
3 minute read
Saludan Moscú y Kiev iniciativa china de paz
Dice Rusia valorar esfuerzo de China; expresan duda
EU y la OTAN
REFORMA / STAFF
KIEV.- Los Gobiernos de Ucrania y Rusia saludaron ayer una propuesta de 12 puntos que presentó la Administración de China para poner fin a la guerra, la cual incluye un llamado para restaurar las negociaciones de paz entre ambas naciones.
Un año después del inicio de la invasión rusa a territorio ucraniano, Beijing presentó un plan en el que llama a cesar las hostilidades y señala que “todas las partes” (la comunidad internacional) deben apoyar a Rusia y Ucrania para que trabajen en la misma dirección y reanuden el diálogo directo lo más pronto posible.

El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, acogió con cautela la propuesta china, pero dijo que solo sería aceptable si condujera a su par ruso, Vladimir Putin, a retirar a sus tropas de todo el territorio ocupado.
Aun así, indicó que estaba dispuesto a considerar aspectos de la iniciativa, y que planeaba reunirse con el Mandatario chino, Xi Jinping, lo que, dijo, podría ser beneficioso para ambos países y para la seguridad global.
“Hasta donde yo sé, China respeta la integridad histórica”, enfatizó en conferencia de prensa en Kiev para conmemorar el primer aniversario de la ofensiva rusa. “Tra- bajemos con China en este punto. ¿Por qué no?”.
Zelensky sostuvo que “quería creer” que Beijing estaba interesado en una “paz justa”, lo que significaba “no suministrar armas a Moscú”.
El texto del plan chino, que subraya la necesidad de proteger a los civiles, rechaza el uso de armas nucleares, días después de Putin anunció la suspensión de su participación en un tratado de desarme nuclear con EU.
Asimismo, insta a dar fin a las sanciones contra Moscú. Sin nombrar específicamente a los países, afirmó que “deben dejar de abusar de las sanciones unilaterales” y “hacer su parte para reducir la crisis de Ucrania”.
Rusia, por su parte, dijo “valorar” los esfuerzos chinos para poner fin al conflicto, pero insistió en la necesidad de que se reconozca su con- trol sobre las cuatro regiones ucranianas anexadas.
“Apreciamos mucho la aspiración de nuestros amigos chinos de contribuir a una solución del conflicto en Ucrania a través de medios pacíficos”, indicó el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
En la misma línea, Naciones Unidas consideró que el plan del gigante asiático representa una “importante contribución”.
Sin embargo, el Gobierno de EU y la OTAN se mostraron reticentes sobre las intenciones y la credibilidad del plan de China, un país que se ha rehusado a condenar la guerra.
En su discurso de ayer, Zelensky pidió a la comunidad internacional que sigan
Da EU 2 mmdd más de ayuda a Ucrania
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Pentágono informó ayer que destinará otros 2 mil millones de dólares para suministrar al Ejército ucraniano nuevos drones, municiones adicionales para artillería y sistemas de cohetes de largo alcance para repeler los ataques de Rusia, al cumplirse un año de la invasión a Ucrania.
El anuncio se dio pocos días después que el Presidente estadounidense, Joe Biden, realizó una visita no anunciada a Kiev y prometió el compromiso continuo de su país a Ucrania.
La última oferta, que eleva el valor total de la ayuda militar de EU a esa nación a 32 mil millones de dólares desde febrero pasado, incluye los sistemas de drones Cyberlux K8, Switchblade 600, Altius-600 y Jump 20, según un comunicado del Pentágono.
También incluye munición adicional para los Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad, o HIMARS; proyectiles de artillería de 155 milímetros; municiones para sistemas de cohetes guiados por láser; equipo de limpieza de minas; y equipo de comunicaciones.
“El solemne aniversario de hoy es una oportunidad para todos los que creen en la libertad, las reglas y la soberanía para volver a comprometernos a apoyar a los valientes defensores de Ucrania a largo
Y sanciones contra Rusia
WASHINGTON.- Estados plazo, y para recordar que lo que está en juego en la guerra de Rusia se extiende mucho más allá de Ucrania”, dijo el Secretario de Defensa Lloyd Austin, en un comunicado que acompañó al anuncio de la ayuda.

Unidos anunció ayer una nueva serie de sanciones, en coordinación con el G7, contra empresas, bancos, productos manufacturados y personas, entre ellas las entidades que ayudaron a Rusia a evadir penalidades anteriores.
Los sectores metalúrgico y minero rusos están entre los blancos de las “sanciones más significativas hasta la fecha” aplicadas por el Departamento del Tesoro.
La Unión Europea también aprobó una décima ronda de restricciones a individuos o entidades que apoyan la guerra o divulgan propaganda rusa.
Asimismo, el Secretario de Estado, Antony Blinken, anunció asistencia financiera adicional para ayudar a la recuperación de Ucrania, incluyendo un fondo de ayuda a través del Banco Mundial.
Reafirma Lula Iniciativa De Grupo Mediador
apoyando a su país para lograr una “inevitable victoria este año”, y reconoció a los ucranianos por resistir a la ofensiva de Moscú.
BRASILIA. El Presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró ayer en el primer aniversario de la guerra entre Rusia y Ucrania su propuesta de crear un grupo de países para instaurar una mesa de negociación, propuesta que Moscú dijo estar estudiando. “Es urgente que un grupo de países, no involucrados en el conflicto, asuma la responsabilidad”, tuiteó. STAFF