
2 minute read
Acercan a Guadalupe Caravana de Prevención
STAFF
C on el objetivo de contribuir en el desarrollo integral de las niñas, niños y jóvenes a través del apoyo a los talentos, la promoción y fomento a los valores familiares y la proximidad social con las corporaciones e instancias encargadas de la seguridad y bienestar social se realizó la Caravana de la Prevención.
Esta actividad es un programa que se lleva a cabo en ins- tituciones de distintos niveles educativos de Guadalupe y es a través de la Subsecretaría de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia que se coordinan las actividades.
En lo que va del año se han visitado 13 instituciones educativas de distintos niveles, captando a más de 4 mil 400 estudiantes de dos jardines de niños, tres primarias, cinco secundarias y cuatro preparatorias, tanto de la zona urbana como del sector rural.
Bloquean carretera habitantes de Trancoso
EXIGEN UNA PARADA DE CAMIÓN
CUQUIS HERNÁNDEZ
TRANCOSO. Bajo la advertencia de volver a bloquear la carretera y por más tiempo, los habitantes de la comunidad Rubén Jaramillo bloquearon durante una hora la carretera federal 45, la tarde de este lunes, para exigir una parada de camión.

Con todo tipo de objetos, desde llantas, ramas, alambre de púas, tubos, troncos y partes de vehículos, los habitantes salieron a bloquear la carretera, y dentro de la comunidad también sitiaron las calles con el fin de evitar que los automovilistas pretendieran buscar una salida alterna para continuar su camino.
A causa de ello, un transporte de pasajeros de una maquiladora en su intento por salir del bloqueo reventó un cable de luz, dejando a dos familias sin servicio.
La medida tomada por los habitantes de La Chiripa, como se conoce al lugar, fue para presionar al alcalde Antonio Rocha Romo, a que cumpla el compromiso de construir una parada de autobús, ya que desde siempre han batallado para que los camiones los dejen cerca de la localidad o incluso, se quieran detener para darles el servicio.
Hartazgo
El delegado de la comunidad, Manuel de Jesús Salas Zavala, informó que los pobladores llegaron al hartazgo debido a que han esperado un año ocho meses a que el alcalde cumpla además, con el arreglo del acceso que está en pésimas condiciones.
En visita a La Chiripa, Manuel Salas explicó que son muchas las necesidades que tiene esta comunidad “y siempre es la última en atenderse cada tres años”.
El delegado mostró el puente angosto que les da
M S Demandas
También piden que sea reparado el acceso a la comunidad Rubén Jaramillo acceso a la localidad, que no tiene el tamaño adecuado y cuando es temporada de lluvias en ocasiones las corrientes provocan inundaciones.
Respecto de la parada del camión, dijo que es un compromiso que hizo el alcalde con ellos, toda vez que la gente, la mayoría de escasos recursos, tiene que salir en camión hacia Trancoso, Guadalupe u Ojocaliente a realizar sus mandados; sin embargo, los camiones los dejan en una parada adelante o atrás, o de plano se niegan a pararse para subirlos.
El presidente ofreció acondicionar todo el acceso a la comunidad por las pésimas condiciones, “pero hasta ahora ha hecho caso omiso”.
Según los acuerdos después del bloqueo carretero, prometió que en dos meses comenzará la construcción de la parada.
La advertencia está latente, pues si este martes al mediodía no han llegado las máquinas para comenzar el arreglo del acceso, volverán a tomar la carretera.
El delegado dijo que los habitantes de La Chiripa están en riesgo cuando salen a esperar el camión de cualquier empresa como Transportes Guadalupe, Estrella Blanca y Rojos de los Altos, quienes la mayoría de las veces se niegan a pararse y los vehículos pasan a toda velocidad.

Además del arreglo del acceso y la parada del camión, reconoció que la comunidad tiene otras tantas necesidades, “reconocemos que sí nos ha ayudado, nos ha dado boilers, despensas, tinacos con bomba y unos pisos firmes, pero nada más”.