VOL. 7 NO. 5
OCEAN DRIVE PANAMร / JUNIO JULIO 2014
00034
9 771995 606119
CHARLIZE THERON
Panamรก $. 3.50 ISSN 1995-6061
ESCENAS & ESCENARIOS 48 CARA A CARA Cristiano Ronaldo 48 50 CARA A CARA Shakira 50 52 AL ESTILO NY 52 56 AL RITMO DE MIAMI 56 58 CITY SWING 58 62 V.I.P: • Enrique Maduro 62 • Carlos Rabat • Rafael Mas 66 PORTADA Charlize Theron 66 70 PERFIL Angelina Jolie 70
50
SHAKIRA
56 K
48O
IM KARDAS HIAN
CRISTIANO RONALD
PANAMÁ
JUNIO • JULIO 2014
ESTILOS Y TENDENCIAS 76 MODA INTERNACIONAL Louis Vuitton 77 MODA INTERNACIONAL Salvatore Ferragamo Salvatore Ferragamo 78 MODA INTERNACIONAL Tommy Hilfiger 79 MODA INTERNACIONAL Ela 80 MODA INTERNACIONAL Diesel 81 MODA INTERNACIONAL Paul Smith 81 MODA INTERNACIONAL Jaeger-LeCoultre 82 ATELIER Geniesse Pierre (Butterfly Villa) 84 FASHION TRENDS 87 EN EXCLUSIVA Malaika 88 BELLEZA & SALUD 89 ESPECIAL Debbie Debbie Kuzniecky
70
ANGELINA JOLIE
80
DIESEL
ENCUENTROS & PLACERES
99
ESPECIA DEL MUNDIA L L
36 EVENTOS & ALGO MÁS 40 IN SHOP 46 WATCH TALK 92 SHOWROOM 94 ENTRE CHEFS Zaza 96 EN EXCLUSIVA Ron Zacapa 96 EN EXCLUSIVA Rocco Productions 98 MIS 12 PLACERES Nino Mangravita 99 ESPECIAL DEL MUNDIAL 110 EN EXCLUSIVA Bahia Motors 111 GUÍA OCEAN DRIVE PANAMÁ 114 POR ESCRITO Alfredo Hidrovo
110
BAHIA MOTORS
PANAMÁ
JUNIO • JULIO 2014
94
ZAZA
SHOT ON SITE
NUESTRA PORTADA Charlize Theron
54 SHOT ON SITE INTERNACIONAL 60 SHOT ON SITE PANAMÁ I 74 SHOT ON SITE PANAMÁ II 90 SHOT ON SITE PANAMÁ III 91 SHOT ON SITE PANAMÁ IV 91 SHOT ON SITE PANAMÁ V @OceanDrivePA
Ocean Drive Magazine Panamá
www.oceandrive.com.pa
PANAMÁ JUNIO • JULIO 2014
DIRECTOR / EDITOR Beverly Epelbaum de Cohen bcohen@oceandrive.com.ve DIRECTOR Julieta Dubuc de Gutiérrez jdubuc@oceandrive.com.ve DIRECTOR COMERCIAL Ricardo Gutiérrez rgutierrez@oceandrive.com.ve GERENTE GENERAL Jensen Batista jensen@oceandrive.com.pa
CH Carolina Herrera
EJECUTIVOS DE VENTAS Giovanna Pace gpace@oceandrive.com.pa Maribel Mederos mmederos@oceandrive.com.pa Juan Villar Representante de ventas en Miami jjvillar@bellsouth.net ASISTENTE DE VENTAS Y TRÁFICO Érika Olmos eolmos@oceandrive.com.pa DISTRIBUCIÓN Y CIRCULACIÓN Diana Scott distribucion@oceandrive.com.pa ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD Gabriela Guerra gguerra@oceandrive.com.pa ASESOR LEGAL INTERNACIONAL Steel Hector & Davis
Michael Kors
Lacoste
OCEAN DRIVE PANAMÁ es una publicación bimestral con circulación en Panamá, Rep. de Panamá. Es editada y producida por Grupo Editorial Shop In 98, C.A. Teléfono (507) 223-4977- Fax (507) 269-7257. Dirección de redacción y ventas: Edif. Paitilla Office Tower, Oficina 701, Panamá, Republica de Panamá. Ocean Drive Panamá no se hace responsable por el material gráfico, ni por las opiniones emitidas que hayan sido suministradas por colaboradores y anunciantes. ISSN1995-6061
PANAMÁ JUNIO • JULIO 2014
GERENTE EDITORIAL Adriana Bello G. COORDINADORA EDITORIAL EN PANAMÁ Marilina Vergara mvergara@oceandrive.com.pa EDITOR INVITADO Miguel Herrera ASISTENTE EDITORIAL Glendy Cárdenas. DIRECTOR DE ARTE Zuleyma Egaña Cáceres COORDINADOR DE ARTE Carlos Guerra
Louis Vuitton
COORDINADOR DE PRODUCCIÓN Y MONTAJE Yoel Vilera COLABORADORES EN PANAMÁ Stefanie De Roux / Debbie Kuzniecky / Irma Elena Mordock / Vanessa Restrepo de Rinkel Juliana Valderrama FOTÓGRAFOS EN PANAMÁ Rubén Alfú / Geovanni Hernández / Eduardo Grimaldo COLABORADORES EN ESTADOS UNIDOS Kim Cáceres / Manuel Santelices FOTÓGRAFOS EN ESTADOS UNIDOS Ondrea Barbe RETOQUE DIGITAL Corporación YOVI C.A. DISTRIBUCIÓN Panamex, S.A. Suscriptores VIP sectorizados del Panamá América Suscriptores VIP de La Estrella de Panamá
Tous
Vince Camuto
OCEAN DRIVE PANAMÁ opera bajo licencia de Niche Media Holdings Group, LLC. El contenido completo de OCEAN DRIVE PANAMÁ es propiedad de la compañía antes mencionada y del Grupo Editorial Shop In 98, C.A. Todos los nombres de las secciones son propiedad de los mismos. No podrá ser utilizado ni reproducido (parcial o totalmente) ningún material de la publicación sin previa autorización por escrito del Grupo Editorial Shop In 98, C.A.
9 771995 60 611 9
00034
C A RTA D E L
Director
Jensen Batista en la boutique Hackett London en Multiplaza.
ega el mes de junio y con ella nuestra edición anual pensada en el hombre OCEAN DRIVE, que para nosotros, es aquel que vive la vida intensamente, que está ávido de experiencias nuevas y que siempre está dispuesto a correr riesgos. En pocas palabras, vive su vida con pasión por lo que hace y por lo que tiene… Por sus ideas, creencias, valores, y por lo que todo esto representa. Es el hombre que impulsa sus acciones pensando en su familia, en sus amigos y en el mundo que lo rodea. Justo para celebrar la masculinidad de ese hombre OCEAN DRIVE hemos preparado una edición inspirada en una de las pasiones más intensas de los hombres, el deporte. El Mundial de Fútbol Brasil 2014 es el centro de nuestro especial editorial de junio, dentro del cual hemos incluido artículos para que la experiencia de los fanáticos de esta gran fiesta sea aún más placentera. Moda deportiva, lo último en tecnología, datos interesantes y cocteles mundialistas son algunos de los temas que encontrarás en este número. Te invitamos a que descubras todas las ideas y conceptos que giran alrededor del fútbol, pasión de multitudes.
Jensen Batista Gerente General
Lacoste
C A RTA D E L
Editor
Marilina Vergara y Miguel Herrera en la terraza de Paladar, en Multiplaza.
on esta edición de OCEAN DRIVE queremos celebrar el Mundial de Fútbol Brasil 2014. Por eso, hemos preparado un especial pensado para hombres, aunque este tema no deja de ser de interés también para las mujeres. Aparte que, esta fiesta deportiva, que se vive cada cuatro años, es disfrutada por toda la familia. Y aunque cada quien le apueste a su equipo favorito, este y el resto de los deportes siguen siendo esa fuerza emotiva que une al planeta en un solo espíritu competitivo sano. Este año la sede es Brasil, un país latinoamericano de gran riqueza cultural, que tiene para sus visitantes hermosas ciudades, tesoros naturales únicos y un sinnúmero de atractivos que reflejan la pasión de sus habitantes. La arquitectura, la música, las letras y las artes plásticas brasileñas serán apreciadas por todos aquellos que lleguen al país sureño atraídos por la magia del balonpié, sin duda, una parte fundamental de la idiosincrasia de ese pueblo que tiene tanto que compartirle al mundo. En nuestro especial podrán conocer datos curiosos relacionados con el Mundial, como por ejemplo, la cantidad de alojamientos para turistas que habrá en las doce sedes de los partidos. También sabrán de qué manera se puede disfrutar de este espectáculo deportivo con la mejor tecnología en televisores que existe en el mercado. Y para que la diversión sea completa, les ofrecemos recetas exclusivas de cócteles inspirados en el Mundial, que han sido preparados por expertos en el arte de la mixología. En estas páginas podrán conocer más de la capoeira, el deporte nacional de Brasil, y que también se practica en Panamá. Otra característica única de este número, es que le extendimos una invitación a Miguel Herrera, quien amablemente aceptó ser el editor invitado. Miguel nos compartió sus puntos de vista sobre los temas a tratar y nos sugirió enfoques que podrían ser valiosos para nuestros lectores. Con él compartimos la estructura de esta revista y la experiencia fue realmente de provecho para nuestro equipo. ¡Gracias Miguel! Sin más, los invito a que disfruten el resultado de este trabajo.
Marilina Vergara
Louis Vuitton
EVENTOS Y ALGO MÁS
[ P.F. CHANG’S ] P.F. Chang’s, la cadena de restaurantes de comida casual asiática, abrió su primer restaurante en Panamá, en Las Terrazas de Multiplaza, ofreciendo un nuevo concepto en gastronomía y servicio con platos inspirados en cinco regiones de China y el Sureste de Asia: Cantón, Shanghái, Sichuan, Hunan y Mongolia. Dentro de la carta existen varios platos característicos como Chang´s Chicken Lettuce Wraps, el Mongolian Beef y el postre Great Wall of Chocolate.
[ LANCOME ] La invitación a conocer el DreamTone de Lancome prometía “una experiencia multisensorial”. Este producto permite lograr el tono de piel ideal tratando problemas como manchas de pigmentación y desórdenes de color. Los asistentes al evento tuvieron ocasión de realizarse una medición científica de su rostro (humedad, manchas, abertura de poros), luego se les ofreció un facial que incluía el nuevo producto y al final, maquillaje.
[ VILLEROY & BOCH ] La Condesa Isabelle von Boch - portavoz de la empresa Villeroy & Boch y descendiente de la octava generación de la familia fundadora de esta marca alemana de cerámica – estuvo en Snob Shop para compartir con las clientas su pasión y conocimeintos sobre protocolo. Isabelle es una defensora de la necesidad urgente de traer de vuelta la familia a la mesa. “Se realizaron muchos estudios sobre este tema y todos concluyeron que el tejido de nuestra sociedad se está rompiendo debido a que los miembros de la familia no pasan mucho tiempo juntos”, comentó la Condesa.
[ STUDIO F ] Para Studio F las clientas son lo más importante. Esta tienda de ropa y accesorios organiza con frecuencia eventos para consentir a las más fanáticas de esta marca colombiana, que se caracteriza por ofrecer un estilo femenino, coqueto y elegante. En la sucursal de Multiplaza se llevó a cabo una noche especial de compras en la cual sus clientas pudieron disfrutar de una copa de Champagne Moët Chandon Rosé, pasabocas, música en vivo y mucha moda.
[ OPI ] La marca OPI presentó una colección de doce esmaltes de uña llamada “Brazil”, inspirada en la cultura del país sudafricano. Estos esmaltes nos ofrecen un viaje de color con tonos vivos, añadiendo un toque especial de color a un guardarropa de tonos neutros, así como los tonos tierra que fácilmente hacen la transición del día a la noche. La colección OPI Brazil está de venta exclusivamente en salones de belleza.
36 I Ocean Drive
I www.oceandrive.com.pa
[ HACKETT LONDON ] Hackett London reveló su campaña para la primavera/verano 2014 protagonizada por Pierce Brosnan y fotografiada por el legendario Terry O’Neal. El concepto del hombre líder continúa, esta vez dejando los negocios y la sala de juntas a un lado y enfocándose en sí mismo, relajándose en la Riviera Francesa. Lo vemos a borde de su yate, relajándose en su villa frente al mar, partiendo a una cena en el pueblo, frecuentemente acompañado de una bella dama. El resultado es la interpretación de una estrella internacional en pleno verano que puede ser apreciada en un fashion story exclusivo de la marca.
[ SPEEDO ] Speedo, la marca que es todo un referente en la práctica de deportes acuáticos, inauguró su tercera tienda concepto en el Centro Comercial Metromall, con la presencia de nadadores reconocidos a nivel nacional e internacional, como Edgar Crespo, Diego Castillo y miembros del Club La Salle 2000. Esta marca de origen australiano ofrece una gran variedad de equipos y vestimenta ideal para iniciar faenas de entrenamiento de verano, que van desde bañadores, trajes de natación especializados, gafas, aletas y tubos. Junio • Julio 2014
EVENTOS Y ALGO MÁS [ TIFFANY & CO. ] La colección Atlas de Tiffany & Co., símbolo de libertad y fuerza, fue presentada en un evento realizado en su tienda de Multiplaza. Las más recientes creaciones muestran los números romanos, sello de la colección, en diseños simbólicos que destilan estilo en su propia esencia. Hechas a mano, en oro amarillo, blanco y rosa de 18 quilates, así como plata y titanio, las joyas crean un juego sensual con la luz aportando brillo a looks para el día y la noche.
[ LACOSTE ] Durante la Desert Pool Party que Lacoste realiza durante el primer fin de semana del Coachella Music Festival los invitados pudieron disfrutar de varias actividades, y entre las que más gustó fue la dirigida por la blogger Erica Domesek de “P.S. I Made This…”, en la cual había un sneaker bar en el cual los invitados podían diseñar sus propias zapatillas con cordones neones, joyas, pintura en spray, pintura de agua, entre otros, ayudados por el equipo del blog.
[ SELECTA ] Selecta,, tienda especializada en productos para decoración, realizó el lanzamiento de su nueva colección de piso laminado europeo “Robusto”, de la casa alemana Kronotex. Este piso laminado, altamente resistente, elegante y natural, es perfecto para soportar cargas extremas. Con su placa de fibra de 12mm y su elevada densidad, resiste en cualquier ambiente residencial y comercial. En el evento, el señor Javier Torrejón, Gerente de Kronotex para Latinoamérica, se encargó de presentar esta nueva colección los diseñadores y decoradores de Selecta.
[ MASSIMO DUTTI ] Ahora la boutique de Massimo Dutti es una parada obligada en el Mall Multiplaza Pacific. Esta cadena española, que forma parte del grupo Inditex, inauguró una preciosa tienda con un diseño exclusivo en el que se presenta la renovada imagen de la marca, en la cual destacan espacios y ambientes más cálidos y actuales. Con ropa y accesorios para el hombre y la mujer, Massimo Dutti ofrece para esta temporada una colección de cortes limpios y favorecedores presentes en prendas de piel, seda o lino.
[ LA MER ]
[ BULGARI ] Con el lanzamiento de una nueva joya hecha de cerámica y plata, Bulgari continúa con su iniciativa Save the Children a través de la cual ha donado más 27 millones de dólares para salvarr a más de 50 millones de recién nacidos y a sus madres, quienes viven en pobreza, en áreas donde existen conflictos armados o en situaciones de emergencia. El fotógrafo Fabrizio Ferri se ha unido a esta causa y ha retratado a 170 celebridades utizando las joyas, cuyas ganacias van destinadas a esta causa
Las clientas de La Mer se reunieron para conocer las novedades de la marca en el Country Club de Santa María. A la vez que compartían un desayuno, tuvieron la ocasión de conocer el Lifting Contour Serum, una fórmula que estimula la producción interior tanto del colágeno como de la elastina, ayudando a sujetar la estructura de la piel desde dentro. Este nuevo lifting ferment ayuda a promover la producción natural de colágeno de la piel, para dar como resultado un rostro más definido.
[ SPIRITS WINE BOUTIQUE ] Spirits Wine Boutique llevó a cabo una cata de vinos orgánicos en la que se degustaron el Ekun de Santa Carolina y Nativa Terra de Santa Rita, ambos vinos chilenos. En medio de un ambiente eco friendly, los invitados vivieron una experiencia diferente en el ámbito del vino, la cual fue guiada por el Sommelier Héctor Ruiz. Además, picadas orgánicas, plantas y papel reciclado fueron parte de la decoración del evento.
* PUMA
SECCIÓN ESPECIAL DE PUBLICIDAD
INSHOP
* MONTBLANC La Meisterstück de Montblanc celebra 90 años de estar acompañando a generaciones de estudiantes y científicos, poetas y artistas, estadistas y líderes de diversos sectores e industrias por igual. Es todo un icono del lujo a nivel mundial. Acorde con el “Espíritu de la Meisterstück”, Montblanc desvela su Colección Meisterstück: una selección única de artículos de piel, relojes de una meticulosa fabricación, exquisita joyería y una nueva colección de instrumentos de escritura Meisterstück.
Rendimiento y diseño se combinan en los nuevos uniformes Italianos con la integración de la innovación que Puma creó para el fútbol llamada PWR ACTV. Es la primera vez que se utiliza tanto la cinta atlética como la compresión dentro de una prenda. La cinta ACTV está colocada estratégicamente dentro de la camiseta para proveer un micro masaje a la piel, trabajando en conjunto con el cuerpo para maximizar el rendimiento y proveer a los jugadores con una recarga de energía más rápida y eficiente a los músculos activos.
* PUMA El lado derecho es rosa, el izquierdo es azul. Es la colorida interpretación de los tacos Puma evoPOWER y evoSPEED, creados para lo increíble y para ser utilizados durante la Copa del Mundo en Brasil. Los nuevos Tricks de Puma y su inusual apariencia representan la confianza inquebrantable de los jugadores que los utilizan, entre ellos Mario Balotelli, Cesc Fàbregas, Sergio Agüero, Maro Reus, Radamel Falcao, Olivier Giroud, Gianluigi Buffon, Yaya Touré y muchos más.
* CH CAROLINA HERRERA Tokyo y Osaka, dos de las ciudades más emblemáticas de Japón, son los nombres que dan vida a la Colección Japan de CH Carolina Herrera. El arte nipón, reflejo de distintas culturas y tradiciones, ha servido de inspiración para estos bolsos. El tote, Tokyo, es de gran volumen y líneas sencillas, cuya construcción totalmente lineal evoca la armonía de la estética japonesa. Y el Osaka, un bowling con cremallera, también de planteamiento minimalista, se caracteriza por su versatilidad y carácter funcional.
* HERMÈS Revelando una colección que gira en torno a piezas simples como camisetas y chaquetas desestructuradas, Hermès se mantiene presente en la ejecución de cada pieza. Esta colección muestra un espíritu bohemio y siluetas que trasmiten una personalidad ligera y libre. La diseñadora Veronique Nichanian combina algodón, sedas, cashmere y linos con detalles sofisticados para lograr un hippie chic look. La paleta de colores elegida ofrece tonos azules y grises incluyendo el blanco, plateado y esmeralda.
* SWATCH Swatch presenta una colección pensada para gente con clase, de gustos refinados y un marcado sentido del estilo. La Big Classic tiene todo lo que su nombre promete: una caja de 41 mm de diámetro que ofrece un espacio amplio para mostrar en qué consiste un clásico. Los siete modelos iniciales poseen esferas transparentes de estilo sobrio, acompañadas de elegantes correas en acero inoxidable 316L y en toda una gama de pieles con colores de moda y una mezcla de texturas tradicionales e innovadoras.
Junio • Julio 2014
SECCIÓN ESPECIAL DE PUBLICIDAD
INSHOP
* SEIKO El Seiko GPS Solar calibre 8X82 utiliza la energía de la luz para conectarse con la red GPS y calcula la hora con la precisión de un reloj atómico, ajustándose a cada huso horario del planeta con solo tocar un botón. Y la nueva edición limitada del buque insignia de Astron ofrece ocho variaciones nuevas, cuatro en acero y cuatro en titanio con revestimiento extra duro.
* CELIO Una camisa blanca estampada con pájaros multicolores, otra negra con insectos turquesas y azules y un bermuda de flores hawaianas son algunas de las piezas que conforman la colección de Celio para esta época en la que la moda invita precisamente a romper sus reglas y jugar a las combinaciones y a las capas. En Celio puedes encontrar lo que se amolda a tu estilo y todo de la mejor calidad.
* NAUTICA Para ellos, relojes Nautica presenta su colección NSR 103, que posee una caja de acero que hace una perfecta combinación con su bisel y pulsadores. Este reloj posee un pulso de silicón, resistente al agua, y está disponible en variados colores inspirados en el mar y los atardeceres de verano. Sobrio y sorprendente, atemporal y deportivo, el nuevo NSR 103 es el ejemplo perfecto de la dualidad de Nautica: moda y relojería. De venta en World Time Store.
* SALVATORE FERRAGAMO La naturaleza siempre ha sido la mejor inspiración para los creadores. Y la moda, como expresión artística, no ha dejado de lado el tema de los animales para adecuarlo a ropa y accesorios. Como la firma italiana Salvatore Ferragamo que ofrece mancuernas con formas de animales para quien se sienta identificado con un búho, un elefante o una rana, aquí están estas curiosas piezas que podrán lucir en los puños de su camisa.
* HARMONT & BLAINE La elegancia está por encima de todo. Esto es algo que tiene muy claro Harmont & Blaine, una marca europea que viste al hombre con estilo. Para esta temporada, la propuesta incluye bermudas, jeans y pantalones de telas de colores vivos, que en sus looks mezclan con camisas y jackets de tonos más convencionales. Harmont & Blaine también ha incluido estampados veraniegos tanto en camisas como en bermudas.
* DESIGUAL Para quienes se atreven a lucir colores vibrantes, para los que buscan romper la rutina y para los que desean un look más fresco y juvenil, para ellos ha sido creada la marca Desigual, que en cada nueva colección sorprende con diseños originales. Siempre bajo un concepto claramente definido – esta vez es “For everybody. Fun, Sex & Love” – la ropa y accesorios de esta etiqueta ofrece divertidas piezas casuales.
INSHOP SECCIÓN ESPECIAL DE PUBLICIDAD
* TISSOT El Tissot PRS 516 Extreme, versión moderna de la famosa leyenda del cronometraje de los años sesenta, va hasta el límite. Su brazalete apanalado que ilustra el sofisticado sistema de ventilación de un coche moderno, mantiene refrigerado el motor. A la vez, se enciende con la dinámica franja que recorre el brazalete, dejando un humeante rastro sobre el indicador de la fecha que, con sus tornillos, refleja la naturaleza mecánica del reloj, con una rápida rueda sobre el fondo de la caja como evidencia. De venta en Eurochronos y World Time.
* HACKETT LONDON Para los más pequeños, Hackett London ha encontrado inspiración en el mundo del arte para crear estas divertidas piezas de ropa casual de lujo y sastrería impecable. Nombres como Picasso o Damien Hirst saltan a la vista en las formas y colores que lucirán los fanáticos más jóvenes de esta marca inglesa. Bermudas, pantalones, camisas, suéters y jackets son algunas de las piezas claves para vestir al más puro estilo artístico.
* OMEGA El Omega Speedmaster de cerámica negra de 44.25 mm, posee índices de oro blanco de 18 K y dos sub-esferas ennegrecidas. La caja está protegida por un cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos en ambas caras y bisel de cerámica pulido. Esta pieza posee una pulsera de Cordura negro, un material ultrarresistente, con cierre de cerámica negra. La inscripción “Dark Side of the Moon” está grabada en el fondo de la caja de cerámica pulida. De venta en Boutique Omega, Multiplaza Pacific.
* TOMMY HILFIGER Tommy Hilfiger te hace una invitación exclusiva para que lleves un look más relajado y original. Las sudaderas son un must de esta temporada y las bermudas son una excelente opción para combinar. Pero igual puedes decidirte por unos jeans y estarás listo para ir al cine o para jugar cartas con los amigos. El aire preppy de la marca siempre estará presente en tu look y eso será tu punto de atracción.
* LACOSTE La marca de lujo por excelencia para lucir un estilo casual y deportivo trae colores nuevos que puedes combinar de acuerdo a la ocasión y a tus emociones. Con materiales de la más alta calidad y estilos, Lacoste propone jackets, tshirts, pantalones y bermudas que puedes empacar para los fines de semana playeros o de montaña. Pero también es ropa que puedes usar en la ciudad y no te dejará mal.
* RALPH LAUREN Definitivo, las camisas de cuadros evocan masculinidad. Ralph Lauren mantiene el estilo de la costa oeste norteamericana a través de estas piezas que se pueden llevar con jeans – incluso con uno blanco – o con un pantalón casual. Lo seguro es que son piezas adecuadas para climas húmedos y versátiles para los caballeros con agendas apretadas.
WATCH TALK CHOPARD El Happy Sport Tourbillon, en oro blanco o en oro rosa de 18k, cuenta con el engastado nieve, que cubre totalmente a la esfera con su traje de diamantes; el bisel está cubierto de 36 diamantes talla trapecio y la corona cuenta con diamantes en talla baguette y un diamante briolette.
MONTBLANC
La Colección Meisterstück Heritage está inspirada en el concepto del bolígrafo Meisterstück. Con un diseño clásico, estas piezas están disponibles en diámetros de 39 o 41mm. Su movimiento contemporáneo del Pulsograph es fabricado a mano ajustado de acuerdo con los principios del arte tradicional de la relojería suiza.
CARTIER El Tank LC Sapphire Skeleton posee una hermosa caja de oro blanco de 18K, cristal de zafiro y en su corona, un zafiro azul. La correa es de cuero negro de lagarto y la resistencia al agua es hasta los 30 metros. Su poder de reserva es de aproximadamente tres días.
BAUME & MERCIER
La colección Clifton incorpora cinco elegantes piezas de 30 mm cuyas líneas se inspiran en un reloj creado en los años 50, siguiendo la moda de la época. Esta nueva línea de diseño gráfico sobrio y elegante aspira a transmitir una imagen refinada y dinámica de aquellos que la conviertan en la compañera ideal de todas sus actividades.
BVLGARI Este modelo, perteneciente a la clásica colección Bulgari Bulgari, tiene caja de acero pero también está disponible en oro rosa de 18K, siempre con una elaboración exquisita; la corona y el fondo están atornillados, es de 41 mm y la resistencia al agua es hasta los 50 m.
CHANEL El J12 Blue Light de 38 mm es de cerámica blanca high-tech, ahora los números son azules luminiscentes y el bisel es giratorio unidireccional. Con corona de rosca, cuenta con cierre triple desplegable en acero y su movimiento es mecánico de carga automática. Su reserva de marcha es de 42 horas y es sumergible hasta 200 metros.
Junio • Julio 2014
CARA A CARA POR AdriAnA Bello G.
Cristiano ronaldo ¡En su mejor momento! El primer semestre del 2014 ha sido muy bueno para el de lantero portugués. En enero recibió el Balón de Oro por su desempeño del año pasado y, además, fue el protagonista de dos de los cuatros goles que coronaron al Real Ma drid frente al Bayern de Munich en la semifinal de la Liga de Campeones. Por si fuera poco, precisamente esos goles lo convirtieron en el mayor goleador en la historia de la Champions, superando los 14 tantos de José Altalfini en los años 60 y los 14 de Lionel Messi hace dos años. Pero Ronaldo no solo muestra determinación y pasión por el fútbol, sino también 48
I Ocean Drive I
www.oceandrive.com.pa
por la moda. De hecho, pareciera disfrutar los comentarios que le hacen por sus irreve rentes elecciones cuando de belleza y vestimenta se trata. Quizá fue criticado por pintar las uñas de sus pies, pero fue elogiado por su look sporty chic –de traje y gorra deportiva en la Copa del Rey. Ni hablar de sus tacos, los cuales son creados especialmente para él y han llegado a contar hasta con incrustaciones de oro: “El lujo tiene que ver con la precisión de los detalles, la última comodidad, con productos que duran y con la máxima calidad”, dice el futbolista mejor pagado del momento. Lo cierto es que, para bien o para mal, a Cristiano le encanta que hablen de él.
Seguramente en las próximas semanas se sentirá muy satisfecho, no solo porque es el capitán de la selección portuguesa en el Mundial, sino también porque es el nuevo embajador de una de las mejores marcas relojeras del mundo: TAG Heuer. “La marca siempre me gustó, así como todo lo que representa: relojes prestigiosos y de alto nivel. A esto le sumas fuerte compromiso con el deporte ¡y es perfecto! Compartimos los mismos valores de motivación personal y de autodisciplina… ir más allá de tus límites, nunca rendirse”, sentencia Ronaldo, quien, sin duda, es el rey de su tiempo. Junio • Julio 2014
CARA A CARA
POR Glendy Cárdenas / adriana Bello G. FOtOgRaFía Cortesía de sony MusiC
Shakira Y su suerte con el fútbol La conocimos hace casi dos décadas con el tema “Pies Descalzos”. Desde entonces, esta talentosa colombiana no ha parado de brillar y se ha paseado por variedad de éxitos en solitario y a dúo. Hace poco más de un año se estrenó como mamá de Milan, primogénito que tuvo junto a su pareja y estrella del fútbol español Gerard Piqué. La maternidad para algunas se puede tornar complicada, pero Shakira la ha tomado con mucha responsabilidad y organización, logrando balancear el tiempo que pasa con su familia con el que le dedica a sus proyectos profesionales. Sin duda, Shakira es una mujer multifacética, pues además de tener una voz privilegiada y haber logrado tener una canción en primer lugar en los Estados Unidos, es productora, empresaria y tiene una fundación en Colombia que ofrece educación y alimentación a más de seis mil niños pobres, no solo de su país, sino también de otros como Haití y Sudáfrica. 50
I Ocean Drive I
www.oceandrive.com.pa
Además, se ha convertido en La Voz de Latinoamérica, título que le damos por ser jueza en el famoso show de televisión de los Estados Unidos transmitido por Sony Television, donde siempre aprovecha cualquier oportunidad para enaltecer la cultura latina y el talento de sus músicos. Precisamente hablando de música, no podemos dejar de mencionar su última producción discográfica, la cual debutó en el segundo lugar en el Billboard Top 200 Chart y fue número uno en iTunes en 69 países. El nuevo trabajo de Shakira, tras cuatro años de ausencia en la escena musical luego del Mundial de Sudáfrica, está conformado por quince canciones. La mayoría de los temas son en inglés, pero incluye tres canciones en español y una en catalán. La barranquillera describe este álbum como “ecléctico y muy honesto. Este disco está cerca de mi corazón y refleja una etapa de mi vida”. Dos sencillos muy especiales para ella son “23”, dedicado a Piqué, y “The One Thing”, inspirada
en su pequeño bebé, por el que se había alejado un tiempo de la vida pública. En esta nueva producción homónima, la intérprete de “Hips Don´t Lie” trabajó con una lista estelar de exitosos colaboradores, como por ejemplo Rihanna, con quien grabó el tema y controversial video “Can’t Remember to Forget You”. También grabó “Medicine” junto a la estrella country Blake Shelton, con quien comparte escenario en el show The Voice. Sin embargo, ahora el tema que suena con fuerza es “La la la”, el cual grabó junto al músico brasileño Carlinhos Brow y es una de las melodías que estará presente en la Copa del Mundo 2014. Definitivamente, el fútbol es de buen augurio para Shakira, pues no solo incrementó su fama mundial gracias a “Waka Waka”, himno oficial de Sudáfrica 2010, sino que fue en ese Mundial donde también conoció al actual amor de su vida. Junio • Julio 2014
AL ESTILO NY
POR MANUEL SANTELICES FOTOGRAFÍA JULIE SKARRATT / GETTY IMAGES
¡MASQUERADE!
DI MONDO EN EL SAVE VENICE BALL
CARLA BRUNI LE CANTA A SARKOZY
UN FASHIONISTA “DI MONDO” JEFF Y JUSTINE KOONS EN EL SAVE VENICE BALL
LAUREN SANTO DOMINGO EN EL SAVE VENICE BALL
CARLA BRUNI EN SU PRESENTACIÓN EN TOWN HALL LILY ALDRIDGE EN EL SAVE VENICE BALL
Hay quienes nunca son tan auténticos como cuando están ocultos detrás de una máscara. Como evidencia, presentamos a Di Mondo, el fashionista chileno-americano que se ha convertido en uno de los hombres más fotografiados. Hace un par de semanas, al igual que el año pasado, se robó el show durante la gala Venice Ball organizada en Manhattan para recaudar fondos para la protección de la herencia artística de Venecia. Esta es una causa cercana al corazón de algunos de los habitantes más chic y distinguidos de Nueva York, que nuevamente se vistieron en tuxedos y couture y cubrieron sus elegantes rostros detrás de máscaras para defender la legendaria y bellísima ciudad italiana. La lista de invitados en esta ocasión fue un who is who de la élite social de la ciudad, empezando por la refinada Lauren Santo Domingo y terminando en Jeff Koons, el artista -vivocomercialmente más exitoso del mundo. Como diría alguna columnista social, todos se veían “divine”, pero ninguno se esmeró tanto en su aspecto como Di Mondo, quien con la paciencia de un santo y la determinación de un general, trabajó 120 horas en su máscara: un fabuloso mapamundi fabricado con cinco mil cristales de Swarovski, siete botellas de goma de pegar y equipado con un complicado sistema de luces LED y una cámara escondida en la frente que le permitió grabar todo lo que sucedía a su alrededor. Que no pudiera comer y tuviera que beber sus líquidos a través de un pitillo fue, en cierto modo, una ventaja para él, porque un cuerpo alto, delgado y atlético como el de este incipiente empresario de tecnología y voraz consumidor de moda no es casualidad, sino el resultado de una severa disciplina. Como informaron luego The Wall Street Journal, Vogue, Forbes y Town & Country, hubo pocos invitados que se perdieran la oportunidad de una selfie junto a Di Mondo, quien además combinó su extraordinaria máscara con un guante de lentejuelas similar al que hizo famoso a Michael Jackson y un perfectamente cortado tuxedo azul que llevaba su hashtag, #DiMondoWorldwide, bordado en su espalda. A pesar de que era algo difícil de entender lo que decía a través del planeta que llevaba puesto en la cabeza, Fashion Week Daily mantuvo una conversación con él para tratar de comprender su fuente de inspiración: “El nombre de esta máscara es ‘From This World’ (De este mundo), porque es la traducción de mi nombre en italiano y su inspiración es el viaje de
52 I Ocean Drive
I
www.oceandrive.com.pa
nuestras vidas y cómo llegamos a la satisfacción de nuestro destino”, dijo. Además, agregó: “Representa la idea de que bajo todas las capas de nuestras vidas llevamos guardados sueños que nos son entregados incluso antes de nacer. Cuando finalmente nos contactamos con nuestro ser interior, no solo comprendemos quiénes somos, sino también el propósito de nuestras vidas. Sumado a eso, encontramos la clara cristalización del poder de creatividad que vive dentro de nosotros. Cuando eso ocurre, el mundo se abre a nosotros como una flor hacia los rayos de luz, revelando todas las posibilidades de nuestra existencia. Hay un corazón de luz y energía que nos conduce a través de la vida”. CARLA BRUNI LOVES NY Poder no es lo mismo que libertad (de hecho, a menudo, son opuestos) y al momento de elegir entre uno y otro, Carla Bruni no tiene dudas: lo suyo es la libertad. Inmediatamente después de abandonar el Palacio Elíseo y su rol como Primera Dama de Francia, Carla, haciendo buen uso de su recuperada independencia, firmó un contrato como rostro exclusivo para Bvlgari, lanzó un nuevo álbum y anunció que iniciaría la extensa gira musical que la trajo finalmente a Nueva York hace unas semanas. “No extraño para nada el palacio presidencial”, comentó en una entrevista promocional con The New York Post. “Es hermoso, pero es como un fantástico museo… me sentía como una invitada. Pero parte de mi trabajo era darle la bienvenida a la gente en Francia y eso fue un placer”, acotó. A sus 46 años, la espectacular Bruni llegó a presentarse por primera vez como cantante en Nueva York. Su concierto, realizado en el teatro Town Hall de Broadway, fue a todas vistas un éxito. Con Nicolás Sarkozy sentado en la primera fila y rodeado de simpatizantes que le rogaban que volviera a la presidencia, Carla interpretó canciones de su reciente álbum, incluyendo “He is the boss” (“Él es el jefe”) que, según se ha dicho (y parece bastante evidente), está inspirada en su marido que, en una licencia artística, aparece en la canción bajo el nombre de “Raymond”. “Mr. Raymond es el gran rifle, es la bomba atómica”, aseguró Carla guitarra en mano. “Cuando se relaja, el aire se llena de electricidad y, aunque usa corbata, es un pirata y se lanza al abordaje en busca de su botín. No importa lo que digan los tontos, Raymond es dinamita”, sentencia la melodía. Después del show, cerca de 40 personas se reunieron a la salida del camerino de Carla. Ella y Sarkozy conversaron y posaron pacientemente con cada uno de ellos antes de desaparecer en la noche neoyorkina.
Junio • Julio 2104
SHOT ON SITE • INTERNACIONAL MET GALA
Rihanna
Blake Lively
Katie Holmes
Anne Hathaway
Diane Kruger
Hailee Steinfeld
54 I Ocean Drive
I www.oceandrive.com.pa
Jay Z y Beyonce
Kendall Jenner
Taylor Swift
Lupita Nyong’o
Sarah Jessica Parker
Karolina Kurkova
Reese Witherspoon y Stella McCartney
Junio • Julio 2014
AL RITMO DE MIAMI
POR KIM CÁCERES FOTOGRAFÍA RENE PIMENTEL / OMAR VEGA
¿UN HOTEL DE TOMMY HILFIGER?
SE ESTRENA EL MIAMI WALK OF FAME KIM KARDASHIAN SE VISTE DE AUDREY HEPBURN ION RIELLE UN ADE Y GALOBRENTINO CALL W E N A Y R DW LA REID & F ME DINNE EN OF THE GA
PARTE D DE MIAMEI L ELENCO DE RÍO 2 WALK OF F E AME N LA INAUGURACIÓ N
LA MARTINA MIAMI BEACH POLO WORLD CUP
Celebrity treatment Al parecer, Miami y Mónaco tienen mucho más en común que las iniciales. Según se comenta, comparten una infraestructura sofisticada, riqueza y una cultura que las sostienen. Claro, no tenemos a una Charlotte Casiraghi, pero muchas son las figuras monárquicas que se importan aunque sea para alguna noche de gala, como la princesa Haya Bint Al Hussein de Jordania. Quien es considerado miembro de la realeza en Miami, pero del básquet, es Dwyane Wade. Sin embargo, la estrella en el Seminole Hard Rock Hotel & Casino fue su flamante segunda esposa, la actriz Gabrielle Union, quien sirvió de maestra de ceremonias del Reid & Florentino Call of the Game Dinner. Cambiando de tema, desde que el diseñador florentino Roberto Cavalli abrió el Cavalli Restaurant & Lounge, en Ocean Drive, el desfile de famosos ha sido incesante. De hecho, Justin Timberlake llevó a su mujer, Jessica Biel, y a un entourage de más de 30 personas. El área reservada le hizo lugar a su propio Dj para poner música y a unas cuantas modelos. Biel fue vista sin darle descanso a su celular sacando fotos a las bailarinas brasileñas hasta las 3:00 am hasta que Timberlake dijo “check, please!” y abrió su propia billetera para pagar la cuenta. Si bien Kim Kardashian tiene a Kanye West para que le pague sus cenas, evidentemente ella prefiere seguir facturando bajo su
nombre. Una prueba de ello fue su visita a Wynwood para filmar un comercial de un energy drink. Evocando el glamour del viejo Hollywood, la estrella de la TV copió el estilo de Audrey Hepburn en una escena de la película “Sabrina” (1954). Con un fleco postizo, vestida de negro con camiseta cuello de cisne, pantalones al tobillo, bailarinas y montada en una bicicleta, se paseó por un par de cuadras del área. Selena Gómez, íntima amiga hasta hace pocos días de las dos medio-hermanas de las Kardashian, también visitó Miami. ¿El motivo? Justin Bieber se encontraba grabando en un estudio con su protegida de 15 años, Madison Beer, una cantante que aparentemente descubrió en YouTube. Lo cierto es que la actriz del canal de Disney se apareció en una visita impulsivamente imprevista… ¿y controladora?
Con nombre y apellido La versión norteamericana del film argentino/español Elsa & Fred inauguró la edición número 31 del Miami International Film Festival. Para la ocasión, se trajo nada más y nada menos que a sus dos protagonistas: Shirley MacLaine y Christopher Plummer. Ambos ganadores del Oscar llegaron junto al director, Michael Radford, al Olympia Theater, donde tuvo lugar la destacada proyección.
CIÓN LA GRABA SHIAN ENDEL COMERCIAL A D R A K KIM
No obstante, ellos no fueron las únicas estrellas ganadoras del Oscar que Miami recibió esa noche, pues Anne Hathaway también estuvo presente como invitada. Pero el motivo principal de Hathaway en Miami no fue éste, sino la inauguración del Miami Walk of Fame, el cual dedicó sus primeras estrellas en la acera frente al Bayside Marketplace al elenco de la película Río 2, del cual ella forma parte junto a Andy García y Jamie Foxx.
Como pez en el agua Nuevamente La Martina Miami Beach Polo World Cup se apoderó de las playas de South Beach. En estos últimos diez años, la competencia continúa siendo tan fabulosa como el primer día con su gigantesca carpa VIP, Dj con música dance y un torrente de cocktails. Allí estuvo Nacho Figueras, Figueras favorito de Ralph Lauren que no lo suelta como embajador de su marca homónima. Otro diseñador referente de la moda estadounidense, Tommy Hilfiger, pegó un salto a la hotelería con
la compra de The Raleigh Hotel (1775 Collins Ave.). Unos $56,6 millones de dólares fueron desembolsados por la propiedad de 1940, famosa por su piscina que la nadadora y actriz Esther Williams inmortalizó en una sesión de fotos como sirena en 1950.
EAT, PARTY & PLAY LILT LOUNGE
Los paparazzi en Miami se frotan las manos porque, a partir de junio, debuta en la escena nocturna una nueva figura: LILT Lounge (270 Biscayne Blvd. Way). Su ubicación tiene mucho que ver, puesto que está dentro del EPIC Miami Residences & Hotel, que de por sí atrae a famosos como Naomi Campbell. El chef Wolfgang Birk diseñó un menú para acompañar la lista de tragos del maestro de sabores Jacques Bezuidenhout. Asociado con la fundación YoungArts, este lounge de dos pisos magistralmente decorados ofrece también entretenimiento en vivo los martes, miércoles y jueves con shows de música, actuaciones e instalaciones artísticas. LILT LOUNGE
LA MARTINA MIAMI BEACH POLO WORLD CUP
CITY SWING POR STEFANIE DE ROUX
IGUAL QUE LAS CELEBRITIES
MODA ITALIANA DE PRIMERA MANO
A diferencia de otros años, este 2014 ha iniciado lleno de actividades sin parar, se siente más como octubre o noviembre que como el primer semestre del año, cuando la gente está todavía arrancando. Como parte del verano del INAC, se realizó el ya reconocido Macrofest creado y dirigido por las chicas de Physical Modelos, el cual abarcó moda, que es la característica principal de la agencia, además de expresiones de arte a lo largo de Casco Antiguo. Uno de los eventos más concurridos dentro de Macrofest fue la exposición de la chilena Majo Arévalo, quien presentó las mejores fotografías de vestimenta en las distintas regiones de Chile en una exposición en el American Trade Hotel. Este es un evento que recomiendo para los jóvenes que quieren tener un pantallazo a diferentes expresiones de arte en un solo lugar. También en Casco Antiguo, se presentó en el Teatro Nacional el espectáculo Las Mariposas ya no viven aquí, con bailarines panameños y españoles pero conceptualizado por Fernando Hurtado, cuya propuesta mostraba la última etapa del holocausto en forma de baile contemporáneo, llegándole al público de manera más profunda con movimientos y música que nos tocó el fondo del corazón. En otra nota, estuvo por Panamá el estilista de las celebridades Ric Pipino, quien fue invitado por Estuardo Marroquin de Studio Marroquin, muy reconocido en Panamá por su salón de belleza de ambiente tranquilo, excelente servicio y además, donde tu cabello queda increíble. Ric es un estilista de gran trayectoria y por petición de sus clientas empezó a viajar a donde ellas estaban para atenderlas. Hoy día existe el Ric Pipino On Location y lo que hace es que va a salones de belleza por dos días y atiende a la clientela de ese salón haciéndoles cortes, tintes, refrescándoles su look, además de enseñarle a los estilistas del local cómo mejorar sus técnicas y qué se AISHOP está usando en el resto del mundo. Ver trabajar a Ric fue toda una experiencia, el amor y dedicación con el que hace su trabajo. Desde hace un par de años hemos estado viendo sobre la avenida Balboa un edificio que prometía ser totalmente diferente al resto de las estructuras en todo Panamá. Finalmente ese día llegó y se inauguró oficialmente el YOO Panamá má. Este edificio – cuyas áreas sociales han sido DELICIOSO SABOR ORIENTAL LLEGA A PANAMÁ diseñadas y decoradas por Philip Stark de techo a piso – también ofrece apartamentos completamente amoblados por este reconociTAYLOR RAMSEY, PARA TOMS do diseñador. Apenas entras notas los colores fuertes, neones, bastante impactante. En el primer nivel los chandeliers son realmente impresionantes y cada uno es de un color diferente. Lo que hace único este edificio no sólo es su decoración, sino los servicios que disfrutan sus propietarios, que son iguales a los de un hotel. Tienen gimnasio completo, salón de belleza, biblioteca - y lo que consideré increíble ya que tenemos un creciente problema de nanas en Panamá - es el day care para dejar a los niños mientras vas al trabajo. En definitiva, este es un edificio que no es para todo el mundo, pero el que logre vivir allí, estará muy cómodo. Mini Panamá lanzó su nuevo modelo The New Mini. The New Original que no sólo te permitirá disfrutar del manejo si no que ahorrarás mucho más en combustible, manteniendo el mismo diseño que emociona cada vez que lo ves en la calle.
UNA VIDA AL MÁS ALTO NIVEL
Siguiendo con el tema de carros, ahora en Panamá se lanzó el servicio de carros Uber. Esta es una aplicación que lleva varios años en lugares como Los Angeles. El cliente baja la aplicación, pone su información, incluyendo forma de pago y cuando necesita del servicio, solo lo avisa a través de la aplicación y un conductor va por el cliente donde sea que se encuentre, haciendo su traslado fácil y sobre todo, seguro. En tema de moda, Salvatore Ferragamo presenta todos los looks de la colección Otoño-Invierno, lo mismo que se ve en Milán Fashion Week, en un coctel en la tienda. Pero este año se lucieron trasladando el evento a las escaleras de la Plaza del Sol en Multiplaza donde tenían un coctel para recibir a sus invitados. Este mismo día también se realizó el evento de lanzamiento de la colección de vajillas Villeroy & Boch en Snob Shop, donde presentaron accesorios con diseños hermosos. Las carreras han estado medio en pausa durante los primeros meses del año, pero ya están volviendo a tomar fuerza. El circuito Asics es ya conocido por todos pero ellos también incluyen el circuito de trillo. Esto implica correr partes en asfalto, pero más que nada en medio de un bosque o camino rocoso y no nivelado, poniendo a prueba hasta al mejor atleta. Ya se han realizado en Panamá Pacifico, Altos del María y el último en Gamboa con el recorrido más largo de 21km. Todo esto preparando a la gente para el circuito de la ciudad que arranca en el mes de junio. La Prairie presentó su novena colección, la Cellular Swiss Ice Crystal, una fórmula creada bajo el concepto de que todo lo que está en climas muy fríos se mantiene y no muere, lo cual investigaron a través de tres plantas que se encuentran en el punto más alto de Suiza y vieron que, a temperaturas extremas, se mantienen en perfecto estado. Basándose en estas tres plantas, la marca crea esta nueva crema que ayuda a detener el proceso del envejecimiento de la piel. Entrando al tema de estar en tendencia, pero siempre ayudando al prójimo, otra marca que también recién llega a Panamá es Toms con su concepto One for One. Esta marca ha crecido a diseñar todo tipo de zapatos para todas las edades y accesorios, como lentes de sol, donde el consumidor por cada par que compre la empresa dona otro par a una persona necesitada de zapatos. Es un concepto que Toms inicia y que se ha propagado a distintas marcas a nivel mundial. El evento contó con la presencia de Taylor Ramsey, artista que se dedicó a pintar los zapatos Toms de los asistentes además de hacer demostraciones de arte a lo largo de la terraza de Barlovento. En realidad ha sido uno de los eventos más divertidos y especiales que he ido en mucho tiempo. Un restaurante que abrió y estuvo muy concurrido es la franquicia P.F. Chang’s. El ambiente del lugar está increíble y la atención muy buena, a pesar de lo lleno que estuvo su inauguración. El de Panamá es el restaurante número 250 y el primero en Centroamérica, algo que me encantó, el ser los primeros en nuestra región. Finalmente, algo que no podía dejar de mencionar son los Premios Platino cuyo evento sucedió simultáneamente al Festival de Cine en Panamá (IFF), demostrando que en Panamá el interés por el buen cine está en aumento. A los Premios Platino asistieron artistas internacionales y la producción del show estuvo realmente impresionante. Estos premios se otorgaron a los actores, directores y guionistas del cine Iberoamericano, incluyendo a Brasil y Portugal. Y por su parte, el IFF, que no deja de impresionar con su selección extraordinaria de películas, encantando a todo el que asiste.
SHOT ON SITE • PANAMÁ
Igor Kourany en la exhibición Eva by Ribi + Amoore en Le Meridien
Nadya Hendricks y Jensen Batista en la exhibición Eva by Ribi + Amoore en Le Meridien Joseph Pieck y Eduardo Mizrahi en el lanzamiento del Panama Gem & Jewelry Center en el Club Unión
Lara De Monzarz y Oswaldo Maziee en la apertura de Hackett London en Multiplaza
Carolina Iglesias, Marisa Midolo y Nadine Edde en la apertura de Hackett London en Multiplaza
Manuel Arango y Marietta Mallol en el lanzamiento del Panama Gem & Jewelry Center en el Club Unión
Horacio Mendoza y Ana Maria Vallarino en el lanzamiento del Panama Gem & Jewelry Center en el Club Unión
Diego Vallarino, Kristel de Lima y Frank de Lima en el lanzamiento del Panama Gem & Jewelry Center en el Club Unión
60 I Ocean Drive
I www.oceandrive.com.pa
Jaravy Rosales, Vanessa Peraza y Paola Alvarado en la apertura de Hackett London en Multiplaza
Sam Js y Simone Dg en la exhibición Eva by Ribi + Amoore en Le Meridien
Ximena Vallarino, Ricardo Alfaro y Ana Maria Vallarino en el lanzamiento del Panama Gem & Jewelry Center en el Club Unión
Luis Jelenszki, Gloria Jelenszki y Enrique Jelenszki en el lanzamiento del Panama Gem & Jewelry Center en el Club Unión
Junio • Julio 2014
ENRIQUE MADURO Un padre a todo motor El trabajo y la familia son los motores en la vida de Enrique Maduro. “Trabajé desde que estaba en la universidad”, comenta este empresario, cuya trayectoria inició tan pronto obtuvo su título de administración de empresas. En la actualidad es el propietario de SmartPhone, una empresa dedicada a la venta de todo tipo de celulares y accesorios como covers, baterías, cargadores, cables, protectores de pantalla,
POR MARILINA VERGARA • FOTOGRAFÍA RUBÉN ALFÚ
entre otros. Cuenta con cinco sucursales, por lo que, gran parte del día, se lo dedica a este negocio. De hecho, tiene la idea de que siempre está trabajando o viendo qué innovaciones o mejoras puede implementar en su empresa. Pero también confiesa que le encanta dedicarle tiempo a otras actividades, sobre todo a las que puede hacer en compañía de su esposa Helmy Chamorro, y de sus dos hijas, Daniela (10 años) y Juliette (de 3). La mayor – cuenta este orgulloso padre – es una “excelente alumna y toda una artista” y la pequeña Juliette, cuenta con una “personalidad increíble”. Para Enrique, los fines de semana es el momento que dedica para estar con estas chicas: “Siempre comemos juntos, y hacemos planes diferentes, a veces vamos al parque, al cine, a montar bicicleta, a la playa o la piscina, que a las niñas les gusta mucho”. Como son tres chicas, es inevitable que les guste ir de shopping. Pero Enrique se apunta con ellas, “me gusta complacer a mi esposa e hijas y acompañarlas”. Con su familia también disfruta tomar un avión e irse a diferentes lugares. Por lo general lo planean de manera sorpresiva, la idea es conocer
siempre destinos nuevos. Les gusta ir a esquiar, también ir a Disney, Washington, Nueva York, Las Vegas y California. Para mantenerse en forma, prefiere el crossfit y montar bicicleta. Pero si buscamos su nombre en Google, Enrique Maduro aparece como corredor de autos. Confiesa que le gustan los carros desde que tiene uso de razón. Y en especial los deportivos. Hace dos años que no participa de una carrera – la última fue en Costa Rica, porque en Panamá no hay autódromos – pero está considerando la posibilidad de volver a las pistas en Estados Unidos para arrancar con furia el motor de su Acura RSX. De este deporte ama “la adrenalina, la competencia y todo lo que conlleva la planificación, como por ejemplo, preparar el auto con sus respectivos settings, rotularlo y demás”. En Panamá ha logrado ser campeón tres veces en la categoría GT3. En este hobby de motores y velocidad se siente apoyado por su familia y dice que a sus hijas ¡les encanta! Enrique disfruta de la gastronomía, en especial la pasta y el sushi. Y en cuanto a sus gustos musicales, prefiere los ritmos electrónicos.
CARLOS RABAT
Con el corazón puesto en su familia y en el mar Hombre de familia, profesional y trabajador. Así se describe Carlos Rabat, para quien su esposa y sus hijos son lo más importante. Su alto sentido de responsabilidad y disposición han sido la clave para lograr el éxito de las empresas a las cuales les ha brindado su profesionalismo. Cuenta con una amplia trayectoria, que va desde la rama de la publicidad en BB&M; pasando por la industria automotriz, a la que dedicó más de 18 años en empresas como Ricardo Pérez (donde tuvo su primera experiencia como gerente), Panamotor, BMW, para luego dar un giro radical e incorporarse a la Gerencia General en Corporación La Prensa, posición que ejerció por tres años, lo cual califica como “una interesante experiencia dentro del mundo de los medios de comunicación”. De allí, fue invitado a formar parte de Importadora Maduro S.A., oportunidad que no
POR IRMA ELENA MORDOK • FOTOGRAFÍA RUBÉN ALFÚ
desaprovechó y se incorpora a una de las empresas que representa un ícono en Panamá como es Felix B. Maduro, donde ha desarrollado los últimos tres años de su carrera profesional, desempeñándose actualmente como Gerente General en el competitivo mercado del retail. Pero su pasión, indudablemente, es su familia. Está felizmente casado con Patricia y tienen cuatro hijos: Alissa, Charlie, Vickie y Andrés. Mantienen quince años de matrimonio, con la característica de ser una familia muy unida. Entre sus pasatiempos están la pesca y los paseos en bote. Para él “no tiene precio” el hecho de salir en el bote con su familia y compartir tiempo juntos, ya sea paseando o pescando, puesto que todos comparten su preferencia por el mar. Su interés por este deporte o pasatiempo nace desde niño, cuando iba de pesca con su papá y su abuelo por los alrededores de la isla Taboga. “Siempre ha sido una actividad que hacemos en familia. El reto de la búsqueda, la emoción del ‘pique’ y la satisfacción de lograr atraparlo, ya sea subirlo al bote o hacer un tag & release no tienen comparación”. Esta pasión por la pesca, los botes y el mar la ha sabido transmitir a
sus hijos, quienes desde que nacieron salen en bote con él de paseo y desde los 4 años salen a pescar por varios días. Cuenta que con sus dos hijos varones, y en compañía de su papá, comparten la tradición de ir a pescar a Bahía Piñas durante el mes de enero, donde pasan aproximadamente 6 ó 7 días pescando. Pescar para su familia es un trabajo en equipo. Cada uno tiene una responsabilidad, ya sea buscar signos de peces en el agua, estar pendiente de las carnadas, manejar o acomodar las cañas. Al preguntarle sobre sus principales destinos para vacacionar, tanto fuera como dentro de Panamá, Carlos Rabat sin vacilación nos menciona lugares donde el mar es el principal atractivo. En Panamá, Taboga y San Blas son sus predilectos, por sus playas y por su tranquilidad fuera del estrés de la ciudad; mientras que, fuera del país, a todos los miembros de su familia les encanta ir a Cancún, pues consideran que es un lugar paradisíaco. Al concluir nuestra entrevista, destaca que, en todo lo que se emprende, los valores como la honestidad y la justicia juegan un papel importante, y además agrega que hay que ser entusiasta y mantener un buen sentido del humor, no importa los retos que se nos enfrenten.
Junio • Julio 2014
RAFAEL MAS Rafael Mas es un ejecutivo joven y exitoso que aprovecha el tiempo al máximo. “Siempre llevo un libro conmigo, uno nunca sabe cuándo se va a encontrar con un tranque”, nos dijo mientras sacaba de su maletín un Kindle y la edición de bolsillo de “La fiesta del Chivo”, de Mario Vargas Llosa. Graduado de Finanzas en University of Florida y con Maestría de Administración de Empresas de la Universidad de Bruselas, Rafael es el Director Comercial de Grupo Corcione, donde lidera la estrategia de ventas y mercadeo. Cuando no está trabajando, ocupa sus horas en la lectura. La novela histórica está entre sus géneros favoritos y en cuanto a autores, siempre busca los títulos del peruano Vargas Llosa, de Leon Uris, Gabriel García Marquez, Ken Follet y George Orwell.
POR MARILINA VERGARA • FOTOGRAFÍA RUBÉN ALFÚ
“Un buen libro se puede disfrutar en cualquier lugar, es la mejor manera de poder liberar la mente y descubrir nuevos horizontes, sería ideal si uno pudiese leer en una hamaca frente al mar, pero la realidad es que termino leyendo mucho en aviones y en mi cuarto antes de dormir”, comenta Rafael. A través de la lectura, seguro que realiza viajes maravillos, pero visitar destinos interesantes en la vida real es otra de sus actividades favoritas. Comenta que le gusta viajar “a cualquier sitio donde sea posible” y, aunque tengamos destinos increíbles en Latinoamérica y el Caribe, para él “no hay nada como un buen viaje a Europa por su cultura milenaria y polifacética”. Su gran escapada turística para este año será ir a conocer Japón, un país que desde niño ha cautivado su imaginación. Leer y viajar le permiten ampliar sus conocimientos y encontrar espacios de tranquilidad y relajamiento fuera del trabajo. A Rafael también le gusta practicar deportes y salir de vez en cuando a comer o tomarse una copa con sus amigos. “Con la renovación del Casco Viejo, ahora es un gran lugar para ir a tomar una copa o café y
conocer todos los restaurantes que abren cada día”. Además, dona de su tiempo para actividades filantrópicas: “Siento que es gratificante poder ayudar a los otros y contribuir a que la vida de muchas personas cambie de forma positiva”. Ha brindado su apoyo a la fundación Grupo Corcione orientada a trabajar por el bienestar de la niñez y juventud. Otra actividad cultural a la que asiste cada vez que puede es el teatro y usualmente está pendiente de la cartelera del Teatro Nacional y del Teatro en Círculo. “Es necesario construir un gran teatro en la ciudad de Panamá y desde Grupo Corcione esperamos poder realizarlo”, afirma este ejecutivo. También valora la visita a “un buen museo”, aunque se lamenta por los pocos que hay en Panamá y espera con ansias la apertura del BioMuseo en Amador. Algunos fines de semana hace planes para ir a la playa, conocer nuevos destinos turísticos en Panamá o dormir una siesta… “gustos que durante la semana ajetreada son difíciles darse”. www.oceandrive.com.pa
I Ocean Drive I 65
“CRECÍ EN UNA GRANJA PERO FUI A LA ESCUELA DE ARTE EN JOHANNESBURGO”
THERON COWGIRL
UNA ASESINA EN SERIE, UNA MINERA ABUSADA, UNA BRUJA DESPIADADA… ESTA SUDAFRICANA NO TEME SACRIFICAR SU EXUBERANTE BELLEZA FÍSICA EN PRO DE PERSONAJES DESAFIANTES Y DRAMÁTICOS. AHORA DA UN GIRO DE 180 GRADOS Y ENCARNA A ANNA EN LA COMEDIA A MILLION WAYS TO DIE IN THE WEST
OCEAN DRIVE: Echando un vistazo a los roles que has interpretado en el pasado, vemos que tu trayectoria ha sido bastante intensa… ¿Qué sientes ahora al estar en una película tan fresca? CHARLIZE THERON: Para mí todos mis trabajos han sido refrescantes porque cada uno ha sido diferente del otro. Incluso el drama puede ser refrescante. Siempre he dicho que no quisiera ir a trabajar con los ojos cerrados y sentir que lo puedo hacer todo. Haciendo esta película, me di cuenta que definitivamente había algo que era extraño para mí. Da miedo porque uno siempre quiere ser capaz de dar la talla, pero fue un proceso totalmente diferente. OD: ¿Eras fanática del género western? CT: Sí tengo mi debilidad por esos films vaqueros de antes. Siempre me encuentro cambiando canales y termino viendo alguno de ellos en la televisión. Son las mismas historias pero narradas de forma distinta… ¡Me encanta ese mundo! OD: Seth MacFarlane (su co-protagonista) dijo que tú entendiste tu personaje de inmediato. ¿Tú lo sentiste igual? CT: Sí, porque creo que este tipo de humor es bien específico, te guste o no. Creo que hay una razón para que yo no haya hecho tantas comedias, y es que muchas no han sido de mi gusto personal. Sin embargo, soy una súper fan del trabajo de Seth y de shows como “Family Guy”. Verlo a él trabajar en su proceso me hizo responder a mí como actriz, así que definitivamente hubo un sentido de unidad y quizá por eso los dos sentimos lo mismo. Me pasó algo muy similar cuando conocí a Patty Jenkins en la filmación de Monster… simplemente es cuestión de química. OD: ¿Qué nos podrías decir del tono comediante de Seth MacFarlane? CT: Es un tono muy específico y tienes que ver la manera de adaptarte a ese tono. No puedes hacer simplemente lo que Seth o Sarah Silverman realizan. Tienes que encontrar tu propio ritmo y buscarle su espacio en la historia. Pienso que cuando Seth toca esos temas a los que las personas son sensibles, siempre lo hace con un sentido y tono que me hace ver que él está realmente comprometido con asuntos sociales de nuestro mundo que, por cierto, creo que a veces es mejor tratarlos a través del humor y no dar sermones sobre eso. Explorar estos asuntos tan importantes solo a través del drama es injusto. El arte está para expresar lo que pasa en la sociedad, bien sea drama o comedia.
OD: ¿Crees que este film explora la dinámica entre un hombre que no es el alpha de la relación y una mujer que sí lo es? CT: Definitivamente, hay algo interesante en esa dinámica. Ver que el ego de un hombre se recupere de ese golpe no solo es interesante sino también muy divertido. Igualmente, creo que hay algo del famoso dicho que afirma que “los opuestos se atraen”. OD: Filmando esta película, ¿alguna vez te sentiste insegura de lo que estaba pasando o de la manera de abordar la comedia? CT: Incluso en las situaciones en las que no te sientes seguro, tienes que ir por ello. En general, tienes días en los que no sabes cómo van a resultar las cosas; pero también tienes esos días en los que haces lo que tienes que hacer perfectamente e igual no resulta. Simplemente tienes que estar consciente de que a veces lo que tú piensas que salió mal, termina siendo positivo para la escena. OD: La película bromea estableciendo que en el antiguo oeste habían muchas maneras de morir . ¿Has estado en un ambiente donde te hayas sentido así? CT: Yo vengo de África, así que tuve experiencias horribles con arañas. Sin embargo, para mí, fue una gran parte de mi vida y de cómo fui educada. Crecí en una granja pero fui a la escuela de arte en Johannesburgo, así que podría decir que tuve un buen balance y no me siento extraña en ningún ambiente. Me siento cómoda tanto encima de un caballo como en la ciudad. Por supuesto, hay mucho que decir sobre crecer en una granja, sobre todo en África, pues todo es muy rudo y turbio. OD: ¿Qué te hace reír? CT: Creo que el sentido del humor de esta película me recuerda mucho a lo que los sudafricanos consideran gracioso. Es ese humor en el que los chistes apuntan a esa verdad brutal de lo que pasa realmente en la sociedad. Siempre he pensado que los sudafricanos tienen un sentido del humor muy seco y no les gusta tomarse en cuenta de forma demasiado seria. OD: ¿Cómo era la atmósfera en el set? CT: Hubo algunas bromas en el set, pero creo que más que todo era divertido trabajar con el material que teníamos. La mayoría del tiempo me encontraba riendo pero de las cosas que orgánicamente pasaban entre una escena y otra. ¡La pasamos muy bien haciendo esta película! Con este film me di cuenta lo mucho que amo mi trabajo. En el pasado hice películas que fueron emocional, física y logísticamente difíciles, así que A Million Ways to Die in the West trajo la alegría de regreso.
“HACIENDO ESTA PELÍCULA, ME DI CUENTA QUE DEFINITIVAMENTE HABÍA ALGO QUE ERA EXTRAÑO PARA MÍ”
“Todos los involucrados Tenemos la esperanza de generar en el público la sensación de que hemos respeTado el film clásico”
PoR Glendy Cárdenas
Había una vez una bruja que lanzó una maldición a una joven princesa llamada aurora. desde aquel entonces, Han pasado más de cinco décadas y nadie conoce la Historia detrás de esta temida villana… Hasta aHora
Todo adulto tiene un personaje de algún cuento infantil que era su favorito y que recuerda con especial cariño. Casualmente, para Angelina, es el de la malvada bruja de La Bella Durmiente: “Yo adoraba a Maléfica cuando era niña. Le temía y la amaba”. Por ello, cuando se enteró de que se haría una película sobre este personaje, su interés se elevó al máximo: “Pregunté para saber qué estaba pasando. Entonces recibí una llamada preguntando si estaba interesada y respondí que sí, que absolutamente”. Al aceptar el papel y al leer el guión, la actriz se sintió aún más tocada por la historia, pues fue como descubrir un gran misterio: “Todos conocemos la historia de La Bella Durmiente y lo que ocurrió en el bautismo de Aurora, pero lo que nunca hemos sabido es qué ocurrió antes, y eso es justamente lo que descubrirá el espectador en esta película”. Asimismo, agrega que no se trata de un personaje distinto: “Verán que ella es la misma Maléfica malvada de siempre. Lo que me gustaba de la original es que tenía un perverso sentido de la diversión… disfrutaba siendo malvada, se regocijaba con ello. Ella todavía lo hace y creo va a satisfacer a los fanáticos de la versión original, como yo. Lo bueno es que ahora uno puede conocer más acerca de ella, de cómo se convirtió en malvada”. NuNca jamás La clásica historia de La Bella Durmiente se mantiene, pero da la oportunidad para explorar lo que jamás se había cono cido. Allí se ve como una traición convierte en piedra el que había sido un corazón puro e, impulsada por la venganza y un feroz deseo de proteger el páramo que habita, Maléfica lanza una cruel maldición sobre la hija recién nacida del rey. A me dida que crece, la princesa Aurora se ve atrapada en medio de un terrible conflicto entre el reino del bosque que ha aprendido a amar y el reino humano que guarda su legado. Maléfica se da cuenta de que Aurora puede ser la clave para restaurar la paz y
se ve forzada a tomar algunas decisiones drásticas que cambia rán ambos mundos para siempre. Aunque la actriz ya está acostumbrada a enfrentar diversi dad de papeles, con éste sintió que ha sido uno de los perso najes más difíciles que le ha tocado interpretar, pues “Maléfica representa todas las aristas de un ser humano, aunque ella no lo sea. Para mí, la aventura de interpretarla ha sido más profun da, emocional y más difícil de lo que esperaba. Hay una parte de mí que interpreta papeles importantes y entretenidos, pero nunca tan grandes como éste. Ella está un poco loca, es ex tremadamente vibrante, un poco perversa y tiene un enorme sentido del humor, así que es bastante completa. Es uno de esos roles, al menos para mí, que no pueden interpretarse a mitad de camino”. juNto a maléfica Hacer una película donde gran parte de los antecedentes y muchos de los personajes solo existen en la imaginación de su creador, sin duda, es un trabajo inmenso: “Actuar con una pan talla azul es un desafío especial, pero tenemos un elenco tan talentoso que te hace olvidar que, en realidad, no hay ningún mundo encantado a su alrededor”, dice Stromberg, el director de la película. En el transcurso del rodaje se vieron actuaciones impac tantes, pues lo actores debieron imaginar el mundo en el que estaban y hasta el tamaño de los cuerpos que poseían. Además, el feeling entre personajes fue excelente y Angelina se tomó unos minutos para describir cómo fue su experiencia con los demás. La relación de Maléfica con Stefan (El Rey), interpretado por Sharlto Copley, es determinante y desenvuelve la historia: “Stefan es un muchacho humano, a quien Maléfica encuentra en el páramo cuando ella es joven. Ambos se convierten en
grandes amigos, pero a medida que crecen, su forma de ver el mundo cambia y tienen opiniones muy diferentes. Ambos, en momentos muy distintos de la historia, se vuelven muy oscuros y terminan convirtiéndose en enemigos”. La mascota de la protagonista es un cuervo llamado Diaval, interpretado por Sam Riley, el cual se convierte en un hombre o en un animal según su propósito. “Ellos tienen una relación muy extraña. Al principio, Maléfica tiene mucho control sobre Diaval, pero él intenta hacerle frente y se pelean mucho. Son como un raro matrimonio”, afirma Jolie. La actuación y relación con la coprotagonista de la película, Elle Fanning, impactó a Angelina: “Desde el momento en que la conocí me resultó un ser luminoso. Ella es una jovencita maravi llosa, dulce e inteligente. Es una actriz muy capaz y una persona muy fuerte, lo cual es agradable porque esta Aurora no solo está enamorada de las flores… es elegante, hermosa, delicada y amo rosa, pero está bien centrada y es una impresionante joven mujer”. La relación más entretenida aparece con las hadas inter pretadas por Imelda Staunton, Lesley Manville y Juno Temple, quienes le temen a Maléfica por una buena razón. “Pude bro mear con ellas, especialmente con Imelda Staunton, quien en carna a Knotgrass (conocida anteriormente como Flora). Estar vestida con los cuernos, tener mi momento loco del personaje y verla a ella, como un hada pequeña, gritándome en su propio momento loco también, es uno de los mejores momentos que he tenido en el cine. Las tres hadas son muy divertidas cuando están juntas y ciertamente son el alivio cómico y la alegría de la película”, comenta Angelina. Y colorín colorado… Ya en las salas de cines te podrás en contrar con este personaje amado y odiado. Definitivamente, Maléfica es una villana emblemática que te llevará en una emo cionante aventura por un mundo fascinante y mágico que no necesariamente escapa o se separa demasiado de la realidad.
la hiJa menor de angelina, vivienne, aparece en la pel�cula inTerpreTando a la princesa aurora de niÑa
SHOT ON SITE • PANAMÁ PREMIOS PLATINO DEL CINE IBEROAMERICANO
Fanny Lu Shaila Durcal
Loretto Peralta
Victoria Abril
Eugenio Derbez y Alexandra Rosaldo
Carlos Vives
Paz Bascuñán
Nicolás López, Ignacia Allamand y Ariel Levy
Natalia Oreiro
Katrherine Castro
74 I Ocean Drive
Omar y Carmen Alfanno
I www.oceandrive.com.pa
Carlos Baute
Jorge Sanz
David Trueba, Cristina Huete y Javier Cámara
Junio • Julio 2014
MODA INTERNACIONAL Leopard Pop
Kenny Scharf
Monogram Rayures El chal Monogram Rayures yuxtapone rayas desteñidas estilo denim
Louis Vuitton
Leopard Spray
André
El chic urbano
La firma francesa continúa su gira mundial a través de la escena del arte callejero invitando a tres nuevos artistas, de tres continentes diferentes, para colaborar en sus colecciones de textiles. Los artistas de esta tercera temporada son André (famoso por su vivaz personaje “Mr. A” que habita en los muros de París), el estadounidense Kenny Scharf e INTI de Chile El artista INTI es fiel a su nombre (proveniente del dios del sol Inca) y constantemente se inspira en la cultura andina ancestral, la cual transcribe en obras monumentales de colores brillantes. Para esta ocasión, él retoma la plaza gigante con un adorno de sol que hace referencia a la imagen de Wiracocha, dios de la cultura Tiwanaku, una de las más importantes deidades incas. Infundido con tonos cálidos de oro y naranja, el diseño está bordeado en rojo con un patrón de símbolos antiguos que rodean la firma Louis Vuitton. Mientras tanto, el californiano Kenny Scharf -una figura notable de la pintura, escultura y performance- se describe a sí mismo como un artista pop-surrealista, cuyo principio rector es llegar más allá de los límites de las bellas artes elitistas y conectar a la cultura popular. Él cubrió el cuadrado gigante crepé de seda de Louis Vuitton con un colorido collage de motivos astronómicos y símbolos de la cultura pop en un fondo borroso psicodélico. Finalmente, André utilizó su lienzo protector de estudio como inspiración para el fondo de su interpretación del chal Monogram de la marca. Una vez que tradujo sus salpicaduras de pintura al lujoso abrigo de lana y seda, se volvió un hábitat natural para “Mr. A”, la figura azul insignia del artista con ojos asimétricos. Sin embargo, junto a estas tres colaboraciones artísticas, Louis Vuitton también presenta otros nuevos diseños para la temporada Primavera-Verano 2014. Se trata de dos variaciones sobre la icónica impresión de leopardo creada por el artista Stephen Sprouse para Louis Vuitton: el cuadrado gigante crepé de seda Leopard Spray que combina manchas de leopardo con adornos de pintura de aerosol en fucsia o pimiento vibrante, y la estola Leopard Pop, disponible en coral o pimiento, que presenta una delicada gradación artística de tonos. 76 I Ocean Drive
I www.oceandrive.com.pa
Leopard Pop
Leopard Spray
INTI
MODA INTERNACIONAL
FOTOGRAFÍA GEOVANNI HERNÁNDEZ
BEHIND THE SCENES
Salvatore Ferragamo
Los asistentes a esta pasarela llevada a cabo en la gran escalera de la Plaza del Sol del mall Multiplaza Pacific, descubrieron los catorce looks de la colección Primavera-Verano 2014 de Salvatore Ferragamo. La marca presidida por el talentoso Massimiliano Giornetti permitió que el lente fotográfico de OCEAN DRIVE tomara imágenes exclusivas del backstage de esta pasarela, así como del desfile. Cuando las chicas llegaron, unas tres horas antes del evento, ya la ropa y los accesorios estaban colocados en un rack. Una vez reunidas las modelos, recibieron indicaciones sobre actitud y movimientos; después, realizaron un ensayo general para iniciar en seguida el proceso de vestuario y maquillaje… ya estaban listas ¡y empezó el show!
Junio • Julio 2014
www.oceandrive.com.pa
I Ocean Drive I 77
MODA INTERNACIONAL
PARA
TOMMYDE ZOOEY
¡Un grito a los 60´s! La actriz Zooey Deschanel (New Girl) y Tommy Hilfiger han creado una pequeña pero sustanciosa colección de 16 vestidos y accesorios con la emblemática combinación rojo, blanco y azul
Esta nueva e interesante línea -que se titula “Para Tommy, de Zooey”- captura el optimismo pujante de los años 60 pero con formas y colores del momento. Deschanel acuñó el término inglés modical para describir esta colección que, siguiendo el ADN de la marca, tiene un toque náutico tanto por sus colores como por sus diseños. Sin duda, estas piezas ofrecen una manera de vestir joven, femenina y fresca, al mejor estilo estadounidense, que es sello de Tommy Hilfiger. COLABORACIÓN FASHION “Trabajar con Tommy en esta colección de prendas combinables ha sido realmente sorprendente”, dijo Zooey. “Soy una fanática de la moda y siempre busco maneras nuevas de incorporar prendas femeninas y clásicas en mi propio guardarropa. Tommy y yo compartimos muchas de las mismas inspiraciones -música de antaño, películas clásicas e íconos del viejo Hollywood- y su guía durante el proceso de diseño ayudó a dar un toque realmente único a cada prenda”. Por su parte, el diseñador aseguró que “cada prenda es original y divertida” y se alegra de haber conocido a la protagonista de 500 Days of Summer gracias a unos amigos en común en Los Ángeles. “La colección es la fusión perfecta del estilo aventurero de Zooey y el espíritu estadounidense clásico y fresco que se encuentra en el corazón de la marca Tommy Hilfiger”, agregó. CLÁSICOS DE HOY Todos los vestidos en la colección tienen el dobladillo corto que se hizo tan icónico y famoso en aquella época, como los que usaban Twiggy y Jean Shrimpton y que, por cierto, son del gusto de Deschanel. Los bloques de colores agregan un impacto visual a la línea y fueron realizados con una mezcla de materiales clásicos como piqué, tela Oxford, estampados estilizados, sedas y linos. Definitivamente, la sensación veraniega que se desprende de “Para Tommy, de Zooey” refleja el optimismo y el espíritu joven que se encuentra en el corazón de esta emblemática marca que es reconocida por su irreverente interpretación de la moda preppy. 78 I Ocean Drive
I www.oceandrive.com.pa
MODA INTERNACIONAL
ELA
Maestros del denim LAS FAMOSAS PIEZAS DE JEAN DE LA MARCA COLOMBIANA SON MUY BUSCADAS PORQUE SE AMOLDAN DE UNA MANERA INCREÍBLE A TU CUERPO Y, ADEMÁS, ESTÁN CONFECCIONADAS CON LA TECNOLOGÍA MÁS AVANZADA EN EL CAMPO TEXTIL. SIN EMBARGO, AL LUCIR SUS JEANS, NO LOGRAS IMAGINAR TODO EL PROCESO QUE HAY DETRÁS DE ESTA PRENDA DE VESTIR
La empresa colombiana STF Group, dueña de las marcas Ela y Studio F, cuenta con una Colfactory, la planta de producción donde se dan todos los pasos para obtener esos denim que hacen resaltar tu figura. Dentro de esta planta se encuentran unas máquinas cuya tecnología ha sido desarrollada bajo sólidos principios de ecología, eficiencia y ética. De hecho, estas máquinas han sido creadas por una especie de “científicos locos por el denim”, quienes han profundizado en el impacto real que la industria textil tiene en el medio ambiente y se han enfocado en encontrar soluciones éticas y productivas en los procesos de acabado. GREEN JEAN En Colfactory se valen de un software de medición de impacto ambiental específicamente diseñado para la industria del acabado, el cual fue creado para proporcionar a los diseñadores una herramienta que les ayude a construir procesos más sostenibles. Este software permite a los profesionales del acabado evaluar el impacto ambiental de un proceso de acabado textil mediante el análisis de categorías, como por ejemplo: el consumo de agua y energía, el uso de productos químicos y hasta la salud y seguridad de los trabajadores.
TECNOLOGÍA LÁSER Para fabricar los jeans, la marca Ela utiliza una tecnología láser capaz de reproducir los patrones de desgaste y los procesos en seco del denim, evitando así la utilización del sandblasting o el lijado manual, los cuales son perjudiciales para la salud del trabajador al utilizar químicos dañinos como el aerosol PP y la lejía. Además, esta tecnología láser permite un ahorro de agua del 70%, un 60% de energía y un 80% de químicos. Asimismo, permite una producción de 100 a 200 jeans por hora. EFECTO LAVADO La G2 es una eco-lavadora de tercera generación que también se utiliza en Colfactory. Se trata de una máquina de acabado que aprovecha los aspectos de la atmósfera para la reducción de color en la ropa, especialmente en jeans, camisetas y tops, produciendo así un efecto de “lavado por el sol”. Esta lavadora permite significativos ahorros de agua y energía, además de eliminar la necesidad de utilizar procesos tóxicos como bleaching y permanganato. La eco-lavadora G2 no utiliza agua ni productos químicos, permitiendo un ahorro por prenda del 62% de Kw/h, un 67% de agua, un 85% de químicos y un 55% de tiempo de producción. Sin duda, la próxima vez que uses tus jeans Ela seguramente le darás valor a todo el proceso de produccción que conlleva esta prenda de vestir que cuida a los trabajadores que la hacen, el medio ambiente y tu figura.
MODA INTERNACIONAL
DIESEL Ésta es la primera colección de Diesel bajo la dirección artística de Nicola Formichetti y se caracteriza por ser un reencuentro con la esencia de la marca, en la que destaca el estilo urbano fuertemente marcado por el denim, el cuero y el estilo militar. “Esta colección es fundacional. Estamos redescubriendo nuestras piezas icónicas así como los temas y el espírtu Diesel. Estamos enfocados hacia lo que en esencia somos y hacia nuestra razón de ser”, comentó el diseñador. Por su parte, Renzo Rosso, fundador de Diesel, manifestó que “este es un momento muy especial en la historia de Diesel. Son 35 años de un espíritu alternativo, muchos éxitos y también diversión. Hoy disfruto mucho la oportunidad de casarme con la herencia de esta compañía, mi know-how personal y la visión de Nicola para crear el futuro de la marca. Con esta colección y este evento estamos marcando un nuevo punto de inicio de hacia dónde vamos”. Esta colección, que corresponde a la temporada Otoño-Invierno 2014, fue presentada en un fabuloso evento realizado en Venecia (Italia), ciudad reconocida por su famoso carnaval, la bienal de arte, la seducción de los casanovas, los leones, la excentricidad y la sofisticación.
“Siempre me ha interesado la moda de la calle y Diesel es acerca de eso. Esta colección es como regresar a mis inicios de stylist, cuando me mudé de Italia a Londres”. Nicola Formichetti
ATELIER
POR GLORIA HERRERA FOTOGRAFÍA GEOVANNI HERNÁNDEZ
CADA COLECCIÓN ES UNA OBSESIÓN PARA LA DISEÑADORA DE LA MARCA DE ACCESORIOS BUTTERFLY VILLA, QUIEN ENCUENTRA LIBERACIÓN EN CADA PASARELA QUE HACE
Geniesse Pierre
En sus creaciones, ha usado desde plástico y jean reciclado hasta cuero
Diseños místicos La diseñadora Geniesse Pierre ofrece una perspectiva honesta y directa que ha sabido traducir muy bien en diseños ingeniosos sin caer en lo literal. No hay misterio alguno que envuelva su proceso creativo o el resultado de éste más allá del trabajo duro y la pasión. La atracción hacia el diseño de indumentaria comenzó en su infancia. Desde los cuatro años, la diseñadora dice haber sentido un interés por la moda, el cual atribuye a haber sido criada en una “familia sastre por hobby”. Su tío -un diseñador de modas jubilado y que trabajó en Nueva York para marcas importantes como Express y Michael Kors- y su padre -quien la expuso a la costura desde muy pequeñafueron una gran influencia. Terminada la secundaria, el pasatiempo se formaliza y se convierte en un título de licenciatura en diseño de modas obtenido en la Universidad del Arte Ganexa. Pero para Pierre esto no era suficiente: “Yo quería hacer una especialización en bordados, lo que era absurdo para muchos, o en accesorios… pero para estudiar en el extranjero necesitaba tener un peso”, dice la diseñadora. Muchas de las maestrías en diseño de accesorios requerían un mínimo de 25 años de edad, por lo que decidió aplicar para una licenciatura en diseño de moda y textil en Nuova Accademia di Belle Arti en Milán, título que le fue reconocido como un postgrado.
“Hacer una cartera no es sencillo, hay muchos elementos que la envuelven”
82 I Ocean Drive
I www.oceandrive.com.pa
PROFUNDIDAD EN EL DISEÑO Lo que en principio fue visto como un atraso, para Pierre se transformó en una oportunidad para ampliar sus conocimientos. “Tuve la ventaja de tener esa especialización en la costura del vestido que
no tenía. En Europa no tienes la posibilidad de encontrarte con una costurera que te haga todo, así que tuve que ponerme las pilas”, explica. Aplicar a la maestría en diseño de accesorios en el Domus Academy implicó otro proceso de adaptación. “Todos los estudiantes ya venían de una licenciatura en diseño de accesorios y de trabajar en este campo, así que estaba atrasada”, dice Pierre. No solo logró superar este comienzo difícil sino que también resultó ganadora del concurso de nuevos talentos, que puso sus diseños junto con el de otros estudiantes internacionales en las páginas de Marie Claire Italia en el año 2008. “Los profesores eran muy estrictos. Son personas que trabajan en el área”, comenta, por lo que la superficialidad no era una opción. Esta disciplina y rigurosidad en la investigación previa al diseño se ve reflejado en su trabajo hoy día: “Mucha gente ve mi diseño muy profundo para lo que estoy haciendo, que son carteras, pero no puedo desarrollarlo de otra forma”. EL GÉNESIS DE BUTTERFLY VILLA Llegado el momento de hacer la práctica profesional, confiesa que no sintió mucha emoción al enterarse de que iba a una fábrica de accesorios, tomando en cuenta que otros estudiantes iban a casas reconocidas como Prada y Gucci. La fortuna le sonrió una vez más, pues la fábrica realizaba la manufactura de las muestras de una marca famosa. “Aprender en este taller pequeño fue lo máximo porque me enseñaron todo lo que a estructura se refiere… Hacer una cartera no es sencillo, hay muchos elementos que la envuelven y, para hacerla diferente, aún más”. Junio • Julio 2014
Al ser hechas a mano, todas sus carteras son diferentes
Tras culminar sus estudios en Italia en 2008, Pierre regresó a Panamá con la visión de tener su propia marca; pero al mismo tiempo comenzó a trabajar para una empresa de diseño. Eventualmente, explica que tuvo que dejar el trabajo para dedicarse a su sueño. Butterfly Villa inició como un proyecto de la maestría, pero se estableció como un marca de carteras hechas a mano en 2009. Sus comienzos fueron modestos, Pierre llevaba sus carteras de bazar en bazar para medir la aceptación del público, paso que consideraba vital antes de tirarse al ruedo de la semana de la moda panameña. INSPIRACIONES… OBSESIONES No hay que dejarse engañar por el nombre, la marca no se trata de mariposas ni flores. De hecho, Pierre confiesa un gusto por lo macabro, reflejado, por ejemplo, en el uso de calaveras en sus diseños. El punto de partida para cada colección es la obsesión: “Yo desarrollo mis colecciones tomando un concepto que no solo me llama la atención, sino que sé que lo voy a poder desarrollar… y lo transformo en una obsesión”, dice la diseñadora. La inspiración puede ser desencadenada por una canción, un sonido o algo visto en la calle. Durante seis meses, el tema se convierte en el centro de su existencia y todo lo que ve se relaciona con éste. Luego, el desahogo de esa obsesión se da en el desfile. MATERIAS PRIMAS Cuando se trata de materiales, la diseñadora no tiene miedo de experimentar. En sus creaciones ha usado desde plástico y jean reciclado hasta cuero; sin embargo, sobre éste último confiesa: “Me estoy poniendo un poco ecológica y quisiera dejar de usarlo. El cuero es lo que queda de la vaca, pero el proceso por el que pasa es bastante tóxico y trabajar con este material te restringe de hacer un montón de cosas”. De ser necesario, la diseñadora no duda en intervenir sobre la materia prima para obtener la textura que desea. Ha llegado a apliJunio • Julio 2014
car goma sobre un textil para lograr la rigidez de un tejido de cesta y someter el cuero a un proceso de mojado, secado y pintado para alcanzar un efecto craquelado. Esta manera de ver las cosas no como lo que son a primera vista, sino por lo que pueden llegar a ser, la lleva a crear diseños únicos sin perder el atractivo para el consumidor. MODELOS ÚNICOS Sus colecciones, las que trata de hacer dos veces al año, le permiten atacar temas profundos; sin embargo, cada mes prepara al menos una línea cápsula para vender en las tiendas. En estas colecciones desarrolla diseños más comerciales y los produce a mayor escala. Hay que tomar en cuenta que las manos de Pierre están detrás de la confección de cada cartera, por lo que ninguna es completamente idéntica a la otra, sin importar si pertenece a una colección fija o a una cápsula. La marca cuenta con un modelo insignia que puede ser encontrado en cada línea que realiza: Laii. Esta cartera rectangular estructurada es producida en cuatro tamaños que van desde pequeño o “nano” (como le llama la diseñadora) hasta mediano. Pierre la describe como un modelo “fácil de llevar y combinar”. Pero no solo de carteras vive Pierre, también ofrece cursos de diseño de moda, patronaje y costura en el Art Lab Fashion School. Anteriormente, la diseñadora trabajó como profesora en el campo de diseño de modas en su alma máter y en la Universidad Católica Santa María la Antigua. Sobre su futuro, comenta: “No quiero vender miles de carteras, la idea de Butterfly Villa no es producir de manera masiva, pero tampoco es ser exclusivo porque los precios no son exorbitantes”. Eventualmente, espera agregar a una persona más a su fábrica para ayudarla con la manufactura de las carteras, aunque no esperemos que esto suceda pronto, ya que este joven talento confiesa disfrutar del control y estar presente en cada momento de la producción.
Salvatore Ferragamo Un detalle en tu muñeca que se suma al resto de las pulseras que debes llevar para verte ¡espectacular!
FASHION TRENDS
Chanel Un cuff que se convertirá en el accesorio principal de cualquier look.
Karen Millen Una falda roja es un básico en tu guardarropas que bien funciona para la oficina o para un coctel.
Tommy Hilfiger Con un estilo deportivo, este top con diseño artístico lo puedes combinar con blanco o azul.
Bottega Veneta Con un aire de los años 60, estos lentes de sol te harán lucir fenomenal.
BCBG Max Azria Un blazer con delicados diseños de pañuelos de seda que puedes llevar de día o a un coctel.
Red Valentino Un juvenil vestido que te permite llevarlo con un blazer si gustas o si lo quieres hacer más casual, con flats.
Purificación García ¿Es una pulsera? ¿Es un clutch? Esta pieza cumple con ambas funciones.
BCBG Max Azria El sportwear se impone para esta temporada y estos pantalones son el ejemplo perfecto.
Salvatore Ferragamo Un bolso de hoy pero con un look clásico que puedes llevar con un estilo agresivo.
Michael Kors
Louis Vuitton El tamaño ideal, diseño innnovador y un clásico beige para que lo lleves a todas partes.
Michael Kors ¿Hebillas en los tobillos? Es muy sexy y además, la mezcla de estos colores está super elegante.
CH Carolina Herrera Luce tus piernas con estos tacones en dos tonalidades metálicas.
FASHION TRENDS
Ralph Lauren Lisa o estampada, las bermudas son cómodas y apropiadas para nuestro clima.
Nautica Un suéter manga larga que puedes llevar con jeans o bermuda.
Nautica Esta gorra con diseños que evocan la brisa del mar es ideal para completar tu look.
Tommy Hilfiger Todas las etiquetas cuentan con alguna pieza tie dye esta temporada, esta camisa está muy cool.
CH Carolina Herrera ¿Qué te parece este bolso para una escapada de fin de semana?
Diesel Los lentes con aros de colores no nos abandonan.
Reef Una gorra playera para quienes disfrutan los deportes acuáticos. Reef, Super Deportes.
Sperry Top Sider Los mocasines se imponen en las calles como el calzado oficial para ir al mall. Diesel El tie dye está cobrando mucho protagonismo en la moda, ¿te sumas?
Express Un tshirt con cuello V nunca está de más en el armario.
Antony Morato Esta correa tejida te funciona para tus looks más informales.
Tommy Hilfiger Lleva lo que necesites al partido de fútbol pero con mucho estilo. Antony Morato Para un look deportivo, nada mejor que ir por tus jeans desgastados. Antony Morato Préstale atención a la punta de la zapatilla: es metálica. Celio Las medias de rayas o con diseños desiguales como estas te harán lucir como un chico de hoy.
Celio
Salvatore Ferragamo Estos lentes que se pueden doblar para ahorro de espacio son un regreso, aprovéchalos al máximo.
EN EXCLUSIVA
FOTOGRAFÍAS GEOVANNI HERNÁNDEZ
Malaika EL PARAÍSO
DE LOS ACCESORIOS
Malaika es un verdadero paraíso de los accesorios. La experiencia de estar en la tienda y admirar la variedad de collares, pulseras y aretes que tienen es alucinante. Pierdes toda capacidad de elección porque te los quieres llevar todos. Y uno es más hermoso que el otro. Llegar a este lugar lleno de brillo y color es como descubrir un cofre lleno de tesoros, tus ojos se deslumbran con las piedras y no haces más que fantasear cómo se te verían esos aretes con tal camisa o el collar aquel con tu vestido favorito. EXCLUSIVAS Para su propietaria, Pierina Bellina, Malaika es “una boutique exótica y nunca sabes qué podrás encontrar” porque “te puedes encontrar con joyería espectacular de Turquía, luego pasan los días y vienes otra vez y te encuentras con piedras de Brasil. Esa es la idea. Cambiar y nunca traer lo mismo”. De hecho, en Malaika no hay dos piezas iguales. Malaika ofrece joyería y accesorios de todo tipo. Aretes, collares, carteras, correas, headbands y hasta sombreros. “Trato de escoger la pieza más rara y diferente para que el cliente sienta la exclusividad. Soy muy detallista a la hora de comprar”, comenta la propietaria. UNA TIENDA ARTÍSTICA La decoración de la tienda y la forma en que está dispuesta la mercancía hacen que parezca una instalación artística. Las sillas, mesas y credenzas sobre las que descansan collares, aretes y pulseras pertenecieron a la abuela de Pierina. Y el nombre Malaika es un homenaje a ella. “Malaika es angel en suajili, idioma de mi madre, que nació en Tanzania, Africa. Y Mi “nonna” (abuela) fallece justo cuando estoy abriendo la boutique y en honor a ella le puse Malaika. Ella fue mi inspiración en todo este proyecto”. Un gusto diferente y exótico se siente en cada pieza, aunque hay accesorios para todas, ya sea que anden en busca de un diseño raro, de algo más étnico, de una pieza muy llamativa y hasta para quienes optan por conceptos más conservadores. “Tengo diseñadores de Turquía, Colombia, Brasil, Perú, Estados Unidos, entre otros. Busco y busco. De esto se trata, de nunca parar de buscar diseñadores y marcas nuevas, ya que el mercado en joyas es bien cambiante”. Junio • Julio 2014
Desde que abrió sus puertas hace poco más de un año, esta boutique de accesorios se ha convertido en el sitio favorito de las chicas que desean complementar su atuendo con un detalle único. Las clientas de Malaika “son mujeres adictas a las joyas y que les gusta lo diferente”, explica Pierina y añade que le encanta ver cómo la joven de 15 a 20 años regresa con la mamá o la abuela para enseñarles la boutique: “Malaika es como el salón de belleza, vienen ajetreadas por el trabajo y aquí las consentimos”. Este es uno de los grandes secretos del éxito de la tienda: la misma Pierina se encarga de atender a sus clientas. MODA Y MODA Despues de muchos años en el mercado de la moda, Pierina cuenta que siempre soñó con tener una boutique como Malaika. Tuvo la oportunidad de realizar estudios por un tiempo en Italia “y de ver las boutiques en Milán no paré de pensar en la idea. En ese tiempo, que tan solo fueron seis meses, “vi, sentí y respiré moda cada minuto de mi estadía. En esta ciudad no necesitas pasarelas ni eventos. Con tan solo sentarse en el Duomo te viene la inspiración de una vez”. Luego, manifiesta que comenzó “a tocar puertas en los showrooms, ferias y demás, me planifiqué y de un día para otro abrí Malaika.Esto es de atreverse y actuar”. Ahora puede decir que sus sueños se han hecho realidad. Confiesa que siempre ha tenido el tema de la moda en la sangre. “Jamas me imaginé en Malaika, es algo que lo vives en el presente. Cada día aprendes algo nuevo”. MÁS ESPACIO Malaika acaba de cumplir un año y los planes para su propietaria son de crecimiento. Ha abierto una segunda etapa de la tienda en la parte posterior del local. “Tenemos más diseñadores, joyería fina y ahora, con mucho más espacio. Estamos contentas de haber crecido en tan poco tiempo”. Malaika está ubicada en la Vía Porras entrando por Il Gelatier. Teléfono 301-0663. Horario: De lunes a sábado de 10:00 am a 7:00 pm y los sábados de 10:00 am a 5:00 pm.
BELLEZA & SALUD
Los nuevos tonos de sombras están inspirados en el famoso tweed de la casa de modas. Chanel.
Con esta fórmula es posible que tu piel recupere su pigmentación ideal. Lancome.
El secreto de esta fragancia está en la suavidad y en la unión de sus tres notas: chipre, flor y almizcle. La Panthère, de Cartier.
Con una textura híbrida, entre polvo y crema, estas sombras te cautivarán. Sisley.
Histoires de Parfums son perfumes raros y delicados que ha sumado a Ernest Hemingway entre sus inspiraciones.
Los nuevos colores de maquillaje Shiseido están a tono con el verano más fresco.
Con un ligero aroma de mirto, esta fragancia desprende notas de café y un toque de crema de gianduia. Valentino.
Este es el Riri con el que Rihanna ofrece su apoyo a la campaña Viva Glam. Mac Cosmetics.
Detener el paso del tiempo que se refleja en tu piel, ese es el objetivo de esta línea. La Prairie.
Tan dulce como el amor, esta es una doble afirmación del sentimiento. Amor amor, de Cacharel.
MODA
ADIDAS BY OPENING CEREMONY
POR DEBBIE KUZNIECKY
SPORTY CHIC El sportswear ha sido incorporado en el mundo high fashion desde la década de los años 20 y ha sido nombrado como el mayor aporte en materia de moda y tendencias por parte de Estados Unidos con marcas icónicas como Tommy Hilfiger, Ralph Lauren, Donna Karan, entre otras. Sin embargo, la moda ha evolucionado y la utilización del término sportswear hoy en día es de uso común, estilo que conocemos también como active wear o ropa de hacer ejercicios. Esto básicamente se reduce a combinar piezas comúnmente utilizadas para hacer deporte con otro tipo de prendas, como faldas, camisas, blazers y hasta jeans. A continuación, te presento cuatro opciones súper chic y trendy
ADIDAS BY STELLA MCCARTNEY DKNY
Sweatpants Este look estuvo súper de moda durante el año pasado, utilizando diferentes estilos, ya sean totalmente gruesos de ejercicios o más relajados tipo pijama. Cualquiera que sea tu tipo de cuerpo, estilo personal o estilo de vida, puedes incorporarlo a tu clóset y utilizarlo con camisas, tops de noche, blazers, jackets o simplemente un t-shirt y stilettos. Las opciones son infinitas.
KENZO
SAINT LAURENT
Sneakers DEAR CASHMERE
DKNY
Hoodies
CHRISTOPHER KANE
Muy de moda en todas las pasarelas, mezclar un top de sudadera con una falda tea lenght -tipo años 50-, un vestido súper femenino o simplemente con unos sensuales shorts, te dará un aspecto súper urbano, pero a la vez muy delicado y trendy. Con diferentes aplicaciones y estampados, se adaptan a todos los gustos, estilos y ocasiones.
WOOD WOOD
MARC BY MARC JACOBS
Definitivamente, el active wear es la forma perfecta de estar cómodo en tus días más ocupados, eso sí, sabiendo mezclar las piezas para ese balance perfecto.
Jersey tops No importa que no seas amante de los deportes, un jersey, ya sea de basquetball, fútbol o hockey te hará lucir instantáneamente sexy. Saber mezclarlo con piezas que te llevarán de lo urbano a lo chic -como jeans, shorts y minifaldas- o con acabados transparentes y hasta coloridos, te dará un aire hip-hop delicado que te hará ver muy fashion.
ADIDAS BY OPENING CEREMONY
¿Quién dijo que las zapatillas son solo para ejercicios? Otra tendencia que estuvo muy fuerte es la de usar los trainers con tu ropa más chic. Ropa de trabajo, vestidos, jeans, faldas… ¡todo llevado con las zapatillas! No importan los colores, mientras más fosforescentes y llamativas, mejor. De esta manera, se puede estar cómoda y con mucho estilo a la vez.
CHANEL COUTURE
NIKE
DEBBIE EN LA TV Programa: Panamá Street Style Horario: Lunes a las 8:00 pm a través del Canal +23, con repeticiones los martes a las 2:00 am y a las 8:00 am. Facebook: Panamá Street Style Instagram: @dk_panamastreetstyle Twitter: @pmastreetstyle
SHOT ON SITE FOTOGRAFÍA ED GRIMALDO Y GEOVANNI HERNÁNDEZ
Janaina Ibáñez y María Teresa Rodríguez en la presentación del The New Mini. The New Original en el American Trade Hall Rooftop Betzaida Herrera y Karen Jordan en el evento del movimiento Toms One For One en Barlovento
Robert Kroesen y Aida Valdés en la presentación del The New Mini. The New Original en el American Trade Hall Rooftop
Cristina Santiago, Christian Jurgen y Laura Cevallos en la presentación del The New Mini. The New Original en el American Trade Hall Rooftop
Area social de Bahia
Raul Noriega y Laura Arias en el coctel inaugural del apartamento modelo de Greenview Residences en Santa María Golf & Country Club
Denise Macdonald y Corrin Skubin en la inauguración del área social de Bahia
Carolina Brid en el evento del movimiento Toms One For One en Barlovento
Marelissa Him y Anne Loraine en el evento del movimiento Toms One For One en Barlovento
Ana Mercedes Briones, Nicolás Corcione y Johana Agudo en la inauguración del área social de Bahia
Justin Douglas, Kara Patrick y Jeff Hayden en la inauguración del área social de Bahia
90 I Ocean Drive
I www.oceandrive.com.pa
Yarabi Martínez, Yeimy de Carre y Mark Carre en el coctel inaugural del apartamento modelo de Greenview Residences en Santa María Golf & Country Club
Fernando Duque, Roberto Motta, Eddy Abad, Diego Vallarino en el coctel inaugural del apartamento modelo de Greenview Residences en Santa María Golf & Country Club
Gilberto Guardia, Malena Zachrisson y Jorge Zachrisson en el coctel inaugural del apartamento modelo de Greenview Residences en Santa María Golf & Country Club
Junio • Julio 2014
Tatiana Vargas, Andrea Garro y Luisiana de la Fuente en la apertura de P.F. Chang’s en Multiplaza
Anais Hernández y Ana Sofía Rodríguez en la pasarela primavera – verano de Salvatore Ferragamo
Carlota Ensenat y Borja Martin en la pasarela primavera – verano de Salvatore Ferragamo
Joseph Harari y Vincent Ottomeni en la pasarela primavera – verano de Salvatore Ferragamo Gloria Conejo de Pacheco y Rubén Pacheco Lutz en la apertura de P.F. Chang’s en Multiplaza
Justin Pasek en el coctel de apertura del edificio Yoo Panamá
Miguel Herrera, Anyoli Abrego, Zaida Bethancourt y Jean Ribi en el coctel de apertura del edificio Yoo Panamá
Ignacio Mallol, Manuel Arango y Eduardo Jaén en el coctel de apertura del edificio Yoo Panamá
Junio • Julio 2014
Agustín de la Guardia, Macy de la Guardia y Emanuel Romero en la pasarela primavera – verano de Salvatore Ferragamo
Jasmine y Philippe Starck en el coctel de apertura del edificio Yoo Panamá
Dj Giselle Oro en la apertura de P.F. Chang’s en Multiplaza
Jaime Figueroa, Mayín Figueroa y Mickael Mosse en el coctel de apertura del edificio Yoo Panamá
www.oceandrive.com.pa
I Ocean Drive I 91
SHOWROOM 1. El diseñador Karim Rashid ha trabajado estos muebles bajo la manufactura Vondom dando como resultado estas piezas coloridas de formas redondeadas ideales para tener al aire libre. EuroStudio. Calle 50. 2. Vondom es una marca que demuestra cuán original puede ser un florero o un macetero. EuroStudio. Calle 50. 3. Estos floreros presentan una versión 3D del Quarts Motif, creado por Henry D´Origny en 2005. El grabado en la cerámica juega con la sombra y la luz,. La cerámica esmaltada, lijada en el exterior, le da a los jarrones un acabado mate y satinado. Hermès. Multiplaza. 4. El jarrón Eye – como las piezas más icónicas de Baccarat - es un genuino homenaje a la luz gracias a los ángulos del cristal. Lumicentro. 5. La porcelana culinaria Revol no es porosa y es muy resistente a los choques térmicos y mecánicos, es elegida por muchos chefs de renombre internacional. El arte de La Tavola, Calle 70, San Francisco.
6. Los accesorios en Lignet Roset le darán un toque distinto a tu espacio. Los diseñadores que firman estas piezas son nombres que destacan en la industria del mueble. Calle Uruguay. 7. En Zara Home te hacen la tarea de decorar más fácil, como estos detalles que puedes llevar a tu casa de montaña o a tu terraza. Multiplaza. 8. Este hermoso porta-velas con cristales de Swarovski es una pieza exquisita que le dará un dramatismo de lujo al ambiente. Swarovski, Multiplaza. 9. En Khiva Fine Rugs puedes encontrar diseños exclusivos de alfombras, fabricadas de una manera solidaria con las regiones productoras y con la mejor calidad en sus materiales. Calle Abel Bravo y Calle 57, diagonal a Manolo’s, Obarrio. 10. La marca alemana Villeroy & Boch es una de las principales fabricantes de cerámica en el mundo y aunque su nombre es sinónimo de tradición, sus diseños son modernos y hermosos. Snob Shop, Multiplaza.
92 I Ocean Drive
I www.oceandrive.com.pa
Junio • Julio 2014
ENTRE CHEFS
POR MARILINA VERGARA FOTOgRAFÍA RUBÉN ALFÚ
Zaza
Su NOMBRE SIgNIFICA BELONG TO ALL (PARA TODOS) Y ES ASÍ COMO SON lAS NOCHES EN ESTE lugAR: uN ESPACIO QuE llAMA A TODOS A PASARlA BIEN CON lOS AMIgOS MIENTRAS DISFRuTAN DEl AMBIENTE, lA MÚSICA ElECTRÓNICA Y lOS EXQuISITOS PlATIllOS QuE OFRECE
Donde todos
quieren estar
“El ESTÓMAgO SE VA CONTENTO, YA QuE lAS PORCIONES SON CONSIDERABlES”. CHEF FEDERICO CANOSA partir de las 7:00 pm se abren las puertas de esta especie de palacio ubicado en una esquina estratégica en el Casco Antiguo. A partir de esta hora, empiezan a llegar los grupos para ubicarse en alguna de las áreas deliciosamente decoradas. Pueden elegir el altillo, desde donde se logra tener un panorama general del lugar; pero si no, está el salón principal, donde hay disponibles mesas para degustar la comida o sillones con mesas bajas de centro para compartir entradas. luego están los stools en la barra, los que están de frente al restaurante en una pequeña barra y que permiten mantener la vista hacia el centro del restaurante o también los puestos clásicos enfrente del bartender. la terraza al aire libre -si hace buen tiempo- también invita a salir y disfrutar de la noche. Zaza cuenta con un ambiente elegante y glamuroso donde te vas a sentar cómodamente en una poltro94 I Ocean Drive
I www.oceandrive.com.pa
na o te puedes tender en un chaise lounge. Es el lugar a donde todos quieren ir porque ahí mismo cenas y ya después te quedas para continuar la noche con la extensa variedad de cocteles que ofrecen y sus picadas. los puntos focales en la decoración son las arañas de cristales negros (que le dan ese aspecto gótico) y la pared tapizada con reproducciones irreverentes de pinturas renacentistas y de otros períodos del arte clásico. la gran Mona lisa en el fondo de la barra es inolvidable, así como el sonriente Einstein en el techo del altillo. saBrosas eNtradas Federico Canosa, el chef que está al frente del restaurante, nos explica que hace poco cambió la carta para darle un giro más mediterráneo. Ahora destacan ingredientes como aceitunas, tomates secos, garbanzos y aceite de oliva. “Como es un restaurante
tipo lounge, a las 11:30 pm bajan las luces, suben la música y se reciben a grupos que vienen a tomarse unos traguitos acá, así que incluimos varias entradas para que los comensales puedan compartir, pasen un rato y se diviertan”, dice el chef. Comenta que sus platillos son sencillos, “lucen bien y, más que todo, el estómago se va contento, ya que las porciones son considerables”. Su idea es cambiar la carta cada cuatro o cinco meses para que los clientes siempre quieran volver por distintos sabores. En el menú presenta entradas frías y calientes. De las primeras, destaca el tiradito de salmón en vinagreta de toronja y eneldo y el carpaccio de res con reducción balsámica, lascas de parmesa y arroz. También gusta mucho el ceviche de salmón con jalea de guayaba y ajonjolí tostado y el tartar de atún con higos marinados en aceite de oliva y cardamomo sobre aguacate majado. Junio • Julio 2014
ZAZA ES uN RESTAuRANTE TIPO lOuNgE Chef Federico Canosa
De las entradas calientes, las más populares son el pulpo al carbón sobre humus de tomate seco y aceite de sésamo y el frito de yuca bañado en una crema de chipotle, hongos y entraña grillada. También ofrecen un salteadito marroquí, el cual consiste en una combinación de pollo y res al carbón sobre puré de berenjena y tahine; unas sliders de carne de res Koby coronado con cebolla caramelizada en brandy y aderezo tártaro; y la crema de zapallo horneado con toque de miel y tomillo. Asimismo, en Zaza cuentan con una selección de ensaladas, como el mezclum con hongos portobellos ahumados, tomates cherry confitados y berenjena crocante; o la Wedge Caesar Salad con tomates cherrys tibios y queso parmesano. Para todos los aPetitos Recetas de la gastronomía internacional conforman el menú de Zaza. Para los que desean degustar una entraña importada al grill, en este restaurante preparan una con hongos estofados acompañada de frito de papas. También hay unas Short Rib con hueso en cama de risotto de parmesano y demiglace de tres pimientas que son ¡deliciosas! A quienes les provoca comer pollo a la plancha, ofrecen uno en salsa de chile chiplote y champiñones acompañado de puré de zapallo y guineo. Para quienes prefieren pasta, están los tortelonis rellenos de berenjena y queso blanco en mantequilla dorada
Junio • Julio 2014
con alcaparras o el spaghetti con láminas de pulpo a los dos olivos y queso gouda ahumado. Sin embargo, uno de los platillos más solicitados por quienes llegan a Zaza es el risotto de langostinos a la naranja con espárragos y aceite de perejil. Pero también proponen el risotto de cordero con pesto de cilantro y zanahorias glaseadas. En la categoría de los frutos del mar, brindan langosta pochada de mantequilla de hierbas, hongos mixtos y toque de crema sobre puré de camote. No obstante, los favoritos del público son el atún a la parrilla sobre puré de ñame, tomatitos confitados y cebolla caramelizada con terriyaki; y la corvina en crust de tomate seco sobre ratatouille de vegetales y aceite de albahaca. También preparan corvina horneada con alcaparras y cúrcuma sobre yuquitas de limón y la corvina al orzo, que es un filete de corvina al horno con miel, hojas de tomate y zucchini acompañado de pasta orzo (semilla de trigo duro en forma de arroz con queso parmesano). Y para completar la cena, por supuesto, los postres. Ofrecen brownie de chocolate “tibio” con ganache de avellanas y helado de pistachio; crème brûlée con perfume de naranja y azúcar morena caramelizada; y el tiramisú hecho a base de mousse de queso mascarpone y capas de galletas de vainilla con café. Sin duda, en Zaza tendrás una experiencia completa de buen ambiente y exquisita comida.
Dirección: Ave. Central con Calle Décima, debajo de Barlovento. Horario: De lunes a sábado de 7:00 pm a 11:30 pm / Lounge de 11:30 pm en adelante. Reservas: 6655-5731
www.oceandrive.com.pa
I Ocean Drive I 95
EN EXCLUSIVA
LORENA VÁSQUEZ, MASTER BLENDER Y EMBAJADORA DE RON ZACAPA
POR VANESSA RESTREPO DE RINKEL
Ron Zacapa
¡Sabor mágico en tu paladar! Muchas personas consideran el ron como un licor utilizado más que todo para mezclar y hacer cocteles. Pero ¿alguna vez has saboreado a conciencia las notas y texturas de un buen ron? Spirits Wine Group, distribuidor de Ron Zacapa, te invita a experimentar la magia, historia y características de este exquisito ron, catalogado por los conocedores como el mejor ron del mundo. De origen guatemalteco, es añejado por encima de las nubes y producido a base de la miel virgen de caña de azúcar, y guarda desde hace casi 40 años una tradición de elegancia, clase y personalidad. Lorena Vásquez, master blender y embajadora de Ron Zacapa, es la encargada de que todo el proceso de producción de Ron Zacapa se lleve a cabalidad. Su sensible paladar y agudo olfato la llevan a realizar las mejores mezclas de rones con el fin de conseguir un resultado sinigual. Esta marca produce cuatro tipos de ron, de los cuales tres se venden en Panamá: Zacapa 15, Zacapa 23, Zacapa Etiqueta Negra y Zacapa XO. Todos llevan la misma base dulce y equilibrada característica del Zacapa. Sin embargo, cada uno posee notas, aromas y sabores diferentes. El Zacapa 15 es una mezcla de rones de 5 a 15 años de añejamiento diseñado para mezclar y preparar cocteles como el mojito y el old fashioned. A su vez, el Zacapa 23, el cual a Lorena le encanta para acompañar con comidas, es una mezcla de rones que va de 6 a 23 años de añejamiento. “Es un ron mucho más complejo. En aromas vamos a encontrar muchos a vainilla y a frutas secas como las ciruelas”, explica. Asimismo, cuenta que es recomendable tomarlo sin mezclar, ya que eso permite encontrar en mejor forma todos los aromas y sabores del ron. “Eso no quiere decir que si a ti te gusta mezclarlo, no puedas”, agrega la embajadora de marca. Por otro lado, está el Zacapa Etiqueta Negra, que se toma seco o con un hielo. Es un ron pensado para aquel consumidor que le gustan los whiskies de malta. “Estos rones tienen una graduación alcohólica más alta y son un poco más spicy. En Italia normalmente lo consumen mucho con chocolate, pero lo importante es que sea chocolate amargo, que tenga en su composición un 70% de cacao”, describe Vásquez. Ron Zacapa también produce el XO para acompañar postres, siendo éste un poco más seco y mucho más balanceado en donde se encuentran notas como cáscaras de naranjitas, notas cítricas, frutas rojas, secas, caramelizadas y algunas notas de canela y clavo así como de nuez moscada. “Personalmente me gusta con postres que tengan chocolate o frutas secas. Con helados de vainilla y frutas caramelizadas también va muy bien”, comenta la maestra ronera. Pero, ¿qué diferencia al Ron Zacapa de otros rones? Primero, su materia prima, la miel virgen. En la mayoría de los rones se utiliza la melaza, cuyo sabor es amargo y a quemado. La miel virgen es más dulce y agradable al paladar, ya que mantiene todos los azúcares de la caña. Segundo, su destilación, y tercero, su añejamiento con el uso de diferentes barricas. Este último proceso se realiza a 2,300 metros sobre el nivel del mar, más arriba de las nubes, en un pueblo llamado Quetzaltenango. “Ahí tenemos temperaturas más bajas, y por la altitud, menos oxígeno. El añejamiento lo hacemos lento y eso nos permite tener un mejor balance en aromas y sabores en el ron”, apunta Lorena. Como embajadora de marca, Lorena lleva ocho años viajando a diferentes países con el fin de educar al consumidor para que valoren realmente el ron. “Queremos quitar la percepción que el ron es una bebida barata que sólo se puede tomar mezclándolo”, finaliza. En el momento, Ron Zacapa trabaja en un reserva limitada con una mezcla totalmente diferente de rones, que se podrá degustar en Panamá en noviembre de este año. 96 I Ocean Drive
I www.oceandrive.com.pa
ALBERTO JAÉN, ANGÉLICA MARTÍNEZ Y ELIO VERGARA
Toldas y Tarimas Todo para eventos en exteriores
Nuestro clima es maravilloso para realizar eventos en exteriores casi todos los meses del año. En la temporada seca el sol es esplendoroso y la brisa es una verdadera caricia para los invitados. Y en la época de lluvia, igual podemos disfrutar de la naturaleza, siempre y cuando contemos con las estructuras apropiadas para que el evento quede de lo mejor y los asistentes se sientan satisfechos. “En el mercado panameño existía la necesidad de una empresa de confianza, dedicada 100% a brindar servicio y calidad a sus clientes en el área de alquiler de equipos para eventos en exterior”, cuenta Angélica Martínez, Gerente General de Toldas y Tarimas, una empresa que en tan solo un año se ha posicionado como líder en esta área de servicios. Asegura que cuentan “con el mejor equipo para eventos en exteriores, respaldado por un equipo de trabajo comprometido y dispuesto a brindar el mejor servicio y calidad a los clientes”. En Toldas y Tarimas (Estructuras y más) brindan soporte y respaldo con sus equipos y ofrecen un servicio apoyado por un recurso humano preparado y dispuesto a ofrecer todo lo necesario para satisfacer al cliente. En principio, ofrecen asesoría y luego, se encargan de coordinar el transporte, montaje y desmontaje de los equipos estructurales de toldas y tarimas para todo tipo de eventos. Sus estructuras son 100% de calidad americana, portátiles y poseen todas las normas de seguridad establecidas en Estados Unidos. Cuentan con toldas blancas en diversos tamaños que se pueden cerrar y acondicionar según el evento, con capacidad hasta para 1,200 personas. También alquilan tarimas estructurales con capacidades variadas y a diferentes alturas, e incluso ofrecen las de tipo VIP con seguridad de barandajes a su lados. Su servicio es completo ya que también ofrecen los accesorios necesarios para cada evento, como pisos, iluminación, decoración y mobiliario. ¿Y si el evento ocurre en el interior del país? No es ningún problema. Toldas y Tarimas atiende clientes en todo el territorio nacional, de hecho, ya tienen experiencia de montaje en todas las provincias. Por ahora, seguirán las bodas, las presentaciones de productos, los cocteles de todo tipo, por eso los planes em Toldas y Tarimas es seguir aumentando su capacidad de equipo y estructura organizativa, así como también diversificar más su línea de negocio en Panamá.
SHOT ON SITE • PANAMÁ FOTOGRAFÍA GEOVANNI HERNÁNDEZ
Ana Eichmann y Miguel Herrera en la presentación de la colección primavera – verano de Chanel en el American Trade Hotel
Raul Corro y Diego Corro en el coctel de presentación del TownCenter en Costa del Este
Natalia Moreno, Héctor Ruiz y Mariana Carranza en la cata de vinos orgánicos en Spirits & Wine Boutique
Alejandro Scala y Constanza de Scala en la apertura de la tienda Scotch & Soda en Multiplaza
Ana Laura Virzi, Gloria de Virzi y Ana Esther CohenHenríquez en la presentación de la colección primavera – verano de Chanel en el American Trade Hotel
Gonzalo Cortéz y Karina Pinilla en la apertura de la tienda Scotch & Soda en Multiplaza
Giuseppe Córdova, Domenica Guillén, Manuel Forero y Emanuel Lyons en la cata de Ron Zacapa en Le Meridien
Nadine Edde, Carolina Iglesias y Marissa Midolo en la presentación de la colección primavera – verano de Chanel en el American Trade Hotel
Junio • Julio 2014
Ida Allahdad, Hernan Justiniani y Nelly Leal en la cata de Ron Zacapa en Le Meridien
Octavio Vallarino, Miriam Bern y Herman Bern en el coctel de presentación del TownCenter en Costa del Este
Roxanne Moynes y Tatiana Krull en la presentación de la colección primavera – verano de Chanel en el American Trade Hotel
Eleazar Díaz, Carmen Belok y Eleazar Díaz en la apertura de la tienda Scotch & Soda en Multiplaza
Tony Hanono, Charlie Morrice y Steve Maduro en el coctel de presentación del TownCenter en Costa del Este
www.oceandrive.com.pa
I Ocean Drive I 97
MIS 12 PLACERES
POR MARILINA VERGARA FOTOGRAFÍA GEOVANNI HERNÁNDEZ
NINO MANGRAVITA Loco por el fútbol Los padres de Nino son italianos, así que su amor por el fútbol le llega por cultura, tradición y costumbre. Todo empezó en 1982, a sus 5 años, cuando Italia ganó la Copa del Mundo en España, “de la mano de grandes jugadores, pero sobre todo de mi ídolo Paolo Rossi - cuenta Nino - y desde ese momento lo empecé a jugar, y a la vez me interesé mucho en leer su historia y ver cada partido de fútbol que podía”. En 1998 el especialista en fútbol Eduardo Moreno lo invitó a su programa “En Tono Mayor” (Radio Ancón) y ahí empezó la carrera de Nino Mangravita como comentarista de este deporte. “Nunca me imaginé llegar a donde estoy…han pasado 16 años”, exclama este padre de dos chicos que divide su tiempo entre la administración del negocio familiar y su gran pasión. Después pasó a transmitir partidos a través de la frecuencia de Radio Caracol hasta que en el año 2000 pasó a la televisión (RPC). A partir de este año lo veremos en otra señal pero de la misma empresa, Cable Onda Sports. Brasil 2014 es la cuarta Copa del Mundo que los panameños escucharán de la voz de Nino Mangravita. En redes sociales lo puedes buscar con el #AquíSeHablaFútbol.
1. Mi esposa
¡La mia bella ragazza! !La mejor de todas! ¡Ya llevo 8 años de casado y no la cambio por NADA en el mundo!
2. Mis hijos
Son geniales, estar con ellos, jugar con ellos, verlos reir, disfruto cada instante con mis muchachotes.
3. Mi trabajo
El fútbol para mí es una pasión, me divierte, y compartir con los televidentes es algo muy especial.
4. Ver y jugar fútbol
Aunque desde 2011 no lo puedo jugar por una operación en la columna, lo extraño mucho.
5. Viajar con mi familia
Disfruto al máximo viajar con mi esposa e hijos, ir a Orlando con ellos es lo MÁXIMO. ¡Disney es Disney!
7. Comer
¡A quién no le gusta! Soy un amante de las barbacoas, las pizzas, y el arroz.
9. Coleccionar partidos viejos
Lo vengo haciendo toda mi vida, soy un amante del fútbol clásico...ya ni se dónde ni cómo guardarlos.
11. Rock en español Una buena música relaja siempre, pero sin lugar a dudas este género es mi favorito.
8. Panamá, Italia y el Milan En el fútbol, ver partidos de mis dos países y mi equipo preferido es algo fuera de lo normal.
12. Mis amigos 10. Visitar estadios
Por el trabajo lo he tenido que hacer y mucho, visitar estadios y saber que por estos templos han pasado grandes figuras del fútbol mundial me llena de mucha satisfacción, con el solo hecho de estar presente.
Algunos son como hermanos, lástima que no los puedo frecuentar todo el tiempo, tienen familia y el trabajo lo impide…pero son mis amigos y eso lo pretendo disfrutar siempre.
6. Ver películas de terror
Me fascinan, y por suerte a mi esposa también…las colecciono... mas chécheres en la casa.
¿Lo sabías?
POR IRMA ELENA MORDOCK
Datos curiosos
1 2 3 4
del Mundial
La cadena argentina de deportes TyC Sports lanzó un video promocional con el Papa Francisco para motivar a los seguidores de la selección argentina. El spot combina el discurso del Papa Francisco (un fanático de este deporte) en una anterior visita a Brasil con imágenes históricas para la selección albiceleste.
La mascota de esta Copa Mundial es un armadillo llamado Fuleco. Esta determinación se tomó tras un concurso en las redes sociales. El armadillo es un mamífero tropical que se encuentra en peligro de extinción y se espera que esta designación cree conciencia en la población acerca de los peligros que corre esta especie. Además, el armadillo está, en cierta manera, relacionado con el fútbol, pues cuando se encuentra en situaciones de peligro se convierte en una pelota.
Un estudio presentado por la Federación de Industrias de Río de Janeiro (FIRJAN) ha confirmado que casi el 10% de las inversiones que recibirá Río de Janeiro de aquí a 2016 provendrán del propio Mundial y de los Juegos Olímpicos que acogerá esta misma ciudad en el año 2016.
El nuevo FIFA World Cup 2014 de EA Sports es el videojuego oficial del Mundial Brasil 2014, el cual está disponible para las plataformas de Playstation 3 y Xbox 360 y que, según explican los expertos, presenta múltiples mejoras en términos de experiencia de juego. Estas novedades tienen que ver con el protagonismo de los aficionados y el sentimiento nacionalista. Por ejemplo, se podrán ver multitudes celebrando en el Arco del Triunfo de París siguiendo a la selección de Francia o una escena similar en Trafalgar Square con aficionados de Inglaterra. El videojuego de EA Sports cuenta con los uniformes, el balón y los estadios oficiales que se utilizarán en Brasil.
5
Según estimaciones del Ministerio de Turismo y otras autoridades gubernamentales de Brasil, el Mundial 2014 generará más de $27.700 millones en términos de bienes y servicios durante todo el año en diferentes esferas de la economía del país. En un tema relacionado, la Confederación Nacional de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo ha publicado un estudio en el que se proyecta el Mundial de Brasil como generador de más de 47.000 puestos de trabajo, especialmente en el sector turismo. Sin embargo, muchos brasileños no han dudado de demostrar su descontento pues consideran que el Mundial es un gasto y no una inversión.
6
Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, hay más 59,000 alojamientos para turistas entre las 12 sedes en las que se desarrollará el Mundial.
7
FIFA ha querido tener un detalle con los trabajadores y entregará 50.000 de las entradas a los operarios que trabajan en la construcción y/o reforma de los estadios para que ellos también disfruten de la fiesta mundialista Brasil 2014.
8 9
FIFA, en alianza con Sony Music Entertainment, lanzó “One Love, One Rhythm”, el álbum oficial de la Copa Mundial. Por supuesto, la lista de canciones la encabeza el tema principal “We Are One (Ole Ola)”, interpretada por Pitbull, Jennifer López y la artista brasileña Claudia Leitte. Sin embargo, este disco cuenta con otras canciones, como “La, la, la” de Shakira y la popular “Vida” de Ricky Martin, melodía que resultó ganadora en el concurso Supersong. En total son 14 canciones con uno bono de dos temas en la edición deluxe.
Una de las principales novedades que tendrá el Mundial Brasil 2014 es que se podrá conocer qué se ve desde la posición de un balón de fútbol. Todo esto será posible gracias a una mini cámara HD que fue incorporada dentro del Brazuca, balón oficial, la cual no afectará al juego ni al golpeo del balón. Sin duda, será todo un avance en lo visual que permitirá a los hinchas ver imágenes jamás vistas hasta ahora.
10 11 12 13 14 15 16 17 18
Por primera vez, se ha creado un sistema que detecta “goles fantasma”. Se llama Goal Control y lleva 14 cámaras distribuidas en el terreno de juego. De esta manera, capta si la pelota ha entrado o no y avisa al árbitro a través de un reloj que llevará consigo. El sistema se pondrá en marcha en todos los estadios en los que se jueguen partidos del Mundial.
Aprovechando la Copa del Mundo, los hoteles de Brasil han aumentado significativamente sus precios para el Mundial de 2014. Así lo reveló un estudio realizado por TripAdvisor, el cual revela que el costo de los alojamientos en tierras brasileñas llegarán a costar, en promedio, unos 572 euros (USD 790.00). Los más caros se sitúan en Río de Janeiro, que han aumentado sus precios hasta tres veces más de lo que hubiera costado en la misma época de no ser por el Mundial.
La conocida serie de televisión Los Simpson dedicó el último capítulo de su temporada número 25 a la final del Mundial Brasil 2014. Según los creadores, la final se disputará entre Alemania y Brasil. El capítulo comienza con la petición de Lisa a su padre para que acabe con la corrupción en el fútbol, por lo que Homero se convierte en árbitro del Mundial y toda la familia viaja a Brasil. En el capítulo se pueden distinguir a jugadores de talla mundial e, incluso, sobornos para amañar partidos. Al final, sus creadores se arriesgan a vaticinar la final entre Alemania y Brasil y hasta pronosticaron un resultado de 2-0 a favor de los alemanes.
Ésta es la tercera vez que el trofeo original de la Copa Mundial de la FIFA sale a visitar el mundo entero. Recorrió 88 países en un trayecto de 267 días de duración. La gira inició en Río de Janeiro el 12 de septiembre de 2013, partiendo de la famosa estatua del Cristo Redentor, y regresará al país que albergará la Copa. Fuleco también estuvo presente en varias escalas del recorrido.
La FIFA ha nombrado los 25 tríos de árbitros y ocho dúos de soporte que está integrada por 91 silbantes provenientes de 43 países de todo el mundo, entre los que estará el panameño Roberto Moreno, quien fue seleccionado como parte del grupo de árbitros de apoyo. Moreno cuenta con 18 años de experiencia como colegiado de la Concacaf y FIFA; además, ha estado en compromisos eliminatorios, Copa Oro, Copa Mundial de Clubes, Juegos Olímpicos, Copa Mundial Sub-20, entre otros.
La FIFA decidió otorgar al equipo que se corone como campeón un premio de 35 millones de dólares del total de 358 millones en premios que serán repartidos entre las 32 selecciones participantes. El perdedor de la final recibirá 25 millones de dólares; el tercero, 22 millones; el cuarto, 20 millones; y el resto de clasificados a cuartos de final, 14 millones. La participación le garantiza a los equipos un mínimo de 4 millones de dólares y las selecciones que lleguen a octavos de final recibirán un total de 9 millones.
Después del mundial, la justicia brasileña quiere transformar el estadio de Manaos en una cárcel provisoria para hacer frente al hacinamiento penal. El estadio, que tiene capacidad para 44.000 espectadores, serviría como una primera parada para los condenados antes de su reclusión definitiva.
La selección de Argelia es fiel a sus más profundas creencias, por lo que solicitó al Hotel Pitanguieras que se coloque el Corán en el dormitorio de los jugadores y cuerpo técnico. Lo mismo ocurrirá en los salones de descanso después del entrenamiento.
Los equipos de Bosnia y Herzegovina jugarán su primer Mundial de la historia.
ESPECIAL
POR IRMA ELENA MORDOCK
¡Sigue de cerca
SIN DUDA, EL FÚTBOL ES UN DEPORTE QUE LEVANTA PASIONES Y CREA GRAN EXPECTATIVA. ESTE AÑO, MUCHAS MARCAS SE PREPARARON PARA EQUIPARTE CON LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA PARA VER Y SEGUIR DE CERCA ESTE EVENTO DEPORTIVO
El Mundial 2014!
SÚPER CENTRO DE ENTRETENIMIENTO Sony, como socio oficial de la FIFA, cuenta con televisores autorizados por la FIFA para ver este mundial. Ofrece su nueva línea de televisores 4K, cuya capacidad es cuatro veces mayor a los Full HD, lo cual los ha convertido en una de las mejores pantallas dentro de la oferta. Las pantallas 4K Ultra HK de Sony, con X-Reality PRO, Triluminos Display y Motionflow, prometen brindar al público los colores más nítidos y las movimientos más definidos del Mercado. Además, ofrecen al televidente la posibilidad de vivir una experiencia completa de sonido con tecnologías exclusivas como ClearAudio+ y S-Force PRO, las cuales permiten un desempeño completo de las bocinas y logran hacer que se viva una experiencia realmente fascinante. El gerente de TV regional para Sony Inter-American, Ezequiel Cedeño, explicó que la marca tendrá disponible en Panamá su gama alta de televisores series W y X de Sony. De igual forma, agregó que para los amantes de la última tecnología 4K, dentro de la serie X, cuentan con el modelo X900A, que viene con 4K X-Reality Pro, 3D, Simulview y muchísimas otras características que hacen de este el mejor televisor para vivir una experiencia dinámica, envolvente e interactiva. Asimismo, reconoce que el mercado panameño es muy cambiante, con consumidores cada vez más exigentes que buscan calidad e innovación siempre. Es por ello que para época del mundial tendrán la llegada del nuevo 4K Ultra HK TV Sony X900B, que será su TV 4K más completo gracias a un concepto totalmente renovado y nuevas tecnologías que harán que el consumidor disfrute al máximo la experiencia de ver el Mundial 2014. Este modelo tendrá cuatro veces mejor resolución y claridad que una resolución full HD 1080p convencional. Además, cuenta con las características exclusivas de Sony: X-Reality PRO, Triluminos Display y Motionflow, que logran una imagen impresionante. Adicionalmente, tendrá ClearAudio+, HDMI 2.0, WiFi incorporado y NFC, haciéndolo un completo centro de entretenimiento para los amantes de la tecnología. Las expectativas de venta que tiene Sony son muy altas, sobre todo por la pasión que despierta el Mundial, que hace más fuerte el impulso de compra de los consumidores hacia pantallas grandes y de alta tecnología para vivir al máximo esos partidos tan emocionantes que seguro nos brindará esta Copa.
IMAGEN Y SONIDO AL MÁXIMO Por su parte, la empresa Panasonic, con sus televisores LED, apuesta por un diseño estilizado y moderno. El modelo Viera AS600 va más allá de ofrecer una imagen de alta calidad, ya que incorpora las tecnologías de conectividad WiFi y wireless media. Asimismo, el AS600 cuenta con una conexión fácil con otros dispositivos Panasonic, lo que significa que por medio del bluetooth es posible disfrutar los contenidos de los smartphones o tabletas en la pantalla del televisor. Otra de las características de este modelo es la gran potencia de los minicomponentes powerlife, que lo convierte en un aparato ideal para escuchar música o ver videos disfrutando a la vez de mayor volumen, pero sin la preocupación de la manera en que se coloquen las bocinas. Adicionalmente, este televisor permite personalizar el contenido que se despliega en la pantalla con la función My Home Screen, donde la televisión recomienda automáticamente una interfaz intuitiva con una amplia variedad de contenidos, como YouTube, desde un disco duro e Internet. Igualmente, cuenta con la función de búsqueda de voz para contenidos de Internet. Todo esto sin olvidar que los televisores de Panasonic cuentan con la calidad del panel IPS LED, permitiendo un amplio ángulo de visión y evitando imágenes con ruido. Junio • Julio 2014
UN ARCO DE COLOR FLOTANTE Samsung introduce en el mercado un Smart TV LED que ofrece una calidad de imagen superior. Además, incorpora avanzadas funcionalidades inteligentes y un diseño incomparable. Se trata del televisor F8000 (disponible en tamaños desde 46” hasta 75”), que cuenta con colores más ricos, niveles de negro más profundos y mayores contrastesSu perfil -con un diseño ultra delgado y su forma en Arc stand- hacen que parezca que la televisión está flotando en el aire. El modelo F8000 es también una de las primeras líneas de Samsung Smart TV equipadas con un modo de visualización inteligente, el cual genera una calidad de imagen optimizada en función del tipo de contenido. A esto se le suma un procesador de cuatro núcleos, facilitando y haciendo aún más rápido el modo en el que los consumidores pueden alternar entre las apps, los servicios en línea y la televisión on-air. Esta serie de Smart TV de Samsung está equipada también con un Soccer ModeAdvanced para los fanáticos del fútbol. Esta aplicación incluye funcionalidades de interacción social para compartir mensajes y tuits mientras disfrutas del partido. Esta aplicación también permite grabar y volver a ver los juegos a través de la señal DTV. Según Arturo Juárez, gerente senior de marketing para división de Visual Display de Samsung, con el Soccer Mode los usuarios ya no volverán a ver fútbol de la misma manera, pues además incorpora un Panel de Fútbol, diseñado exclusivamente para el mercado Latinoamericano en alianza con ESPN, ofreciendo una amplia gama de contenido de fútbol en un área única integrada.` BRASIL EN LÍNEA Otra de las formas en la que los fanáticos podrán seguir de cerca lo que ocurre en su partido favorito, si se encuentran fuera de casa o lejos de su televisor, será a través de aplicaciones o apps especialmente diseñadas para smartphones y tabletas. * La FIFA tiene su app oficial disponible para iPad, iPhone y Android de manera gratuita. Allí se podrán seguir de primera mano todas las noticias, resultados y otros contenidos relacionados con el Mundial. También se podrán conocer los horarios de los partidos, guías de turismo y los perfiles de los equipos para el torneo. La característica principal de la aplicación se llama Centro Mundial Match. Se trata de una pantalla personalizada por el usuario en la que podrá tener a la mano los resultados de los partidos y equipos que haya seleccionado como favoritos. Adicionalmente, la FIFA lanzó la segunda edición del álbum virtual de láminas Mundial de Brasil 2014, la cual utiliza las mismas imágenes del álbum de papel de la compañía Panini. La edición digital del álbum incluye una herramienta que permite intercambiar figuritas y la posibilidad de incluir el nombre del jugador deseado. El mismo podrá ser descargado desde dispositivos móviles y tabletas electrónicas que funcionen bajo el sistema operativo iOs o Android. De igual forma, la FIFA tiene disponible un canal en YouTube, el cual contiene videos destacados y cobertura interactiva de la Copa del Mundo, historias clásicas, entrevistas y documentales. Se puede descargar en smartphones, tabletas, computadoras y televisores. Otra aplicación que permitirá seguir el resultado y los sucesos que ocurren en cada juego es la de Univisión Deportes, también disponible para Android, iPhone y iPad. Una de las ventajas de esta app es que Univisión tiene los derechos oficiales en español para la transmisión de la Copa Mundial en Estados Unidos. La aplicación es gratuita y ofrece resultados en tiempo real. Otras apps que prometen ser las más buscadas para este Mundial son: Brasil 2014, que se puede descargar de la tienda de aplicaciones de tu dispositivo para estar actualizado con las noticias sobre los equipos participantes; World Cup 2014 Brazil, app donde podrás ver los juegos en tiempo real; FIFA World Cup 2014, para acceder al countdown del evento, ganadores de ediciones pasadas, horarios de partidos, ranking mundial y detalles de los partidos en vivo; World Championship 2014, en la que se puede obtener información sobre las ciudades sedes del campeonato, estadísticas y predicciones; y FIFA 14 de EA Sports, la cual ha superado las expectativas de cientos de especialistas del mundo entero, quienes destacan la posibilidad de jugar con dos tipos de mandos: el “clásico”, que habilita controles virtuales en la pantalla como si de un mando real se tratara, y el “modo táctil”, que para algunos es mucho más cómodo porque permite atravesar el campo utilizando una sola mano. Definitivamente, Brasil 2014 promete ser el Mundial de Fútbol más tecnológico y digital de todos los tiempos en manos de la fanaticada.
www.oceandrive.com.pa
I Ocean Drive I 00
capoeira
ESPECIAL
POR IRMA ELENA MORDOCK
ESTE TIPO DE ARTE MARCIAL FUE INTRODUCIDO EN EL PAÍS SUREÑO POR LOS ESCLAVOS AFRICANOS DE GUINEA, ANGOLA Y MOZAMBIQUE A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI COMBINANDO FACETAS DE JUEGO, BAILE, MÚSICA Y ACROBACIAS
El jogo brasileño
La capoeira surgió como una forma de resistencia a la opresión esclavista a la cual eran sometidos los negros provenientes de África occidental y era practicada en secreto para transmitir su cultura, además de ser considerado por ellos como un estímulo espiritual. Luego de la abolición de la esclavitud se continuó practicando la Capoeira; sin embargo, ante la falta empleo, muchos afrodescendientes formaron bandas criminales, por lo que fue asociada con este tipo de actividades y, en consecuencia, fue prohibida en Brasil, al punto que quienes la practicaban se les cortaban los tendones en la espalda y los tobillos, a manera de castigo para erradicar su práctica. ESTILOS Existen dos estilos principales: Capoeira Angola y Capoeira Regional. La primera se refiere a la forma tradicional del jogo o juego. Es la forma más antigua, por lo que mantiene las raíces y tradiciones africanas. Vicente Ferreira Pastinha, conocido como Mestre Pastinha, es considerado el padre de las academias de Capoeira Angola. Los grupos que hoy en día la practican se centran en preservar, difundir y enseñar el arte desde todas sus facetas, siguiendo la línea de entrenamiento y aprendizaje de cada mestre o maestro a través de un árbol genealógico, preocupados por mantener las tradiciones y su verdadero origen. Por su parte, la Capoeira Regional es catalogada como una nueva forma de capoeira, inventada por el Mestre Bimba, a quien se le atribuye el poder de desligarla del estereotipo que se mantenía. Eliminó rituales y tradiciones originales del arte de la capoeira, mezclando Capoeira Angola con otra lucha conocida como Batuque. Al Mestre Bimba se le reconoce su gran aporte en la legalización de esta práctica en Brasil, a tal punto que el presidente de Brasil, Getulio Vargas, declaró en 1972 a la capoeira como el deporte nacional de Brasil.
El presidente Getulio Vargas declaró la capoeira como el deporte nacional de Brasil en 1972 CAPOEIRA EN PANAMÁ Actualmente, existe un sinnúmero de academias alrededor del mundo que practican este arte marcial, no solo como un arte, sino también como un estilo de vida. En Panamá, por tratarse de un país multicultural, también hay grupos de capoeira. Abdiel Jaén, de Capoeira Panamá, indica que tiene tres años de practicar Capoeira Angola, la cual aprendió gracias a un grupo de capoeiristas de Costa Rica y, desde aquel entonces, se ha convertido en algo positivo, logrando transformar su vida. Abdiel nos explica que antes de conocer capoeira y convertirse en instructor, había practicado varios deportes como correr, boxeo y pesas; no obstante, asegura que con la práctica de capoeira ha logrado desintoxicar su cuerpo y lograr una armonía con su mente. Lo que lo motivó a incursionar y a mantenerse en este arte es la paz que ha podido alcanzar, aparte de haber aprendido técnicas de respiración y haber logrado grandes beneficios físicos, ya que los resultados se perciben a simple vista y de manera rápida. INDUMENTARIA E INSTRUMENTOS Abdiel cuenta que para practicar la Capoeira Angola se utiliza pantalón blanco con correa, zapatillas, medias, sombrero y suéter amarillo con negro. La indumentaria puede variar dependiendo de cada corriente o mestre; por ejemplo, como la raíz de la Capoeira Angola es Mestre Pastinha, los colores del suéter que utilizan son amarillo y negro. Sin embargo, para la Capoeira Regional utilizan el blanco con una corda o cordón de distinto color de acuerdo al grado de preparación del capoeirista. La corda se lleva a la altura de la cintura, se hace un nudo en el lado izquierdo del pantalón y el resto cuelga del mismo lado. En cuanto a los instrumentos que se utilizan, Lizandro López, capoeirista brasileño que estuvo de visita en Panamá compartiendo sus conocimientos con el grupo Capoeira Panamá y que pertenece al árbol genealógico del Mestre Pastinha y el Mestre Joao Pequeño, indica que son siete u ocho instrumentos, en general, que cuentan historias y determinan cómo se va a bailar, jugar y pelear. Junio • Julio 2014
El más importante de todos los instrumentos se llama Berimbau, que es originario de África. Está confeccionado de una madera llamada beriba, con un arco muy flexible y muy fuerte. Tiene además una caja de resonancia que es como una calabaza, la cual determina todos los códigos, símbolos y enseñanzas del ritual. De acuerdo a su sonido (que depende, a su vez, de la tensión del arco y el tamaño y forma de la calabaza), el berimbau puede ser clasificado como gunga (grave), meio (medio) o viola (agudo). EN 360 GRADOS La capoeira se practica en rodas o ruedas. Los practicantes forman un círculo cerrado formado por capoeiristas y músicos, quienes llevan el ritmo e intensidad del jogo. En la roda hay dos capoeristas jugando y el resto está en espera de sustituir a uno de estos dos anteriores. Asimismo, durante el juego se dan movimientos que reflejan a algunos animales de la jungla, como por ejemplo: el jaguar (por su manera cautelosa y a la vez explosiva de atacar), la araña (por su manera de entrelazar su presa) y la zorra (por sus astutas técnicas de engañar al enemigo). Para Abdiel no existen diferencias entre hombres y mujeres al momento de practicar este arte: “En Capoeira no hay sexo débil, ni diferencias, pues yo he sido tirado por muchachas. La destreza de la persona depende de la agilidad y habilidad para el juego y cómo saber moverte”, dice, a pesar de que en el país existen pocas mujeres practicando capoeira. Lizandro, de acuerdo a su experiencia, argumenta que depende de la región y el país donde se practique, ya que en un recorrido que está realizando actualmente por toda Sudamérica ha percibido que hay pocos negros y muy pocas mujeres en cada grupo que ha visitado.
Aquí en Panamá, Krystel Russo es una joven de las pocas que la practica. Ella tiene dos años de pertenecer a Capoeira Panamá. Según nos cuenta, el hecho de que quizás pocas mujeres se motiven a practicar este arte marcial brasileño puede deberse a que no es fácil, pues tiene patadas, piruetas e, incluso, hay que arrastrarse en el piso. Igualmente, nos contó que siempre le llamó la atención el baile, pues se veía muy activo y divertido, sobre todo por las piruetas. Para Krystel, practicar Capoeira Angola es un ejercicio completo y dinámico con el que ha adquirido resistencia y desarrollado elasticidad, reflejos y agilidad, tanto física como mental, ya que el pensar rápido es parte fundamental del jogo. CAPOEIRA COMO TERAPIA Lizando López fue profesor de tai chi chuan por 21 años hasta que conoció el arte de Capoeira Angola: “Como arte corporal terapéutico, la capoeira es el ejercicio de liberación bioenergética más completo y complejo que el ser humano haya creado a lo largo de toda la historia de la humanidad”, subraya. Y es que describe que en seis meses de practicar Capoeira Angola hay un proceso de liberación personal que involucra todos los aspectos de tu ser. En ese sentido, explica que una persona que la practica puede vivir haciendo capoeira hasta los 80 o 90 años; por ello, está tratando de conectar a varios grupos que practiquen este arte marcial para propagar los beneficios que se pueden lograr, pero siguiendo el patrón del árbol genealógico de la Capoeira Angola. Por último, Abdiel invita a todo aquel que quiera unirse a practicar Capoeira Angola, misma que califica como un instrumento de integración social, ya que no importa de dónde viene la persona y no discrimina credo ni estrato social; asimismo, aclara que no está asociado a la santería, como erradamente se tiene el concepto. En Panamá, pueden acudir al Parque Omar los días martes y jueves de 7:00 a 9:30 pm para practicarla. Las edades van de 7 años en adelante. ¡Anímate!
Este tipo de arte marcial te permite adquirir resistencia y desarrollar elasticidad, reflejos y agilidad
www.oceandrive.com.pa
I Ocean Drive I 107
ESPECIAL
¡PON TUS PIES
EN ACCIÓN!
LA FIEBRE DEL FÚTBOL ES CONTAGIOSA. SI TE QUIERES SENTIR COMO UN CAMPEÓN Y DESEAS VIVIR LA EMOCIÓN DE JUGAR UN PARTIDO PERO CON TUS AMIGOS, TE TRAEMOS ALGUNOS MODELOS DE TACOS PARA QUE ELIJAS EL QUE MÁS TE GUSTA. Y SI EL FÚTBOL NO ES LO TUYO, PERO IGUAL TE QUIERES DIVERTIR A LA VEZ QUE TE EJERCITAS, EN ESTA GALERÍA DE ZAPATILLAS SEGURO ENCONTRARÁS ALGUNA PARA TI
Los Earth Pack de adidas están inspirados en los famosos bosques brasileños. La colección de tacos cuenta con cuatro modelos: adizero F50, predator, nitrocharge y 11pro. Los adizero F50, usados por jugadores como Gareth Bale y Luis Suárez, te permiten ser súper rápido en la cancha, pues poseen dos características muy especiales: speedtraxion (una alineación de taquillos que ayudan a una máxima aceleración y precisión en cambios de dirección) y speedfoil (un material revolucionario que combina un peso ligero, suavidad y durabilidad para un ajuste cómodo y seguro). Los predator fueron elegidos por Óscar y Mesut Ozil y han sido diseñados con cinco “zonas letales” de tecnología para deliberar toque, precisión y poder excepcional en el control del balón. Los nitrocharge, usados por jugadores como Dani Alves y Javi Martínez, cuentan con el elástico energysling alrededor de la parte superior del pie, brindando apoyo a cortes laterales y movimientos de giros precisos para reacciones rápidas en la cancha. Asimismo, su tecnología de resorte energypulse provee de impulsos de alto y duradero retorno de energía al momento de saltar. Finalmente, los 11pro tiene un look clásico que ha sido el favorito de jugadores estrellas como Philipp Lahm y Frank Lampard. Su cuero ultra suave y ultra ligero provee un ajuste excelente, rendimiento, confort y sincronía con el dominio del balón. Thiago Silva
Los Magista de Nike fueron presentados al mercado luego de cuatro años de investigación y desarrollo. Su tecnología Flyknit crea la sensación de tener puesta una media que actúa como una segunda piel y que permite que la fuerza y el soporte se unan directamente al taco. El Magista también incluye un novedoso cuello para un calce más ajustado y para estar más consciente de los movimientos e interacción del cuerpo con la superficie y la pelota.
La colección Samba de adidas, inspirada también en Brasil, consta de tacos diseñados con su propia identidad y tecnología de punta para inspirar a la próxima generación de futbolistas.
Las Zquick Running de Reebok están inspiradas en el diseño de los neumáticos clasificación Z, especiales para autos que pueden alcanzar gran velocidad. Igualmente, poseen una suela con un compuesto de espuma único y geometría radical, similar a la que se encuentra en los neumáticos de alto performance, lo que da máximo contacto con el suelo y un andar ligero, acolchado y más reactivo. Además, cuenta con NanoWeb, que brinda soporte al pie y lo mantiene centrado en las curvas. La parte superior es fluida y casi sin costuras, lo que da un ajuste libre de irritación. Definitivamente, esta zapatilla es perfecta para jornadas intensas. La nueva línea Gel-Noosa Tri de Asics está especialmente diseñada para triatlones y competiciones Ironman. Su diseño incluye una parte superior de malla para ofrecer mayor transpirabilidad y mantenerte seco y cómodo. Además, su parte superior sin costuras te permite usarla sin calcetines cuando finalices tu carrera. Sus cordones elásticos y la parte superior de fácil agarre facilitan su puesta tan pronto te desmontas de la bici, permitiendo una transición rápida. Y por si fuera poco, la tecnología DuoMax en su entresuela proporciona mayor estabilidad y sujetación.
OPEN BAR
FOTOGRAFÍA GEOVANNI HERNÁNDEZ
Cocteles Mundiales PARA DISFRUTAR LOS MEJORES PARTIDOS DE LA COPA DEL MUNDO BRASIL 2014, OCEAN DRIVE PANAMÁ INVITÓ A DOS EXPERTOS EN EL ARTE DE LA MIXOLOGÍA, QUIENES SE INSPIRARON EN EL DEPORTE DE MULTITUDES Y EN LA RICA CULTURA DEL PAÍS DE LA SAMBA PARA CREAR EXQUISITOS TRAGOS
Maracanazo
(por Ensor Almengor) INGREDIENTES: • 1 1/2 oz de Vodka Ketel One • 1/2 oz de licor de naranja • 1 1/2 oz de jugo de maracuyá • 4 gotas de amargo de angostura • 1 1/2 oz de agua tónica PROCEDIMIENTO: Agregar todos los ingredientes en un vaso alto, colocar hielo hasta el tope, revolver y decorar con una rodaja de limón.de paletas y ponlas en tu congelador por al menos 6 horas.
Tiro libre
(por Ensor Almengor)
Hooligan
(por Ensor Almengor)
INGREDIENTES: • 1 1/2 oz de Tequila Don Julio blanco • 2 oz de jugo de limón • 5 cuñas de mandarina • 6 hojas de albahaca • 2 cucharadas de azúcar PROCEDIMIENTO: En un vaso mezclador, macerar la mandarina, el azúcar y el jugo de limón. Luego agregar el tequila, la albahaca y llenar con hielo. Agitar y colar en una copa de martini previamente enfriada. Decorar con un pedacito de mandarina y una hoja de albahaca.
¡CONÓCELOS! ENSOR ALMENGOR. Quedó de segundo finalista en la competencia en Panamá de World Class 2013, organizada por Diageo. Este año también participó en este concurso, convirtiéndose en uno de los mejores siete bartenders en el país. “Quería hacer algo refrescante, nuevo… que fueran mezclas sencillas y, como relacionamos a Brasil con frutas tropicales, añadí algunas”, comenta Almengor.
INGREDIENTES: • 2 oz de Johnnie Walker Gold Reserve • 1/4 oz de licor de naranja • 1/2 oz de jugo de limón • 1/4 oz de miel de abeja • Media rodaja de naranja PROCEDIMIENTO: En un vaso roca macerar levemente la naranja, la miel de abeja y el jugo de limón. Luego agregar los licores, llenar con hielo y revolver. Decorar con una cáscara de naranja.
BENNY CEDEÑO. Es Brand Ambassador de Chivas Regal y Absolut Vodka en Panamá para Spirits Wine Group. Con 17 años en la industria de las bebidas espirituosas, Cedeño es capacitador y experto en destilados, además de master bartender. También ha sido Campeón Chivas Bar Master (2005), Campeón Vodka Cup Panamá (2008) y Campeón de América Vodka World Cup Lapland Finlandia (2009). Además, es socio fundador de MrBar Panamá, empresa de bares móviles y mixología.
Rob Roy
(por Benny Cedeño) INGREDIENTES: • 1 1/2 oz de Chivas Regal 12 años • 1/4 oz de Sweet Vermouth • 3 gotas de amargos de angostura • 2 cerezas para la decoración PREPARACIÓN: Mezclar todos los ingredientes, en su orden, en un shaker (vaso mezclador) con hielo. Vierte en una copa de cocktail previamente fría y decora con dos cerezas. Esta bebida fue creada por un barman en 1894 con motivo del estreno de la ópera Rob Roy en el Hotel Waldorf de Nueva York. Crear cocteles nuevos y nombrarlos con el título de las obras más famosas de entonces era una práctica normal en la época. Sin embargo, según un libro publicado por el Hotel Savoy de Londres en 1930, ésta ya era una bebida tradicional entre los escoceses. (Rob Roy o Robert Roy Mac Gregor fue un famoso héroe del folclore escocés).
Chivas Apple & Cinnamon
(por Benny Cedeño) INGREDIENTES: • 2 oz de Chivas Regal 12 años • 1/2 de sirope de canela • 3 oz de jugo de manzana PREPARACIÓN: Mezclar con una cuchara de bar en un vaso tipo shaker el Chivas Regal 12 años, el sirope de canela y el jugo de manzana. Vierte en un vaso con mucho hielo. Decorar con manzana verde.
EN EXCLUSIVA
Acura
EL ACURA, UN AUTO FABRICADO POR HONDA, SE IMPONE EN EL MERCADO PANAMEÑO CON UN DISEÑO EXTERIOR ELEGANTE, DE LUJO Y AERODINÁMICO, QUE LE PERMITE UN DESARROLLO EFICIENTE EN EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE, ENTRE OTRAS ESPECIFICACIONES QUE HACEN DE ESTA EXPERIENCIA DE MANEJO, UNA VERDADERA DELICIA.
Auténtico lujo al volante De acuerdo a Antony Salerno, Vicepresidente Ejecutivo de Bahia Motors, en el mercado de autos de Panama hay una gran oportunidad en el segmento de lujo “por el gran poder adquisitivo de nuestro país”. “La marca Acura, que es fabricada por Honda, es muy especial, dado que nuestros productos son fabricados con el estándar más alto de calidad, tecnología y lujo”, explica el ejecutivo y añade que esta “es una marca que ofrece precios razonables y competitivos, en comparación al resto del mercado de lujo”. En cuanto a la variedad de sus modelos, incluyen “muchos features de forma estándar; en otras palabras, nuestros productos ofrecen “great value for money” es decir que son una excelente inversión”. En Bahia Motors apuestan por el éxito de Acura en Panamá por el gran respaldo y servicio de esta empresa que lleva más de 17 años ofreciendo altos niveles de satisfacción y profesionalismo. UN ACURA PARA TI El público objetivo de un auto Acura es un “grupo demográfico bastante extenso ya que tenemos modelos disponibles para satisfacer a una gran parte del mercado panameño”, pero quien tiene un Acura es una una persona moderna, vanguardista, que tiene estilo, siente pasión, y además es elegante, tecnológica y sabia. Los cinco modelos Acura que tendrán en Panamá son: • ILX: Sedán compacto, motor 4 cilindros 2.0 litros • TL (pronto TLX año 2015): Sedán mediano con motor V6 3.5 litros • RLX: Sedán insignia para la marca Acura, que cuenta con todas las innovaciones tecnológicas de la marca, motor V6 3.5 litros, cuenta con VCM (tecnología de cilindros variables en donde la máquina puede utilizar 3 ó 6 cilindros dependiendo lo que requiere el conductor para el ahorro de combustible). • RDX: Es el SUV compacto, motor V6 3.5 litros y VCM • MDX: El SUV “top of the line” que viene con 3 filas de asientos, gran comodidad, motor V6 3.5 litros y VCM
00 I Ocean Drive
I www.oceandrive.com.pa
Al referirse a las características, Salerno manifiesta que los Acura “cuentan con un diseño de exterior muy aerodinámico para reducir la resistencia al viento y de esta manera hacer los autos más eficientes en el consumo de combustible”. Cuenta que “el nuevo diseño incluye faros delanteros llamados jewel eye leds que ofrecen mejor visibilidad y son muy atractivos y también tienen doble pantalla en el interior, incluyendo una touch screen para el manejo de los sistemas y configuraciones del auto”. Todos los modelos cuentan con cámara de retroceso. SERVICIO DE CALIDAD, CLIENTES SATISFECHOS Para cuando se realizó esta entrevista, se habían vendido más de 100 unidades de Acura en Panamá. Y eso que no habían lanzado aún la campaña informativa para anunciarle al mercado panameño que Bahia Motors tiene la distribución exclusiva de la marca. “Tenemos expectativas altas para la marca”, asegura Salerno. “Se están viendo cada día más en la calle y esto está generando mucho word of mouth lo cual está atrayendo a más clientes a nuestra sala de ventas”, dice con emoción el ejecutivo. Afirma que en Bahia Motors han creado una estructura en Post Venta que les permitirá brindar la más alta calidad de servicio a sus clientes. “Para nosotros en Bahia Motors lo más importante es nuestra cultura de servicio y trabajamos muy duro para asegurarnos que nuestros clientes siempre estén contentos y satisfechos”. Para mayor información de los autos Acura pueden acercarse a la sala de ventas de Bahia Motors en Costa del Este, ubicada frente a business park. Y dentro de poco, a la propia sucursal de Acura, que estará ubicada al lado de Honda en Costa del Este. Antony Salerno, Vicepresidente Ejecutivo de Bahia Motors
Junio • Julio 2014
b ue n co m er, vida noctur na , h ot eles y muc h a d iv er s ión
CIUDAD DE PANAMÁ RESTAURANTES
A fuego lento. Parrillada argentina. Los cortes de carne son obligatorios en este lugar que cuenta con el asador en el patio para el deleite de los comensales. También ofrecen exquisitas pastas, mariscos y postres. Abre de lunes a sábado, de 12:00 pm a 1:00 am. Calle 60, Obarrio. 269.3000 / 269.6000. Athanasiou. Griega. Vía Porras, Plaza Ledakon, San Francisco. Abre todos los días de 7:00 am a 9:00 pm. 203-1010. Azul Pool Bar & Grill. Situado en la piscina del Trump Ocean Club, este restaurante se especializa en comida mexicana, ceviches, hamburguesas, sandwiches y a la parrilla. Horario: domingos a miércoles de 10:00 am a 11:00 pm y de jueves a sábados de 10:00 am a 2:00 am. 215.8826. Barcelona Restaurant & Bar. Tapas. Para pasar un rato entre amigos o compartir un momento familiar, este sitio es perfecto. Trump Ocean Club. Abierto para desayunos, almuerzos y comidas. Brunchs los domingos. Horario: de lunes a domingo, de 6:00 am a 11:00 pm. 215.8825. Barlovento. Avenida Central con Calle 10, Casco Antiguo. 6676.9424. Bon Vivant. Internacional / Gourmet. El ambiente es casual y de muy buen gusto. Cuenta con una tienda de delicatessen muy completa. Han recibido aprobación total las lentejas con foie gras y trufa, el ibérico con brie y el pulpo con alcachofas. Abre todos los días de 8:30 am a 10:00 pm. Calle 74 este, Casa #18, San Francisco. 203.64.97 / 203.64.98. Brio Brasserie. Americana / francesa. Waldorf Astoria, Calle Uruguay. Abre todos los días de 6:30 am a 10:30 pm. 294-8000. Casa Tua Gastronomía. Comida italiana. El menú de Casa Tua consta de cinco entradas, entre las que destacan il carpaccio di Massimo y el portobello con mozarella. Ofrece también seis pastas, todos platos preparados con ingredientes distintos. Entre ellos están unos linguini ai frutti di mare y los farfalles con crema di formaggio. Calle 72, casa No. 4, San Francisco, Ciudad de Panamá. Abre de lunes a sábado de 12:00 pm a 3:00 pm y de 6:30 pm a 10:30 pm. 270.4803. Capital Bistró Panamá. Cocina de autor. Hay que probar sus raviolis de champiñones trufados. Calle principal de San Felipe, Casco Antiguo. Cena y bebidas todos los días a partir de las 6:30 pm. Los sábados de 12:00 am a 12:00 pm, y los domingos de 12:00 a 8:00 pm. 6251.2120. Cuquita Cookita. Cafetería, Gourmet / Pastelería. Destacan la torta de guineo, los muffin de blueberries y la taco salad. Abre de lunes a viernes, de 8:30 am a 7:00 pm. Calle 58 Este y Calle Abel Bravo, Obarrio. 399-5756. Darna Bread & Co. Cafetería, cocina mediterránea. La ensalada Iris es estupenda. Calle Ramón H. Jurado, Centro Comercial Mini Mall Paitilla, Paitilla y en Puunta Pacífica. 215-1740. Diablicos. Cocina panameña fusionada. Lechón santeño, langostinos, tamales, ceviches, arroz con leche frito… todas estas delicias y más de la cocina autóctona las puedes disfrutar aquí. Avenida Central y Calle 3ra, Casco Antiguo. Horarios de atención: todos los días de 11:30 am a 11:30 pm. Teléfono: 228.9495.
Donde José. Cocina panameña. Los favoritos del menú son el pulpo a la caribeña, el mini tamal y la tilapia ahumada. Avenida Central y Calle A - Casco Antiguo. Abre de miércoles a sábado, de 7:30 am a 10:00 pm. 262-1682. Gentile Café Gourmet. Mediterránea. Los platillos recomendados son el shish kebabs de carne, carpaccio de res, kibbe crudo y la ensalada de la casa. Costa del Este, avenida del sol, detrás de Arrocha Zen plaza. Tel. 394-3710. Green Bar. Es un bar donde ofrecen jugos naturales. Lo más divertido es que puedes hacer tus propias combinaciones. Es excelente para ir a conversar con tus amigas mientras comparten un refresco saludable. Está ubicado en la Calle 50 (cerca de McDonald’s y Subway) Abre de lunes a viernes de 7:00 am a 9:00 pm, los sábados de 9:00 am a 9:00 pm y los domingos de 12:00 pm a 8:00 pm. 209-1070 / 71 / 6070-3454. Ginger. Fusión / asiática. Waldorf Astoria, Calle Uruguay. Abierto todos los días de 5:00 pm a 12:00 am. 294-8000. Grand Canal Café. Mediterránea, moderna. En un elegante ambiente del que no te puedes ir sin haber probado los postres. Está ubicado en la Ave. Arnulfo Arias Madrid, diagonal al monumento, en Balboa. Abre de lunes a sábado de 6:00 am a 12:00 am; y los domingos de 6:00 am a 11:00 pm. Teléfonos: 203-2420 / 203-2421. Goldbar Restaurante Lounge. Para probar delicias de la gastronomía española. Calle 51, edificio Maky´s, entre La Papa y Rincón Alemán. Abierto de lunes a sábado de 12:00 del mediodía a 12:00 de la noche. 6378-4699. Hacienda Real. Carnes. Su diseño de interiores y ambiente rústico impresionan a sus clientes. Combinado con una amplia variedad de cortes nacionales e importados, podrás disfrutar de las mejores carnes a la parrilla. Esquina Calle 49 y Colombia, Bella Vista. Horario: de lunes a domingo de 12:00 md a 12:00 mn. 264.03.11. Humo BBQ. Restaurante, parrillada. Los platos más solicitados son el brisket, la entraña y Baby Rib. Via Israel, Calle 70, San Francisco. Abre de lunes a sábado de 12:00 pm a 11:00 pm. Il Grillo. Italiana e internacional. En un ambiente chic, casual, moderno y cómodo disfruta de sus mejores platillos. No te puedes perder su crema de tomate, la pizza Il Grillo y el fondant de chocolate. Av. Centenario, Plaza 507, Local 9, Costa del Este. 396.6695. Jaleo Wine Bar & Bistro. Tapas y vinos. Este local te ofrece tres ambientes para que puedas pasar un momento grato . Disfruta de su acogedora terraza, el área de la cava, o si prefieres, puedes deleitarte con el surtido de cocteles que hay en la zona de la barra. La mayor parte del menú consiste en tapas, aunque también puedes probar los pinchos. De lunes a sábado, de 12:00 m a 11:30 pm. Domingos cerrados. Cl. 48 Bella Vista, edificio La Trona, planta baja. 393.70.72.
La Casa del Marisco. Comida vasca e internacional. Mezcla recetas tradicionales y otras especialidades. Ha obtenido reconocidos premios culinarios como Plaque for International Gastronomic Quality (EstorilPortugal, 1980), International Gastronomic Plaque (1981-1982) y el International Gastronomic Chain (1984). Algunos de los ingredientes utilizados en este negocio familiar son importados directamente desde España (anguilas, anchoas, sardinas y vinos). Abre de lunes a domingo de 12:00 md a 11:00 pm. Área Bancaria, Cl. Manuel María Icaza. 223.77.55 y 264.26.44. La Chesa. Cocina italiana. Una residencia privada convertida en un restaurante de 46 puestos y con un ambiente hogareño, como si estuvieras invitado a cenar en casa de una familia Toscana. Calle 49 y Federico Boyd, Bella Vista. 269.1225. La Mar. Cocina peruana. Inspirada en las miles de cevicherías que hay en todos los rincones del Perú, La Mar revela revela a sus comensales uno de los tesoros mejor guardados de la cocina peruana: el ceviche. Aunque su especialidad son los mariscos, también ofrecen platos con pollo y carne, así como pastas y sopas. Abre de lunes a viernes de 12:00 md a 3:00 pm y de 7:00 pm a 11:00 pm. Sábados de 12:30 md a 3:30 pm y de 7:00 pm a 11:30 pm. Los domingos de 12:00 md a 5:00 pm. El Cangrejo, detrás de Power Club. 209.33.23. Las Clementinas. Hotel, café y bar. Ubicado en una casa que data de 1930, cada uno de sus ambientes (jardines, salón privado y terraza) guarda un rico sabor a antaño que te recibirá para que disfrutes de su exquisito menú. EE.UU. y Canadá 1.888.593.5023 / Panamá (507) 228.7613 (hotel) ó (507) 228.7617 (restaurante). La Trona. Cocina de autor. Si tu paladar gusta de nuevos sabores y estás abierto a experiencias gastronómicas cercanas al arte, debes visitar este restaurante. El carpaccio de res, el capuchino de hongos y el foie gras son algunas de sus delicias. Calle 48, Edificio La Trona, Bella Vista. Abre de lunes a sábado de 12:00 md a 3:30 pm y de 7:00 pm a 11:30 pm. 396-9230 La Valentina. Cocina italiana y argentina. Abierto de lunes a sábado de 12:00 del mediodía a 11:00 pm. Los domingos de 12:00 del mediodía a 7:00 pm. Calle 67 Este y Vía Israel, San Francisco. 399-8702 / 399-8705. Los Cebollines. Rica comida mexicana y excelente ambiente inspirado en la rica cultura del país azteca. Abierto todos los días de 12:00 del mediodía a 12:00 de la noche. Centro Comercial Plaza Pacífica, local No. 2, Paitilla. 396-7377. Lula By Darna. Comida Fusión. Disfruta de la frescura y de los sabores mediterráneos, europeos, hindúes y asiáticos en un espacio moderno pero rústico, influenciado por los mejores ambientes de los restaurantes de Nueva York. Algunos de sus platos insignes: Paté de hígado de pollo servido con mermelada de manzanas y cebolla con salsa de café; la focaccia mediterránea con carne molida, salsa tajini y vegetales a la brasa; o su tan solicitado cordero Korma con especies
www.oceandrive.com.pa
I Ocean Drive I 111
de la India, acompañado con arroz basmati. Plaza Obarrio, Avenida Samuel Lewis. Horario: de lunes a jueves y domingos de 12:00 md a 3:30 pm y de 7:30 pm a 10:30 pm. Los viernes de12:00 md a 3:30 pm y sábados de 8:30 pm a 12:00 mn. 209.48.20 Luna. Cocina creativa. Ubicados en el Centro Comercial La Florida, en Marbella, este local de comida internacional deslumbra por su creatividad culinaria basada en gastronomía internacional (liderada por el chef ejecutivo Rubén Ortega-Vieto), además de su decoración y gran ambiente. El Filete de Res Angus (los cortes de carne son todos tipo prime), el Linguini con Escargot y el Gnocchi and Pork Cheek Ragout, elaborado con pan en lugar de papas, figuran entre los favoritos de la clientela. Abre de lunes a sábado de 12:00 pm a 2:30 pm y de 6:00 pm a 11:00 pm. 263-5862 / 264-5862. L´Osteria. Moderno restaurante con el acogedor toque italiano. Avenida B y Calle 8, edificio Hotel Casa del Horno, Casco Antiguo. Abierto de lunes a sábado de 12:00 del mediodía a 11:00 pm. 2120809 / 212-0052. Maito. Cocina internacional. Ingredientes locales, un ambiente juguetón, creaciones culinarias y la creativa sazón del chef Mario Castrellón. Calle 50 (al final), cruzando Cincuentenario, Coco del Mar. 391.1569 / 391.4657. Market. Steak House and Wine Bar. En la popular american steak house podrás probar los mejores cortes de carnes importadas, preparadas y servidas al estilo americano. Te recomendamos el dip de espinaca, la Executive Burger y cualquiera de sus opciones de Steak. Calle 47 con Calle Uruguay. Abiertos de lunes a viernes de 12.00 am a 2.30 pm y de 6:30 pm a 11 pm. Sábados 10:30 am -11:00 pm. Domingos de 10:30 am a 9:00 pm. Brunch sábados & domingos de 10.30 am a 2.30 pm. www.marketpanama.com. 264.94.01/678.40.52. Oldies Pub & Restaurant. Cocina internacional. Un lugar único en su estilo que ofrece a sus comensales la más variada y exquisita comida internacional en un ambiente inigualable y totalmente sumergido en una gran variedad de pantallas para disfrutar de los mejores videoclips de los 60’s, 70’s y 80’s. Abre martes, miércoles y domingos de 12:00 pm a 12:00 am / jueves a sábados hasta las 2:00 am. Calle 39, Bella Vista. 225.5707. Oliva & Sal. Cocina mediterránea.Un restaurante elegante que ofrece exquisitos platos mediterráneos, una alimentación sana y excelente sabor. Horario: viernes de 12:00 pm a 2:30 pm y 6:30 pm a 10:30 p.m. Sábados de 6:30 pm a 11:00 pm. Calle Guatemala, El Cangrejo. 269.6387 / 269.6386. Orígenes. Fusión. Este nuevo restaurante ofrece a sus comensales una amplia gama de platos elaborados a base de comida mediterránea y fusión española-latinoamericana. Pulpo a la gallega, el Chorizillo, las Patatas bravas, las Croquetas de jamón serrano o Bacalao y la Tortilla española son los recomendados. Los ambientes están divididos por una cava de vino, contentiva de más de 200 referencias de vinos del mundo entero. De lunes a sábado, de 12:00 m a 3:00 pm y de 6:00 pm a 10:00 pm, para el restaurante. Cerrado los domingos. Calle 58, Obarrio. Antigua Trattoria de las Américas. 393.24.16 y 393.24.19. Paladar. Comida internacional. Dicen que si decides comer aquí,
STO A SU GU
MARÍA CRISTINA MAGGIORI Restaurantes favoritos: Me la pones difícil…¡Amo comer! Y tengo muchos restaurantes que me gustan. Por mi trabajo paso mucho tiempo en el mall (Multiplaza), y de ahí mis restaurantes favoritos son Tomato y The Upper Crust. Para lunch me gusta también Pan y Canela ¡las hamburguesas son mi debilidad!. Muero por Casa Tua, Terrae, Cebollines, La Jarana, Manolo Caracol y Napoli, por mencionar algunos. Cafés favoritos: La verdad es que no soy muy cafetera, pero me gustan los nevados de Juan Valdez. Locales nocturnos favoritos: No soy mucho de salir, pero cuando lo hago suelo ir a lugares en Casco Antiguo. Me gusta mucho Gatto Blanco, Barlovento, Tantalo, Mojitos sin Mojitos y Relic. Momento ideal: Me encantan los fines de semana en la playa junto a mi familia o mis amigas…No pido mucho.
no puedes dejar de probar el estupendo tartar de atún y el salmón envuelto en crujientes algas. La carta es bastante extensa y sencilla: pastas, parrilladas, ensaladas y picadas, aunque trae una que otra sorpresa como el pollo relleno de tomates secos. Abre de lunes a jueves, de 12:00 md a 12:00 mn; viernes y sábados, de 12:00 md a 1:00 am; y domingos, de 12:00 md a 11:00 pm. Punta Pacífica, Mall Multiplaza Pacific. 302-4160. Pata Negra. Cocina española. Con una decoración estupenda, las delicias que hay que probar son el rollo de pollo estilo ibérico, la tablita de quesos y las chistorras a la sidra. Abre todos los días de 12:00 pm a 1:00 am. Calle 47, Bella Vista. 394.11.03. Peperoncini. Cocina italiana-japonesa. Un paseo imperdible para los amantes del buen comer en un ambiente donde el color magistral es el blanco. Con sillas anaranjado vibrante y
paredes revestidas de obras de arte de Cartooch, hechas a base de pintura para autos, este restaurante destaca por creatividad en cada detalle. Sabores insuperables en pastas como Spaguettini Peperoncini o los Raviolis Rellenos de Salmón preparados en casa con una deliciosa salsa blanca de eneldo y romero. De lunes a domingo de 12:00 m a 3:30 pm y de 6:00 pm a 11:00 pm. Bella Vista, Cl. 49 y Uruguay. 265.13.12. Puerta De Tierra. Carnes. Una cocina básica pero con excelente sabor y excelente presentación. Su cocina estilo steak house, ofrece entradas diversas e internacionales, sopas ensalada, carnes, mariscos y pescados y postres únicos de la casa. Ubicado en Casco Antiguo, Avenida Central, con calle 9, Edificio Montefiore a un costado de la Iglesia de la Merced. 228.65.95. Rausch Panamá. Cocina Francesa ModerPanamá.Cocina na. Un concepto creado por los afamados chefs Jorge y Mark Rausch, quienes traen sus exquisitas creaciones culinarias a Panamá. Hotel Esplendor. Ave. Samuel Lewis, Calle Gerardo Ortega. Riesen. Comida panameña. Recomiendan los montaditos de hojaldre con chorizo tableño, rissotto de guandú con chorizo tableño y Short ribs con glaze de Ron Abuelo. Calle D, Casa #16, frente al Hotel Toscana, El Cangrejo. Abre todos los días (menos los martes) de 6:00 pm – 10:00 pm. 264-0473. Rosa Mexicano. Cocina tradicional del sur de México. En un ambiente moderno y excelente buen gusto, podrás disfrutar deliciosos platillos mexicanos preparados con ingredientes importados: enchiladas suizas, tacos de pescado Pibil, salmón en Manchamanteles y guacamole en molcajete. Calle 47 Marbella y Avenida Aquilino de la Guardia. Horario: almuerzos, de lunes a domingo de 12:00 md a 4:00pm. Cenas, de domingo a jueves de 4:00 pm a 11:00 pm y los viernes y sábados de 4:00 pm a 12:00 mn. Reservaciones: 301-0488. Salsipuedes. Cocina panameña. Entre las opciones para degustar están el cocodrilo, lechón asado y el tasajo con patacones. Abre todos los días de 12:00 pm a 11:00 pm. Hotel Bristol, Ave. Aquilino de la Guardia. 264-0000 S´cena. Cocina mediterránea. Aquí se fusiona la cocina y el arte en un ambiente agradable. Su carta dispone de platillos exquisitos que buscan siempre un balance de sabores que generen sorpresa. Cuenta con una cava amplia y muy bien compensada con los mejores vinos de Europa, América y Australia, así como una enorme variedad de licores internacionales para la sobremesa. También podrás elegir entre un buen surtido de espumosos, champagnes y cavas. De lunes a sábado de 12:00 m a 4:00 pm y de 7:30 pm a 10:30 pm. Domingos de 12:00 m a 4:00 pm. Casco Antiguo, frente al antiguo Club Unión. 228.40.11. Sake. Cocina fusión japonesa. ponesa Cada día Sake se prepara para albergar degustaciones en altura que intentan acercarse a las nubes. En su cocina gourmet japonesa y fusión de la región, predominan los sabores penetrantes de Oriente y la variedad de sabores occidentales que aporJunio • Julio 2014
b u e n c o m e r, v i d a n o c t u r n a , h o t e l e s y m u c h a d i v e r s i ó n
tan un gustillo inusual en el paladar de los panameños. El kaiseki puede ser una gran opción para disfrutar como platillo de entrada. Abre de lunes a viernes de 12:00 pm a 11:00 pm, los sábados de 1:00 pm a 11:00 pm y cierra los domingos. Smoke Shack. Bar, comida americana y parrillada. Gustan mucho los Pork pulled nachos, Rack de costillas y la sopa de lentejas. Esquina Federico Boyd con Ricardo Aragon, Bella Vista y en Costa del Este (Avenida de la Rotonda). 398-5025 / 399-7227. Sukhi. Southeast. Asian Cuisine. Su menú está inspirado mayormente en Tailandia. Podrás disfrutar de un ambiente casual, moderno y relajado con deliciosa comida que tiene reminiscencias de los sabores y especias de Bangok. La especialidad de la casa son los fideos y los curry. Está ubicado en el área bancaria, a un costado del casino Royal del Hotel Marriott. Abre de lunes a sábado de 11:30 am a 10:30 pm. 395.6081. Tauro. Parrillada, pescados y mariscos. Hard Rock Hotel. Abre todos los días de 12:30 pm a 3:00 pm, y de 7:00 pm a 10:30 pm. 294-4168. Tejas Restaurant & Bar. Mariscos. Un completo menú con lo mejor de los frutos del mar, preparado con un estilo natural. Trump Ocean Club, Calle Punta Colón, Punta Pacífica. Abre de lunes a sábado, de 6:00 pm a 11:00 pm. 215.8828. Ten Bistró. Cocina de autor. Podrás disfrutar de una excelente comida, bajo el sello del chef Fabien Migny, en un ambiente metro-contemporáneo que te transporta a una velada inolvidable. En el menú, encontrarás platos tan creativos como la Crème Brûlée de Hongos y el innovador cordero sobre una cama de risotto. También podrás disfrutar de cortes importados de carne, pescados, mariscos, entre otros. Eso sí, lo que no puedes dejar de probar es el risotto, simplemente excepcional. Abre de lunes a miércoles de 12:00 md a 10:00 pm y de jueves a sábados de 12:00 md a 11:00 pm. 302.6273. Tomate y amor. Comida internacional. Recientemente abrió sus puertas a nacionales y extranjeros para ofrecer una amplia variedad de comidas, preparadas al carbón. Sus cortes de carnes internacionales, cocinadas al carbón, a la plancha o a la parrilla son lo más solicitado. También puedes escoger de una amplia variedad de hamburguesas, panini, pasta y ensaladas. De lunes a domingo de 12:00 m a 2:30 pm y de 6:30 pm a 10:30 pm. Calle 48 Bella Vista. 265.72.56. Yugo. Estupenda comida asiática. Calle Punta Colón, Hotel Trump, planta baja, Punta Pacífica. Abierto todos los días de 12:00 del mediodía a 12:00 de la noche. 830-5770.
LOCALES NOCTURNOS
Black Cocktail Lounge. Ambiente contemporáneo con la mejor música. Calle 50, Bella Vista, Casa 25. 395.1823. Cava 15. Bar especializado con los mejores vinos de varios países del mundo con una delicatessen especializada en quesos y embutidos internacionales. Trump Ocean Club. 215.8827. Divino Enoteca. Delicatesses italianas & Wine Bar. Intersección entre Avenida A y Calle 4, Casco Antiguo. 202.6867. Nuvo. Esta discoteca cuenta con todos los elementos necesarios para brindarte la mejor noche de tu vida. Sonido line array, Bottle service, Performers, artistas internacionales, VIP hostess , membresía VIP , tecnología LED y HD system. Abre de jueves a sábado con noches de música variada en el main room y electrónica en el Nuvo Lounge. Marbella, Plaza New York. 265.3210 / 265.3284. Habana Club. El sitio ideal para disfrutar de un mojito junto a los Junio • Julio 2014
amigos, en un ambiente que te remonta a la isla caribeña. Casco Antiguo. 212.3873. Habana Panamá. Si quieres bailar, cuentan con una amplia pista en donde disfrutarás de la mejor música tropical. Casco Antiguo. 212.0040 Isabella. Música en vivo, excelente ambiente, rica comida y agradable terraza para disfrutar entre amigos. Terrazas de Multiplaza. 391-6008. Istmo Brew Pub. La mejor cerveza de la ciudad, en barril por supuesto, está aquí. Prueba sus picadas. Calle Eusebio A, Morales, El Cangrejo. 265.5077. Libar Bar & Lounge. Discoteca Lounge. Disfruta de un elegante concepto para el adulto contemporáneo, en el cual se conjugan diferentes espacios como terraza, espaciosas barras, un salón tipo lounge y un área VIP. En cada uno de ellos podrás libar las bebidas de tu preferencia y acompañarlas con una rica selección de tapas gourmet. Calle 76 San Francisco. 209.35.12. Privé Minimalist Chill Bar. Una espaciosa sala es el eje de la diversión y el entretenimiento en este atractivo bar, con capacidad para 250 personas. Con un ambiente caracterizado por los colores blanco, negro y turquesa, y acordes de música house-minimalist-lounge que ambientan tu estadía, se erige como el lugar de elección para personas con gustos exigentes. Puedes degustar de la exclusiva lista de especialidades como martinis y mojitos, para compartir con amigos. De martes a sábado, a partir de las 6:00 pm. Calle Uruguay. 264.77.11.
Pure Lounge & Terrace. Lounge. Con una decoración minimalista, principalmente en color blanco, representando a la pureza y de donde proviene su nombre, este exclusivo local puede ser la mejor opción para comenzar la noche cuando alguien te invite a un martini. Seguro vendrán aquí, ya que Pure es reconocido por su gran variedad de martinis. Relájate, escapa del trajín y la rutina de la semana y pásala de lo mejor en compañía de tus amigos, mientras escuchas música house, alternada con otros géneros. De miércoles a sábado, de 9:00 pm en adelante. Cl. Uruguay y Calle 48. Bella Vista. 269.34.54 y 269.78.73. Relic Bar. Es en definitiva uno de los bares únicos en la ciudad. Es también uno de los pocos bares que puedes estar seguro estarán llenos cualquier noche de la semana. Ubicado en un antiguo edificio en Casco Viejo, este bar toma ventaja de la arquitectura antigua y autóctona del edificio. La oferta musical es variada y ofrecen desde rock clásico e indie hasta electrónica. Tiene un área acondicionada adentro y un patio exterior. www.relicbar.com. Calle 9na, Casco Viejo. 262.15.40. The Loft. Un nuevo concepto de rumba en la cosmopolita ciudad de Panamá que posee un agradable y exclusivo ambiente. Para tu amplia comodidad, podrás pasar un buen rato, ya sea en las diferentes áreas VIP o en cualquiera de las dos terrazas. Estas múltiples áreas separadas se unen entre sí como un verdadero loft. Deja que tu sentido de la vista sea seducido por
sus decoraciones minimalistas, y tu sentido del gusto sea atraído por los exquisitos cocteles del lugar. Ofrece música lounge y un poco más movida para alegrarte la noche. Calle Uruguay, Calle 48 Bella Vista. 263.56.38. Onplog. Multiespacio-Bar. Calle 11, diagonal a La Rana Dorada, Casco Antiguo. Oz Club Panamá. El más elegante ambiente para rumbear y para eventos privados, con todas las comodidades y servicios que mereces: estacionamiento bajo techo, seguridad y confort. Pent House Plaza Punta Pacífica (arriba del 99) nueva sucursal en Istmo Brew Pub y en Vía Israel. 6980.0876 226.0333. HOTELES
Canal House. Calle 5ta Ave “A” Casco Antiguo. 507- 228.19.07 www.canalhousepanama.com Casa del Horno. Casco Antiguo. Calle B y Calle 8. Tel. 212.0052 Casa Nuratti. Avenida B y Calle 8A. Casco Antiguo. 264.9846. Casa Sucre Boutique Hotel. Entre Calle B y Avenida 8. 393.6130. Sheraton Hotel & Convention Center. Vía Israel y Calle 77, San Francisco. 270.04.77. Continental Hotel & Casino. Vía España, vía Ricardo Arias. 3667700 Coronado Hotel & Resort. Playa Coronado. 223.31.75. Country Inn & Suites, Panamá Canal. Amador, Panamá. 211.45.00. Country Inn & Suites Hotel. El Dorado, Plaza Camino de Cruces. 236.64.44. Courtyard By Marriott Real. Vía Israel, Multiplaza Pacific Mall, Punta Pacífica. 301.01.01 / 02. Crowne Plaza. Vía España. 206.55.55. Crystal Suites Hotel. Vía Brasil, diagonal a la agencia Ricardo Pérez. 263.26.44. Esplendor Panamá. Ave. Samuel Lewis y Calle Gerardo Ortega. 209.9696 Hotel De Ville. Calle 50, diagonal al Tower Bank. 206.31.00. Hotel Riu Plaza. Calle 50. 378.9000. JW Marriott Panamá Golf & Beach Resort. Rio Hato, Entrando por la entrada de Playa Blanca. 908-3333. Tantalo Hotel / Kitchen / Rooftop. Casco Viejo, Avenida B con Calle 8. 262-4030. The Bristol. Av. Aquilino de la Guardia. 265.78.44. The Executive Hotel. Calle 52, Av. Aquilino de la Guardia. 265.80.11. Hotel El Panamá. Vía España 111. 215.90.00. Los Cuatro Tulipanes. Casco Antiguo, San Felipe. 211.08.77. Miramar Intercontinental. Miramar Plaza, Av. Balboa. Ciudad de Panamá. 206.88.88. Intercontinental Playa Bonita Resort & Spa. Veracruz, Panamá. 206.88.00. La Estancia Bed & Breakfast. Ancón, Quarry Heights, Calle Amelia Denis de Icaza. 314.14.17. Las Vegas Suites & Aparthotel. Calle 55, El Cangrejo al final a la Vía Veneto. 269.07.22. Magnolia Inn. Calle 8 y Calle Boquete. 202.0872. Manrey. Calle Uruguay. 203.00.00. Marriott. Área Bancaria, Calle 52 y Ricardo Arias. 210.91.00. Radisson Decápolis. Av. Balboa, Multicentro. 215.50.00. Sheraton Four Points. Calle 53, Marbella. Edificio World Trade Center. 265.36.36. Veneto & Casino. Vía Veneto, El Cangrejo. 340.88.88 / 340.86.86.
www.oceandrive.com.pa
I Ocean Drive I 113
POR ESCRITO 2.0
POR MARILINA VERGARA / FOTOGRAFÍA GEOVANNI HERNÁNDEZ
Alfredo Hidrovo Un músico con alma natural
5:20 pm ¿Tienes algún ritual creativo? 5:21 pm Cuando algo se presenta, dejar fluir las cosas. 5:22 pm ¿Qué debemos conservar de los niños?
5:23 pm Su pureza, inocencia, su honestidad y su entusiasmo 5:24 pm ¿Qué le falta al movimiento cultural panameño? 5:25 pm Con tanta informacion, hoy en día podemos aprender de tantas ideas POSITIVAS que se hacen en otras culturas y aplicar estas en nuestro entorno. 5:26 pm ¿Cómo te sientes cuando estás en medio de la Luna llena de tambores?
5:27 pm Orgulloso. 5:28 pm ¿Qué significa Nueva York para ti?
5:29 pm El futuro 5:30 pm
Músico, multi-instrumentista, compositor y fotógrafo. Con su proyecto “Luna llena de tambores” ha logrado reunir por cuatro años, durante el primer día de luna llena del mes, a más de dos mil personas en una sintonía espiritual que nace de la percusión. Todos los asistentes llevan tambores o lo que tengan a mano para participar de esta orquesta dirigida por Hidrovo, el artífice de este evento gratuito, didáctico y familiar, muy esperado por muchos panameños. Con su proyecto “Música para sanar” acude a asilos de ancianos, centros de personas con discapacidades, centros con niños de áreas marginadas y “a cualquier lugar donde la música se pueda utilizar para ayudar a individuos a mejorar sus condiciones participando y haciendo ejercicios rítmicos con tambores, cantando y bailando”. Además, ha grabado tres CD’s con música y letra de su autoría: Caracol, Cambios y Caras. Está trabajando en un libro de fotografías de aves de Panamá, y la exhibición de estas imágenes, llamada Aves de Panamá…Otros cantores, fue presentada en un festival cultural en Memphis, Tennessee.
¿Qué admiras en las aves?
5:31 pm Sus métodos de supervivencia, su fuerza y a la vez su elegancia. 5:32 pm ¿De qué manera nos alivia la música?
5:33 pm Llega hasta lo más profundo de nuestro ser y resetea el sistema operativo. 5:34 pm ¿Cuál es el país que sigue?
5:35 pm Sin juega vivo, desarrollando CULTURA que nos transforme en mejores panameños con buenos valores y que podamos todos disfrutar de nuestros privilegios 5:36 pm ¿Un disco que recomiendes?
5:37 pm 10 Summoners Tales, de Sting