
3 minute read
Buscan rehabilitar lagunas en Edomex
Especialistas y habitantes de Cuautitlán Izcalli buscan transformar las lagunas de Axotlán, La Piedad y el Espejo de los Lirios para que pasen de depósitos de drenaje a colectores de lluvia para abastecer agua potable.
Los tres cuerpos con 80 hectáreas de agua en el Municipio conurbado del Estado de México captan las llu- vias, pero el caudal se contamina por las descargas. Por ello, plantearon la construcción de colectores para desviar los drenajes, plantas de tratamiento de las aguas residuales y la integración de humedales.
“Carecen de planes de manejo, tienen la presión del sector inmobiliario, que quiere apropiarse para secar las lagunas y construir vivienda, hay especies inva- sivas, pérdida de biodiversidad”, expuso la investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Fabiola Sosa.
Ejidatarios, organizaciones sociales y académicos integrarán un Comité de Cuenca para promover una estrategia integral planteada ante el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM). Los tres lagos de Cuau- alejandro Mendoza titlán Izcalli son abastecidos a su vez por la laguna de Zumpango y la presa de Guadalupe, por lo que la propuesta busca también impulsar una dinámica de rescate regional.
Para limpiar las aguas residuales de los nuevos asentamientos, fueron construidas plantas de tratamiento, que nunca funcionaron, por lo que ahora busca rehabilitarse esta infraestructura.
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, nombró a Carlos Antonio Alpízar Salazar, cercano colaborador del Ministro Arturo Zaldivar, como nuevo jefe de la Unidad de Desarrollo Democrático de la Subsecretaría de Gobernación. El funcionario fue un operador del ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de La Nación (SCJN), y ocupará una de las tres unidades que tiene adscritas la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos.
La designación a la Subsecretaría encabezada por César Yáñez, se registra a poco más de 2 meses de la salida de Zaldívar, quien mantiene una cercana relación con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y su Gobierno.
En febrero de 2022 se presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Alpízar Salazar, entonces titular de la Secretaría General de la Presidencia, y de Alejandro Ríos Camarena Rodríguez, ex titular de la Secretaría Ejecutiva de Administración del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), quienes según la denuncia, fueron nombrados en sus cargos por recomendación de Julio Scherer Ibarra cuando era consejero jurídico de la Presidencia.
Al primero se le señaló por supuestas extorsiones a jueces y magistrados y al segundo por presuntas contrataciones con sobreprecios de al menos un 30 por ciento.
En este caso no se ejercitó acción penal debido a que la denuncia anónima en su contra no señaló víctimas de sus delitos ni circunstancias
Zaldívar dijo en su momento que la denuncia contra ambos funcionarios fue filtrada por funcionarios del pasado que han visto perder sus privilegios de impunidad y de corrupción.
El ahora nuevo funcionario de la Segob nació en la Ciudad de México y tiene 53 años de edad. Es licenciado en derecho por la Universidad La Salle y maestro en Relaciones Interinstitucionales.
En 1994 fue asesor en el Senado, en 1997 jefe de asesores de la dirección del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para la atención y seguimiento de asuntos de Responsabilidades Administrativas del personal médico, y en 1998 jefe de la oficina del Secretario del Trabajo. De 1995 a 1996, se desempeñó como Coordinador Jurídico de la oficina del Procurador de Justicia del Distrito Federal.
Entre 1999 y 2000 fue jefe de la oficina del Secretario de Salud y de 2001 a 2013 trabajó en su despacho de abogados.
En 2013 fue nombrado por el Congreso del Estado de México como magistrado del Tribunal de lo Contencioso Administrativo.
En 2016 lo propusieron para ocupar la titularidad de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. En febrero de 2019 fue designado secretario general de la presidencia del Consejo de la Judicatura Federal, donde trabajó para Zaldívar.
La Segob aseguró que, por invitación de López Obrador, Alpízar Salazar, entrará a la dependencia a fortalecer el trabajo en temas de justicia y derechos humanos.
Acepta PRIAN en NL mediar con Samuel
MiriaM García y Daniel reyes
MONTERREY.- Dos días después de que, en medio de la pugna con el Gobernador Samuel García, las bancadas mayoritarias acordaron un paro en el Congreso local, en protesta por el amparo de un juez al Ejecutivo, ayer el PRI y PAN aceptaron entrar a un proceso de mediación con el Mandatario y anunciaron que se volverá a sesionar a partir del martes.
Mauro Guerra, presidente del Congreso de NL, convocó ayer a los Diputados a una sesión del Pleno a las 11:00 horas del martes e informó que las actividades de los órganos del legislativo -comisiones y comitéstambién se reanudan. El Gobernador exhortó a los diputados a dejar las peleas políticas y advirtió que no publicará las refor- mas legales en contra de su Administración, a las que calificó como “babosas”. La convocatoria se emitió luego de que, en un comunicado, las bancadas del PRIAN anunciaran que aceptaban el llamado de 9 organizaciones de la sociedad civil que les solicitaron someterse junto con el Gobernador a un proceso de mediación.
La decisión de terminar el paro se tomó 50 horas después de que suspendieron sesiones, porque el juez Octavo de Distrito de Tamaulipas, Faustino Gutiérrez, aprobó una suspensión provisional en contra de reformas a 27 artículos aprobadas el 22 de febrero, con las que le quitan facultades al Gobernador. Se buscó una postura del Gobernador o del Secretario General de Gobierno, Javier Navarro, pero no hubo respuesta.
Es empresario ‘egoísta y de lo peor’, acusa