
5 minute read
Lecciones del Zócalo
Si alguien pensó que sólo la izquierda podía llenar el zócalo, el 26 de febrero tuvo su respuesta. Aunque plagada de mentiras, la convocatoria resultó exitosa y deriva en varias lecciones para el obradorismo y cualquiera que llegue a estar en su lugar.
Dice una máxima de comunicación política: “defínete antes de que tus enemigos lo hagan”.
En 2006 con el “peligro para México”, el obradorismo permitió que la oposición furibunda generalizara sus mentiras.
Lo mismo sucedió con “el INE no se toca”, “quitarán el INE”, “quitarán la credencial para votar”, “ya no se permitirá votar en elecciones” y un amplio etcétera de mentiras o medias verdades.
Cada vez se vuelve más peligroso ese diálogo de sordos en que se ha convertido el debate mediático. Es muy raro ver un intercambio real integrado por voces articuladas y representativas de un lado y de otro. La guerra de monólogos continúa para información parcializada de tirios y troyanos.
Los opositores, tanto comunicadores como políticos y activistas, se movieron a sus anchas para generalizar su verdad parcial (cuando no mentira) y los oficia is as se re u iaron en espacios afines. Del lado obradorista se cometió el error de dogmatizar; es decir, predicar principalmente a conversos. A ello agregar, de parte de la oposición, la guerra de mensajes de Whatsapp enfocada en atacar indecisos y desinformados con las mismas mentiras ya enumeradas. La oposición atinó en su estrategia de equiparar los conceptos “INE” y “democracia”; de tal manera que atacar a uno implicaría vulnerar también a la otra. La
Quieren Despelucar La Sedesol
Por lo menos son 26 las demandas de ex funcionarios a los que Carlitos ú i a corrió de la edesol por fin de contrato” o “término de gestión”. No está mal la cifra para la Nueva Gobernanza, considerando los despidos que hicieron. Hasta el gran amigo de Benjamín Medrano Quezada, el ex director Jason Barker Mestas, convino una liquidación de poco más de 100 mil pesos. Pero los que demandan quieren llevarse una buena tajada de billetes. Entre ellos está la ex diputada local Elisa Loera de Ávila y el ex regidor de Guadalupe, Cuco Bautista, protegido por los hermanos Néstor y la diputada Zulema Santacruz Márquez. Cuentan las serpientes que estos demandantes tienen dos esperanzas: una es ganar una cantidad considerable y otra, esperar que resurja de entre las cenizas su protector, el ex secretario Roberto Luévano Ruiz, y que les consiga otro espacio.
si p ificaci n de o co p e o un juego que AMLO suele desempeñar con maestría, funcionó para la oposición. Por otra parte, los opositores obtuvieron un dulce envenenado, una victoria a base de mentiras; la se confi de asiado de la arena libre. Ambos bandos deben aprender de ello: por un lado, engañar puede enardecer masas y ayudar a llenar el Zócalo, pero terminará por desgastar en energía y credibilidad; por otro, ceder el foro deja a los desinformados a merced del más ruidoso. No pasaron muchas semanas para que, al saboreado triunfo de la oposición, el lopezobradorismo volviera a llenar la Plaza de la Constitución en un nuevo mitin,
EDITORIAL
David H. López
con la excusa del 18 de marzo en conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera. El discurso del presidente tuvo gran carga alegórica al dar referencia central a Lázaro Cárdenas y al proceso para dar pleno vigor a la expropiación de la industria petroquímica en 1938. El planteamiento de López Obrador fue la descripción del paralelismo histórico donde el Cardenismo dio origen a lo que después conocimos como estado de bienestar. Posteriormente aludió a la transformación que emprende su mismo gobierno y al mencionar la sucesión del General Cárdenas por Ávila Camacho como presidente de México. El mensaje generalizado fue potente, por las implicaciones que tendrá en los próximos meses. Fiel a su capacidad y estilo, López Obrador también envió mensajes encriptados para los que se pueden considerar sus círculos de inuencia confian a. La pro undización del estado de bienestar y resistir los intentos de colonizar al estado por oligarquías es la primer condicionante para considerar viable al movimiento.
En ese contexto se engañará quien piense que López Obrador se retirará apacible e inofensivamente (en términos políticos) a su rancho en Chiapas sin ejercer su a ru adora in uencia po ica mediante videos, tuits o artículos. La señal quedó clara: no zigzaguear y no simular.
El “paralelismo” histórico entre optar por Ávila Camacho o Francisco Múgica viendo el reparto de protagonistas entre Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto, y Gerardo Fernández Noroña, a mi parecer suena débil aunque periodísticamente morboso; las circunstancias del país son muy diferentes. Pero lo trataremos a la próxima.
DOBLETEO PELIGROSO
Parece que está de moda dobletear funciones en los tiempos de la Nueva Gobernanza.Y lo que está haciendo lafiro spar a Castillo se mete en terrenos de las rillas y el con icto de inter s. ucede que l lafis acaba de rendir protesta como presidente de una asociación civil de abogados laboralista. Pero también es secretario de acuerdos en el Tribunal de Justicia Laboral Burocrático. Los venenosos se preguntan ¿qué hará este ‘líder’ si sus camaradas lo buscan para asuntos de procesos laborales en gobierno? Sería como ser juez y parte. Más a fuerzas que con ganas, Laura Elvia Bermúdez Valdés, actual directora del Inzace, comprendió que no es bueno duplicar funciones y por eso renunció a la presidencia del Colegio de Ingenieros Civiles. En cambio, el secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, se ha aferrado a su hueso sindical en el IMSS. ¿Y Glarifo qué hará?
LLEVARON MAL
EL TIMING
Entre las diversos factores que tienen estancada la discusión para la despenalización del aborto está el mal cálculo de los tiempos para hacerlo.Y es que cercano a la Semana Santa resultó no ser el mejor momento para tratar el tema, aunque reniegue el diputado perredista Juan Mendoza Maldonado, a quien le explicaron la situación. Llevaron mal el timing. Además, la bancada de Morena, a diferencia de la de otros estados, ya comienza a ser catalogada como muy conservadora. No se ve pa’ cuando tomen una decisión.
¡NO ME AYUDES, COMPADRE!
Nada bien cayó la recomendación del diputado federal de Morena, Marco Flores, quien llamó a no venir a Zacatecas por la inseguridad. El también cantante de la Banda Jerez argumentó que su reclamo fue “fuerte”, pero que espera que ahora sí se escuche. Y mientras todos se siguen preguntando qué hace Flores en San Lázaro, como sucede cada vez que se le ocurre hablar, dicen que la Nueva Gobernanza ya sufre la cruda de haberle dado la curul. A su manera, morenos en la banca, como Omar Carrera, aprovecharon para recordar el clásico “se los dije”.
DAN LA ESPALDA A OSORIO CHONG
Cuentan las serpientes tricolores que la senadora Claudia Anaya Mota, para alinearse a los intereses de su líder Alito Moreno, está participando en la conspiración para destituir a Miguel Osorio Chong como coordinador del PRI en la Cámara Alta. Pesaron más las diferencias que este tiene con Malito Moreno que la cercanía del hidalguense con la senadora zacatecana. En la reunión convocada ayer para conspirar contra Osorio, además de Claudia, también suscribieron Manuel Añorve, Mario Zamora, Beatriz Paredes, Jorge Carlos Ramírez Marín, Ángel García y Sylvana Beltrones
En Campa A
Todavía anda encarrerado y confiado el expresidente del IEEZ, Virgilio Rivera Delgadillo, por el respaldo que recibió de la Nueva Gobernanza para que lo nombraran magistrado del Tribunal Superior de Justicia. Tan empoderado se siente, que ya hace campaña para ser el sucesor de Arturo Nahle García en la presidencia del tribunal, el próximo año. Los anhelos para el 24 van más allá de las jornadas electorales.
PREPARAN EXORCISMO
Y mientras unos quieren, a los otros los quieren sacar. Este miércoles, el diputado de Morena Ernesto González Romo celebró otro golpe al clan del Malestar: “Me confirma el presidente de la Jucopo (Enrique Laviada) que se tiene todo listo para que mañana se lea el dictamen de las comisiones sobre el juicio político a una funcionaria”. Adivine, adivinador. En una de esas, los diputados ya exorcizan a la SEZ de la secretaria fantasma. A menos de que se las ganen y sea la Nueva Gobernanza quien a Maribel Villalpando antes de que haga historia.
Ricardo Monreal Ávila
La nacionalización del litio no implica su estatización, sino la garantía de que su usufructo beneficie íntegramente a México y a sus habitantes