
4 minute read
Piden salida de Esquivel; los acosan morenistas
JORGE RICARDO
Con 35 mil firmas, cinco organizaciones civiles mostraron ayer su apoyo a la autonomía de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el análisis de la reforma electoral y solicitaron la renuncia de la Ministra Yasmín Esquivel, acusada de plagiar sus tesis de licenciatura y doctorado en derecho.
Reunidos en la plataforma Citizen Go, los representantes de Poder Ciudadano y Misión Rescate México tuvieron que sortear los gritos y los empujones de seguidores de Morena y del Presidente z Seguidores de Morena encararon a activistas afuera de la Corte.
Andrés Manuel López Obrador, agrupados en el “Frente Internacional Obradorista”.
“Es muy preocupante para la vida democrática del País colocar con descalificaciones y agresiones verbales a la Corte por meros intereses políticos. Semejante actitud daña a una de las instituciones fundamentales para nuestra convivencia y pone en riesgo nuestra democracia”, indica el documento que leía el representante de Poder Ciudadano, Carlos Fernando Ángulo Parra. “Las muestras de odio en contra de la Ministra Presi- denta Norma Piña Hernández son reprobables e inadmisibles”.
Con Parra estaba Magdalena Carral, de Poder Ciudadano, y Héctor Moreno, de Misión Rescate México. Otras organizaciones que fir- maron las firmas son Ciudadanos por México, Consejo Cívico Ciudadano y Sociedad Civil México. “La renuncia de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa se convierte en un paso fundamental, pues su cuestionada reputación profesional contamina la integridad del más Alto Tribunal de la República. Si el Gobierno y el partido oficial, Morena, se empecinan en mantenerla en esa responsabilidad serán responsables del daño a la justicia que tanto necesitamos los mexicanos”, afirmaron. que en la región las autoridades no detentan el control territorial”, acusó.
Controlaba actividades ilícitas en la Tarahumara (Sn.Rafael, Ciénega de Trejo, Gpe. Coronado, Mesa de Arturo, Cerocahui).
Afuera de la SCJN, los seguidores de AMLO insultaron a Piña, y recabaron firmas de credencial de lector, supuestamente para destituirla de su cargo.
Asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín Mora Salazar, así como el guía de turistas Pedro Palma, y el jugador de beisbol, Paul Berrelleza, en Cerocahui, el 20 de junio de 2022.
El Fiscal destacó la colaboración de la Sedena con presencia permanente en la zona de Urique, así como de la Guardia Nacional. Para la Gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, la muerte de “El Chueco” fue por la presión que ejercieron las autoridades de los distintos niveles de Gobierno, y no por “magia”. Refirió que luego de los hechos en Cerocahui, se han realizado 34 detenciones relacionadas al caso.
Los jesuitas exigieron que se cumplan las medidas cautelares ordenadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, emitidas apenas la semana pasada.
“Los jesuitas nunca hemos callado ni callaremos ante la violencia y la deshumanización. Seguiremos en la (Sierra) Tarahumara y en otras regiones de México”.
REFORMA / STAFF
Los ataques y el odio desatado en contra de la Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, son un acto de violencia simbólica, advirtió Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).
“Es un acto de violencia simbólica, que nos parece, como todos los actos de violencia, que es realmente lamentable”, denunció, tras participar en el foro Contar y visibilizar: Las Estadísticas de Género y de cuidados impulsadas, por el Inegi e Inmujeres.
1 Walmart (EU) 572,754
2 Amazon (EU) 239,150 3 Costco (EU) 195,929
Entre Las Grandes
Entre las 250 mayores empresas de venta al menudeo en el mundo, figuran cuatro de origen mexicano. Dos de ellas, Chedraui y Coppel, se encuentran entre las 50 minoristas de más rápido crecimiento.
RANKING DE LAS 250 EMPRESAS MÁS GRANDES DE RETAIL (Ingresos en millones de dólares, año fiscal 2021)
Roban menos al tren
En 2022, el robo de carga que se moviliza por tren se redujo 17 por ciento al pasar de 2 mil 230 reportes en 2021 a mil 848 el año anterior, reportó la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).

Prioriza Fed inflación y aplica alza a tasa
REFORMA / STAFF
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) subió su tasa de interés para controlar la inflación y esta vez lo hizo en 25 puntos base, para quedar en 5.00 por ciento.
Aunque la Fed expresó cautela sobre la reciente crisis bancaria e indicó que las alzas podrían llegar a su fin, el Comité Federal de Mercado Abierto, que fija las tasas, señaló que los aumentos futuros dependerán en gran medida de los datos de la economía.
“El Comité monitoreará de cerca la información entrante y evaluará las implicaciones para la política monetaria”, dijo en comunicado posterior a su reunión.
Con este incremento suman nueve las alzas que ha hecho la Fed a la tasa desde marzo de 2022 y analistas en EU esperan que aplique otro aumento este año.
Jerome Powell, presidente de la Fed, hizo referencia a la crisis bancaria y aseguró que todo el dinero de los ahorradores está seguro y llamó a reforzar la supervisión y regulación bancaria.

Los títulos de los principales bancos en EU recibieron la noticia con caídas. Los de Bank of América retrocedieron 3.32 por ciento, los de Citibank 3.02 y JP Morgan 2.58 por ciento. Las bolsas de EU también se vieron afectadas. El S&P cayó en 1.65 por ciento, Dow Jones 1.63 y el Nasdaq de 1.60 por ciento. El IPC de la Bolsa Mexicana de Valores lo hizo en 0.19 por ciento. El dólar cayó un centavo frente al peso.
En México la subgobernadora de Banxico, Irene Espinosa, dijo a Bloomberg que el banco tendrá que subir las tasas para controlar la inflación. CON INFORMACIÓN DE REUTERS Y CNBC
Fuente: Deloitte Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Ilustración: Freepik
DERRUMBE CONSIDERABLE EL VALOR de la producción generado por las constructoras presentó un desplome en enero de 4.84 por ciento, la mayor caída en dos años y ocho meses. Ernesto

Les prestan poco
Sólo 13 de cada 100 empresas dirigidas por mujeres en México obtienen financiamiento, por lo que se deben promover más instrumentos para llevar recursos a estas compañías, destacó Francisco Cervantes, presidente del CCE.
Verónica Gascón
Emite SHCP guía para dirigir inversiones en