4 minute read

Gana EU a chinos contrato en México

Costará 612 mdd renovar en aduanas sistema de vigilancia de vehículos

VíCtoR FuenteS se refirió al legado de su familia, justo un día antes de encabezar una concentración en el Zócalo, con motivo del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera. “Lázaro, de primera, de primera, profesional, con principios, muy definido políticamente”, expresó.

Cárdenas Batel ha sido mencionado en mediciones de aspirantes al Gobierno de la Ciudad de México, incluida una encuesta publicada por Grupo REFORMA el pasado 13 de marzo. Ayer. al hablar de Cárdenas Batel, López Obrador también lo incluyó en la lista de posibles presidenciables de Morena.

El Jefe del Ejecutivo informó que la llegada de Lázaro Cárdenas al nuevo secretariado de la CELAC se dio por consenso entre los países integrantes de la organización.

Recordó que el funcionario y su familia mantienen buena relación con el Presidente de Brasil, Lula da Silva, y con gobiernos como el de Cuba, de donde es originaria su esposa Mayra Coffigny.

Asignación de recursos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) adjudicó ayer a la empresa estadounidense Rapiscan Systems un contrato de 612 millones de dólares, unos 11 mil 560 millones de pesos, para la renovación total de los equipos de revisión no intrusiva de vehículos en las 21 aduanas fronterizas.

Se trata de la compra más importante en la historia reciente del sistema aduanero.

Pese a que pidió más dinero, Rapiscan se impuso a un consorcio encabezado por la empresa china Nuctech Company.

La Sedena dividió la compra en seis partidas, dos fueron declaradas desiertas y Rapiscan Systems ganó las otras cuatro, que eran las más importantes.

Rapiscan Systems tendrá que proveer e instalar hasta 54 portales de rayos equis de alta energía para revisión no intrusiva de vehículos de carga, hasta 70 para revisar vehículos ligeros, 18 portales para revisión de vehículos de carga vacíos, y cuatro para autobuses de pasajeros, en 19 aduanas de la frontera norte y dos del sur.

Las partidas desiertas

La firma china Nuctech quedó fuera del megacontrato de aduanas, pero ya ha sido proveedora del Gobierno federal. NuEvA comprA n Escáneres de Nuctech se instalaron en la frontera norte de México. n EU alertó que el Gobierno chino puede aprovechar la inteligencia artificial y el reconocimiento facial del equipo. n Se prevé que la firma aporte los escáneres, pero no el software, que debe ser compatible con EU. n La estadounidense Rapiscan Systems renovará los equipos de revisión de vehículos. n 146 portales de rayos X instalará en 21 aduanas. eran para siete equipos de revisión de carga ferroviaria y 17 adicionales de vehículos ligeros. Nuctech había cotizado 11 mil 747 millones de pesos por las seis partidas, unos 621 millones de dólares, pero Sedena desechó su oferta en la evaluación técnica, sin haber publicado aún detalles sobre cuáles fueron los defectos.

Nuctech fue fundada en 1997 por Hu Haifeng, hijo de Hu Jintao, quien fue Presidente de China de 2003 a 2013.

Desde 2019, la mayoría de sus acciones son propiedad de la paraestatal Corporación Nacional Nuclear de China, y sus equipos de escaneo están instalados en dece-

Va de pantalón... y la ‘expulsan’ en Oaxaca

ReFoRMA / StAFF

Diputados exigieron aI Instituto de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) garantizar el derecho a la educación y a la no discriminación de Paola, estudiante de la Telesecundaria José Vasconcelos, a quien autoridades escolares y padres de familia le niegan el acceso por usar pantalón y no falda.

A casi un mes de que se denunciara el acoso contra Paola, el morenista César David Mateos exigió en la tribuna no fomentar la discriminación por género.

“Pido de manera urgente también al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) a que garantice el derecho a la educación de esta niña, sin establecer condicionamiento alguno de género”, dijo.

“A las autoridades de la Villa de Tultepec, a la agencia municipal de San José Manialtepec, que cese con esa discriminación y que tomen en cuenta que podrían estar incurriendo en una responsabilidad administrativa y en graves violaciones a derechos humanos, que inclusive podrían ameritar la revocación de su mandato”. nas de aeropuertos y aduanas de varios continentes. El nuevo sistema deberá ser interoperable con los de la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), país que tiene vetadas a las empresas tecnológicas chinas.

La diputada local de Morena, Reyna Victoria Jiménez, aseguró que en este caso se atenta contra la libre expresión de las infancias.

En México, el uniforme neutro para estudiantes de educación básica y media superior fue avalado por la SEP en agosto de 2019.

Paola no ha podido ingresar a la telesecundaria a tomar sus clases debido a que directivos del plantel y padres de familia se lo impiden.

Ello pese a que la estudiante logró obtener una orden judicial para no le negaran el acceso.

En días recientes, salió a la luz una acusación penal en Estados Unidos contra George Walther-Meade, ejecutivo de OSI Systems, que es la empresa matriz de Rapiscan Systems, y durante décadas trabajó contratos en el sector aduanero mexicano.

Ese caso, sin embargo, deriva de un presunto fraude de 3.2 millones de dólares de Walther-Meade contra la empresa Leidos, su anterior empleadora, que participó en la licitación de Sedena, pero no presentó oferta.

El resto de las empresas sólo cotizaron por algunas partidas, destacando la mexicana Seguritech Privada, que pedía 5 mil 348 millones de pesos por cinco partidas, salvo la de revisión de vehículos de carga, pero también fue descalificada por defectos técnicos.

La instalación de los nuevos sistemas -prevista para el 30 de noviembre- llevará al retiro de 44 equipos de rayos gamma, que contienen 76 fuentes de cobalto y cesio radioactivos que deberán ser trasladados y dispuestos según las reglas para este tipo de materiales.

Es ‘TIME’ de Guadalajara

La revista TIME incluyó a Guadalajara en los World’s Greatest Places 2023 junto a ciudades como Barcelona, Kyoto, Budapest, Giza, Medellín y Nápoles, destinos que preservan el pasado y futuro. Destaca que será la primera sede en Latinoamérica de los Gay Games y que cuenta con lugares como la Catedral, el Centro Histórico y el Museo Cabañas con murales de José Clemente Orozco. Sarah Jiménez

This article is from: