
1 minute read
Renuncian Laviada y Calderón a MC
Lamentan Que El Partido Naranja No Considere Formar Un Grupo Opositor
ALEJANDRO WONG
E l diputado local Enrique
Laviada Cirerol y el empresario Cuauhtémoc Calderón Galván dejaron de pertenecer a Movimiento Ciudadano (MC).
Calderón Galván detalló que presentaron su renuncia en un marco de respeto y agradecimiento. “Concluyo diciéndoles, como lo venimos planteando, que creemos en una gran coalición que presente una alternativa distinta”, expresó.
Laviada Cirerol, por su parte, recordó que ellos se pronunciaron por apoyar la candidatura de la priísta Alejandra del Moral en el Estado de ico, a fin de renar la “furia destructiva de Morena en todo el país”. Además, reveló que este pronunciamiento generó molestias en MC y lamentó que el partido naranja no contemple formar parte de un gran bloque opositor. Laviada y Calderón admitieron que han tenido diferencias con personajes de la coalición PRI-PAN-PRD, pero insistieron en que el adversario to de brindar un espacio para fumar a sus clientes.
“De que pega, pega, nos ha pasado a todos que si llegan los clientes y si les decimos que no se puede fumar se van o se enojan, pero es parte de todos los cambios, pues generan ruido al principio”, señaló la presidenta de la Canirac.
Disminuye clientela
La afectación en las ventas por la Ley Antitabaco fue confirmada por iguel amacho Herrera, vicepresidente de delegaciones de la Canirac, quien en su visita por el estado compartió que han reportado una baja del 30 por ciento de los comensales en la principal es Morena. También descartaron buscar directamente algún cargo, pues reconocieron que todavía no son tiempos electorales.
Posteriormente, en la sesión de la Legislatura, el tema de las renuncias fue tocado en asuntos generales. El legislador Ernesto González Romo cuestionó las posturas de Laviada, a lo que éste respondió que está en contra de políticas del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pues consideró que atropellan a orga- industria restaurantera. nismos como los institutos nacionales Electoral (INE) y de Transparencia. El ex
Aseguró que a nivel nacional existe un gran interés por interponer este amparo, sobre todo en la Ciudad de México, “son 70 por ciento de los restaurantes afiliados a la Canirac”, reconoció.
Expuso que los resultados fueron favorables en algunas entidades al obtener una suspensión definitiva, por lo ue esperan la misma situación en otras zonas del país de la mano de los presidentes de cada estado.
En la década de los cincuenta, la minería entró en una etapa de estancamiento notable, enfrentada al nuevo modelo de desarrollo económico que permitía ventajas a la industria manufacturera.
SOCAVÓN
Luis Ernesto Olvera Rosas