2 minute read

México atrae inversión hotelera en Latinoamérica

Atractivo

México fue el destino con mayor atracción de inversores hoteleros en América Latina.

Claves Apertura

A fin de año

FUENTE: SAHIC

17

México mantuvo las fronteras abiertas, además de otros factores que hacen atractivo el mercado. Los destinos mexicanos tienen la mirada de capital del medio oriente.

SAHIC realizará un foro de inversión en México, para captar inversiones en el país y mercados cercanos.

ENCUENTRO

SAHIC celebrará su foro número 17 en Cartagena, Colombia, donde reunirá a inversores de hoteles.

México destacó como el destino con mayor atracción de inversores para desarrollos hoteleros en América Latina, debido a que el gobierno mantuvo abiertas sus fronteras durante la pandemia.

“México lidera la atención de los inversores, tiene una serie de factores, uno claro es que nunca dejó de tener las fronteras abiertas, eso para los inversionistas es un elemento fundamental; México lidera la atracción y el interés de los inversores”, afirmó Arturo García Rosa, presidente de SAHIC, uno de los principales foros de inversión hotelera y turística de América Latina y el Caribe.

Destacó que México no solo es el foco de inversión y desarrollo hotelero en la región, sino que el segmento de lujo tendrá un importante crecimiento en el país, incluso por encima de otras potencias turísticas del Caribe que comienzan a despegar en ese segmento.

Agregó que, México despertó el interés de inversionistas que típi-

Inicia validación biométrica en 7 estados

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que desde el 31 de enero de este año comenzó a implementar el uso de datos biométricos de forma gradual, para validar el proceso de otorgamiento de créditos para comprar y mejorar una vivienda o comprar suelo.

El organismo que dirige Carlos Martínez Velázquez señaló que a partir de este 22 de marzo, la vali- dación biométrica, que busca hacer los trámites más seguros y reducir el llamado ‘coyotaje’ con falsos gestores, se aplicará en 7 estados de la República.

Agregó que el proceso de validación biométrica para tramitar un crédito con el instituto ayudará además, a prevenir el riesgo de usurpación de la identidad y agilizará el otorgamiento del financiamiento.

Informaron que los derecho - habientes que tramiten su crédito en el Centro de Servicio Infonavit (Cesi) podrán validar sus datos biométricos en ese momento con el asesor, mientras que si se hace de forma remota, por autoservicio, camente no realizan proyectos en la región de América Latina, con los ciudadanos del medio oriente.

AGILIZAN TRÁMITES.

Derechohabientes que gestionen un crédito en el Cesi podrán validar sus datos ahí mismo.

“México es hoy por hoy el lugar en donde los inversiones que habitualmente se mueven en la región, pero también a los que nunca miraron con interés América Latina para realizar inversiones: cualquier cosa que se haga en México atendiendo estas intenciones, va a ser un boom”, aseguró García.

Para el presidente de SAHIC, la avidez con la que los inversionistas han buscado oportunidades en México muestra la recuperación del sector y la resiliencia del turismo después de una crisis mundial.

Bajo ese escenario, reveló García, SAHIC, celebrará su 17 Foro de Inversión en Cartagena, Colombia del 26 al 28 de marzo y, también llevará a cabo un foro de inversión en México a finales de este mismo año, esto para captar inversiones en el país y en otros mercados cercanos.

—Aldo Munguía

un promotor de venta certificado o representante legal, se deberá agendar cita.

En ambos casos, se validarán las biometrías dactilares de los derechohabientes (hasta cuatro huellas) ante las fuentes de confianza INE y/o Procesar, y se verificarán los datos de la identificación oficial, ya sea credencial para votar o el pasaporte, a fin de verificar validez y vigencia. La verificación de los datos biométricos es requisito para la compra de vivienda y suelo a través de cualquiera financiamiento. —Redacción

Cinco migrantes ahogados y 28 desaparecidos, tras naufragio frente a la costa de Túnez Cinco migrantes subsaharianos se ahogaron y 28 desaparecieron tras el naufragio de su embarcación frente a la costa de Túnez, al intentar llegar a costas de Italia, informó Romdhane Ben Amor, del Foro tunecino por los derechos sociales y económicos.

This article is from: