
4 minute read
Bloquean otra vez sede de Subsecretaría de Comunicaciones
Ngel Lara
Trabajadores de la Subsecretaría de Comunicaciones bloquearon nuevamente las instalaciones de dicha dependencia, ante la negativa lograr un aumento salarial superior al 5 por ciento, lo cual a ecta a empleados.
Por tercera ocasión el edificio fue bloqueado, ya que no se cumplieron los acuerdos de anteriores manifestaciones de homologar el salario conforme a lo que prometió el gobernador, que sería de hasta un 20 por ciento.
Roberto Chávez, representante de los manifestantes, expuso que en las reuniones anteriores no los tomaron en cuenta, y en la última asamblea del de mayo, la contraparte se llevó el pliego petitorio y prometió que daría respuesta el 26 de este mes.
Al no cumplirse la mesa de negociación que estaba pac- tada para el viernes pasado, explicó, se tomó la determinación de bloquear el acceso hasta no resolver en buenos términos el aumento salarial.
Detalló que no hay seriedad para cumplir, porque el incremento fue de 5 por ciento para algunos trabajadores, otros recibieron 2 o 3 por ciento, además que se realizó de manera escalonada, y ellos quieren que “sea parejo” para todos.
Roberto Chávez añadió que
No hay seriedad para cumplir, porque el incremento fue de 5% para algunos trabajadores, otros recibieron 2 o 3%”
CHÁVEZ, REPRESENTANTE DE LOS MANIFESTANTES no se explican el porqué del abandono del sindicato, no se tiene certeza del apoyo porque especulan que están amedrentados o tengan miedo; “no sabemos si les valemos gorro”.
Explicó que si no les dan pronta
ROBERTO
respuesta, continuarán con las protestas a las a ueras de las oficinas. Finalmente indicó que reciben críticas por realizar este tipo de acciones, pero es la única forma en que los voltean a ver para revisar sus peticiones.
Urge que la SCJN nombre dos comisionados en Inai
David Casta Eda
Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), afirmó ue suman mil medidas de apremio y recursos que no ejecutaron ante la falta de al menos un comisionado para sesionar y desahogar el retraso generado por no sustituirlo.
Recordó que son tres los comisionados en el Inai y están a la espera de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) asigne a quienes ocuparán el cargo. Expuso que es el segundo
Suman 4 mil 498 medidas de apremio y recursos que no ejecutaron ante la falta de al menos un comisionado para sesionar” llamado a los jueces para repongan los sitios que dejaron Óscar Guerra Ford y Francisco Acuña Llamas; sin embar- go, a la fecha no hay respuesta. Informó que el miércoles van a sesionar derivado de un amparo de un ciudadano
Participa Fototeca en Coloquio Nacional
U n recuento de las investigaciones y publicaciones editoriales sobre la fotografía en el estado, así como la ponencia La fotografía en la historia zacatecana 1950 a 2023 fueron parte del primer Coloquio Nacional de Historia Regional y Fotografía.
La Fototeca Pedro Valtierra, del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde participó en el evento realizado en la ciudad de Puebla, donde se exhibió un recuento de las investigaciones y ediciones alrededor de la fotografía y el trabajo documental en la entidad.
Bajo la premisa de descentralizar los estudios históricos de la fotografía y su difusión, este coloquio dio inicio a sus actividades, las cuales contaron con la participación de Jaime Robledo, encargado del Centro de Documentación de la Fototeca de la entidad.
El representante zacatecano presentó la ponencia “La fotografía en la historia zacatecana, 1950-2023”, donde abordó las características, aportes e irresueltas cuestiones desatendidas en la historia de la fotografía en el estado. sobre una respuesta que no se le otorgó y un juez ordenó la participación del INAI.
Entre los tópicos que rodean a la fotografía, el tema bibliogr fico producido en la entidad destacó, pues desde 1950 a 2023 se han publicado 20 libros sobre fotografía histórica y contemporánea.
Entre dichos ejemplares destacan La gracia de los retratos antiguos, de Enrique Fernández Ledesma (1950); El gran lente. José Antonio Bustamante Martínez, de Alfonso Morales y Martha Acevedo (1992); Zacatecas, del fotoperiodista y editor Pedro Valtierra, con textos de presentación de Ana Luisa Anza, Severino Salazar y Víctor del Real (2004), por mencionar algunos.
Finalmente, Jaime Robledo destacó la necesidad de incrementar la búsqueda, rescate, conservación, digitalización y catalogación de archivos otogr fi cos producidos en el estado, pues se trata de documentos que testifi can la vida cotidiana.
Explicó que dentro de los casos que tienen sin poder ejecutarse se encuentran de acceso a la información, medidas de apremio, multas a bancos y sanciones en temas de datos personales por mencionar algunos.
Consideró que deben de estar completas las comisiones del Inai para antes de iniciar las campañas, ya que los partidos políticos, el Instituto Nacional Electoral (INE) y demás involucrados también se ven relacionados en la negativa de información pública.
Distribuye ISSSTE
4,567
Piezas De Equipo
STAFF
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) avanza en la estrategia de equipamiento en unidades médicas, con la distribución de 4 mil 567 piezas de insumos para clínicas y hospitales de Zacatecas, los cuales beneficiar n a m s de mil derechohabientes.
El director general, Pedro Zenteno Santaella, aseguró que existe el compromiso de fortalecer el servicio que se brinda a casi millones de afiliados.
Por ello, el instituto emprendió acciones de mejora en todas las unidades médicas del país, desde equipamiento, ampliación, mantenimiento, hasta la construcción de nuevos hospitales.
El subdelegado Administrativo del ISSSTE en Zacatecas, Salvador Estrada González, destacó que el área de almacén estatal es responsable de

257 MIL
DERECHOHABIENTES serán beneficiados programar las entregas a unidades y clínicas de medicina familiar, así como a consultorios de atención familiar y al hospital general.
Durante todo el año, enfatizó, llega de manera continua equipo médico, mobiliario, ropa hospitalaria y quirúrgica, así como uniformes para el personal; con el objetivo de garantizar la adecuada atención a pacientes y la debida protección de los trabajadores, médicos y de enfermería.
Entre el equipo que arribó a Zacatecas se encuentran: 67 pie as de esfigmomanómetro de pedestal, conocidos como baumanómetros; instrumentos que miden la presión arterial, así como 4 mil 492 sábanas estándar.
