
3 minute read
Elon Musk visita esta semana China
Luego de tres años, Elon Musk podría visitar China esta semana en lo que sería su primer viaje tras la pandemia.
La visita al país asiático podría incluir una reunión con altas autoridades chinas y visitar la fábrica de Tesla en Shanghái, señaló Reuters.
Ni Tesla ni la Oficina de Información del Consejo de Estado de China, ofrecieron más detalles.
En 2022, la planta de Tesla en Shanghái cubría más de la mitad de su producción mundial y, actualmente, la instalación puede producir hasta 1.1 millones de automóviles al año.
Los envíos desde Tesla en Shanghái bajaron en abril, en una señal de que los consumidores buscan otros vehículos eléctricos debido a que fabricantes de todo el país reducen sus precios. El año pasado, Tesla aportó una cuarta parte del valor total de la producción de Shanghái. —Bloomberg
Organización
de robótica impacta a más de 80 mil estudiantes y mil 400 escuelas en México
RobotiX, la organización mexicana especializada en educación de robótica y Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés) celebrará su aniversario número 17, con el anuncio de que para el ciclo escolar 2023-2024, su iniciativa enfocada a estudiantes de educación básica ya benefició a más de 80 mil jóvenes y llegó a mil 400 escuelas en 30 entidades federativas de México.
RobotiX, encabezada por Roberto Saint Martin, evolucionó en dos organizaciones: RobotiX, que inicialmente impartía cursos de robótica a estudiantes de ingeniería mecatrónica y luego se expandió a escuelas privadas, y Fundación RobotiX, que lleva esas oportunidades a escuelas públicas y centros comunitarios con limitaciones presupuestarias.
RobotiX ha desarrollado una metodología educativa activa y lúdica que motiva a los niños en ciencia y tecnología a través de la robótica, fomentando habilidades creativas, cognitivas y socioemocionales. Sus alumnos
Muisa busca romper las barreras de liderazgo femenino en el sector asegurador
Opine usted: empresas@el nanciero.com.mx han obtenido reconocimientos en competencias nacionales e internacionales, captando la atención del gobierno para impulsar estas metodologías a nivel nacional. Fundación RobotiX ha establecido alianzas estratégicas para implementar estas metodologías en escuelas públicas, democratizando el acceso a la educación en robótica y STEAM. Además, ha respaldado la importancia de estas áreas en la educación y ha promovido la capacitación docente como política pública.
Sector bursátil empaca rumbo al Caribe
Las aseguradoras juegan un papel relevante en la economía. Son el tercer inversionista institucional y generan alrededor de 40 mil empleos directos, de los cuales seis de cada 10 son mujeres. Sin embargo, solo 12 por ciento ocupa posiciones ejecutivas, de liderazgo y toma de decisiones. Ante esto y, con el fin de crear mayor conciencia sobre los beneficios que propicia la inclusión de género dentro de las compañías de seguros, incluyendo los puestos de toma de decisiones, nace la asociación Mujeres por la Igualdad en el Sector Asegurador (Muisa). Muisa busca impulsar también la creación de indicadores que permitan monitorear el avance en temas de equidad de género, y así poder medir el impacto económico y social. Este proyecto, encabezado por Pilar Fernández como presidenta; está impulsado por compañías relevantes en el sector, como AIG, Guy Carpenter Embrace, Marsh, Somus, Summa, Swiss Re, a las que se han sumado como miembros corporativos Garza Tello Clyde &Co, General de Seguros, Liberty Mutual, Lloyd’s y WTW.
Del 7 al 9 de junio próximos, la Riviera Maya recibirá a la industria bursátil en México. Autoridades, reguladores, emisoras y otros actores del mercado se reunirán bajo el auspicio del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, que celebrará su Décimo segundo Foro de Emisoras en las playas del Caribe mexicano.
Con un programa que incluye la participación de altos funcionarios de la Secretaría de Hacienda, CNBV y Banxico, este encuentro supone el principal espacio de reunión para el sector.
Marcos Martínez Gavica, presidente del Consejo de Administración, y José-Oriol Bosch, director general del Grupo BMV, serán los anfitriones de más de 200 participantes confirmados, quienes representan a las empresas que emiten valores en el principal centro bursátil del país.
Con hitos como el récord de deuda a largo plazo para un primer trimestre del año, los 200 mil millones de pesos en financiamiento sostenible alcanzados en la BMV o la aprobación de la Ley del Mercado de Valores, que no le extrañe esperar un ambiente de celebración en la Riviera Maya.
El Salvador: dan al expresidente Funes 14 años de cárcel por tregua con pandillas
Un tribunal de El Salvador condenó al expresidente Mauricio a
ANTE DEBACLE DE LA IZQUIERDA