
3 minute read
Buscan prevenir delitos en instituciones educativas
Dar N
CHARLAS EN 20 ESCUELAS DEL MUNICIPIO
CARLOS LEÓN
F RESNILLO. La Subsecretaría de Prevención del Delito del Gobierno del Estado visitará 20 instituciones educativas para hablar sobre el consumo de drogas, violencia escolar, secuestros virtuales y ciberacoso, informó la subsecretaria de la dependencia, Diana Saucedo Nava.
Ésta acción forma parte de las estrategias de Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana.
Las escuelas para impartir las charlas, fueron seleccionadas con base en las colonias donde se ubican, pues son consideradas de riesgo.
Invitan a actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente
Comenzar N El Domingo 4 De Junio Con Una Rodada Ciclista
CARLOS LEÓN
F RESNILLO. Para el Día Mundial del Medio Ambiente, el ayuntamiento donará 5 mil árboles y se realizará una rodada ciclista.
Petronilo Valadez Flores, director del Instituto Fresnillense de Ecología y Medio Ambiente y el alcalde Saúl Monreal Ávila dieron a conocer las actividades.
La rodada ciclista será el domingo 4 de junio a las 8 horas, saldrá de la Calzada del Peregrino y concluirá en el cerro donde se encuentra el monumental Santo Niño de Atocha. El martes 6 de junio se con- vocará a la ciudadanía para que acuda al jardín Obelisco, donde se donarán 5 mil árboles.
Finalmente, visitarán diferentes instituciones educativas del 5 al 12 de junio para hablar acerca de la importancia del cuidado del Medio Ambiente y cómo hacerlo, con el fin de concientizar a niños y adolescentes en este tema.
Valadez Flores destacó que escuelas se han sumado a la acción de reforestar varios puntos del municipio, por lo que agradeció la colaboración de los directivos, estudiantes y público en general que se han incorporado a estas iniciativas.

Comenzarán este martes a las 10 horas en el jardín de niños Emiliano Zapata, primaria Francisco Goitia y secundaria Galileo Galilei; planteles ubicados en la colonia Emiliano Zapata. Saucedo Nava destacó que realizarán actividades lúdicas para ganar el interés de los niños y jóvenes para despertar el entusiasmo de los estudiantes. Agregó que se invitarán a los padres de familia a reuniones y conferencias para se desplegaron efectivos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ). Derivado de los hechos que se registraron este lunes, la Mesa Estatal de Construcción de Paz, informó en un comunicado que los operativos y estrategias se realizaron a través de las tres órdenes de gobierno y con el control necesario para no exponer a la población.


TEMAS
Hablarán con los estudiantes sobre:
• El consumo de drogas
• Violencia escolar
• Secuestros virtuales
• Ciberacoso hablar sobre estos temas. Reconoció que en recientes meses en Fresnillo y el estado hubo un incremento de extorsiones y secuestros virtuales hacia menores de edad, quienes son presa fácil para los integrantes del crimen organizado. Por su parte, el alcalde a l onreal vila afirmó que en el municipio hay un problema de consumo de drogas y acoso escolar. Además, se ha detectado la presencia de la delincuencia organizada en las escuelas.
Recomiendan la conversión de cultivos a los agricultores
CARLOS LEÓN
F RESNILLO. Urge realizar la conversión de cultivos en las siembras de temporal, para mejorar la fertilidad del suelo y romper con el ciclo biológico de plagas y enfermedades, reconoció Rafael Covarrubias García, titular del departamento de Desarrollo Agropecuario.
Detalló que ante las primeras lluvias, los agricultores comenzaron con el arado y volteo de la tierra, por lo que los invitó a no sembrar lo tradicional, como el frijol.
“La reconversión de cultivo siempre se ha propuesto por parte de las instituciones del campo federal, estatal y municipal, en el departamento de Desarrollo Agropecuario es la recomendación, les ayudamos con el consejo para que no tengan plagas ni enfermedades endémicas en sus parcelas”, enfatizó. Explicó que se debe sembrar un cultivo diferente cada año, pero por cuestiones de arraigo y apoyos de semillas no lo hacen. Covarrubias García recomendó la rotación de tierras, “si un productor tiene 20 hect reas, ue diversifi ue sus siembras, puede cultivar cinco de maíz, la misma cantidad en chile, frijol o algún otro cultivo” precisó.
La reconversión de cultivo siempre se ha propuesto por parte de las instituciones del campo federal, estatal y municipal, en el departamento de Desarrollo Agropecuario es la recomendación”.

Sin afectaciones
El director del departamento de Desarrollo Agropecuario, Rafael Covarrubias García, destacó que las granizadas registradas este fin de semana no afectaron a los cultivos de riego.
Según registros de las estaciones meteorológicas instaladas en la comunidad de Abrego, se detectaron precipitaciones de más de 10 milímetros.
En Emancipación y Pardillos se rastreó hasta 30 milímetros y en la zona urbana de Fresnillo se registraron más de 100 milímetros, enfatizó el titular de Desarrollo Agropecuario.