2 minute read

Mercados en el país destacan en 2023

El mercado mexicano ha conseguido registrar su mejor cuatrimestre desde el igual periodo del 2017, luego de acumular un avance de 18.55 por ciento, de acuerdo con información de la World Federation of Exchange (WFE). El último dato reportado por el organismo muestra que el valor de capitalización del mercado mexicano alcanzó 538 mil 643 millones de pesos.

Mario Copca, gerente bursátil de Casa de Bolsa Base, destacó que, “en general hemos visto un buen desempeño por parte del mercado mexicano; la mejor valuación que han tenido los activos ayudan a mejorar este valor de capitalización”.

“Adicionalmente le favorece la perspectiva de que podríamos estar llegando a un techo en las tasas de interés, los beneficios por el nearshoring y los diferenciales entre tasas de interés mantiene más atractivas las inversiones hacia nuestro país”.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) está a 5.55 por ciento cerca de alcanzar su máximo histórico registrado en abril del 2022. —Valeria López

Con aprecio

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Un mayor apetito por el riesgo durante la jornada benefició el comportamiento de la divisa local, la cual se colocó en terreno de ganancias, pues durante el fin de semana se anunció que se alcanzó un acuerdo para suspender el techo de la deuda en Estados Unidos hasta el 1° de enero del 2025.

“El acuerdo evita la peor crisis posible. Nadie tiene todo lo que quiere. Pero esa es la responsabilidad de gobernar. Insto encarecidamente a ambas cámaras a aprobar ese acuerdo”, dijo Joe Biden en la Casa Blanca, después de terminar su acuerdo con McCarthy, calificándolo de compromiso bipartidista.

Los registros del Banco de México (Banxico) colocaron al tipo de cambio en 17.5876 pesos por billete verde, lo que representó una apreciación de 0.20 por ciento o 3.45 centavos, respecto a su dato del viernes pasado.

Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico en Monex, mencionó que, “definitivamente vimos una reacción fuerte desde el viernes, cuando empezaron los rumores de que ya estaba muy próximo a anunciarse un acuerdo y vemos que por segundo día consecutivo la moneda resultó ganadora, gracias a que se disipó la incertidumbre sobre un posible incumplimiento de las obligaciones de deuda por parte de Estados Unidos, lo cual hubiera sido bastante catastrófico”.

La especialista añadió que, “todavía se tiene que votar este

El peso mexicano se vio favorecido por el acuerdo alcanzado por el techo de deuda en EU, lo que llevó la cotización del billete verde a colocarse por debajo de los 17.60 pesos.

Cierre diario del dólar interbancario en el Forex, en pesos por divisa

¿Qué esperan los mercados para hoy?

A nivel local se informarán las reservas internacionales y cifras de las finanzas públicas; en EU destacan los precios de las viviendas y la confianza del consumidor.

MÉXICO: El Banco de México dará a conocer el saldo de las reservas internacionales hasta el pasado 26 de mayo.

This article is from: