7 minute read

K-Girls las supernenas

1

2

el pasado mes de agosto, tuvo lugar uno de los comebacks más esperados del Kpop, el regreso de “las chicas de la nación”, Girls’ Generation. Tras cinco años de silencio vuelven con Forever 1, todo un álbum que celebra tres lustros desde el día de su debut. Simbólicamente la noticia tiene también un significado especial al producirse apenas un par de meses después de que BTS anunciaran un parón indefinido: es posible que su 'adiós' sea realmente, como ha pasado con su equivalente femenino, solo un 'hasta luego'.

El single que también da nombre al álbum, Forever 1, es toda una declaración de intenciones: las ocho componentes de Girls’ Generation -la norteamericana Jessica definitivamente se desvincula del grupo- dejan claro que siempre seguirán unidas junto a SONE (sus fans). Aunque se ha rumoreado mucho sobre una posible gira, parece que las chicas están muy ocupadas con sus proyectos personales, aunque han hecho hueco en su agenda para aparecer en programas de variedades como el popular Knowing Bros; o grabar un reality propio, So Shi Tam Tam, que se retransmite en la cadena JTBC y en el que los fans pueden disfrutar de entrevistas, pruebas divertidas y conversaciones entre ellas.

Pero no solo las reinas de la época dorada del K-pop han decidido sorprendernos con su retorno este verano, sus herederas también anuncian novedades. Empezando por Red Velvet y una nueva edición de su exitosa saga The ReVe Festival. En el mes de julio dos de las girl groups más importantes de la cuarta generación, Itzy y Aespa, aparecieron en escena anunciando sus respectivos comebacks. Después de triunfar en el festival Coachella, donde presentaron el single Life’s Too Short a modo de adelanto, las cuatro componentes de Aespa (y sus avatares virtuales) anunciaron segundo mini-álbum, Girls. Itzy por su parte lanzan Sneakers, tema principal del mini álbum Checkmate con el que se han encaramado al nº 8 de la lista Billboard 200, y que sirve para dar comienzo a una nueva etapa del grupo y a su regreso a los escenarios con una gira a lo largo y ancho de Estados Unidos.

En agosto la agencia YG Entertainment anunció el segundo disco del que posiblemente sea el grupo K-pop de chicas más representativo de la actualidad, Blackpink, al borde de los 20 millones de oyentes mensuales en Spotify, la cifra que habitualmente separa en el pop internacional a la aristocracia del resto de artistas. Born Pink es el título de un álbum que, tras presentar su single de adelanto en los MTV Video Music Awards, verá la luz el 16 de septiembre. Además, el disco servirá de excusa para algo que Blink -l@s fans del grupo- llevaban reclamando desde hacía tiempo: un tour mundial que recalará de nuevo en Barcelona el 5 de diciembre. Sin duda uno de los conciertos más esperados del 2022 para los fans españoles después de la visita de Ateez a Madrid en abril.

Más madera. Mientras se hacía pública toda esta avalancha de lanzamientos JYP Entertainment comunicaba la renovación del contrato de las nueve chicas de Twice, que en los últimos años habían recibido el apelativo de “nuevo grupo de chicas de la nación” en clara alusión a Girls' Generation. Between 1&2 se llama el mini álbum en cuestión, online desde finales de agosto. Además, aunque el grupo ha elegido el final de las vacaciones para volver, Nayeon -una de sus componentes- fue protagonista ya a lo largo del verano con su debut en solitario y el tema Pop!, una de las canciones más reproducidas a nivel global de los últimos meses.

Ese es el panorama, más animado que nunca, en el terreno de las formaciones K-pop de chicas. Girls’ Generation derribaron prejuicios con su composición híbrida de chicas coreanas y norteamericanas y la vocación de traspasar fronteras. Hoy que grupos K-pop como Dreamcatcher formen parte de Primavera Sound ha dejado de ser una fantasía para convertirse en hecho.

3

BLACKPINK (2) Las chicas de YG Entertainment actualmente son las más cercanas a conquistar la corona a nivel mundial, ya que después de BTS son el grupo de K-pop más conocido globalmente. Curiosamente, entre sus contrincantes más próximas (todas de la tercera generación, ya que Aespa e Itzy debutaron más tarde en la considerada cuarta generación del K-pop), es el grupo que menos álbumes ha publicado, algo que sus fans critican ferozmente a la agencia. Incluso las componentes han insinuado su descontento al respecto en alguna ocasión. Con un estilo “girl crush” y una estrategia más enfocada al público internacional, las chicas han conseguido el objetivo de ser reconocidas prácticamente en todo el mundo gracias a la calidad de sus composiciones y melodías, pero también a las colaboraciones con grandes artistas como Lady Gaga, Selena Gómez o Dua Lipa. Además ha sido el primer grupo femenino de K-pop en actuar en el festival Coachella.

LAS HEREDERAS DE GIRLS’ GENERATION Como si se tratara de una batalla de Juego de tronos, las aspirantes al trono de Reinas del K-pop se han tomado muy en serio su regreso a la actividad, poniendo toda su energía y talento para desbancar del número 1 de las listas de éxitos a las chicas de Girls’ Generation. No es ni mucho menos sencillo destacar entre el gran número de artistas que hay actualmente en la escena musical K-pop. Una escena que vive en constante renovación de caras y nombres de la mano de agencias de talent y sellos discográficos, que trabajan 24/7 en la búsqueda de nuevos artistas con los que conquistar las listas...

AESPA (4) Al ver que con Red Velvet no conseguían el éxito esperado, sobre todo a nivel internacional, SM Entertainment decidió lanzar a una formación con un concepto muy novedoso. Aespa no solo es un grupo de cuatro integrantes, también se compone de una serie de avatares que les complementan. Estos avatares viven en Kwangya, mundo intermedio entre el real y el virtual. La idea creada dentro del SM Culture Universe, es un universo que une a diferentes grupos de la compañía a través de la música y de historias que muestran en sus MV’s. En su debut las chicas y sus avatares luchan contra el villano Black Mamba (título del single), para expulsarlo de Kwangya. El impresionante MV y la pegadiza melodía lo convirtieron en un éxito inmediato que ha continuado con singles como Next Level o Savage. Su reconocimiento internacional culminó en abril al actuar en el escenario principal de Coachella. 4 5

ITZY (1) Las quintas en discordia son las chicas de Itzy, grupo de JPY Entertainment y hermanas pequeñas de Twice, aunque en realidad son totalmente opuestas a ellas. Su primer single It'z Different fue toda una declaración de intenciones, ya que tanto ellas como su estilo musical no entra dentro de los cánones establecidos para un grupo femenino de K-pop. Reivindicando el amor propio y gritando abiertamente que les da igual lo que piensen de ellas, lograron el éxito con su canción Dalla Dalla, algo que les acarreó fuertes críticas, sobre todo por su aspecto físico, sin entrar a considerar el enorme talento de cada una de sus integrantes. Itzy incluso llegaron a tener antifans. A pesar de esto, su éxito continuó imparable con singles como Wannabe o Not Shy, e incluso se han convertido en el cuarto grupo femenino de K-pop en mantener un álbum (Checkmate), durante tres semanas en la lista Billboard 200, por detrás de Blackpink, Twice y Aespa. RED VELVET (5) Si se tratara de sucesión por linaje, Red Velvet serían las legítimas sucesoras de Girl's Generation, ya que fue el siguiente grupo femenino en debutar en la agencia SM Entertainment tras SNSD (el otro nombre con el que se identifica a Girl's Generation). Debutaron como una formación “bubblegum”, colorida y juvenil con la canción Happiness, pero pronto dieron un giro mostrando una imagen más madura y sensual en Be Natural -una versión de la canción del grupo S.E.S.-. Esta dualidad de estilos ha sido la marca de identidad del grupo durante toda su carrera. Además, Red Velvet destacan por la impresionante calidad vocal de todas sus integrantes, y entre sus hitos se encuentra haber sido el primer grupo de K-pop en actuar en Corea del Norte frente a Kim Jong-Un e importantes miembros de la élite norcoreana, los cuales incluso cantaron sus canciones. Algo inédito teniendo en cuenta que el K-pop está prohibido en Corea del Norte. TWICE (3) Las herederas, tanto por su estilo musical como por el reconocimiento conseguido dentro de Corea del Sur. Incluso han sido nombradas oficialmente las nuevas “chicas de la nación”. Sus canciones bubblegum conquistaron al público desde el inicio de su carrera con éxitos como Cheer Up, What Is Love? o Yes or Yes. Las chicas fueron elegidas entre las dieciséis participantes del reality survivor Sixteen, emitido en 2015. Desde entonces su carrera ha sido meteórica, consiguiendo récord tras récord con cada single o álbum que han publicado. Es la girlband con más números uno de la historia del K-pop y con mayor número de galardones en las ceremonias de premios que se celebran a final de año en la industria coreana.

This article is from: