Primerospasoseecc

Page 1

NUESTRO PROYECTO: NUESTRO RETO:

MEJORAR NUESTRA CONVIVENCIA ESCOLAR.

NUESTRA META: “QUE LA EDUCACIÓN GUÍE EL FUTURO DE NUESTRO ALUMNADO” NUESTROS PRIMEROS PASOS... La educación es la base de nuestra democracia y de los principios que la sostienen: igualdad, libertad y solidaridad. Las circunstancias familiares y sociales de nuestros alumnos hacen muy difícil su integración al sistema educativo, sobre todo, con vistas a su futuro. Las familias, en gran medida, no pueden llevar a cabo su labor de coeducar, recayendo ésta, totalmente, en la escuela y los maestros, que, a veces, incluso deben luchar con las familias para que los alumnos sigan adelante con sus estudios superiores. Esto hace casi imposible el principio de justicia social e igualdad de oportunidades de nuestros alumnos/as. En muchos casos, deben luchar con un ambiente que dificulta su normal desarrollo físico y psíquico al carecer de las necesidades más elementales de un niño/a. El proyecto es un reto que parte de una convicción muy profunda del Claustro del ceip Ramón Mª del Valle Inclán: La práctica docente en nuestro colegio debe basarse en una nueva metodología mucho más cercana a las necesidades reales de nuestro alumnado y su entorno social. Una práctica docente que favorezca el aprendizaje y control de las emociones para gestionar de forma positiva las interrelaciones entre los alumnos en el colegio y en su ambiente familiar y social. Este aspecto es básico y prioritario debido a los modelos familiares existentes en nuestro entorno que poco nos ayudan. Necesitamos la colaboración de las distintas entidades para atraer a nuestra escuela modelos de referencia educativa de sus iguales como punto de referencia y motivación. La imprescindible distribución del alumnado por niveles curriculares nos va a permitir formar grupos poco numerosos. En estos grupos se va a trabajar a través del aprendizaje cooperativo en pequeños grupos a su vez. La implantación se hará de forma progresiva. Este proceso de cambio metodológico ha de ser progresivo para que pueda haber un periodo de adaptación tanto del alumnado como del profesorado que ha de modificar en gran parte sus prácticas docentes. La clave será poder dar a cada alumno/a la oportunidad real de tener un plan de trabajo para que pueda ir progresando a su ritmo en los distintos cursos para, al final de la etapa, alcanzar satisfactoriamente sus objetivos. Un aspecto fundamental será la motivación a través de la puesta en práctica de los diferentes planes que forman “entrelazados”. Entre estos planes educativos están: 1.- Redistribución del profesorado para rentabilizar al máximo nuestros recursos humanos. Formaremos un equipo amplio docente que coordinará el proyecto, nombrando responsables de áreas o departamentos de los diferentes planes educativos: 1.1.- Departamento de Nuevas tecnologías. La responsable TIC del centro dispondrá de 2 sesiones de TIC. Se incorporará una sesión semanal a cada grupo en la 6ª hora de lengua para trabajar la aplicación de las nuevas tecnologías en el día a día del aprendizaje escolar. El taller de informática será impartido por dos profesores del centro y su finalidad será acercar las herramientas de las tics al proceso de aprendizaje natural y cotidiano de los alumnos. Será una herramienta fundamental en la aplicación y exposición de los diferentes proyectos del Centro. Proyecto de informática: “El ordenador: algo más que una máquina de juegos” 1.- Objetivo general El objetivo principal de este proyecto es “Fomentar el interés y la curiosidad por el conocimiento del ordenador, de sus grandes posibilidades, tanto en la vida cotidiana de la que ya forma parte, como instrumento de aprendizaje que permite mejorar el rendimiento escolar y como fuente de información a través de Internet”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.