
1 minute read
Generación Z elige el gaming sobre las redes sociales

El gaming no es una moda, es un fenómeno social que tendrá crecimiento durante los siguientes 15 años y México será parte importante del mismo, pues ocupa la posición 12 a nivel mundial en términos de mercado de videojuegos.
“La explosión del mercado de videojuegos ha permitido hacer a un lado la idea preconcebida de que el gaming es un mercado de nicho, hoy los videojuegos son considerados como el mejor formato de entretenimiento, superando a las redes sociales y el streaming”, dijo
Harisson Santos, representante de Yandex Games en América Latina. Se estima que al menos 72 por ciento de los jóvenes de la generación Z, es decir entre 15 y 25 años de edad, consideran que los videojuegos son el formato de entretenimiento favorito, particularmente los videojuegos móviles, que son los más accesibles para decenas de jóvenes que se consideran 'gamers casuales'.
“Nuestro tiempo libre se ha fragmentado y aprovechamos los pequeños momentos, para jugar un videojuego en el móvil. A esto es a lo que nos referimos con 'gamers casuales', es decir aquellos que prefieren jugar antes que ver un programa de TV, una película o estar en redes”, .
—Christopher Calderón
les ha permitido atraer inversiones cercanas a los 8 mil 500 millones de dólares para los próximos diez años.
“En el Bajío están las inversiones más importantes del sector de centros de datos; en Querétaro se esperan inversiones por 8 mil 500 millones de dólares para los próximos 10 años, mientras que, en Guanajuato, la empresa Layer 9 ya está invirtiendo 600 millones de dólares en la construcción de un nuevo centro de datos”, dijo Rivera.
ABASTO DE ENERGÍA, EL RETO
El presidente de la MEXDC, destacó que otro de los retos importantes que tiene la industria de los centros de datos es el abasto suficiente de energía, ya que requiere de grandes cantidades de este insumo para su correcta operación.
“Estamos tratando de buscar acuerdos y colaboraciones con la Comisión Federal de Electricidad para que haya abasto suficiente de energía, porque las inversiones que traerán los data centers es equiparable a la de otros sectores como el automotriz”, indicó Amet Novillo.
Detalló que continuarán trabajando para tener los recursos y las facilidades para que esta industria crezca, pues tanto el nearshoring como la cercanía con EU, son elementos que abonan para invertir.
INFONAVIT
Se busca hacer los trámites más seguros y reducir falsos gestores, se aplicará en 7 estados.
Proceso
Necesario
Se podrá realizar de forma presencial o de forma remota.
Para operaciones de adquisición de vivienda y suelo.
FUENTE: INFONAVIT
FRONTERAS ABIERTAS AYUDARON AL TURISMO