![](https://assets.isu.pub/document-structure/220830054449-aff89399c137bd35b6451663caf29f27/v1/63fb2e7b1c1bae54164de6d036a0cee5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
11 minute read
GPS guía para que no te pierdas
GPS (Girando Por Salas), el programa que busca apoyar el circuito de salas de conciertos de pequeño y mediano aforo, anuncia su inabarcable agenda para la recta final de este 2022. Seleccionamos a nuestros artistas favoritos del ciclo.
Girando Por Salas, una iniciativa del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) en colaboración con la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares (FCMP), se celebra dos veces al año con la vocación de potenciar la existencia de una red de conciertos en directo. Para esta convocatoria se han seleccionado 26 artistas: además de los destacados junto a estas líneas, A Banda Da Loba, Eva Ryjlen, Pipo Romero, The Soulers, Hafa Afroseet, Koko Jean & The Tonics, Salazar, Izaro, María Guadaña, Santero y Sus Muchachos, Venturi, Comandante Twin, Javi Ruibal, Molina Molina, Staytons, Joven Dolores, Pablo Lesuit, Suu y Zetak. En la selección encontramos infrarrepresentados estilos como el urbano o la electrónica. Por eso animamos a todos los artistas de esos y otros estilos necesitados de ayudas económicas para salir a girar a presentar sus solicitudes en www.girandoporsalas.com.
CABIRIA / POP ELECTRÓNICO
No podríamos entender la nueva ola de pop electrónico oscuro nacional sin la existencia de Cabiria... 8/10 FANATIC (SEVILLA) - 21/10 QUINTA AVENIDA (LA NUCIA, ALICANTE) - 22/10 LA CASA DEL MAR (ALBORAIA, VALENCIA) - 11/11 COTTON CLUB (BILBAO) - 17/11 LA PALMA (MADRID) - 18/11 LA SALVAJE (OVIEDO) - 25/11 LA YESERÍA (MURCIA) - 26/11 ATALAYA (CIEZA, MURCIA) EMLAN / POP-ROCK
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220830054449-aff89399c137bd35b6451663caf29f27/v1/79fcb0caa174d3eb777414cfed669f7e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El proyecto musical de Arnau Moreno se ha convertido en un fenómeno en TikTok con cerca del millón de seguidores. 14/10 URBAN ROCK CONCEPT (VITORIA) - 15/10 SÜMMUM (SANTANDER) - 4/11 SOUND CLUB (NAVALMORAL DE LA MATA, CÁCERES) - 11/11 LA CHICA DE AYER (SALAMANCA) - 12/11 LA RÚA (BURGOS) - 19/11 MUSIK (MURCIA) - 26/11 LA SALA (VALENCIA)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220830054449-aff89399c137bd35b6451663caf29f27/v1/1b01adf677acf4162e7ef90a259cafa9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
KARMENTO /
CANCIÓN
Como sus colaboradores Vicente Navarro, Fetén Fetén o Emilia y Pablo, Karmento toma la música tradicional con la que creció, la canción española de toda la vida, y la reinterpreta en clave de modernidad. 23/9 LA LATA DE BOMBILLAS (ZARAGOZA) - 24/9 CAFÉ DEL TEATRE (LLEIDA) - 29/9 LONG ROCK (SEVILLA) - 30/9 LEMON ROCK (GRANADA) - 21/10 WOLF (BARCELONA) - 9/11 EL SOL (MADRID) - 25/11 THE IRISH THEATRE (SALAMANCA)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220830054449-aff89399c137bd35b6451663caf29f27/v1/89a73cbb1aed989eabfd90701b202d40.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
COLECTIVO DA SILVA / POP
Los granadinos, ilustres representantes del nuevo pop, suman un puñado de fechas a su infinita gira de presentación de Casa Vargas (Subterfuge, 2021). 13/10 EL GRAN CAFÉ (LEÓN) - 14/10 MOON (SANTIAGO DE COMPOSTELA) - 15/10 SINATRA CÓCTEL BAR (VIGO) - 21/10 LA CASA DEL LOCO (ZARAGOZA) - 11/11 STEREO (ALICANTE) - 25/11 TRIBECA LIVE (OVIEDO) - 26/11 SÜMMUM (SANTANDER) VIC MIRALLAS / FOLK-POP
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220830054449-aff89399c137bd35b6451663caf29f27/v1/117bf5c8b27aa1bac90d0dc0519b86c0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El barcelonés se caracteriza por su capacidad para fusionar estilos. 8/9 RADIO CITY (VALENCIA) - 9/9 CAFÉ BERLÍN (MADRID) - 29/9 SINATRA CÓCTEL BAR (VIGO) - 30/9 GARUFA CLUB (A CORUÑA) - 1/10 A POUSADA DA GALIZA IMAXINARIA (BOIRO, A CORUÑA) - 28/10 ROCKOLLECTION (PAMPLONA) - 29/10 SALA Z (ZARAGOZA)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220830054449-aff89399c137bd35b6451663caf29f27/v1/a13add95252226babb387a9d9bbf10df.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
TRAVIS BIRDS / POP
Esta gira por salas previa a la publicación a su nuevo disco, el más pop de su carrera, es una gran oportunidad de ver a Travis Birds en distancias cortas. 16/9 ROCKOLLETION (PAMPLONA) - 17/9 DOKA KAFÉ ANTZOKIA (SAN SEBASTIÁN) - 18/11 EUTERPE (SANT JOAN D'ALACANT, ALICANTE) - 19/11 BERLÍN SOCIAL CLUB (ALMERÍA) - 25/11 PÍCARO (TOLEDO) - 26/11 MALANDRAR (SEVILLA)
SONORAMA RIBERA IBIZA
San José de Sa Talaia / Ibiza (Paradiso Ibiza Art Hotel & Grand Paradiso Ibiza)
Del 6 al 8 de octubre
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220830054449-aff89399c137bd35b6451663caf29f27/v1/bd55f1215df3c72200c779bbb3bb1fbc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Belako / Cachorros / Iván Ferreiro / Luis Brea / Miss Caffeina Morning Drivers / Niña Polaca Rulo y la Contrabanda / Sexy Zebras Tu Otra Bonita / Veintiuno
https://sonoramariberaibiza.es
En plena pandemia el festival Sonorama buscó alternativas en forma de espacios reducidos en los que seguir disfrutando de la música con entornos muy cuidados y pequeñas audiencias. Así nace Sonorama Ribera Ibiza, un festival de bolsillo que se celebra en un espacio de ensueño: los hoteles Paradiso del Grupo Concept en Ibiza. Tres días de vacaciones y conciertos para tan solo 600 personas y cuya entrada incluye tanto el alojamiento en los hoteles en los que tiene lugar el festival como el acceso al mismo. Un planazo con el que alargar el verano hasta el mes de octubre..
confluencia y festejo. Es esta ciudad manchega donde las producciones independientes encuentran música, arte, literatura y nuevas tecnologías de su mismo corte, y donde su público joven le toma el pulso audiovidual a la cultura contemporánea.
https://www.abycine.com
ALCANCES
Cádiz
Del 30 de septiembre al 8 de octubre Alcanza las 54 ediciones el festival de cine documental gaditano, gran referente para cineastas emergentes. Además de cine de no ficción, cuenta con variadas actividades, exposición y conciertos a la fresquita para alejar de la realidad a cuantos espectadores gusten de acercarse a los cines. Todos los pases son de carácter gratuito.
http://www.alcances.org
ARTES ESCÉNICAS
NOMAD
Festival De Circo De Terrassa (BARCELONA)
4 de septiembre La artista finlandesa Hanna Moisala, integrante de la compañía circense Lumo, presenta una performance en solitario en torno al nomadismo. La actuación combina el elemento de la arena con el arte del equilibro mediante una narrativa corporal improvisada. La música compuesta para la pieza por Terhi Piipuri fusiona el piano y la trompeta.
https://www.terrassa.cat/festival-de-circ
VERMUNÓLOGOS
Cafè Teatre Llantiol (BARCELONA)
Viernes, sábados y domingos Un show de monólogos, vermut, tapeo, música, improvisación, cómicos invitados... ¡Todo esto en el Cafè Teatre Llantiol! Mucho más que una función de comedia… ¡esto es una fiesta!
http://www.llantiol.com
FESTEJEN LA BROMA
Teatro La Latina (MADRID)
Del 7 al 18 de septiembre Entre la chorrada y el humor inteligente cabe un mundo de noventa minutos, el de Joaquín Reyes, que regresa con este espectáculo al teatro donde ya pudo medir en aplausos el tirón que sigue teniendo el humor chanante entre todos los públicos.
https://www.teatrolalatina.es
A TERRA
El Pasillo Verde Teatro (MADRID)
3, 10, 17 y 24 de septiembre Si la decisión más importante de tu vida dependiera de coger un vuelo o no, ¿tú qué harías? Vete a ver las diez historias que ocurren en el aeropuerto que se monta en el escenario, acompañadas con música en vivo. Pequeña joyita independiente, obra de Claudia Puig Moysset, con el joven talento de Carmen Echanove, Alex Ortega, Pablo Padrón y Ester V. Burgess.
https://elpasilloverdeteatro.com
SUDAR FOLKORE
Teatros Del Canal (MADRID)
20 y 21 de septiembre La sala negra de Canal acoge una pieza de danza contemporánea en la que un cóctel de folclore español se mezcla con música electrónica en una rave en la que, con ritmo, ritualismo, con ropa, sin ropa, espiritualidad, transgresión y mucho arte, intérpretes de La Imperfecta le sacarán jugo al baile. Estreno absoluto.
https://www.teatroscanal.com
EXPOSICIONES
1 POSESIÓN DRIFT
Fundació Joan Miró (BARCELONA)
Hasta el 10 de octubre El Espai 13 acoge la última obra de la joven Marria Pratts, artista transgresora que ha encontrado en la decadencia del mundo una veta por la que desarrollar su talento artístico y su pensamiento crítico. La instalación forma parte del ciclo anual que comisaría Pere Llobera bajo el título Salto e inmersión.
https://www.fmirobcn.org
CINE Y MODA. POR JEAN PAUL GAULTIER
Caixaforum (BARCELONA)
Hasta el 23 de octubre Vestidos, carteles, extractos de películas y fotografías componen una muestra que refleja la simbiosis entre dos disciplinas complementarias Gaultier mediante. Revisión del cine y la moda, el erotismo y el reflejo de un futuro que no sabemos si ha llegado.
https://caixaforum.org
EL HANGEUL FLORECIÓ
Centro Cultural Coreano (MADRID)
Del 22 de septiembre al 25 de noviembre El Hangeul, alfabeto coreano, fue creado por el Rey Sejong el Grande en 1443. Uno de los mejores calígrafos del presente, Kang Byung In, participará en la inauguración de la muestra con sus mejores trabajos y con una demostración de su arte en vivo. La exposición cuenta con 35 obras y conmemora el 576º aniversario del Dia del Hangeul. Gratis.
https://spain.korean-culture.org
INTESTINAL AFFAIR
Galería Ponce + Robles (MADRID)
Del 8 de septiembre al 29 de octubre En su primera individual en España, la artista ecuatoriana Dia Muñoz se pone en el lugar de un científico y nos acerca a nuestro intestino a través de selfies tridimensionales: en sus esculturas, los órganos se presentan en madera y las bacterias, en cristal.
https://poncerobles.com/
THE POP ART CULTURE
Centrocentro (MADRID)
Hasta el 18 de septiembre Aún queda medio mes para admirar alguna de las obras de los artistas más relevantes del Pop Art americano: Keith Haring (Pensilvania, 1958 - Nueva York, 1990), Roy Lichtenstein (Nueva York, 1923 - 1997), Robert Rauschenberg (Texas, 1925 - Florida, 2008) y Andy Warhol (Pittsburgh, 1928 - Nueva York, 1987). La muestra pone de manifiesto cómo cualquier objeto de la vida cotidiana puede elevarse a la categoría de arte.
https://www.miradormadrid.com
ILSE BING
Fundación Mapfre (MADRID)
PROGRAMACIÓN SALA BERLANGA
Madrid
Ciclo audiovisual: Un verano de cine
Ciclo audiovisual: 25 años de Sitges- Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya
(FOTO: CLIMAX de Gaspar Noé/ Mejor película Sitges 2018) Del 6 al 10 de septiembre Sesión de tarde Entradas: 3,50 euros
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220830054449-aff89399c137bd35b6451663caf29f27/v1/b265c870058d362c71137a85da17c952.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Emisión de cortos: 25 años de ‘SGAE en Corto'
Del 13 al 15 de septiembre Sesión de tarde Entrada libre hasta completar aforo
Ciclo de conciertos ‘Atemporal’ con las actuaciones de María de la Flor, Cristina Rubio, íñigo Merino y Gladston Galizza Trio
Los días 16 y 17 de septiembre 20.30 horas Entradas: 6,50 euros
Del 23 de septiembre al 8 de enero La sala Recoletos reúne doscientas imágenes de una fotógrafa atemporal, la alemana Ilse Bing, quien ha pasado a la historia gracias a su manera de interpretar contrastes, claroscuros, picados y ángulos en diagonal. A pesar de su corta carrera (apenas veinte años), la Alemania de entreguerras se entiende mejor gracias a su sensible mirada artística.
www.fundacionmapfre.org
EVENTOS
CONCÉNTRICO 08
Logroño
Del 1 al 6 de septiembre Concéntrico es un Festival Internacional de Arquitectura y Diseño que propone anualmente reflexionar sobre el ámbito urbano y la ciudad. Este festival invita a recorrer la ciudad mediante instalaciones, exposiciones, encuentros y actividades que proponen nuevos usos colectivos fortaleciendo la idea de comunidad en el espacio público. En 2022 se incorpora lo doméstico, la identidad, la ecología, el juego y el compromiso social en ubicaciones que conectan con nuevos paisajes como el Monte Cantabria, un mirador sobre Logroño, o el río Ebro junto al cauce; espacios urbanos singulares con los que trabajar en la escala próxima como La Rosaleda del Paseo del Espolón o la Calle Obispo Bustamante; o los nuevos tejidos y espacios en transformación como el Parque Felipe VI o el solar de Calle Marqués de San Nicolás, donde reivindicar lo lúdico como actividad colectiva.
https://concentrico.es
DISNEY & MARVEL GAMES SHOWCASE
Burbank (CALIFORNIA. EEUU)
9 de septiembre Este evento sorprenderá a gamers de todo el planeta con nuevos anuncios, avances de títulos que llegarán próximamente y contenido desconocido de juegos ya lanzados, como LEGO Star Wars: La Saga Skywalker. Los canales de Youtube y Twitch de las plataformas retransmitirán (10 pm horario peninsular español) el acto organizado por Kinda Funny’s Blessing Adeoye Jr. FESTIVAL BOCA
CCCB (BARCELONA)
10 de septiembre “Un festival de música hecho por adolescentes, ideado para adolescentes”, de esta manera se publicita este evento de un día que pone el foco en los más jóvenes. Lo llamativo del BOCA, más allá de actuaciones programadas como las de Teo Planell o Julia Amor, es que son los propios adolescentes los responsables de una programación que también incluye creación de murales, grafiti, exposiciones, arte y talleres.
https://www.cccb.org
MEET THE AUTHOR #20
Instituto Goethe España (MADRID)
13 de septiembre Tras las vacaciones, comienzan los encuentros virtuales (Zoom) que organiza la sede madrileña del Instituto Alemán para aficionadxs a la lengua germana. En esta ocasión (de 19 h a 20.30 h), la invitada es la escritora Fatma Aydemir, nieta de inmigrantes kurdos y activista por las libertades en Turquía. Fatma departirá y leerá extractos de su segunda novela, Dschinns (Hanser, 2022), galardonada con el premio Robert Gernhardt. El evento se celebra en alemán. La inscripción, gratuita, en la
Ciclo audiovisual: 25 años de Cine ‘Made In Spain’
Ciclo audiovisual: Premio SGAE de Guion Julio Alejandro
web del centro.
https://www.goethe.de/ins/es/es/index.html
VALÈNCIA DISSENY WEEK
Valencia
Del 19 al 23 de septiembre Exposiciones, presentaciones de trabajos, inauguraciones, talleres, fiestas, premios, jornada de puertas abiertas, instalaciones, acciones en la calle… Todo esto ocurre en la semana dedicada al diseño. Este año se planean rutas por estudios de diseño de la Comunitat Valenciana, cuyo objetivo es dar visibilidad a los procesos de trabajo y organizativos. Actividades presenciales y virtuales.
https://www.valenciadissenyweek.com
JÓVENES POETAS CON HIERRO
Teatros Del Canal (MADRID)
22 de septiembre Recital poético en el que se recordará y pondrá en valor la poesía de José Hierro. Cada poeta recitará poemas del maestro, y también propios. Entre el grupo participante, seleccionado por Mario Obrero, figuran los nombres de Ander Villacián Crespo, Celia Bsoul, Aitana Monzón, Juan Gallego Benot, Andrea Sofía Crespo y Julia L. Arnaiz.
https://www.teatroscanal.com
L.E.V. FESTIVAL
Matadero (MADRID)
Del 22 al 25 de septiembre Festival de electrónica visual y realidades extendidas que, un año más, acerca la música electrónica y el arte audiovisual a espacios generosos y potentes amplificaciones para gozar con todos los sentidos de la vanguardia mundial experimental. Blackhaine, Marina Herlop, Iglooghost, Yamila,… Si aún no te suenan, fliparás.