flete, pero no lo aceptaron. Quedaron de volver (a hablarle)”.
López aseguró que los migrantes, entre ellos salvadoreños y venezolanos, cuentan con permiso para transitar legalmente por el País.
“Después de esa llamada ya no han vuelto a llamar”, señaló.
“Ayer (lunes) que hablé a Guardia Nacional no sabían nada”, precisó.
La Fiscalía de San Luis Potosí aseguró que colabora con la indagatoria, aunque afirma que el autobús desapareció en Galeana, Nue- vo León, y no en su entidad. En respuesta, Gerardo Palacios, titular de Seguridad Pública de Nuevo León, indicó que la Guardia Nacional confirmó que el plagio ocurrió en San Luis Potosí.
“De este lado”, dijo, “la policía estatal Fuerza Civil ha logrado localizar a cielo abierto y auxiliar a varias personas extranjeras que en primeras entrevistas confirman esta información (del lugar del secuestro). “(Los rescatados) habrían logrado ponerse a salvo escapando de sus captores y saliendo de San Luis internándose en territorio de Nuevo León”, agregó.
Puede ser la década de México.- McKinsey

REFORMA / STAFF
La relocalización de cadenas de suministro, fenómeno conocido como nearshoring, representa una oportunidad descomunal para el País y, de capitalizarla, esta podría ser la década de México, señaló Bob Sternfels, global managing partner de McKinsey & Company. No obstante el ejecutivo advirtió que el ambiente político afecta las decisiones de negocios, por lo que el Gobierno debe crear un entorno económico estable y solucionar los problemas más difíciles, dijo Sternfels en entrevista con Grupo REFORMA.


El directivo de la consultora global de negocios indicó que para aprovechar dicha coyuntura, en primer lugar, es necesario desarrollar talento en el País y pensar en cómo reforzar las habilidades correctas que se requieren.
“Lo segundo es cómo creas un entorno que sea propicio para la inversión durante por lo menos una década, y eso crea un cimiento financiero”, anotó. En tercer lugar recomendó garantizar adecuadas condiciones de infraestructura, incluyendo la última milla y sus respectivos permisos y regulaciones para hacer que las cosas sucedan. “La mayoría de la gente habla de nearshoring, pero también creo que México pudiera ser un país conector en una época en que el mundo se está desmembrando”, apuntó.
Acusan Abusos En Aduana
VERACRUZ. Choferes de La Unión de Operadores del puerto de Veracruz bloquearon con sus unidades el acceso a la terminal marítima para exigir a las autoridades aduaneras y a la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asiponaver) que se agilice el ingreso y despacho de las unidades de carga y que acaben los abusos que, acusaron, funcionarios cometen en su contra.

Ve Monreal periodo extraordinario después del 4 de junio