
1 minute read
Captura Interpol a 7 del Cártel de Sinaloa
REFORMA / STAFF
BOGOTÁ.- Siete presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa enfocados en la producción y venta de fentanilo fueron detenidos en Colombia.
De acuerdo con la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional de Colombia, los siete detenidos son de nacionalidad mexicana y son requeridos en Estados Unidos por delitos como conspirar para importar hacia ese país mezclas y sustancias químicas con una cantidad detectable de fentanilo; posesión de ametralladoras y artefactos destructivos, y conspiración para cometer lavado de dinero.
La organización criminal, explicó, “utilizaba aplicaciones digitales como el manejo de criptomonedas para el lavado de dinero, realizando transferencias a las carteras electrónicas y posteriormente retiraban el dinero en efectivo para continuar con la cadena del blanqueo de capitales”.
El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, subió a sus redes sociales una imagen de los mexicanos detenidos.
“Tratando de producir fentanilo, lo peor de lo peor, esta banda del Cártel de Sinaloa es capturada en Colombia en operación conjunta con Grecia y Guatemala”, tuiteó.


El viernes pasado, las fuerzas antinarcóticos de Guatemala arrestaron al mexicano Sergio Duarte, de 26 años, y a la guatemalteca Ana Rubio, de 32 años, señalados por tráfico de fentanilo para grupos delincuenciales como el Cártel de Sinaloa.
Un días después, la Policía guatemalteca detuvo con fines de extradición a Humberto Beltrán, de nacionalidad mexicana, también acusado del trasiego de fentanilo.
En tanto, ayer la Policía de Guatemala capturó, por pedido de Estados Unidos, a un mexicano acusado de traficar “grandes” cargamentos de metanfetamina, heroína y cocaína a ese país.
Pablo Tabares, conocido como “Negro” y “Compadre”, fue detenido por los uniformados en un operativo en el poblado de Tecún Umán, paso fronterizo de Guatemala con México en el suroeste del país.
Especial
Matan en Guanajuato a mando de seguridad
REFORMA / STAFF
GUANAJUATO.- Alejandro Camacho, subsecretario Operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato capital, fue asesinado en un ataque armado al sur de la ciudad.
Según reportes del periódico AM, el crimen ocurrió ayer cerca de las 17:15 horas en la Calle Independencia, esquina con Niños Héroes, mientras el funcionario viajaba en una camioneta hacia la comunidad de Puentecillas.
Tras los disparos, policías iniciaron la persecución de los atacantes, quienes intentaron escapar hacia la carretera libre a Irapuato, sin que se haya reportado alguna detención.
Alejandro Navarro, Alcalde del municipio de Guanajuato, condenó el suceso y afirmó que colaborarán con la Fiscalía estatal para esclarecer el crimen.
“Hace un par de horas, mi amigo, el subsecretario Operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Alejandro Camacho, quien trabajó sin miedo y sin descanso por la paz social de Guanajuato capital, sufrió un cobarde ataque armado.