MÚSICA MÚSICA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240721164700-b93e7bd00f9501857e4884018f6ad829/v1/fe190d8214adf061329faf5492648442.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240721164700-b93e7bd00f9501857e4884018f6ad829/v1/8c8f027bb000cee458199c5218073d53.jpeg)
LIBRO DE ACTIVIDADES MUSICALES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA NIVEL PRIMARIA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240721164700-b93e7bd00f9501857e4884018f6ad829/v1/700e8dd94c9fe0d214ec02244b46fd3c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240721164700-b93e7bd00f9501857e4884018f6ad829/v1/de7d3d8499695472201957ab93f9fbbc.jpeg)
LENGUAJE
MUSICAL
EJERCICIOS
RÍTMICOS
EJERCICIOS
MELÓDICOS
REPERTORIO
MUSICAL
LIBRO DE ACTIVIDADES MUSICALES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA NIVEL PRIMARIA
LENGUAJE
MUSICAL
EJERCICIOS
RÍTMICOS
EJERCICIOS
MELÓDICOS
REPERTORIO
MUSICAL
La presentación y disposición en conjunto, y de cada página de Música 2 son propiedad del editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier sistema o método electrónico, incluso el fotocopiado, sin autorización escrita del editor.
Todos los derechos reservados © 2024 por Joel Alamillo Juárez.
Calle San Marcos 2524, Fracc. Villarreal. C.P. 29167
Chiapa de Corzo, Chiapas.
Edición, diseño de portada e interiores
Joel Alamillo Juárez
Música por:
Joel Alamillo Juárez
Partituras y videos
Joel Alamillo Juárez
Josué Benjamín Quijano Carrillo
Primera edición Julio 2024
www.nuevaarmonia.com
Autoría
Joel Alamillo Juárez
Josué Benjamín Quijano Carrillo
Impreso en México
Querido estudiante,
El libro de Música 1 es un libro de trabajo planeado para que puedas ejercitar las habilidades musicales y te permitirán:
• Ordenar tus pensamientos.
• Comprender el lenguaje musical.
• Ejercitar habilidades musicales
Este programa propone tres ejes:
• Exploración musical
• Ritmo y melodía
• Expresión vocal e instrumental
El libro está dividido en tres partes:
1. Presentación de los temas y objetivos a través de ejercicios.
2. Lecciones básicas con actividades.
3. Repertorio musical
Se presentan proyectos para realizarlos a través de cada bloque.
Usa este libro para mejorar tus habilidades musicales. ¡Disfruta!
Sincéramente, Equipo editorial.
El latido de la creación: Sonidos y Ritmos 1 1
Conociéndonos
• Escribe tu nombre
El mundo del silencio
• Los sonidos
• El silencio
• Sonidos naturales
• Sonidos artificiales
Las cualidades del sonido
• Altura
• Timbre
• Intensidad
• Duración
• Ritmo
• Melodía
• Armonía
El ritmo del corazón
• El pulso
Todo tiene su ritmo
• Los sonidos
• El silencio
• Sonidos naturales
• Sonidos artificiales
Lecciones básicas
• Intervalos 20
• Compás 6/8 22
• Ligaduras 23
• Semicorcheas 24
• El puntillo 25
• Dios bueno es
• La nota “Si”
• Yo tengo gozo
• Do sostenido
• Re agudo
• Sostenidos y bemoles 27
• El becuadro 29
• Tonos y semitonos 30
• La escala 31 •
• Medio tono
• Tus mandamientos
• Saltos cortos
• Descendiendo
• Ascendiendo
• Al mundo paz
• Todos juntos reunidos
• Se Oye Un Canto en Alta Esfera
• Sublime Gracia
• Venid Fieles Todos
• Venid Pastorcillos
• Ángeles Cantando Están
• Somos del oriente
• Santa la Noche
• Es Exaltado
Lecciones básicas
• Enarmonicos 32
• La escala menor 33
• Dinámicas e intensidad
• Agógica musical 35
• Sumas musicales 36
• Entrenamiento auditivo
• Triadas
• Círculo de quintas
• Teoría básica fundamental
• Primeros acordes
• Dios bueno es
• La nota “Si”
• Yo tengo gozo
• Do sostenido
• Re agudo
• Medio tono
• Tus mandamientos
• Saltos cortos
• Descendiendo
• Ascendiendo
• Al mundo paz
• Todos juntos reunidos
• Se Oye Un Canto en Alta Esfera
• Sublime Gracia
• Venid Fieles Todos
• Venid Pastorcillos
• Ángeles Cantando Están
• Somos del oriente
• Santa la Noche
• Es Exaltado
Bloque Bloque
L A CREACIÓN
"Y vio Dios que todo lo que había hecho estaba muy bien..." (Génesis 1:31 , DHH).
1. Enumera los objetos que producen sonido.
2. Dibuja una historia y relátala acompañada de sonidos
Las señales que vemos
Relacio na cada señal con su s ignificado.
Prohibido estacionarse
Límite máximo
Gasolinería
Las señales que oímos
Reproduce l os sonidos .
Numera l os dibujos según e l orden en qu e los escuc h es .
El camión de bomberos
Un despertador A LTO
Detenerse
Un coche
Una bicicleta
Un barco
¿Qué pasa cuando escuchamos una canción?
Primero, oímos el sonido .
Después, decidimos si nos gusta.
Al final, entendemos lo que dice.
● Lee y escucha la canción. Después, contesta.
Las mañanitas
Éstas son las mañanitas que cantaba el rey David. Hoy por ser día de tu santo, te las cantamos a ti.
¿Has oído la canción?
¿Te gusta?
¿Entiendes lo que dice?
● Escucha los sonidos y numera los dibujos en el orden en que los escuches.
● Copia los ritmogramas.
sonido
silencio
● Escribe con qué instrumento se interpretan.
Se interpreta con
Se interpreta con
Se interpreta con
Todos muy juntos se suben al tren.
Bajan silbando por el tobogán.
● Escucha la canción. Después, copia.
Todos muy juntos se suben al tren.
Bajan silbando por el tobogán.
● Observa la lámina e imita los sonidos. Después ordénalos.
● Explica a tus compañeros y compañeras el orden que seguiste y cómo convendría ordenar aquellos que varían en su altura.
Los pollitos que pían.
El sonido del triángulo.
● Recorre el laberinto y descubre las palabras.
Son sonidos
3. Dibuja sonidos graves y sonidos agudos
Son sonidos
L a m á q u i n a d e c a m b i a r s o n i d o s
Esta máquina transforma los sonidos en lo contrario de lo que son. Por ejemplo: convierte un sonido natural y forte en otro artificial y piano.
natural y forte
artificial y piano
natural y piano
● Escribe en qué transformó la máquina cada sonido.
artificial y forte
artificial
1. Clasifica los sonidos
1. Cuenta y remarca las líneas del pentagrama
4. Colorea y dibuja las claves de sol
2. Subraya las líneas de color rojo
3. Colorea los espacios de azul
5. Remarca con tu lapiz las claves de sol
Dios ha entregado en sus manos a los madianitas con todo el campamento Jueces 7:14
1. Dibuja 7 claves de sol en cada pentagrama
1. Colorea de rojo, las notas que están en la línea que se indica. después colorea todas las demás de amarillo.
1. Colorea de azul, las notas que están en el espacio que se indica, después colorea todas las demás notas de amarillo
1. ¿Recuerdas esta figura y su valor?
1 pulso 1/2 pulso 1/2 pulso
1. Remarca y dibuja otras 6 corcheas más así como se muestra el ejemplo.
1. Colorea las negras de color azul, los silencios de negra de amarillo y las corcheas de verde
En total hay: Corcheas
Negras Silencios de negra
1. Realiza las lecturas rítmicas con movimientos corporales.
Lectura rítmica 1
Lectura rítmica 2
Lectura rítmica 3
Lectura rítmica 4
Lectura rítmica 5
Lectura rítmica 6
Lectura rítmica 7
2. Inventa dos ritmos utilizando corcheas, blancas, negras y silencios de negra.
2 4 2 4
1. Tacha la nota que no corresponda
2. Dibuja la nota que se indica
Lectura rítmica 8
Lectura rítmica 9
Lectura rítmica 10
Lectura rítmica 11
Lectura rítmica 12
Lectura rítmica 13
Lectura rítmica 14
1.
Las guras musicales se agrupan por compases. En un compás de 2 tiempos, los grupos de guras tienen que sumar dos tiempos dentro de las linas divisiorias, si el compás es de 4 cuartos, se colocarían 4 tiempos.
Al inicio se pone primero la clave de sol, después la armadura (si no tiene nada está en el tono de do), después el compás y luego las notas, separadas por barras divisorias y por último la doble barra.
1. Los compases están desordenados, ordenalos.
Ejercicio a)
Ejercicio b)
1. Completa usando las notas mi, sol y la.
Completa
3. Dibuja las notas blancas que se indican
2 4 & 2 4 & 2 4 &
1. Dibuja la clave de sol y 4 compases con notas blancas re
2. Dibuja la clave de sol y 4 compases con notas negras re
3. Rodea todas las notas re y dibuja la clave de sol
La nota “Re” &
Cuando aparezca la Clave de Sol al inicio, normalmente utilizarás tu mano derecha. Las notas aquí son más agudas que en la clave de Fa.
Piano
Tiempo / Time signature
Identificar compases con ritmos similares.
Identify measures with similar rhythms.
When a Treble Clef appears at the beginning, you will normally use your right hand. The notes will be higher than the Bass Clef.
Compás / measure
ist, the roc
Identificar Nota Entera (redonda), de 1/2 (blancas) y 1/4 (negras).
Identify whole note, half notes, and quarter notes.
Cuando aparezca la Clave de Fa, normalmente utilizarás tu mano izquierda. Las notas aquí son más graves que en la clave de Sol.
El numerador
El número superior nos indica cuantos tiempos entran en cada compás.
The top number tell us how many beats there are in each measure.
Indica cuántos pulsos entran en cada compás.
El denominador
El número inferior nos dice la clase de nota que vale un tiempo.
The bottom number tell us what kind of note gets the beat.
Nos dice la clase de nota que vale un tiempo.
Cr isto, la roca the sa y corde ciocome prebelor. stone. va ner
Linea divisora Bar line
Linea final End line
En esta canción solo usarás la mano derecha In this song you will use only the right hand
“So then ye are strangers and sojourners, ye are fellow-citizens saints, and of the of God, being built foundation of the apostles prophets, Christ Jesus being the chief corner Ephe 2:19-20
Ejecutar las pieza cantando el nombre de las notas.
When a Bass Clef appears, you will normally use your left hand. The notes will be lower than the Treble Clef.
Memoriza los nombres de las notas
Play the song singing the names of the notes.
Ejecutar las pieza cantando la letra del himno.
Play the song singing the lyrics.
rá. fuge.
“Así que ya no sois ros ni advenedizos, ciudadanos de los santos, la familia de Dios; sobre el fundamento apóstoles y profetas, principal piedra del sucristo mismo”. Efe
4. Intervalo
5. Separados están
6. Un gran salto
A
11. Marchando Una barra doble (una línea gruesa y una delgada), con dos puntos, nos indica que un fragmento se ha de repetir. Si sólo existe una barra, se repite desde el comienzo.
El calderón, o corona (en italiano fermata), es un signo musical que indica una pausa; está dibujado como un semicírculo que tiene en el centro un punto, y se coloca debajo o encima de la figura musical a la cual se quiere modificar su duración.
18. A ti glorioso Dios
31. Santo, Santo, Santo
6. Un gran salto
7. La nota Sol
8. Tres notas
La salvación 14. Hoy venimos a tocar
26. Saltos largos
31. Santo, Santo, Santo
32. Busca primero el reino de Dios
Mateo 6:33 En
Juan 3:16
Salmos 100:1-5
¿Qué me puede dar perdón?
2. Santo, Santo, Santo; Dios Omnipotente; canto de mañana tu excelsa majestad; Santo, Santo, Santo, fuerte y clemente, Dios sobre todo, Rey de eternidad.
3. Santo, Santo, Santo;ángeles te adoran; echan sus Coronas del trono en derredor; miles y millones ante ti se postran; tú que eras, y eres, y has de ser, Señor.
4. Santo, Santo, Santo; aunque estés velado, aunque el ojo humano tu faz no pueda ver; sólo tú eres santo, como tú no hay otro; puro es tu amor, perfecto es tu poder.