
4 minute read
Ceden ante CNTE; levantan plantón
Logran eliminar iniciativa que quita a la SEP dirección de Educación Indígena
NATALIA VITELA
Y ANTONIO BARANDA
Luego de casi cinco horas de diálogo en la Secretaría de Gobernación y de un intento de portazo en Palacio Nacional, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) logró la eliminación de la iniciativa que pretendía pasar la dirección de Educación Indígena de la SEP al INPI. La presión de la CNTE comenzó desde temprano, afuera de Palacio Nacional, donde intentaron dar portazo para interrumpir la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Desde minutos antes de las 6:00 horas, integrantes del magisterio disidente salieron de las casas de campaña y carpas que instalaron la tarde del lunes en la Zócalo para exigir el cumplimiento de sus demandas, entre ellas más plazas y mejores pensiones.
Un grupo de docentes quitó las vallas metálicas que protegen el frente de Palacio Nacional, incluso haciendo uso de una camioneta blanca, y comenzó a protestar afuera de la puerta central.

Hubo un intento de portazo en el que se registraron jaloneos, empujones y algunos golpes entre maestros y policías capitalinos que resguardaban el recinto.
“¡Que abran la puerta, que abran la puerta!”, demandaron.
Los docentes que se manifestaban en este punto fueron contenidos por elementos de la Policía capitalina, quienes formaron una valla humana.

Al mismo tiempo, decenas de docentes de la Sección 22 de la CNTE se concentraron en la esquina de la Calle Moneda, a un lado de la Plaza de la Constitución.
En ese punto, la Secretaría de Seguridad de la CDMX reforzó la seguridad con más vallas metálicas y concentró a cientos de policías antimotines para evitar el paso de los manifestantes.
Luego de más de tres horas de diálogo en Palacio Nacional, la comisión z Integrantes de la CNTE quitaron las vallas metálicas que protegen Palacio Nacional, incluso haciendo uso de una camioneta, y protestaron frente a la puerta central.

Destaca AMLO ‘trato’ a disidencia
ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO z Los maestros intentaron dar portazo, pero frente a la puerta se apostaron policías capitalinos. de la Coordinadora se retiró para ser recibida a las 13:00 horas en la Secretaría de Gobernación.
Luego que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intentó dar portazo en Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el magisterio disidente es “muy bien tratado” por su Gobierno.
Durante la conferencia mañanera, el Mandatario aseguró que también le tiene mucho respeto a la CNTE, pues defendió a los docentes de la “mal llamada” reforma educativa del entonces Presidente Enrique Peña Nieto.
En la mesa de negociación en la Segob estuvo presente Ignacio Mier, líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados; César Yáñez, subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos; Salomón Jara, Gobernador de Oaxaca; y Leticia Ramírez, titular de la SEP. Alrededor de las 17:00 horas, los líderes de la CNTE salieron de Bucareli e informaron que la iniciativa que buscaba trasladar la Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) había sido descartada en la Cámara de Diputados.
“Ellos se comprometen a que en su próxima sesión estarán eliminando esta ini- ciativa. Se establece el compromiso de la fracción parlamentaria de Morena y de la Coalición Juntos Haremos Historia de eliminar el dictamen de la iniciativa... en la primera sesión del próximo periodo ordinario”, explicó Yenny Aracely Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca.
La dirigente magisterial destacó que otro acuerdo al que llegaron es la instalación, el próximo 25 de mayo, de una mesa tripartita en la SEP a las 15:30 horas.
En dicha mesa participarán autoridades de la SEP, del Gobierno de Oaxaca y representantes de la Sección 22, donde analizarán el tema de becarios y las demandas educativas, administrativas y económicas de la Coordinadora.
Tras el anuncio, maestros de la CNTE que se encontraban en el Zócalo comenzaron a retirar el plantón.
“Los de la CNTE, pues son también muy bien tratados. Cómo nos vamos a olvidar que cuando estaban imponiendo la mal llamada reforma educativa; todos los maestros estaban inconformes, pero estaban inconformes sin movilizarse y los únicos que se movilizaban eran los de la CNTE”, aseveró.
“Y eran los que recibían los garrotazos y los que iban a la cárcel. Entonces, por eso les tenemos que tener mucho respeto y atención a ellos. A todos”.
López Obrador afirmó que la Coordinadora simpatiza con su movimiento, aunque, dijo, el gremio no puede ser “gobiernista”.
“Claro, yo también entiendo, ellos no pueden ser gobiernistas, aun cuando tengan simpatías, la mayoría, sobre todo las bases, simpatizan con nuestro movimiento, pero ni modo que ya se acabe su movimiento”, manifestó.
El Presidente aseguró además que, pese al discurso de dirigentes del magisterio disidente, su Administración ha atendido las demandas de la CNTE, como la cancelación de la reforma educativa y el diálogo permanente con la Secretaría de Educación Pública.
REFORMA / STAFF
OAXACA.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon ayer por más de siete horas el acceso al Aeropuerto Internacional Benito Juárez en respaldo a las acciones de sus compañeros en la CDMX.

Desde antes de las 9:00 horas se reportó la presencia de sindicalizados en las inmediaciones del crucero de esta terminal aeroportuaria. Aproximadamente una hora después comenzaron a obstruir las entradas sin permitir el acceso a viajeros y se retiraron alrededor de las 16:00 horas, luego de que los manifestantes que acudieron a la Ciudad de México fueran recibidos en la Secretaría de Gobernación. z Policías capitalinos resguardaron las inmediaciones de la Corte ante el arribo de maestros disidentes.
Al menos cinco vuelos de Aeroméxico fueron cancelados por esta acción del magisterio disidente.