Proyecto educativo Sembrando pastos y flores ornamentales 1. Aspectos generales
Institución Educativa:
Simón Bolívar
Nombre del proyecto: Sembrando pastos y flores ornamentales
Área:
Matemática
Grado y sección:
Primero “A”
Docente:
Natuzan Yemniferth Loayza Dávila
2. Descripción En este tiempo la contaminación ambiental está constituyendo un problema generalizado, que afecta casi la totalidad de las esferas del quehacer humano, por ello es importante crear espacios físicos ecológicos que permitan purificar el ambiente y embellecer el paisaje. Consientes de esto y fomentando el cuidado del medio ambiente en los estudiantes del primero año de secundaria se integre las áreas de matemática, comunicación y ciencia tecnología y ambiente el proyecto denominado “Sembrado de pastos y Flores ornamentales”, que va a permitir crear un espacio ecológico dentro de nuestra institución. 3. Objetivos
Objetivo general: Construir una cultura ambiental ciudadana a partir de la sensibilización de la comunidad educativa en la Institución Educativa Simón Bolívar, tomando como conciencia la relación existente entre el hombre y el medio ambiente. Identificar y aplicar los principios básicos de medio ambiente para fomentar el sentido de pertenencia de la institución, ejecutando acciones ecológicas para la protección y mejoramiento del entorno, generando un medio armonioso para una convivencia en paz
DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero
Objetivos específicos Buscar que nuestra institución sea un espacio agradable, sensibilizando a la comunidad educativa hacia el cuidado y protección de los elementos que la conforman por medio de actos vivenciales. Diseñar acciones que permiten realizar un adecuado manejo de basuras y embellecimiento dentro de la institución, buscando la protección de los recursos existentes Infundir a la comunidad educativa actitudes ecológicas para la conservación de los recursos y aprovechamiento de los mismos a través de talleres. Identificar los tipos de plantas ornamentales de la Región Moquegua Entrenarnos en el sembrado de flores ornamentales. Elaborar carteles con mensajes sobre el cuidado de las plantas 4. Competencias y capacidades ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD COMUNICACIÓN MATEMÁTICA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
5. Participantes y roles Participantes Alumnos del primero grado “A”(por equipos) Docente de Matemática Docentes de CTA
Docentes de Comunicación Comunidad Educativa
Roles Presentación en las actividades del proyecto Evaluación de informes grupales Reconocimiento de las plantas ornamentales de la región Sembrado y cuidado de las plantas ornamentales Reciclaje Elaboración de carteles Elaboración de oficios Participación de Talleres
6. Requisitos Perímetros y áreas (Matemática) El reino planta, flora en el Perù, contaminación ambiental(CTA) El afiche, publicidad y propaganda (Comunicación)
DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero
Hoja de cálculo, Presentador de diapositivas, búsquedas Internet, software de diseño, blog (Informática)
en
7. Materiales Separatas Material impreso Papelotes Cámara digital Computadoras, Proyectores Implementos de aseo Plantones, semillas, abono natural, compus Áreas para sembrar 8. Herramientas informáticas Hoja de cálculo: software para realizar cálculos de ingresos y egresos Presentador de diapositivas: Talleres Blog: Registro de todo las actividades del presente proyecto 9. Actividades Actividad 1
Propósito: Cuidado y protección de mi colegio Descripción: En macrogrupo realizan una inspección de los ambientes internos de la Institución (áreas verdes, patios, salas de computo, baños, piscina, cancha de futbol, comedor, kioskos), tomando fotos para luego analizarlas, para luego realizar un diagnóstico del cuidado y protección del medio ambiente. Actividad 2 Propósito: Charla y entrega de un seguimiento de instrucciones para fomentar hábitos de higiene, aseo personal. Descripción: Realizar una charla a los estudiantes del primer grado “A” sobre los hábitos de higiene y aseo personal, dando recomendaciones e instrucciones a seguir para vivir en armonía con el medio ambiente.
Actividad 3 Propósito. Señalizar y restaurar los tachos de basura y de reciclaje Descripción: Trabajan en equipos para que los regidores de medio ambiente en cada salón verifiquen los tachos de basura en el salón estén en condiciones óptimas. Además señalizar los tachos de reciclaje.
DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero
Actividad 4 Propósito: Infundir actitudes ecológicas de conservación del medio ambiente Descripción: En la hora de receso, los estudiantes en grupos hablan por micrófono sobre las diferentes formas de conservar el medio ambiente (basura, limpieza e higiene) a través de nuestras actitudes. Actividad 5 Propósito: Sembrando en Áreas verdes Al realizar el diagnóstico se detecta las áreas verdes que necesitan nuestra intervención. Se realiza cálculos de los gastos para el sembrado de flores ornamentales, determinando el perímetro y área de la zona. Previo coordinación con dirección y INIA apoyará los gastos a efectuar en el sembrado de las plantas ornamentales y donación de plantones. Con apoyo del jardinero da pautas e instrucciones para el sembrado de las plantas. Actividad 6
Propósito: Creando letreros Descripción: Elaboran letreros con mensajes sobre le cuidado y conservación de las áreas verdes Actividad 7 Propósito: Publican evidencias sobre la participación en el proyecto en el Blog Descripción: Presentan evidencias de todas las actividades realizadas en el presente proyecto Sembrando pastos y flores ornamentales en el blog asignado.
Actividad 1 Actividad2
x x
DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero
16/12
11/12
9/12
4/12
2/12
27/11
25/11
Diciembre
20/11
18/11
13/11
11/11
Noviembre
6/11
4/11
10. Cronograma Actividad
Actividad3 Actividad4 Actividad5 Actividad6 Actividad7
x
X x
X X
x x
x x
x x
x x
x x
x
X
11. Evaluación Recoge y procesa la información (fotos) y llega a conclusiones Realiza cálculos sobre gastos para el sembrado de flores Comunica la información sobre las formas de conservar el medio ambiente Realiza el cálculo del perímetro y áreas a sembrar las plantas ornamentales de la región Moquegua Elabora y diseña carteles referentes al cuidado de las áreas verdes. Publica las actividades realizadas en el cuidado del medio ambiente.
12. Esquema síntesis del proyecto
Secuencia
Procedimientos previos
Actividades de motivación
Elaboración del Proyecto Presentación y aprobación del Proyecto Se realiza un diagnóstico sobre el cuidado y conservación del medio ambiente
Tiempo
1 día 1 día
4h
Charla a estudiantes 1°”A” 5 días Presentación
Señalización y restauración de tachos de basura y reciclaje Difusión a estudiantes de la I:E. sobre formas de
DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero
Materiales
Material impreso DCN Material impreso
Fotos
Material impreso Papelotes Sticker Tachos de Basura
Diálogo
Recursos tecnológicos
Objetivos
Indicadores de evaluación
Laptop Impresora
Elaborar el Proyecto
Presentación del Proyecto
Laptop Proyector
Aprobar el proyecto
Aprobación del Proyecto
Cámara digital Computadora Proyector
Incentivar en el cuidado del medio ambiente
Muestran interés en el cuidado del medio ambiente
Sensibilizar en el cuidado y conservación del medio ambiente
Difunden información sobre el cuidado y conservación del medio ambiente
Señalizar los tachos de reciclaje
Tachos de reciclaje debidamente señalizados
Difundir las formas de conservación
Cambio de actitud para la conservación
Laptop Proyector
Micrófono Parlantes
Secuencia
Implementación
conservación del medio ambiente Detectan el área verde a intervenir Cálculos de gasto para sembrar Sembrar las plantas ornamentales Elaboran de letreros para el cuidado de las áreas verdes Publican evidencias sobre la participación del proyecto
Evaluación
Se llena Lista de seguimiento
Conclusión
Generan áreas verdes para la conservación del medio ambiente
Tiempo
10 días
1 día
1 día
DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero
Materiales
Material impreso Plantas, semillas, abono
Recursos tecnológicos
Laptop Cámara digital Proyector Internet
Material impreso
Laptop
Lampa, pico, manguera
Áreas, plantas, semillas, abono, agua
Objetivos
Indicadores de evaluación
del medio ambiente
del medio ambiente
Desarrollar habilidades en los alumnos
Publican en Blog las actividades del proyecto
Participación de los estudiantes en cada actividad encargada Realizar el sembrado de plantas ornamentales
Conciencia sobre el Cuidado y conservación del medio