1 minute read

Falta agua potable a 37 millones en AL

Señalan que sequías han causado mayor pobreza y migración en la región

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Alrededor de 37 millones de personas carecen de acceso a agua potable en América Latina y el Caribe y más del 80 por ciento de los países de la región sufren problemas derivados del déficit hídrico, alertó ayer la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Coincidiendo con el Día Mundial del Agua, el organismo advirtió que aproximadamente el 50 por ciento de la población de la zona vive en lugares de extrema y alta vulnerabilidad climática.

La OEA agregó que 110 millones de personas no tienen acceso a servicios modernos de saneamiento.

Según la organización, el cambio climático exacerba los desafíos de gestión de los recursos hídricos en la región.

Pone como ejemplo la acelerada pérdida de los glaciares sudamericanos que, apuntó, afecta la provisión de agua para consumo humano, uso agrícola y generación de energía hidroeléctrica.

En Centroamérica y el Caribe, las sequías y la escasez de agua ocasionaron mayor pobreza, inseguridad alimentaria y migración e incrementaron brechas de género, remarcó la organización.

“El tiempo escasea, y es necesario apresurar el ritmo para alcanzar la meta de Agua para Todos, uno de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU”, indicó la OEA.

La organización dijo haber movilizado cerca de mil millones de dólares para proyectos de agua en América Latina y el Caribe durante los últimos 70 años.

‘HEMOS ROTO EL CICLO’

El Secretario General de la ONU, António Guterres, no se quedó atrás en advertir de un riesgo “inminente” de una crisis mundial del agua.

“Hemos roto el ciclo del agua, destruido ecosistemas y contaminado las aguas sub-

Crisis H Drica

En su más reciente informe sobre el agua, la ONU hizo sonar la alarma sobre la situación crítica que vive el mundo ante la falta de acceso al “líquido vital”.

internacional@reforma.com

This article is from: