
5 minute read
Se manifiestan estudiantes por acoso sexual en prepa 4
DAVID CASTAÑEDA
A lumnas de varios grupos de la Unidad Académica Preparatoria (UAP) Programa 4, de la Universidad Autónoma de Zacatecas
(UAZ), algunas con el apoyo de sus padres, colocaron la bandera rojinegra debido a los problemas de acoso sexual por parte de uno de los docentes. Desde las 7:20 de la mañana de este viernes se cerraron las puertas de la preparatoria, ya que las estudiantes argumentaron que luego del tendedero que se colocó el pasado 8 de marzo, en donde se dio a conocer el caso de un maestro inteligencia para la detención de delincuentes, sino que se llevan a cabo actividades de persuasión. acosador, fueron ignoradas sus denuncias por las autoridades de la universidad. ción de los distintos sectores productivos y sociales. “Que no les quede duda: Todos los días nos empeñamos en devolver la seguridad y pacifi car Zacatecas. Tengan confi anza, todas y todos merecemos que vuelva la tranquilidad y la paz a nuestras familias”, expresó ante representantes del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Instituto Nacional de Migración (INM), Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y órganos procuradores de justicia.
Sánchez Díaz precisó que el impacto se refleja en que la entidad se ubica entre las tres primeras a nivel nacional en incidencia de homicidios dolosos, de acuerdo con las tasas por cada 100 mil habitantes.
“¿Qué tuvo que haber pasado en Zacatecas para que la situación se recrudeciera?, cuestionó el investigador, ya que la inseguridad incrementó en los últimos dos años y medio.

Por su parte la directora del plantel, Guadalupe Magallanes, aseguró que ella está en la disposición de escuchar a las afectadas; sin embargo, los padres de familia y algunas alumnas dijeron que no fue el caso, por lo que decidieron el paro indefinido de labores.
Las afectadas, con apoyo de la mayoría de sus compañeros, buscan la destitución del maestro, pero la directora aseguró que ya no está en sus funciones.
El paro permanecerá de manera indefinida luego de que durante el día se buscó la manera de tener una reunión con Angélica Colin Mercado, directora de la UAP, las afectadas, y la titular de la preparatoria, para llegar a un acuerdo y solución, pero no fue posible este encuentro. El paro se levantó a las 7 de la tarde, pero anunciaron que tomarán el plantel nuevamente el próximo martes.
Entregan Aparatos Auditivos
Con la finalidad de elevar la calidad de vida de 80 zacatecanos que presentan problemas en la audición, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Salud (SSZ), entregó aparatos auditivos a pacientes en el auditorio del Hospital General Zacatecas Luz González Cosío. En esta jornada hubo beneficiarios provenien- tes de Pánfilo Natera, Noria de Ángeles, Ojocaliente, Villanueva, Villa Hidalgo y Jalpa. Uswaldo Pinedo Barrios, titular de la SSZ, recordó que ya se han entregado 56 auxiliares auditivos en Mazapil, 106 en Valparaíso y, próximamente, 60 en Nochistlán. STAFF


Demandan basificaciones en Unidad de Odontología
DAVID CASTAÑEDA
Personal de enfermería de la Unidad de Odontología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tomó este viernes las instalaciones del Campus Siglo 21, debido problemas con su basificación. Además, tomaron las unidades en donde hay servicio de odontología.
De acuerdo con los testimonios de Édgar Fernando Arce y Lisandra Gómez, enfermeros de la unidad, desde el pasado 9 de febrero tuvieron una reunión con las autoridades de la Rectoría, en la que se estableció como fecha límite el 15 de marzo para lanzar la convocatoria de basificación y solucionar algunos conflictos sobre este tema.
Sin embargo; ante la falta de respuesta, los enfermeros tomaron indefinidamente el campus universitario.
Durante el día se tuvo una reunión con autoridades, pero no llegaron a ningún acuerdo, por lo que el paro de dichos planteles continuará.
Rinde Protesta El Consejo Municipal De Desarrollo Rural
Con el objetivo de beneficiar al sector agrícola, se llevó a cabo la firma de convenio macro y toma de protesta del Consejo de Desarrollo Rural del Municipio de Guadalupe. Durante el evento se informó que ya se encuentran abiertas las ventanillas en la Presidencia Municipal para que los agricultores puedan registrarse en diferentes programas. Lo anterior para ser beneficiarios en diésel agropecuario, adquisición de frutales, semilla o maquinaria agrícola, construcción o rehabilitación de bordos o pequeñas presas en ejidos, entre otros, y dispersar el recurso convenido de 16 millones de pesos. STAFF
Bibliotecas afrontan reto ante la digitalización
ÁNGEL LARA
El reto de las bibliotecas es generar nuevas formas de comunicación y promover la investigación bibliográfica impresa, aseguró el director de la Unidad Académica de Antropología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Daniel Hernández Palestino. Lo anterior durante la entrega de libros por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con el objetivo de promover la investigación en una era donde predomina la digitalización.
Hernández Palestino subrayó que el abandono de las librerías y el consumo de obras físicas se debe al uso y fácil acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
A pesar de lo anterior, “el libro siempre va a ser un elemento básico en el aprendizaje, comprensión lectora y el avance en temas de investigación en las ciencias humanísticas y sociales”, señaló el director.
Involucrarse

La titular de la Unidad Académica de Historia, Elizabeth Flores Olague, puntualizó que las instituciones públicas deben elaborar proyectos para involucrar a las sociedades, tanto estudiantil como en general, para recuperar y fomentar la lectura en físico.
Afirmó que con la entrega de estos ejemplares ayuda a la democratización del conocimiento, ya que como antropólogos e historiadores tienen el reto de preservar la cultura material, porque el libro nun-
El libro siempre va a ser un elemento básico en el aprendizaje, comprensión lectora y el avance en temas de investigación en las ciencias humanísticas y sociales”
DANIEL HERNÁNDEZ PALESTINO, DIRECTOR DE ANTROPOLOGÍA DE LA UAZ
INAH entregan libros a facultad de Historia ca va a ser suplido por una versión en PDF.
“Los tiempos que se viven en la actualidad en materia de violencia e inseguridad, la lectura y las bibliotecas ayudan a encontrar un descanso; además de incrementar el conocimiento, ya que también se alimenta al intelecto”, puntualizó.
Combinación perfecta
El director del INAH delegación Zacatecas, José Francisco Román Gutiérrez, expuso que los actuales estudiantes viven en una encrucijada al estar ante un cambio que, desde la creación de la imprenta y ahora con el uso de las TICs, deben saber cómo conservar lo tradicional, pero a la vez usar la innovación.
Explicó que, en ambos casos, “la digitalización y la impresión tradicional nos conecta con el mundo y nos abona aprendizaje, pero es más confiable una lectura bibliográfica que una en la red, porque ésta se presta a modificaciones o a falsa información”.
Acuerdan Convenio En Pro De Derechos Humanos
Para el apoyo y fortalecimiento de la promoción y protección de los derechos humanos, los titulares de las comisiones de Derechos Humanos de Zacatecas y de San Luis Potosí; así como el coordinador de Oficina Foránea de la Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Maricela Dimas Reveles, Giovanna Itzel Argüelles Moreno y Moisés Tonatiuh Villegas Campos, respectivamente, acordaron la firma de un convenio de colaboración para el apoyo y fortalecimiento de la promoción y protección de los derechos humanos. STAFF