Música Nivel 5

Page 1


NIVEL

MÚSICA MÚSICA

LIBRO DE ACTIVIDADES MUSICALES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA NIVEL PRIMARIA

LENGUAJE

MUSICAL

EJERCICIOS

RÍTMICOS

EJERCICIOS

MELÓDICOS

REPERTORIO

MUSICAL

[Página en blanco]

MÚSICA MÚSICA

LIBRO DE ACTIVIDADES MUSICALES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA NIVEL PRIMARIA

nivel

La presentación y disposición en conjunto, y de cada página de Música 5 son propiedad del editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier sistema o método electrónico, incluso el fotocopiado, sin autorización escrita del editor.

Todos los derechos reservados © 2024 por Joel Alamillo Juárez. Calle San Marcos 2524, Fracc. Villarreal. C.P. 29167

Chiapa de Corzo, Chiapas.

Edición, diseño de portada e interiores

Joel Alamillo Juárez

Música por:

Joel Alamillo Juárez

Partituras y videos

Joel Alamillo Juárez

Josué Benjamín Quijano Carrillo

Primera edición Julio 2024

www.nuevaarmonia.com

Autoría

Joel Alamillo Juárez

Josué Benjamín Quijano Carrillo

Impreso en México

Presentación

Querido estudiante,

El libro de Música 1 es un libro de trabajo planeado para que puedas ejercitar las habilidades musicales y te permitirán:

• Ordenar tus pensamientos.

• Comprender el lenguaje musical.

• Ejercitar habilidades musicales

Este programa propone tres ejes:

• Exploración musical

• Ritmo y melodía

• Expresión vocal e instrumental

El libro está dividido en tres partes:

1. Presentación de los temas y objetivos a través de ejercicios.

2. Lecciones básicas con actividades.

3. Repertorio musical

Se presentan proyectos para realizarlos a través de cada bloque.

Usa este libro para mejorar tus habilidades musicales. ¡Disfruta!

Sincéramente, Equipo editorial.

El latido de la creación: Sonidos y Ritmos 1 1

Conociéndonos

• Escribe tu nombre

El mundo del silencio

• Los sonidos

• El silencio

• Sonidos naturales

• Sonidos artificiales

Las cualidades del sonido

• Altura

• Timbre

• Intensidad

• Duración

• Ritmo

• Melodía

• Armonía

El ritmo del corazón

• El pulso

Todo tiene su ritmo

• Los sonidos

• El silencio

• Sonidos naturales

• Sonidos artificiales

Lecciones básicas

• Intervalos 20

• Compás 6/8 22

• Ligaduras 23

• Semicorcheas 24

• El puntillo 25

Explorando el universo musical 2 2

Ejercicios

• Dios bueno es

• La nota “Si”

• Yo tengo gozo

• Do sostenido

• Re agudo

• Sostenidos y bemoles 27

• El becuadro 29

• Tonos y semitonos 30

• La escala 31 •

• Medio tono

• Tus mandamientos

• Saltos cortos

• Descendiendo

• Ascendiendo

Repertorio

• Al mundo paz

• Todos juntos reunidos

• Se Oye Un Canto en Alta Esfera

• Sublime Gracia

• Venid Fieles Todos

• Venid Pastorcillos

• Ángeles Cantando Están

• Somos del oriente

• Santa la Noche

• Es Exaltado

Bloque Bloque

Lecciones básicas

• Enarmonicos 32

• La escala menor 33

• Dinámicas e intensidad

• Agógica musical 35

• Sumas musicales 36

• Entrenamiento auditivo

• Triadas

• Círculo de quintas

• Teoría básica fundamental

• Primeros acordes

Alabando al creador

Ejercicios

• Dios bueno es

• La nota “Si”

• Yo tengo gozo

• Do sostenido

• Re agudo

• Medio tono

• Tus mandamientos

• Saltos cortos

• Descendiendo

• Ascendiendo

Repertorio

• Al mundo paz

• Todos juntos reunidos

• Se Oye Un Canto en Alta Esfera

• Sublime Gracia

• Venid Fieles Todos

• Venid Pastorcillos

• Ángeles Cantando Están

• Somos del oriente

• Santa la Noche

• Es Exaltado

Bloque Bloque

Bloque Bloque

Explorando el universo musical

La orquesta

1.Relaciona los instrumentos de la orquesta con una línea

Oboes / Corno inglés

Violonchelos

Contrabajos Trombones

Director
Bombo
Fagotes
Tuba
Piano
Violas
Violines primeros
Violines segundos
Arpa
Piano
Flautas
Cornos
Clarinetes
Tambor
Timbal
Platillos

Ritmo con figuras

1. Lleva el ritmo con las palmas y con los nombres de las figuras.

Sonidos determinados e indeterminados

1. Clasifica los sonidos que escuches, marcando la opción correcta.

SONIDOS DETERMINADOS

SONIDOS INDETERMINADOS SONIDOS INDETERMINADOS

SONIDOS INDETERMINADOS SONIDOS INDETERMINADOS

2. Escucha y contesta las preguntas:

a. ¿Cuál de los instrumentos mostrados tiene la tesitura más amplia?

b. ¿Qué serie de notas interpreta cada uno? anota el número que corresponde:

Mateo 16:24

Clasificación de los sonidos

1. Clasifica los sonidos que escuches, marcando la opción correcta.

El pulso musical

1. Colorea los objetos que producen pulsos constantes.

2. Resuelve la sopa de letras.

Tesitura Bajo

Contralto Mezzo

Duración

Barítono

Tenor

Indeterminado

Grave

Medio

Agudo

Altura

Determinado

Intensidad

3. Ordena las letras y encuentra las cualidades del sonido

Figuras musicales

1. Observa las figuras musicales

o entera

Blanca o medio

4 tiempos

2 tiempos

Negra o cuarto

corchea u octavo

semicorchea o dieciseisavo

1/2 tiempo

1/4 de tiempo

1/16 de tiempo

1. Encuentra figuras musicales que sumen 7 tiempos, usa líneas rectas horizontal, vertica y en diagonal usando líneas de colores

Puedes enlazar figuras que pertenezcan a otra secuencia, siempre y cuando sumen 7 tiempos, observa el ejemplo:

Redonda

Matemáticas musical

1. Realiza las operaciones correspondientes

1. Indica qué compas coresponde: 2/4, 3/4 o 4/4

Cualidades del sonido

1. Une con una línea los instrumentos con sus partituras

1. El xilófono desciende del re agudo al re grave.

1. La flauta toca un re grave al principio y al final

Untitled score

Subtitle

Composer / ar ranger

2. Completa las partituras con notas negras o corcheas.

2 La trompeta toca dos re agudos.

Untitled score

Subtitle

Composer / ar ranger

4. El violín termina con un re grave.

1. Interpreta

¡Como David, voy a vencer!

2 4 2 4 A

Como David voy a vencer, todos los gi - gantes derrota - re

Como David voy a vencer, todos los gi - gantes derrota - re

Como David voy a vencer, todos los gi - gantes derrota - re

Como David voy a vencer, todos los gi - gantes derrota - re

1. Realiza las lecturas rítmicas con movimientos corporales.

El tren del compás 2/4

Recorta y pega las figuras necesarias para llenar compases de 2/4

El tren del compás 3/4

Recorta y pega las figuras necesarias para llenar compases de 3/4

El tren del compás 4/4

Recorta y pega las figuras necesarias para llenar compases de 2/4

1. Pon nombre a las notas, rodea sol.

Rodeando Do agudo

Rodeando Re agudo

Nombrando las notas

Toquemos con la flauta

1. La nota Re
2. La nota Sol
3. Un equipo ganador

Intervalo 5. Separados están 6. Un gran salto 7. La nota Do

8. Tres notas

La nota

Una barra doble (una línea gruesa y una delgada), con dos puntos, nos indica que un fragmento se ha de repetir. Si sólo existe una barra, se repite desde el comienzo.

nota

15. Dios bueno es

16. La nota Mi

Al comienzo de una obra puede aparecer una nota o un grupo de notas sin acento que están antes del primer tiempo fuerte de una frase, antes de la barra del compás, a esto se le denomina anacrusa.

17. Yo tengo gozo

El calderón, o corona (en italiano fermata), es un signo musical que indica una pausa; está dibujado como un semicírculo que tiene en el centro un punto, y se coloca debajo o encima de la figura musical a la cual se quiere modificar su duración.

18. A ti glorioso Dios

19. La nota fa#

23. Vida eterna

24. Dios perdona

25. Dios proveerá

El puntillo, es un signo que prolonga la duración de la figura musical aumentando la mitad de lo que vale. Si la figura original dura un pulso, con el puntillo correspondiente durará un pulso y medio.

30. Santo, Santo, Santo

Fundamental’s Basic Theory Teoría básica fundamental

Cuando aparezca la Clave de Sol al inicio, normalmente utilizarás tu mano derecha. Las notas aquí son más agudas que en la clave de Fa.

Piano

TEORÍA BÁSICA FUNDAMENTAL

Tiempo / Time signature

Identificar compases con ritmos similares.

Identify measures with similar rhythms.

Phrasing Frases

When a Treble Clef appears at the beginning, you will normally use your right hand. The notes will be higher than the Bass Clef.

Compás / measure

C, D, E & F Notes

ist, the roc

Las notas Do, Re, Mi y Fa

Identificar Nota Entera (redonda), de 1/2 (blancas) y 1/4 (negras).

Identify whole note, half notes, and quarter notes.

Cuando aparezca la Clave de Fa, normalmente utilizarás tu mano izquierda. Las notas aquí son más graves que en la clave de Sol.

El numerador

El número superior nos indica cuantos tiempos entran en cada compás. The top number tell us how many beats there are in each measure.

Indica cuántos pulsos entran en cada compás.

El denominador

El número inferior nos dice la clase de nota que vale un tiempo. The bottom number tell us what kind of note gets the beat.

Nos dice la clase de nota que vale un tiempo.

Cr isto, la roca the sa y corde ciocome prebelor. stone. va ner

Linea divisora Bar line

Linea final End line

En esta canción solo usarás la mano derecha In this song you will use only the right hand

“So then ye are strangers and sojourners, ye are fellow-citizens saints, and of the of God, being built foundation of the apostles prophets, Christ Jesus being the chief corner Ephe 2:19-20

Ejecutar las pieza cantando el nombre de las notas.

When a Bass Clef appears, you will normally use your left hand. The notes will be lower than the Treble Clef.

Memoriza los nombres de las notas

Play the song singing the names of the notes.

Ejecutar las pieza cantando la letra del himno.

Play the song singing the lyrics.

rá. fuge.

“Así que ya no sois ros ni advenedizos, ciudadanos de los santos, la familia de Dios; sobre el fundamento apóstoles y profetas, principal piedra del sucristo mismo”. Efe

Subtitle

Práctica en conjunto

ACORDES

Primeros Acordes y notas

Guitarra
Violín Flauta Ukulele

ACORDES DE SOL

1. La nota “La”
2. La nota “Re”
3. El equipo ganador

4. Intervalo

5. Separados están

6. Un gran salto

ACORDES DE MI

ACORDES DE SI

7. La nota Sol
8. Tres notas

A

11. Marchando Una barra doble (una línea gruesa y una delgada), con dos puntos, nos indica que un fragmento se ha de repetir. Si sólo existe una barra, se repite desde el comienzo.

ACORDES DE DO ACORDES DE DO ACORDES DE LA

ACORDES DE FA# ACORDES DE FA#

Saltos cortos
Descendiendo
25. Ascendiendo
18. A ti glorioso Dios
26. Saltos largos
27. Saltos largos y cortos
28. Escala de Re ascendente
29. Escala de Re descendente
31. Santo, Santo, Santo
32. Busca primero el reino de Dios

Armadura de re

Para evitar escribir muchas veces las alteraciones como sostenidos o bemoles se usan las armaduras de clave. La armadura de clave de Re tiene dos sostenidos, que indican que todos los fa y do son sostenidos.

Armadura de Re

45. La salvación
46.
La nota “Si”
49. Yo tengo gozo
Saltos largos y cortos
60. Escala de Re ascendente
61. Escala de Re descendente

Santo, Santo, Santo

63.
64. Busca primero el reino de Dios

Repertorio musical

Salmo 117:1-2

Bellas las manitas son

Salmos 27:11 y 32:7

Él. cán nas tia

F♯ 7 F♯ 7 F♯ sus4 A G E m F♯ sus4 B m E m D E m B m D

Co n ti de an ré fia y cuan mal; ra ció n; e n Yo li be f ío co n e n mi a me mi lle F ine

D.S. al Co da E m A

mo r. mo r. e s, to r, co n f ío to r, gus ño r. él; y y su a tu a Yo del Se T i; de r de r de r pro po po guí re ti. po a su tu ré e n de n ré da te c co n das co n fia mi se mi me me va ció n, mi te co bil soy soy de sal do bil f ue r ti; dé zó n ra can to s

2.Je bil e n soy, dé mas aun aun que que 3.Je re s co n sús, to r, co n re y sús, 1.E de ra te c te mo r, dé zó n fia de Co n f u co s lle e n go y das co pro del gio mi nas mi guar ré T i. da, yo me te mo r do da rás. co n me to guar e n o fi

Corazones Siempre Alegres

El Canon-contra cantus

Digno Eres T ú

Es Exaltado

Un palacio

He decidido seguir a Cristo

va ción. ción; dos sal oh tra Se nues a de ce des Dios les te la cla mar te pro y mos ba mos, da bar que po jos la tea ni dos se ñor; hi rar te nues re u A do jun r i tus que a tos a ocu tra To honor. dos muy es te con pa

Tan Bueno Es D ios

es Dios

Como el Ciervo

Mi Dios Me Ama

Juan 3:16

Bellas las manitas

Bellas Las Manitas S on

Mateo 20:27,28

su

Cuando Venga Jesucr ist o

venga Jesucristo

Mateo 3:17

Jesús Pront o Volverá

Jesús Pronto Volverá

A pocalipsis 22:7

Mateo 1:18-25

Sant o, Sant o, Sant o, Dios Omnipot ent e

Santo, Santo, Santo

Isaias 6:3

2. Santo, Santo, Santo; Dios Omnipotente; canto de mañana tu excelsa majestad; Santo, Santo, Santo, fuerte y clemente, Dios sobre todo, Rey de eternidad.

3. Santo, Santo, Santo;ángeles te adoran; echan sus Coronas del trono en derredor; miles y millones ante ti se postran; tú que eras, y eres, y has de ser, Señor.

4. Santo, Santo, Santo; aunque estés velado, aunque el ojo humano tu faz no pueda ver; sólo tú eres santo, como tú no hay otro; puro es tu amor, perfecto es tu poder.

Corazones Siempre Alegres

Martinillo

Mar tinillo

El Canon - contra cantus

EJERCICIOS

EJERCICIOS

EJERCICIOS

EJERCICIOS

& & & & & & & & & & & &

Acordes para piano

Acordes para piano

Acordes de Ukulele

“G

C E A” Standard Tuning

DD7 Dm Dm7 Ddim Daug D6 Dmaj7 D9

DD7 Dm Dm7 Ddim Daug D6 Dmaj7 D9

Gb Gb7 Gbm Gbm7 Gbdim Gbaug Gb6 Gbmaj7 Gb9

CC7 Cm Cm7 Cdim Caug C6 Cmaj7 C9

EbEb7 Ebm Ebm7 Ebdim Ebaug Eb6 Ebmaj7 Eb9

EbEb7 Ebm Ebm7 Ebdim Ebaug Eb6 Ebmaj7 Eb9

GG7 Gm Gm7 Gdim Gaug G6 Gmaj7 G9

GG7 Gm Gm7 Gdim Gaug G6 Gmaj7 G9

DD7 Dm Dm7 Ddim Daug D6 Dmaj7 D9

Gb Gb7 Gbm Gbm7 Gbdim Gbaug Gb6 Gbmaj7 Gb9

Db Db7 Dbm Dbm7 Dbdim Dbaug Db6 Dbmaj7 Db9

EE7 Em Em7 Edim Eaug E6 Emaj7 E9

AbAb7 Abm Abm7 Abdim Abaug Ab6 Abmaj7 Ab9

AbAb7 Abm Abm7

AbAb7 Abm Abm7 Abdim Abaug Ab6 Abmaj7 Ab9

AbAb7 Abm Abm7 Abdim Abaug

AbAb7 Abm Abm7 Abdim Abaug Ab6 Abmaj7

EbEb7 Ebm Ebm7 Ebdim Ebaug Eb6 Ebmaj7 Eb9

EbEb7 Ebm Ebm7 Ebdim Ebaug Eb6 Ebmaj7

DD7 Dm Dm7 Ddim Daug D6 Dmaj7 D9

GG7 Gm Gm7 Gdim Gaug G6 Gmaj7 G9

Gb Gb7 Gbm Gbm7 Gbdim Gbaug Gb6 Gbmaj7 Gb9

EE7 Em Em7 Edim Eaug E6 Emaj7 E9 F F7 Fm Fm7 Fdim Faug F6 Fmaj7

F F7 Fm Fm7 Fdim Faug F6 Fmaj7 F9

AA7 Am Am7 Adim Aaug A6 Amaj7 A9

EE7 Em Em7 Edim Eaug E6 Emaj7 E9

EbEb7 Ebm Ebm7 Ebdim Ebaug Eb6 Ebmaj7 Eb9

AbAb7 Abm Abm7 Abdim Abaug Ab6 Abmaj7 Ab9

Abm Abm7 Abdim Abaug Ab6 Abmaj7

Abm Abm7 Abdim Abaug Ab6

GG7 Gm Gm7 Gdim Gaug G6 Gmaj7 G9

© Luna Guitars - www.lunaguitars.com

© Luna Guitars - www.lunaguitars.com

BbBb7 Bbm Bbm7 Bbdim Bbaug Bb6 Bbmaj7 Bb9

F F7 Fm Fm7 Fdim Faug F6 Fmaj7 F9

EE7 Em Em7 Edim Eaug E6 Emaj7 E9

AA7 Am Am7 Adim Aaug A6 Amaj7 A9

AbAb7 Abm Abm7 Abdim Abaug Ab6 Abmaj7 Ab9

BB7 Bm Bm7 Bdim Baug B6 Bmaj7 B9 Gb Gb7 Gbm Gbm7 Gbdim Gbaug Gb6 Gbmaj7 Gb9

© Luna Guitars - www.lunaguitars.com

BbBb7 Bbm Bbm7 Bbdim Bbaug Bb6 Bbmaj7 Bb9

F F7 Fm Fm7 Fdim Faug F6 Fmaj7 F9

AA7 Am Am7 Adim Aaug A6 Amaj7 A9

Acordes de Ukulele

Gb Gb7 Gbm Gbm7 Gbdim Gbaug Gb6 Gbmaj7 Gb9 Gdim G6 Gmaj7

Gb Gb7 Gbm Gbm7 Gbdim Gbaug Gb6 Gbmaj7 Gb9

Gb7 Gbm Gbm7 Gbdim Gbaug Gb6 Gbmaj7 Gb9

Dm Dm7 Ddim Daug D6 Dmaj7 D9

EbEb7 Ebm Ebm7 Ebdim Ebaug Eb6 Ebmaj7 Eb9

GG7 Gm Gm7 Gdim Gaug G6 Gmaj7 G9

Gb7 Gbm Gbm7 Gbdim Gbaug Gb6 Gbmaj7 Gb9 GG7 Gm Gm7 Gdim Gaug G6 Gmaj7 G9

Gm Gm7 Gdim Gaug G6 Gmaj7 G9

Gb Gb7 Gbm Gbm7 Gbdim Gbaug Gb6 Gbmaj7 Gb9

Gb Gb7 Gbm Gbm7 Gbdim Gbaug Gb6 Gbmaj7 Gb9

EbEb7 Ebm Ebm7 Ebdim Ebaug Eb6 Ebmaj7 Eb9

Gb Gb7 Gbm Gbm7 Gbdim Gbaug Gb6 Gbmaj7 Gb9

Gb Gb7 Gbm Gbm7 Gbdim Gbaug Gb6 Gbmaj7 Gb9

Gb Gb7 Gbm Gbm7 Gbdim Gbaug Gb6 Gbmaj7 Gb9

Gb Gb7 Gbm Gbm7 Gbdim Gbaug Gb6 Gbmaj7 Gb9

Gb7 Gbm Gbm7 Gbdim Gbaug Gb6 Gbmaj7 Gb9

AbAb7 Abm Abm7 Abdim

AbAb7 Abm Abm7 Abdim Abaug Ab6 Abmaj7 Ab9

EbEb7 Ebm Ebm7 Ebdim Ebaug Eb6 Ebmaj7 Eb9

AbAb7 Abm Abm7 Abdim Abaug Ab6 Abmaj7 Ab9

AbAb7 Abm Abm7 Abdim Abaug Ab6 Abmaj7 Ab9

AbAb7 Abm Abm7 Abdim Abaug Ab6 Abmaj7 Ab9

GG7 Gm Gm7 Gdim Gaug G6 Gmaj7 G9

GG7 Gm Gm7 Gdim Gaug G6 Gmaj7 G9

Gb Gb7 Gbm Gbm7 Gbdim Gbaug Gb6 Gbmaj7 Gb9

EE7 Em Em7 Edim Eaug E6 Emaj7 E9 F F7 Fm Fm7 Fdim Faug F6 Fmaj7 F9

Gm Gm7 Gdim Gaug G6 Gmaj7 G9

Gb Gb7 Gbm Gbm7 Gbdim Gbaug Gb6 Gbmaj7 Gb9

GG7 Gm Gm7 Gdim Gaug G6 Gmaj7 G9

GG7 Gm Gm7 Gdim Gaug G6 Gmaj7 G9

GG7 Gm Gm7 Gdim Gaug G6 Gmaj7 G9

Gm Gm7 Gdim Gaug G6 Gmaj7 G9

AA7 Am Am7 Adim Aaug A6 Amaj7 A9

AA7 Am Am7 Adim Aaug A6 Amaj7 A9

AbAb7 Abm Abm7 Abdim Abaug Ab6 Abmaj7 Ab9

EE7 Em Em7 Edim Eaug E6 Emaj7 E9 F F7 Fm Fm7 Fdim

Am Am7 Adim Aaug A6 Amaj7 A9

AbAb7 Abm Abm7 Abdim Abaug Ab6 Abmaj7 Ab9

Abm

AbAb7 Abm Abm7 Abdim

GG7 Gm Gm7 Gdim Gaug G6 Gmaj7 G9

GG7 Gm Gm7 Gdim Gaug G6 Gmaj7 G9

AbAb7 Abm Abm7 Abdim Abaug Ab6 Abmaj7 Ab9

AbAb7 Abm Abm7 Abdim Abaug Ab6 Abmaj7 Ab9

Luna Guitars - www.lunaguitars.com

Gm Gm7 Gdim Gaug G6 Gmaj7 G9

Abm Abm7 Abdim Abaug Ab6 Abmaj7 Ab9

BbBb7 Bbm Bbm7 Bbdim Bbaug Bb6 Bbmaj7 Bb9

BbBb7 Bbm Bbm7 Bbdim Bbaug Bb6 Bbmaj7 Bb9

AA7 Am Am7 Adim Aaug A6 Amaj7 A9 BbBb7 Bbm Bbm7 Bbdim Bbaug Bb6 Bbmaj7

AbAb7 Abm Abm7 Abdim Abaug Ab6 Abmaj7 Ab9

AA7 Am Am7 Adim Aaug A6 Amaj7 A9 BbBb7 Bbm

Luna Guitars - www.lunaguitars.com

AA7 Am Am7 Adim Aaug A6 Amaj7 A9

AA7 Am Am7 Adim Aaug A6 Amaj7 A9

AbAb7 Abm Abm7 Abdim Abaug Ab6 Abmaj7 Ab9

AbAb7 Abm Abm7 Abdim Abaug Ab6 Abmaj7 Ab9

Abm Abm7 Abdim Abaug Ab6 Abmaj7 Ab9

AA7 Am Am7 Adim Aaug A6 Amaj7 A9

AA7 Am Am7 Adim Aaug A6 Amaj7 A9

AA7 Am Am7 Adim Aaug A6 Amaj7 A9

AbAb7 Abm Abm7 Abdim Abaug Ab6 Abmaj7 Ab9 AA7 Am Am7 Adim

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.