
2 minute read
Obligan a la Corte a moverse de sede
VÍCTOR FUENTES z Siete Ministros se trasladaron a la sede alterna de la Corte en San Ángel debido a que no pudieron ingresar al edificio de Pino Suárez por el bloqueo de la CNTE.
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sesionó ayer en su sede alterna de San Ángel debido a que los bloqueos de maestros en el Centro Histórico impidieron a varios integrantes llegar al edificio en Pino Suárez. Siete Ministros y Ministras se reunieron en el salón de plenos de la sede alterna, que muy rara vez es utilizado, mientras que los otros cuatro lo hicieron de manera remota, y de estos, Luis María Aguilar fue el único que pudo ingresar a su oficina en el centro. El pleno aplazó un asunto sobre la Ley de Archivos de Yucatán, y dejó para mañana la controversia constitucional del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) contra el acuerdo del Presidente Andrés Manuel López Obrador dictado en noviembre de 2021, que declaró como de seguridad nacional sus obras prioritarias y ordenó agilizar todos los trámites que se requieran.
La presidenta Norma Piña informó que el pleno realizaría ayer una sesión privada para recibir un informe sobre el estado procesal de incidentes de inejecución de sentencia de amparo pendientes en la Corte, así como para resolver algunos conflictos laborales internos. La sede alterna está desde hace poco más de 20 años en el edificio que ocupan los tribunales colegiados en materia penal sobre Avenida Revolución, donde los Ministros también tienen oficinas adicionales a las del Centro Histórico.
Durante la presidencia de Mariano Azuela, entre 2002 y 2005, el pleno sesionaba con frecuencia en privado en la sede alterna, pero no contaba con un salón de plenos similar al de Pino Suárez.
La última vez que la Suprema Corte sesionó en San Ángel fue en junio de 2012, no por un bloqueo o algo similar, sino por un concierto de Justin Bieber en el Zócalo.
Cierran normales de Guerrero
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- Estudiantes de al menos tres escuelas normales de Guerrero iniciaron ayer un paro y cerraron los planteles para exigir al Gobierno estatal la entrega de material didáctico, uniformes y apoyo para sus clausuras de fin de cursos.
Se trata de las normales Centenaria Ignacio Manuel Altamirano, ubicada en Chil- pancingo, el Centro Regional de Educación Normal de Iguala y la Escuela Normal Regional de la Montaña José Vasconcelos de Tlapa. Los normalistas están aglutinados en el Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (Funpeg).

“Ni con tanquetas ni metrallas las normales no se callan”; “Seguimos en pie de lucha”, se lee en las pancartas que los normalistas pega- ron en las rejas de la Normal Centenaria Ignacio Manuel Altamirano, ubicada en la colonia Jardines del Sur. La protesta la realizan principalmente normalistas de cuarto grado, quienes este año concluyen sus estudios de licenciatura en educación. Durante la actual administración de la Gobernadora morenista Evelyn Salgado han sido constantes las protestas de los normalistas.