4 minute read

Da Segalmex 142 mdp ...¡a empresa de hielo!

Acusa la FGR que utilizaron a la compañía para desviar dinero aBel BarajaS

Seguridad Alimentaria de México (Segalmex) pagó, en este sexenio, más de 142 millones de pesos por un presunto embarque de azúcar a una empresa que sólo tenía siete empleados y vendía hielo y agua purificada.

Servicios Integrales Carregin, la compañía en cuestión, fue constituida el 4 de octubre de 2018 en la CDMX por Jorge Saúl Romero Valencia y Dafne Ivana Pomar Colín, con capital social mínimo de 50 mil pesos.

De un año a otro, sus ingresos dieron un salto de 222 mil 788 pesos a 346.9 millones.

La transa de supuestamente comprar toneladas de azúcar a una empresa que producía hielo, fue fraguada por René Gavira, ex jefe de la Unidad de Administración de Segalmex, quien está prófugo.

El 23 de abril de 2020 Gavira firmó con Carregin un “Convenio para suministro de productos para la comercialización o distribución”, pero en su indagatoria la FGR sostiene que dicha empresa en realidad fue “fachada” para desviar dinero.

El 6 de abril de 2022, el IMSS informó a la FGR que dicha persona moral ya sólo tenía reportados a tres tra-

Advierte la Cofece ‘barreras’ a turbosina

El pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) determinó la existencia de cinco barreras a la competencia en la comercialización, almacenamiento y venta de turbosina.

“La existencia de barreras a la competencia en los mercados de su cadena de valor impacta a las aerolíneas, y podría impactar indirectamente a los consumidores en los precios de los servicios de transporte aéreo”, refirió en un comunicado.

Entre las recomendaciones de Cofece están modificar los acuerdos que limitan la importación, acceso abierto a la infraestructura de almacenamiento, una regulación máxima para contratación de capacidad de Pemex en almacenamiento externo y separar las actividades de comercialización y almacenamiento de ASA.

bajadores. En 2020, cuando suscribió el contrato azucarero, tenía siete empleados en su nómina.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó a la Fiscalía que en sus constancias de situación fiscal, dicha razón social “manifestó como actividad económica la purificación de agua y comercio al por mayor de agua purificada y hielo”.

Según el registro que hizo la propia empresa ante el SAT, el 75 por ciento de su actividad era todo lo relacionado con purificación de agua y comercio al por mayor de agua purificada y hielo; 15 por ciento, la venta al por mayor por comisión y consignación, y 10 por ciento el comercio al por mayor de otras materias primas para otras industrias.

En los documentos hacendarios, en los que manifiesta su intención de darse de alta como proveedor de agua, Carregin reportó ingresos en ceros en 2018. Un año después precisó que sólo tuvo ingresos de 222 mil 788 pesos en el rubro de ingresos por partidas discontinuas y extraordinarias e ingresos no usuales y no frecuentes.

El Juez hizo constar que la empresa en 2020 presentó ingresos por 346 millones 980 mil 29 pesos; situación anómala, aunado a que manifestó sólo tener 6 trabajadores y activos en maquinaria por 125 mil 190 pesos y mobiliario por 406 mil 48 pesos.

obstante el impresionante desfalco de 15 mil millones de pesos en Segalmex, su titular, Ignacio Ovalle, no ha sido tocado en las indagatorias. AMLO dijo que lo engañaron “priistas mañosos”.

Denuncia las transas y termina encarcelado

aBel BarajaS

Aunque Carlos Antonio Dávila, ex director de Asuntos Jurídicos de Segalmex, recuperó 500 millones de pesos y redactó la denuncia de la presunta compra fraudulenta de azúcar a una empresa “fachada”, terminó preso una semana en un penal de máxima seguridad.

De 74 años de edad, 50 de ellos en el servicio público, Dávila es el responsable de las 10 denuncias contra René Gavira, ex jefe de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex.

El 10 de marzo, un grupo de agentes de la Policía Federal Ministerial irrumpió en su casa con una or-

Protege juez a empleada del

Contra Su Despido

VíCtOr FuenteS

Un juez federal concedió ayer la primera suspensión de la que se tiene conocimiento público para proteger a una empleada del Instituto Nacional Electoral (INE) contra su eventual despido, derivado de la reforma conocida como “Plan B”.

Litigios contra el ‘Plan B’

1. Más de 150 controversias y acciones contra la primera parte del “Plan B”.

den de cateo y se lo llevó a Almoloya de Juárez, con base en una orden de aprehensión por delincuencia organizada.

Fue hasta que estuvo frente al juez cuando advirtió que el caso por el que estaba detenido era uno de los varios que había denunciado, el de la supuesta compra simulada de 7 mil 840 toneladas de azúcar por 142 millones de pesos.

Gracias a que no firmó un documento, que la FGR afirmaba que había suscrito y que era la única presunta evidencia en su contra, un juez federal ordenó el jueves 16 por la mañana su libertad y por la noche abandonó el Altiplano.

Persecución... y 4 muertos

Gabriel Regis López, Juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa, otorgó la suspensión provisional a Raquel Mondragón Correa, jefa de Departamento de Programación y Proyectos en la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, una de las áreas del INE eliminadas por el “Plan B”.

Regis decidirá el 23 de marzo si concede una suspensión definitiva, que mantendría a Mondragón Correa en su puesto durante todo el tiempo que tome el trámite de su juicio de amparo.

La empleada del INE impugna la derogación del artículo 60 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que preveía la existencia de la Unidad Técnica donde labora.

También cuestiona el traspaso de las funciones de esa unidad a la Dirección Ejecutiva de Organización y Capacitación Electoral, así como ocho artículos transi-

2. Controversia del INE y acción de MC contra la segunda parte (adelgazamiento del INE, entre otras reformas).

En JUzgADOS DE DIStRItO víA

AMPAROS: torios que ordenan al INE concluir su reestructuración a más tardar en agosto, pagar indemnizaciones por despidos con fondos de sus fideicomisos, aprobar un nuevo Estatuto Orgánico y elaborar un nuevo tabulador salarial, entre otras medidas.

1. Amparo de Edmundo Jacobo para mantenerse como Secretario Ejecutivo.

2. Tres amparos de empleados del INE para evitar ser despedidos.

3. Amparo de asociaciones de municipios contra tope a gasto de comunicación.

La semana pasada, la jueza Blanca Lobo concedió una suspensión definitiva que permitió reinstalar en su puesto a Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo del INE.

Un operativo contra secuestradores en la madrugada de ayer, que inició en Edomex y concluyó en la Alcaldía Álvaro Obregón, dejó 3 policías y un presunto delincuente fallecidos.

Otra pelea en Edomex

Luego de que se hizo viral una pelea donde una adolescente murió tras ser víctima de bullying en Teotihuacán, ocurrió otro pleito de secundaria en Zumpango.

This article is from: