Informe técnico n°62 | Con las inundaciones, mejor prevenir

Page 41

Fotografía 6. Ejemplo de ralentización dinámica «espontánea» en un paisaje agrícola de la provincia de Xieng Khouang (Laos) Crédito de la fotografía: Olivier Gilard – Laos – mayo de 2013.

Las tierras agrícolas son particularmente útiles para articular esta estrategia, espe cialmente con sistemas de cultivo adaptados (como la agricultura de conservación), que toleran mejor las inundaciones. La cobertura vegetal permanente del suelo que implica reduce los efectos negativos de la inundación al limitar el potencial erosivo y al aumentar la permeabilidad de los suelos (y, por consiguiente, la recarga de las capas freáticas). 3.2. Riesgo y clima Las variables hidrometeorológicas que originan la amenaza de inundación están intrínsecamente relacionadas con las variables climáticas y, por lo tanto, están potencialmente influenciadas por el cambio climático causado por el aumento de la temperatura debido al aumento de los gases de efecto invernadero. No obstante, los modelos de los que se dispone hoy en día aún no permiten cuantificar con precisión las incidencias locales de estos cambios globales. A menudo faltan datos de observación hidrológicos para calibrar correctamente los modelos utilizados. Esto es especialmente cierto en el caso de las crecidas excepcionales que, en cualquier caso, son difíciles de medir con precisión. Los diferentes estudios sobre el tema arrojan resultados a menudo contradictorios y no tendencias inequívocas.

39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.