
1 minute read
Fintech se apoyan en famosos para crecer
Además, el portero de la Selección Mexicana recientemente se convirtió en inversionista de minu, plataforma de compensación y beneficios para el bienestar financiero.
“Memo es un ejemplo para la sociedad mexicana y los jóvenes deportistas, y con esta participación les demuestra que, además de pensar en la salud física, es importante cuidar de la salud financiera”, destacó Nima Pourshasb, CEO y cofundador de la firma.
ENCUENTRAN NEGOCIO De acuerdo con Wortev Capital, otros famosos que se han unido al mundo de las inversiones, lo que podría influir a sus seguidores, son el rapero J-Zay con su incursión en el venture capital en el 2011 cuando invirtió en Uber; y en 2018 cofundó el fondo de capital privado Marcy Venture Partners.
Por su parte, Ashton Kutcher es cofundador de A-Grade Investments, firma de capital de riesgo.
En septiembre pasado se anunció que Kim Kardashian lanzó la firma de inversión SKKY Partners, de acuerdo con agencias, misma que se enfocará en productos de consumo, comercio electrónico y

Fuente: Statista '/e: Estimado digital, medios, hotelería y lujo, según detalles dados a conocer. Este estilo estaría relacionado con la imagen que la actriz vende hacia sus seguidores.
FuelYourBrands, agencia de microinfluencers, refirió que las investigaciones disponibles coinciden en que Facebook, Instagram, TikTok y YouTube se mantienen como los espacios principales en donde la gente sigue a sus personalidades favoritas.
“Las campañas a través de microinfluencers son una estrategia muy accesible para que los productos y servicios de las Pymes lleguen directamente al potencial consumidor joven”, señaló Jesica Alcalde, cofundadora y CEO de la firma.