
2 minute read
Punzan llaga
No pocos observadores enterados se han percatado de que la “respuesta” del Presidente de México a los señalamientos de legisladores norteamericanos y el Departamento de Estado sobre el dominio del narco en México y las violaciones a los derechos humanos por parte del Ejército ha sido desmedida, virulenta y –en términos diplomáticos– hasta soez.
Califica el titular del Ejecutivo mexicano al “Department of State” de “departamentito”, mentiroso, calumniador y de que su informe es un “bodrio”. No se muestra para nada nuestro Presidente centrado y sereno, cual debe ser. ¿A qué se deberá lo colérico de su respuesta, sus desgañitadas negaciones de una visión externa que además es veraz?
La verdad no se puede negar: grandes zonas del País las controla el narco, nuestro Ejército (que mató a cinco jóvenes en Nuevo Laredo que ni la debían ni la temían) ha cometido abusos de derechos humanos (Ayotzinapa, entre otros), grandes ciudades tanto fronterizas como del interior están sujetas a la EXTORSIÓN (cobro de piso) y el País está registrando RÉCORD sexenal de homicidios dolosos, la abrumadora mayoría de ellos por ejecuciones de los cárteles.
Hay en México, igualmente, SECUESTROS (acaban de secuestrar y asesinar a un empresario en Chetumal), asaltos, retenes de los malosos en muchas de nuestras carreteras, y así ad infinitum.
Ningún caso tiene negar que es- to sucede, de manera que lo ÚNICO prudente que un Presidente mexicano puede decir es que ACEPTA la ayuda de Estados Unidos para combatir la violencia y a los cárteles, que no se tolerarán violaciones a los derechos humanos y que habrá una mayor y mejor supervisión sobre la labor del Ejército en materia de la seguridad interna.
Cabe hacer notar que este Presidente, a diferencia de sus antecesores, ha rehusado permitir a la DEA operar en México y que ha ofrecido su Gobierno poca cooperación al norteamericano en el combate al tráfico de drogas.
Por el contrario, en lugar de aceptar algo de responsabilidad de la inseguridad por las fallidas estrategias, él y su Canciller voltean la tortilla y pretenden culpar DE TODO a los norteamericanos, porque allá venden armas. Sí, de acuerdo, ¿pero quién las deja pasar a México si el Ejército está en control de las aduanas, los puertos y los aeropuertos?, ¿a poco aparecen por arte de magia? Entonces, estimados amigos lectores, como les decíamos: está llamando mucho la atención la REACCIÓN tipo erupción volcánica del Gobierno mexicano.
Interpretada de cierta forma, pudiera indicar que la reacción de ESPASMO vomitivo por parte de nuestro Gobierno a cuestionamientos muy básicos les concede la RAZÓN a quienes formulan observaciones factuales, que además se hacen igualmente, incluso, DENTRO de México.
Vaya, es como si, al cuestionar la falta de efectividad de nuestro Go- bierno en la lucha contra las drogas, el Senador Lindsey Graham o el Secretario Antony Blinken PUNZARAN UNA LLAGA de la que emana PUS al instante en que se toca el punto. ¿Acaso tiene algo turbio que esconder el Gobierno mexicano, y por lo mismo reacciona de manera tan exagerada? ¿Teme que se le acuse de haber llegado a algún acuerdo siniestro con los grupos criminales; por ejemplo, inmunidad a cambio de apoyo electoral? Y se responde con INSULTOS, no con hechos factuales, no buscando el entendimiento, sino con el mero ánimo de OFENDER. Ello en respuesta a algo que no emplea lenguaje ofensivo, sino que enumera lo que está a la vista: inseguridad, militarización, creciente autoritarismo, falta de respeto a los derechos humanos, incluyendo los de las MUJERES. ¿Cuánto feminicidio impune hay en México, cuánta violencia contra las mujeres sin que el Gobierno haga valer sus garantías individuales? Obviamente, está a la vista de todos, este Gobierno –al igual que otros que lo antecedieron– cojea de la misma pata: no ejerce control alguno sobre los criminales. Jode y reprime a los ciudadanos, pero a los criminales no les toca ni un cabello.
¿O qué no confesó el titular del Eje- cutivo que por “SUS ÓRDENES” fue liberado el hijo de “El Chapo” la primera vez en la que se le aprehendió? Si este tipo de “manga ancha” con los criminales no fomenta la impunidad, no sabemos qué lo haga, ¡y esto desde el Poder Ejecutivo! ¡Y luego repelan airadamente cuando les piden cuentas!