1 minute read

Por ley, aumenta uso de energías renovables

Alejandro Wong

E n la LXIV (64) Legislatura se aprobó el dictamen de reformas a la Ley del Cambio Climático para el Estado de Zacatecas y sus Municipios, que están encaminadas a promover el aumento en el uso de energías renovables en la entidad.

Estas acciones, propuestas por la Comisión de Agua, Ecología y Medio Ambiente, van encaminadas a las actividades extractivas y otras del ramo industrial, así como la participación de ayuntamientos y el estado para promover un consumo energ tico m s eficiente.

La propuesta también incluye gestionar los reglamentos de tránsito y que se conozcan las reglas de respeto a los usuarios de bicicleta y otros vehículos no motorizados, así como promover la inversión en la construcción de ciclovías o infraestructura para transporte de este tipo.

Apoyo a huérfanos y vendedores ambulantes

Durante la sesión de este martes, se aprobó el dictamen para reformar el inicio de los procesos electorales ordinarios, por lo que iniciarán el 20 de noviembre del año previo a la elección.

En otro tema, se propuso un exhorto al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) para que se aplique un programa de apoyo a vendedores ambulantes de cruceros y los que limpian parabrisas.

Por lo anterior, el dipu-

Veh Culos No Motorizados

Las reformas a la Ley del Cambio Climático también incluye gestionar los reglamentos de tránsito y que se conozcan las reglas de respeto a los usuarios de bicicleta y otros vehículos no motorizados, así como promover la inversión en la construcción de ciclovías o infraestructura para transporte de este tipo.

tado Ernesto González Romo pidió que también se incluya en el llamado a los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de la zona conurbada y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) estatal.

Recordó que hay múltiples dependencias que se dedican a la entrega de apoyos. Dicha modificación y e horto ueron aprobados.

Otros dictámenes aprobados fueron la creación del Registro Estatal en Situación de Orfandad, en el que se incluyen a víctimas del delito y de violaciones de derechos humanos, además del derecho de acceso universal a Internet, según una reforma propuesta a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Zacatecas. Asimismo, se declaró al reconocido fotógrafo Pedro Antonio Valtierra como ciudadano ilustre de la entidad.

This article is from: