
5 minute read
Piden contadores prórroga para declaración anual de firmas
Los especialistas detallaron los problemas al momento de hacer adecuaciones
La presidenta nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, Laura Grajeda, manifestó su confianza de que el SAT atienda la petición del gremio de contadores del país y amplíe el plazo para que las empresas presenten su declaración anual, debido a que han sufrido fallas e intermitencias en el aplicativo, lo que ha retrasado el cumplimiento de esta obligación por parte de las personas morales.
En conferencia de prensa, Grajeda precisó que no pidieron un plazo específico de prórroga, ya que la autoridad fiscal tiene toda la información de quienes no han declarado y podrá estimar el retraso y satisfactoria reacción, pero la magnitud simbólica de la agresión es de tal envergadura que requiere la expresión, clara y contundente, de una voluntad comprometida con la construcción de una verdadera y racional interlocución entre los actores organizados de la política y el intercambio social. Los gobernantes de todos los niveles y el Presidente de la República y sus principales colaboradores, desde luego los secretarios de la Defensa y la Marina Armada.
No pienso que sea un abuso de la hipérbole insistir en la gravedad que revisten las agresiones a la ministra Piña. La amenaza puede no “ejecutarse”, pero la cadena siniestra de la naturalización de la violencia está en marcha.
Hay que salir del pozo maldito: no solo exigir que el lenguaje presidencial sea modulado y respetuoso, sino con firmeza y claridad salir al paso ante las mil y una agresiones verbales del entrevista que “estamos teniendo errores porque en el momento en que nosotros cargamos información en la declaración, guardamos, y si pretendemos posteriormente abrirla para hacer adecuaciones, de manera desafortunada no se está salvando la información. Hay que capturar otra vez todo y esto nos está quitando evidentemente tiempo”. presidente a periodistas y críticos de sus posturas y políticas.
“Esto obliga a preparar primero todos los papeles de trabajo correspondientes y pedir que los revise un tercero por la misma empresa, para luego trabajar en línea con la información una vez que ya tengamos certeza de que así va a quedar presentada la declaración”, indicó Martínez.
Ni la violencia discursiva ni las agresiones personales deben tener permiso; ayer fue a la ministra Piña, antes las vejaciones virtuales a Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, funcionarios de Estado cuya conducta ha sido intachable, como sólida su conducción del órgano electoral.
Lo que ahora ponemos de relieve nos obliga a asumir la urgencia del tema que nos compete a todos, y contagiar con este sentido a las más amplias capas de la sociedad. Seremos país de excepción y bien portado, como se decretó recientemente en Mérida, pero lo que deberíamos asumir es que esas reales y supuestas fortalezas no pueden hacer frente a fuerzas desatadas por la violencia y el odio. Es imposible.
Si se trata de hacer las cuentas con la historia de la soberanía y el poder, como pretendió hacerlo el Presidente este sábado, abramos los libros mayores de una auditoría que nos advierte no solo de muchos, demasiados huecos en nuestras estructuras económicas y sociales, sino de la amenazadora y abrumadora presencia de la violencia criminal y la negación del derecho y las leyes en que nos hemos metido sin pausa y hasta con prisa.
Éste tendría que ser el inicio de un auténtico ejercicio republicano de rendición de cuentas, de unos para otros, del poder a los ciudadanos, de estos con ellos mismos.
(Re)crear nuestras formas de convivencia exige evitar que las violencias se entronicen. El debate no puede pretender mimetizarse con los métodos atrabiliarios de quienes se dicen promotores y defensores de un orden nuevo. Los discursos incendiarios no sustituyen a las razones. Y es de su ejercicio de lo que hoy carecemos en la vida pública.
Registro De Deducciones
SAT, dicen
Enlistados
Tiempos. Los contribuyentes están dedicando en promedio de tres a cinco horas de inversión de tiempo para llenar el formato, cuando en el aplicativo anterior destinaban alrededor de una hora.
Modificaciones. Se carga la información de la declaración anual y aparentemente se guarda, pero cuando luego quieren hacer cambios se dan cuenta de que no se está salvando en el sistema.
que hay en el cumplimiento.
“Lo que sí puedo afirmar es que es un problema que se registra a nivel nacional”, recalcó.
Por su parte, Ariana Martínez, integrante del Colegio de Contadores Públicos de México, indicó en
Agregó que han revisado en diferentes buscadores como Firefox y Chrome o viendo si se trata de un tema del servidor, para poder presentar la declaración más rápido, pero en todos los casos se tiene el mismo problema.
Grajeda recalcó que el nivel de detalle de la información requerida y el tipo de interfase con el usuario, están ocasionando que los contribuyentes dediquen en promedio de tres a cinco horas de inversión de tiempo para llenar el formato, cuando en el aplicativo anterior se destinaba una hora.
La dirigente del IMCP detalló que el llenado automático de los datos de pérdidas fiscales se ve reflejado incorrectamente, ya que no coinciden con las cifras declaradas en ejercicios anteriores, impidiendo el derecho de amortizarlas de manera correcta.
Algunas deducciones no están registradas en el simulador que liberó el SAT para que las personas físicas verifiquen sus datos fiscales previo a la declaración de impuestos, afirmó Luis Carlos Figueroa Moncada, presidente de la Comisión de Síndicos del Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
Explicó que el aplicativo actualmente está a manera de simulador de la declaración fiscal y así permanecerá hasta el 31 de marzo.
El objetivo, según la publicación del simulador, es que las personas físicas validen la información precargada.
“La recomendación es estar validando esas actualizaciones en el simulador previo a que ya comienza el mes de abril y se pueda presentar la declaración anual, para ese entonces esperemos que toda la información esté precargada de forma completa y no exista problema para las personas físicas”, enfatizó.
El SAT indica en el minisitio 'Presenta tu Declaración Anual de personas físicas y conoce el simulador para 2022', que para
48.1
MILLONES. Suman las personas físicas asalariadas en el país, según el padrón del SAT.
37.1 simular la declaración y verificar los datos prellenados, el contribuyente debe dar click en iniciar y luego ingresar a la aplicación el RFC y contraseña. Luego debe completar los datos que le solicita la declaración.
MILLONES. Son personas físicas no asalariadas en el país, de acuerdo a datos del fisco.
Después cuando esté liberado el aplicativo para envío de la declaración, que será a partir del primero de abril, deberán firmar, en su caso, su declaración y enviarla. Posteriormente obtendrá un acuse de recibo del documento.
Siguen a los famosos
Instagram es la plataforma más popular para este negocio, expuso el portal estadístico Statista
Mercado del marketing de influencers, cifras anuales en mmdd
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Cada vez más marcas utilizan la imagen de celebridades, influencers y personajes con reputación en ciertos sectores para promocionar algún servicio o producto. Tal es el caso de las Fintech y los fondos de inversión que para llegar a su público objetivo se han valido de artistas y deportistas.
Según datos de Influencer MKT Hub y MARCO Survey, los influencers hacen que 56 por ciento de los consumidores realice una compra en línea. Esto demuestra el poder de empuje para posicionar a las marcas que tienen líderes de opinión en distintas audiencias, indicaron Mayra Alcántara, directora de Influencer Marketing, y Miguel Bojorges, Manager Influencer Creativo de la agencia another.
Un ejemplo de esto es el caso de Kavak, que tiene como accionistas al piloto de la Fórmula 1, “Checo” Pérez, y al portero de futbol Guillermo Ochoa, quien además es inversionista en Vest, la plataforma catalogada como unicornio.

