1 minute read

Argentina: La sequía y las elecciones presidenciales

Argentina se encuentra enfrentando las consecuencias de la peor sequía en más de sesenta años. La situación económica de Argentina ya estaba en una situación muy compleja antes de la sequía, con alta inflación, devaluación cambiaria y el banco central quedándose sin reservas internacionales, entre muchas otras calamidades económicas. La sequía está haciendo que la probabilidad de que el gobierno peronista actual se reelija en los comicios de este año se esté reduciendo significativamente.

Se estima que la sequía reduzca la producción de soya –o ‘soja’ como se dice en Argentina–, en cerca de 40 por ciento. La soya es uno de sus principales productos de exportación, que representa alrededor de un tercio del total de productos argentinos que se venden en el exterior y es una fuente importante de entrada de dólares. En este sentido, se estima una reducción de cerca de nueve mil millones de dólares este año por este concepto. Asimismo, la sequía también está teniendo un impacto en la producción de maíz, insumo clave de otro de sus productos clave de exportación, la carne de bovino. Por si fuera poco, la falta de lluvia también

DESDE 2018

Perspectiva Global

Gabriel Casillas

@G_Casillas

ha afectado la generación de energía hidroeléctrica, que representa aproximadamente el 30 por ciento de la producción de energía del país. La disminución de la capacidad de generación de energía hidroeléctrica ha llevado a un aumento en los precios de la electricidad y ha obligado al gobierno a importar gas natural para satisfacer la demanda. Esto implica una mayor salida de dólares del país. El turismo también se ha visto afectado, ya que la sequía ha reducido la cantidad de agua en ríos y lagos, lo que ha afectado la navegación y las

This article is from: