Área caribe 10 pixelado

Page 1

Casa propia, más fácil, a través de ‘leasing’ Pág. 12

Ferias inmobiliarias, su gran oportunidad DICIEMBRE DE 2015 - ISSN 2422-1112

EDICIÓN: 10

Pág. 16

Disfrute el confort del aire acondicionado Pág. 20

Pipe 2.0, otra opción para tener vivienda Pág. 30

Tendencias de Navidad que renuevan sus espacios Pág. 6




PÁG 6 / TENDENCIAS

índice

˚° 4 °˚

Tendencias de Navidad que renuevan sus espacios PÁG 12 / CONSEJOS

Casa propia, más fácil, a través de ‘leasing’ PÁG 16 / CONSEJOS

Ferias inmobiliarias, su gran oportunidad PÁG 20 / SOLUCIONES PARA EL HOGAR

Disfrute el confort del aire acondicionado

diciembre 2015

PÁG 24 / CONSTRUCCIÓN

Remodele el baño de su casa


P

or ser la Navidad una de las épocas más maravillosas del año, las tendencias en decoración se imponen con las luces, la alegría, colores y elementos claves que le ayudarán a lucir su hogar más hermoso durante toda esta temporada. Mientras que, por un lado, le mostramos la novedad, que son los adornos elaborados en madera combinados con toques de cobre y oro, seguirá marcando terreno la blanca Navidad junto al rojo y por supuesto estarán presentes las mezclas tradicionales. En esta edición queremos cerrar el año ofreciéndole los mejores consejos sobre las diversas opciones que tiene para hacer realidad su sueño de tener casa y a la vez lo motivamos a tomar decisiones asertivas en cuanto a los medios para adquirirla. Resaltamos la gran oportunidad que brindan las ferias inmobiliarias, como medio seguro y confiable para elegir el lugar que necesita y dónde lo prefiere. Además le recordamos que el Gobierno impulsa Pipe 2.0, un programa que, a través del subsidio a la tasa de interés, ayuda a los colombianos a pagar hasta el 30% de la cuota mensual de su crédito hipotecario. Pero también le explicamos el ‘leasing’ habitacional como otra alternativa de financiación para acceder a una vivienda. Entre otros temas de interés, destacamos el uso del aire acondicionado en los ambientes de la casa, más como una forma de mejorar su calidad de vida, que como un simple lujo. Y finalmente le sugerimos cómo remodelar su baño. Queremos seguir siendo su medio de consulta, escríbanos a areacaribe@ elheraldo.co para responder todas sus dudas. AC

En esta época de fin de año, aproveche todas las opciones que le presentamos en esta edición y tome la mejor decisión, que le permitirá tener su casa propia. Además, las mejores sugerencias en materia de decoración.

Director consejero: Juan B. Fernández Renowitzky Director: Marco Schwartz Rodacki Gerente: Elaine Abuchaibe Auad Editor general: Iván Bernal Jefe de redacción: Jorge Mario Erazo Coordinación y redacción Área Caribe: Angélica Cano Director de Arte: Fabián Cárdenas Diseño gráfico: Paulo Peña Camacho Retoque Digital: Mario López Foto portada: Orlando Amador Locación: Almacén Mas x Menos Fotografías: Orlando Amador y Shutterstock Publicidad: El Heraldo Barranquilla Dirección: Calle 53B No. 46-25 (Barranquilla - Colombia) Teléfono: 3715000 ext. 041

˚° 5 °˚

editorial

Área Caribe le brinda todas las opciones

diciembre 2015


Tendencias

˚° 6 °˚

diciembre 2015

Tendencias de Navidad que renovarán sus espacios Estilos naturales y orgánicos, combinados con toques de cobre, oro, madera y/o aluminio estarán presentes en la decoración de árboles y pesebres.

Por Angélica Cano angelica.cano@elheraldo.co

Los tonos naturales, entre ellos, los elementos artesanales de gusto exótico, las maderas asiáticas y la cestería rústica, además de hacer parte de las tendencias navideñas, darles valor a los artesanos de la Región Caribe y fortalecer la identidad cultural, le imprimen un toque especial a la época. Así lo confirma Viviana Moya Ebratt, diseñadora de interiores, quien agrega que para esta temporada se dejan de lado los tonos negros opacos y lo muy dramático. Orietta Polifroni Peñate, arquitecta interiorista y docente del programa Diseño de Espacios de la Universidad Autónoma del Caribe, reitera que se retoma el origen natural con un toque


Homecenter

Los adornos elaborados en madera hacen parte de las tendencias navideñas de esta temporada”. Viviana Moya Ebratt

Un centro de mesa en cristal con una vela que flota y esferas de colores le dan vida a esta tendencia.

Decorar la mesa con objetos dorados y platos de base logran una cena memorable y llena de magia.

‘chic’ y contemporáneo al combinar la madera en su estado natural y rústico con toques de metales y platas que otorgan brillo y elegancia a los espacios navideños. “Lo ideal es aplicar maderas con el pino natural pero, como en nuestro entorno es muy escaso, se propone combinar el árbol tradicional usando la aromaterapia, olores naturales como el pino y fragancias limpias que permitan crear un entor-

no adecuado”, explica la especialista en diseño arquitectónico.

Ubique jarrones, floreros con ramas y flores brillantes de tonos armonizados con el resto de la decoración de su vivienda.

Coloque cojines en tonos lisos y otros estampados, con motivos navideños, que generen puntos focales en los espacios de su hogar.

REINVENTAR La experta en decoración y diseño Viviana Moya reitera que para este mes se busca mezclar todo lo tradicional, lo natural y volver a lo clásico. “La idea es salirnos de esos colores que no evocan la Navidad, pero mejorado con elementos nuevos que lo revitalicen, es decir, reinventando con originalidad”, aclara.

Especifica que los tonos que evocan la clásica navidad son los verdes y rojos vivos, platas, dorados, bronces y blanco. En cuanto a los elementos clásicos, Moya propone las bolas de navidad de colores, con ornamentos y arabescos, transparentes y escarchadas, adornos con ramas naturales pintadas de dorados o platas, flores y mariposas grandes y artesanales, detalles de tejidos en telas y metales hechos a mano, figuras

Hay muchas formas de lograr un espacio único. Haga uso del equilibrio, la ubicación de los ambientes y el mobiliario adecuado al espacio.

Los materiales o paletas de colores siguen las tendencias naturales, combinados con toques de cobre, oro, madera y aluminio”.

˚° 7 °˚

Tendencias

DISEÑADORA DE INTERIORES

Orietta Polifroni Peñate ARQUITECTA INTERIORISTA

60%

a 80% de ahorro energético se obtiene con las luces led de Navidad, en comparación con otras luminarias tradicionales.

Homecenter sugiere incorporar escaleras y coronas, junto con estrellas, moños en cinta y las esferas navideñas con formas irregulares.

diciembre 2015


geométricas cónicas que sean doradas y de fibras enrolladas. Y sobre las figuras de animales, hace énfasis a aquellas en gran formato, los vestidos con tejidos de punto o a cuadros, tonos rojos y blancos o platas, candelabros de metal, de vidrio, de fibras y tejidos artesanales y de muchas formas. COMPLEMENTOS Con relación a la iluminación, Polifroni asegura que se debe manejar un concepto que resalte los elementos, pero no sobreiluminar. Para crear efectos, en espacios más amplios recomienda utilizar luces Led de múltiples colores y para favorecer la amplitud visual y lumínica de los espacios sugiere luces blancas que simulen tonos plateados. “Decore desde el exterior hacia el interior con un mismo lenguaje visual, que le dé personalidad al ambiente de su hogar y para que haya armonía de texturas y brillo”, aconseja la arquitecta.

Tendencias

˚° 8 °˚

Los muebles de la casa pueden ser sus cómplices si los decora con detalles navideños de la época.

diciembre 2015

Para decorar diversos ambientes de la casa, las canastas o cestas de Navidad elaboradas en ratán.

LAS ESFERAS MULTICOLORES Para Érika Taubert, imagen de Homecenter, lo llamativo y poco usual está de moda en esta navidad. Dice que las esferas han dejado de ser el complemento del árbol navideño para convertirse en elementos fundamentales en la decoración de cualquier espacio del hogar. La presentadora del programa televisivo ‘Vive Tu Casa’ explica que, sin casarse de las tradicionales combinaciones: rojo-verde, rojo-dorado o blanco-dorado, surge una propuesta multicolor que busca la aplicación de una amplia variedad de tonos, con el fin de aportarle un toque festivo a la decoración.

LUCES LED • Las luces navideñas, tipo led, con diferentes versiones, tan importantes en esta época, se mantienen como una de las tendencias para esta época del año. • Si no desea cambiar sus adornos navideños pero quiere darle un toque moderno a la decoración de su hogar, una buena opción es comprar las luces de los colores de la temporada, una inversión pequeña que le dará mucho estilo a su árbol y a todos los espacios de la casa que desee iluminar.


Más x Menos

El pesebre y las figuras de tradición no dejarán de ser una alternativa en la decoración que monte cada año.

Tendencias

˚° 9 °˚

BLANCO, ROJO Y PLATA, LOS TONOS ‘IN’ • Nacira Montero, propietaria del almacen Mas x Menos, recomienda para esta Navidad una decoración con las tonalidades blanco, rojo y plata. Sin embargo, considera que una de las mayores tendencias es decorar cada rincón de la casa con un detalle de la época. “Es reutilizar lo que se tiene, usar sus consolas, jarrones y centros de mesa, y agregarles un detalle de Navidad”, explica la experta en diseño de interiores. • En cuanto a pesebres, Montero resalta que las figuras siempre serán lo

más tradicional de esta temporada. Asegura que “lo nuevo es incluir villas y casas que simulen movimiento y que ayudan a que el pesebre se vea más moderno”. • Érika Taubert, imagen de Homecenter, afirma que para esta época se imponen los árboles de pared, una decoración en la que prevalezca el dorado, la mezcla de luz y agua; los renos, pingüinos, papá Noel, arlequines y cascanueces como personajes navideños y los faroles cobran protagonismo para aportar sobriedad, luz y romanticismo a un ambiente.

La Navidad blanca combinada de forma armoniosa con el rojo logra una excelente composición.

diciembre 2015

El pesebre de madera es una de las novedades en decoración para esta temporada navideña.

El árbol de pino con los tonos tradicionales no pasa de moda en ninguna decoración decembrina.




Casa propia, más fácil, a través de ‘Leasing’

tendencia

˚° 12 °˚

diciembre 2015

Es una excelente alternativa de financiación para acceder a vivienda, nueva o usada, sin necesidad de destinar capital de trabajo para esto. A través del pago de un canon de arrendamiento financiero mensual, usted puede ser el dueño de una vivienda al cumplir un plazo estipulado, pues con el Leasing se financia hasta el 80% del valor comercial del bien inmueble. A diferencia del crédito hipotecario, la vivienda pertenece a la entidad financiera con la que se suscribe el contrato de leasing. La persona es propietaria del inmueble solo cuando ejerce la opción de compra pactada. El contrato aplica para vivienda urbana y semiurbana, nueva y usada o sobre planos, donde puede solicitar desembolsos durante la etapa de construcción de la vivienda. La persona interesada, llamada locatario, mediante el leasing habitacional tiene la opción de destinarlo para adquirir vivienda familiar o vivienda no familiar. En la primera modalidad el locatario recibe

la tenencia del inmueble para destinarlo exclusivamente al uso habitacional y convivencia en familia, mientras que en el segundo caso el locatario no está obligado a darle una destinación en particular, por lo que se somete a lo que en el contrato se pacte. ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? Va dirigido a mayores de 18 años, residentes en Colombia, que deseen adquirir vivienda para uso o disfrute propio. A personas con actividad laboral estable, con ingresos familiares mínimo de $2 millones. Si cuenta con experiencia crediticia debe estar bien manejada. La cuota no debe superar el 30% de sus ingresos familiares.

REQUISITOS • Solicitud de crédito Leasing persona natural diligenciado, firmado y con huella • Fotocopia de la cédula de ciudadanía • Certificado laboral que describa sueldo, fecha de ingreso, cargo y tipo de contrato (fecha vigente) • Desprendible de nómina del último mes • Declaración de renta de último año gravable • Si es independiente, extracto de los últimos tres meses, documentos soporte la actividad y documento tributario • Si es pensionado, cer-

tificación de la entidad, desprendibles de los pagos de los últimos 3 meses. ¿CÓMO SOLICITARLO? Usted puede solicitar su Leasing de Vivienda Familiar adjuntando los documentos requeridos y el Formulario de Vinculación diligenciado y entregarlo a la entidad bancaria. Una vez evaluada la operación, el asesor de su oficina lo contactará para informarle el resultado. Si su solicitud es aprobada, debe: Hacer el avalúo, que es un requisito legal, que determina el valor comercial


a

‘Leasing’ se realiza con el banco, no requiere cuota inicial, una parte del abono mensual paga el inmueble y otra una especie de alquiler al banco.

A través del ‘leasing’ habitacional, el locatario logra acceder a una vivienda, sin tener que contar con la totalidad del dinero necesario para pagar el precio. del inmueble y el precio justo que debería pagar por este. Y el estudio de títulos, que consiste en el análisis jurídico del inmueble que va a adquirir para determinar si existe algún gravamen o limitación al dominio que le impida ofrecerlo al banco como garantía del crédito aprobado. AC

CARACTERÍSTICAS • Puedes elegir entre 5 y 20 años de plazo para financiarlo. • Opción de compra sobre el valor financiado del 1 al 20 %, lo que permite disminuir sus cuotas mensuales.

• Financiación hasta el 80% del valor de la vivienda. • La tasa de interés es aplicable al momento del desembolso. • Amortización, en pesos y UVR.

c

consejos

b

Alquiler-Venta. Se hace con la inmobiliaria, se firma una opción de compra con precio fijo. Se paga alquiler hasta requerir el crédito hipotecario.

˚° 13 °˚

Alquiler. El inquilino solo acumula historial de pago para acceder a un crédito hipotecario, y si requiere cuota inicial, al igual que el alquiler - venta.

BENEFICIOS • No incurre en costos de constitución de hipoteca. • Plazo de acuerdo al tipo de activo, a la necesidad del cliente y a su flujo de caja. • Facilidad y agilidad en trámites de compra y perfeccionamiento realizados por expertos. • Diferentes opciones de compra que le permiten a la empresa estructurar su flujo de caja. • Posibilidad de ceder el contrato, sin costos de escrituración y registro.

diciembre 2015



www.areacaribe.com.co

Entra a nuestra página web

˚° 15 °˚

online

Desde este año, Área Caribe llegará cada mes, a tiendas de decoración, almacenes de muebles y a los suscriptores. Con el ánimo de tocar muchos hogares y empresas, la revista inmobiliaria le brinda la oportunidad a todo público de ser leída a través de su página web.

Con un ‘clic’ usted tendrá el privilegio de ver todo el contenido fotográfico y leer cada uno de los artículos de la revista, que incluyen desde lo último en tendencias hasta recomendaciones.

De igual forma Área Caribe le ofrece la opción de recibir, directamente en su correo electrónico, una edición digital, con solo suscribirse, y además puede compartirla en las redes sociales.

diciembre 2015


consejos

˚° 16 °˚

Ferias inmobiliarias, su gran oportunidad En un solo lugar podrá encontrar y adquirir, de forma segura y confiable, la más atractiva y amplia oferta de proyectos de tipo residencial que tanto ha estado esperando.

diciembre 2015

Por Angélica Cano angelica.cano@elheraldo.co

En los mejores sitio para conocer diversas ofertas de inmuebles, que generan muchas oportunidades comerciales tanto para expositores como para visitantes, se han convertido las ferias inmobiliarias a nivel mundial. El posicionamiento de estos eventos permite una mayor posibilidad de arriendo, compra e inversión de vivienda. Evelyn Martínez, directora ejecutiva de la Lonja de Propiedad Raíz de Barranquilla, dice que es una forma efectiva para estar informados y abrir nuevas oportunidades de negocios, captando nichos de mercado y comercializando el portafolio de bienes. “La promoción inmobilia-

ria es un proceso complejo que elabora soluciones para satisfacer necesidades inmobiliarias para ciertos grupos objetivos”, explica la dirigente gremial. Martínez resalta que un agente inmobiliario especializado, como los agremiados en la Lonja de Propiedad Raíz de Barranquilla, tienen certificación de la National Association of Realtors de Estados Unidos -NAR-, quienes con facilidad y profesionalismo identifican e implementan los procesos para realizar un cierre seguro en venta o arriendo. EXPOSITORES Los promotores y constructores de vivienda y otras edificaciones, las entidades financieras, Cajas de Compensación Familiar, Entidades del Estado promotoras de

INMOBILIARIA + ENTIDAD BANCARIA • El reconocimiento y trabajo conjunto de estas instituciones garantiza la defensa de los intereses del comprador y asegura que su dinero cumpla la función esperada. • Quien confía su bien inmueble a una inmobiliaria obtiene un rendimiento económico satisfactorio, un adecuado cuidado y la conservación de su propiedad. • Las inmobiliarias cuentan a nivel nacional con Fedelonjas; a nivel local con las Lonjas de cada ciudad y sus miembros afiliados.


consejos

˚° 17 °˚

En una feria tiene la posibilidad de hacer alianzas entre inmobiliarias, entidades bancarias o colegas.

proyectos de vivienda, inmobiliarios y portales inmobiliarios hacen parte de los expositores de una Feria Inmobiliaria. Los visitantes, inversionistas, empresarios, compradores y profesionales del sector tienen la oportunidad de conocer y adquirir, de forma segura y confiable, los mejores proyectos inmobiliarios y acceder a diferentes alternativas y con las facilidades que las entidades financieras, fondos, fiduciarias y demás entidades, ofrecen para la adquisición de este tipo de bienes inmuebles. CONFIABILIDAD Gloria Correa Echeverri, gerente de productos hipotecarios de Bancolombia, considera que este espacio es la oportunidad de tener en un mismo lugar

la oferta inmobiliaria de la ciudad y los mecanismos de financiación que permiten hacer realidad el sueño de tener casa propia. Sobre adquirir vivienda a través de una entidad bancaria, Correa, además de la tranquilidad y confiabilidad, destaca “el respaldo y experiencia en el sector, el acceso a los diferentes programas del gobierno, los beneficios tributarios y la oportunidad de elegir el plan que más se acomode a las necesidades y capacidad de pago de cada persona”. BENEFICIOS DE LAS INMOBILIARIAS • Las sociedades inmobiliarias motivan las inversiones en finca raiz destinadas al arrendamiento. • Brindan al arrendatario solución a sus necesi-

La Lonja y sus afiliados trabajan en la búsqueda constante de soluciones y la minimización de conflictos”. Evelyn Martínez Brugés DIR. LONJA DE BARRANQUILLA

dades de ocupación, a través de mecanismos de información y estudio o verificación de datos. • Regulan la renta en beneficio de las partes con la aplicación de las normas vigentes, marcando las pautas en torno a los precios que corresponden a la realidad del mercado. • Sirven de intermediarias ante las entidades que prestan los servicios públicos, a fin de aclarar o evitar situaciones anómalas, como el cobro de cartera, facturaciones fraudulentas o suspensión de los servicios, etc. • Los gremios luchan por evitar los excesos en la aplicación de los gravámenes que afectan económicamente la finca raíz.

diciembre 2015




soluciones para el hogar

˚° 20 °˚

Disfrute el ‘confort’ del aire acondicionado Factores de aislamiento térmico en techos y paredes, la ventanería y materiales de construcción mejoran o perjudican el rendimiento de un equipo.

Hoy día comprar un aire acondicionado va más allá de darse un lujo y disfrutar de la comodidad, es tener la posibilidad de mejorar un ambiente, lo cual se resume en ‘confort’ y en una mejor calidad de vida. Con las nuevas tecnologías existentes, al adquirir un aparato que climatice un ambiente, además de respirar aire puro, ahora podrá tener un área libre de virus y bacterias que le evitarán algunas molestias

o enfermedades en las vías respiratorias. José Rudas Ruiz, gerente de Frío Costa, considera que al instalar un sistema de climatización, mensualmente se debe hacer una revisión por parte de un profesional en instalación y mantenimiento. “Un buen mantenimiento puede costar hasta $70.000 y consta de limpieza de filtros; revisión eléctrica en general, de tarjetas, de motores, ventiladores, lavado

del condensador, y de la medición de presión del referigerante, por técnicos expertos”, explica. Rudas destaca que algunos consumidores al comprar un equipo inverter, cometen el error de interesarse por el precio más bajo, antes que verificar las características de calidad del mismo. Agrega que “para identificar que el equipo que adquirió le dará un ahorro energético debe tener la

Para la instalación y mantenimiento de un aire acondicionado es importante el servicio de un técnico experto”. José Rudas Ruiz GERENTE DE FRÍO COSTA

diciembre 2015

60%

de ahorro energético genera un equipo con tecnología inverter frente a un aire acondicionado convencional, al proporcionarle rápido enfriamiento a un área.

LA CAPACIDAD DE UN AIRE ACONDICIONADO • La capacidad de un sistema de aire acondicionado se mide en BTU/h (British Thermal Units por hora). Un mayor número indica una mayor potencia. • El tamaño de la

habitación no es el único factor que contribuye al cálculo de la capacidad, también hay que tener en cuenta el número y tamaño de las ventanas, la orientación de la

habitación a refrigerar, la cantidad de luz que entra en la habitación, el nivel de aislamiento, cuánta gente utiliza ese área habitualmente y el número de aparatos eléctricos, en caso de que los haya.


˚° 21 °˚

LUGAR Y MARCAS Tanto la marca como el sitio donde compre su equipo debe tener una posición y reconocimiento en el mercado. En su línea de aires acondicionados, reconocidas marcas han desarrollado soluciones a las necesidades de los hogares y em-

presas para mantener un ambiente agradable. “Nuestros aires acondicionados no generan ruido y se acoplan a espacios pequeños y grandes”, asegura Guillermo Fernández, director línea blanca de Samsung. “Más de 118 años y 5 certificaciones hacen de Lennox uno de los más reconocidos fabricantes en la industria de equipos de aire acondicionado”, puntualiza José Rudas. AC

soluciones para el hogar

certificación Ahri, que tienen solo algunas marcas, y comprobar su autenticidad vía Internet”.

a b c d Proporcionar un buen ambiente no solo agrada, sino que también influye en la productividad de las personas al mejorar las condiciones ambientales.

La tecnología inverter sirve para regular el voltaje, la corriente y la frecuencia de un aparato, es un circuito de conversión de energía.

A diferencia de los sistemas convencionales, la tecnología Inverter permite consumir únicamente la energía necesaria.

Un aire inverter cuesta desde $1.300.000 hasta $3.000.000, todo depende de la marca y de los BTU (Hay 9 mil, 12 mil, 18 mil, 24 mil a 36 mil btu).

diciembre 2015




construcción

˚° 24 °˚

Las cajoneras en madera debajo del lavamanos garantizan el orden y optimizan el espacio.

Homecenter presenta el furor de las cabinas de ducha con paredes transparentes, que se acomodan en áreas reducidas. Hacen parte de la última tendencia, los lavamanos cuadrados o redondos, en vidrio o cerámica.

diciembre 2015

Está a tiempo de remodelar el baño de su casa Emprenda uno de los proyectos más importantes para mejorar su hogar. En este ambiente debe primar la higiene, el orden y el confort.


construcción

˚° 25 °˚

Como la sala, la cocina u otras áreas de la casa, el baño es un espacio vital que requiere la misma atención. Érika Taubert, imagen de Homecenter, explica que aunque “la remodelación del baño es una de las tareas que dejamos pendientes dada la complejidad que a simple vista tiene este proyecto”, confirma que es posible renovarlo, sin importar la dimensión del espacio, se puede construir un baño funcional sin necesidad de tumbar paredes. Obtener un buen resultado en este tipo de remodelaciones, para Taubert, depende de la correcta planeación que se haga, de la asesoría que se reciba y de la calidad de los materiales que se utilicen en el proceso.

El baño es la carta de presentación ante una eventual visita, por eso no será un asunto menor su excelente apariencia”. Erika Taubert IMAGEN DE HOMECENTER

“La recomendación es entonces, acudir a los expertos y optar por materiales de primera calidad y con garantía, que pueden ser adquiridos en lugares reconocidos”, detalla. COLORES Y PINTURAS A la hora de decorar el baño, Taubert recomienda los tonos blancos, en cuartos de baño pequeños y con poca iluminación, para reproducir el efecto de amplitud. Explica que es importante tener en mente las sensaciones que se desean experimentar en cada ambiente. Sugiere además el color azul, por ser un tono que invita a la serenidad. Y aconseja, para los baños amplios, el uso de colores tierra, que complementan el elemento

del agua, una dinámica muy común dentro del Feng Shui. La también presentadora del programa televisivo ‘Vive Tu Casa’ considera que se deben utilizar pinturas con alta resistencia a la humedad y anti-hongos, dada la alta exposición de esta zona al agua y al vapor. ÚLTIMAS TENDENCIAS Las cajoneras en madera o aluminio para instalar debajo del lavamanos siguen siendo una excelente alternativa, además de las cabinas de ducha con paredes transparentes, visualmente agrandan el espacio del baño, permiten destacar los azulejos y la decoración de la ducha; la decoración de las paredes instalando cenefas o mosaicos y los lavamanos

diciembre 2015


estilo vessel cuadrados o redondos, en vidrio o cerámica también hacen parte de las últimas tendencias.

construcción

˚° 26 °˚

MEDIDAS IDEALES Según los expertos de Homecenter para que el diseño del baño sea cómodo y funcional debe tener unas medidas ideales. El espacio ideal para instalar el sanitario debe ser de 160 cm de largo x 90 cm de ancho. El alto del sanitario debe oscilar entre 35 y 38 cm. La puerta debe tener al menos 82 cm de ancho, el espejo se debe instalar a 20 cm o más, arriba del lavamanos o mesón. La altura estándar de los muebles debe ser de 76 a 80 cm de alto, o al gusto como le resulte más cómoda. La medida de los toalleros, del piso al lugar de instalación debe ser entre 90 y 120 cm. El lavamanos debe tener por lo menos 35 cm del grifo a la pared lateral. Si hay dos lavamanos en un

Las modernas duchas permiten ahorrar hasta un 40% de agua y mantienen un chorro abundante.

diciembre 2015

LA SEGURIDAD • Puntos de luz e interruptores. La toma de corriente de seguridad y alumbrado de instalación se deben instalar a 1 metro de distancia de todas las zonas donde corra o salpique agua (grifos, ducha, tina, etc). • Los enchufes deben tener toma a tierra para evitar descargas. • El suelo. Elija cerámicas mate o antideslizantes. Instale cintas de seguridad 3M y tapetes de caucho en la ducha para evitar accidentes. • Las duchas. Escoja cabinas fabricadas con vidrio templado o divisiones de baño en PVC.

Corona tiene diseños modernos y profundos, lo que evita el salpique del agua a la hora de usarlos. mueble deben quedar a 40 cm, separados entre sí y a 20 cm separados de las paredes laterales. Las dimensiones mínimas del interior de la ducha deben ser de 90 x 90 cm y en la bañera, la ducha debe tener entre 175 y 183 cm de altura, mientras que el grifo de la bañera debe estar de 76 a 83 cm sobre el piso de la misma. Los controles del agua deben estar entre 97 y 120 cm de alto para facilitar su uso.

COMPLEMENTOS Según Ana María Estrada Henao, jefe de servicios de Colcerámica, se le puede dar una nueva personalidad al ambiente del baño sólo renovando algunos componentes. Por lo anterior, que algunos complementos como muebles, lavamanos y espejos horizontales y verticales con luz LED, y espejos con aumento, le imprimen al baño un toque de intimidad y sofisticación.


CÓMO COMBINAR GRIFERÍAS Y LAVAMANOS Vessel: Estos lavamanos siempre van sobre superficies planas que los soportan. Se usan con griferías altas tipo pico arco. ITB: Este también va acompañado de un mueble. Expertos de Corona lo recomiendan para espacios amplios y combinan bien con griferías de poca altura.

Sobreponer: Está integrado con el mueble. Combina con griferías de poca altura y aireador de bajo consumo. Lograr combinaciones armoniosas es cuestión de cuidado. Sencillos consejos lo ayudarán para una remodelación acorde con sus espacios y necesidades. “Hoy día existe la posibilidad de actualizar la regadera, las griferías de los lavamanos por unas monocontrol, metálicas con formas orgánicas y lineales; cambiar el antiguo toallero, el portarollo, el dispensador de jabón o el cepillero, por modernos accesorios cromados”, concluye Henao.

˚° 27 °˚

construcción

Pedestal: Se recomiendan para espacios reducidos. Se combinan con griferías de altura media y baja, con diseños clásicos.




Pipe 2.0, Consejos

˚° 30 °˚

otra opción para tener vivienda A través del subsidio a la tasa de interés, el Gobierno ayuda a los colombianos a pagar hasta el 30% de la cuota mensual de su crédito hipotecario.

L

diciembre 2015

os hogares colombianos que están cansados de pagar arriendo, ahora podrán tener casa propia con la oportunidad que les brindará el Gobierno Nacional, a partir de enero de 2016, a través del subsidio a la tasa de interés. Con este programa, lanzado en el marco del Plan de Impulso a la Productividad y el Empleo -Pipe 2.0-, el Gobierno le ayuda a los colombianos a pagar hasta el 30% de la cuota mensual de su crédito hipotecario. Esta opción, que beneficia a 50 mil familias de clase media, solo aplica para adquirir vivienda nueva, cuyo valor oscile entre 87 y 215 millones de pesos.


3

Las medidas de vivienda en Pipe 2.0 garantizan empleo con las nuevas unidades de vivienda que se construirán por concepto del Pipe 2.0 se generarán cerca de 81.000 nuevos puestos de trabajo directos en el sector de la construcción.

Se Se aplicará aplicará aa viviendas viviendas en en todo todo el el territorio territorio nacional nacional El El subsidio subsidio aa la la tasa tasa que que hace hace parte parte del del Pipe Pipe 2.0 2.0 puede puede ser ser utilizado utilizado para para la la adquisición adquisición de de vivienda vivienda nueva nueva urbana urbana con con precio precio mayor mayor aa $86.987.250 $86.987.250 yy menor menor o o igual igual aa $215.857.250. $215.857.250.

2

Adelante Adelante el trámite para la aprobación aprobación de su crédito Los Los hogares hogares interesados solo deben deben buscar una casa nueva, solicitar solicitar el beneficio de tasa de interés interés donde vaya a financiar la compra compra de su vivienda y realizar el el trámite trámite para la aprobación de un un crédito. crédito.

4

El sector constructor, jalonador de la economía con el Pipe 2.0 En el sector vivienda, el Pipe 2.0 se suma a los programas del Ministerio (Vivienda Gratuita 2, Casa-Ahorro, Mi Casa Ya, Subsidio a la tasa de interés para VIP y VIS) para impulsoar la construcción de vivienda, creación de empleos y del crecimiento sectorial.

Consejos

1

˚° 31 °˚


Proyectos de construcciones en Barranquilla Barranquilla

˚° 32 °˚

diciembre 2015

PROYECTO 55 CIEN 86_CIUDAD CARIBE 86_CONCORDIA 86_VILLA OLIMPICA 86_VIPA VERDE 86_VIPA VERDE ACQUA 57 ACQUA CONDOMINIO ACTUALLY AGORA MULTIFLIAR AGUAMARINA AGUAMARINA AGUAMARINA ALAMEDA 100 - 46 ALAMEDA TOWERS ALCAZAR DE IVESUR ALEJANDRIA COND. ALLEGRO ALLEGRO ALTAVISTA ALTAVISTA ALTEA APTOS ALTOS DE CAUJARAL ALTOS DE CAUJARAL ALTOS DE OLAYA ALTOS DE SAN ISIDRO ALTOS DE SAN ISIDRO ALTOS DEL PARAISO ALTOS DEL PARQUE ALTOS DEL PARQUE ALTOS DEL POBLADO ALTOS DEL POBLADO 92 AMBAR 42 ANDALUCIA GRAN RESERVA ANKARA AQUA-RIO AQUARIUM 1 ARGENTO APTOS ARTE FACTO ATLANTIC TOWER AXXIS BUENAVISTA AXXIS PARQUE GOLF AZALEA BAHIA COUNTRY BAHIA DE CADIZ BALCONES DE SAN JOSÉ BALCONES DE STA MARÍA BALCONES DEL PUERTO BALCONI 90 BALI BALI BAMBU LOFT APTOS BARCELONA BARCELONA PLAZA

BARRIO C.C. BUENAVISTA VILLA OLIMPICA EL PUEBLO EL PUEBLO EL GOLF CIUDAD JARDIN PORTAL DE GENOVES VILLA SAN PEDRO VIA AL MAR VIA AL MAR VIA AL MAR VILLA SANTOS VILLA SANTOS LAS TRINITARIAS LA CUMBRE C.C. BUENAVISTA C.C. BUENAVISTA PRADOMAR PRADOMAR LA CAMPIÑA U. LOMAS DE CAUJARAL U. LOMAS DE CAUJARAL OLAYA SAN ISIDRO SAN ISIDRO PARAISO VILLA CAROLINA VILLA CAROLINA EL POBLADO EL POBLADO NUEVO HORIZONTE ANDALUCÍA DELICIAS LA CONCEPCIÓN ALTOS DEL LIMÓN ALTOS DE RIOMAR ALTOS DE RIOMAR EL PORVENIR RIOMAR EL GOLF ALTOS DE RIOMAR CIUDAD JARDIN CONCEPCION CIUDAD JARDIN NUEVO HORIZONTE LOMA DE ORO LA CAMPIÑA C.C. BUENAVISTA C.C. BUENAVISTA AMÉRICA MIRAMAR GRANADILLO

ESTRATO 6 2 1 1 1 1 6 4 5 1 6 6 6 5 5 2 5 6 6 3 3 5 6 6 4 3 3 4 4 4 6 5 4 4 4 4 6 6 6 N/A 6 5 6 5 4 4 5 3 5 6 6 5 4 N/A

TIPO AP AP CA CA AP AP AP CA AP AP AP CA AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP OF AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP LOC

CONVENCIONES AP: Apartamentos CA: Casas LOC: Locales OF: Oficinas BOD: Bodegas PROYECTO BASKONIA LOFTS BELLINI BIO BANUS BLINK BOLONIA VILLAGE BORACAY BOULEVARD 41 BRISAS DE TAKOA BRIZZA BUENAVISTA DEL MAR BUGATTI C.C. VIVA BQUILLA C.R. JARD. DE TIVOLI CAMPANO CAMPESTRE CAMPESTRE RESERVADO CANTALUNA CASTELLANA DEL MAR CASTELLANA DEL MAR

BARRIO VILLA SANTOS ANDALUCIA VILLA SANTOS RIOMAR CIUDAD JARDIN DELICIAS RECREO CIUDAD JARDÍN VILLA SANTOS VILLA SANTOS EL GOLF SAN VICENTE VILLA TIVOLI VILLA CAMPESTRE VILLA CAMPESTRE ALTOS DE RIOMAR C.C. BUENAVISTA C.C. BUENAVISTA

ESTRATO 5 5 5 5 4 3 4 4 5 5 6 N/A 5 5 6 5 6 6

TIPO AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP AP LOC AP CA CA AP CA CA


Barranquilla

˚° 33 °˚

PROYECTO CASTELLANA REAL CASTILLA DEL PRADO CEIBA BLANCA CENTRAL GARDEN CENTRAL PARK C.C. y E. BLUE GARDENS C. E. BUENAVISTA BQ. C. E. LAS AMERICAS 3 C. E. Y HOT. BURÓ 51 CHATEAU CIUDAD CARIBE CIUDAD CARIBE CIUDAD CARIBE CLUB TOWER CLUB TOWER 2 COND. ISABELLA COND. LA RIA COND. LAS PALMAS

BARRIO C.C. BUENAVISTA BOSTON ALTO PRADO ALTOS DEL LIMÓN ALTOS DEL LIMÓN C.C. BUENAVISTA VILLA COUNTRY ALTOS DEL LIMÓN ALTOS DEL LIMONAR VILLA CAMPESTRE VILLA CAMPESTRE VILLA SANTOS VILLA SANTOS JOSE ANTONIO GALAN

ESTRATO 6 4 5 6 6 6 N/A N/A N/A 6 2 2 2 4 4 5 5 2

TIPO CA AP AP AP AP LOC OF LOC LOC AP CA CA CA AP AP AP AP AP

PROYECTO C. PINO DE CALABRIA CONJ. RES. GERONA CONJ. R. ALPES GREEN CONJ. RESID. EMA COROZO COUNTRY 78 DALI DALIA 64 DANIEL EDUARDO DANJES 556 DANTE 92 DANTE QUANTUM DANTE STILNOVO DELFOS DI ANGELOUS 79 ED. LEMANS ED. MIRO ED. PAR57

BARRIO CIUDAD JARDIN VILLA CAMPESTRE LOS ALPES LA CONCEPCION LA CONCEPCION VILLA COUNTRY LAS DELICIAS VILLA DEL ESTE BOSTON VILLA SANTOS LA CAMPIÑA LA CAMPIÑA LA CAMPIÑA CIUDAD JARDIN PARAISO VILLA SANTOS ALTO PRADO ALTO PRADO

ESTRATO 4 6 5 5 3 6 4 5 4 6 5 5 5 4 4 5 6 6

TIPO CA CA CA CA AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP

diciembre 2015


Barranquilla

˚° 34 °˚

diciembre 2015

PROYECTO EDIFICIO ANCORA E. ARCOS DE LA FRONT. EDIF. BCO DE BOGOTA EDIFICIO BRISTOL EDIFICIO CHELSEA EDIFICIO DESTINY EDIFICIO EDELWEISS EDIFICIO ELLENTON EDIFICIO EMPORIUM EDIFICIO GENESIS 1 EDIFICIO MADRID EDIFICIO MILAN EDIFICIO MYSTIQUE EDIF. OLAYA PLATINUM EDIF. OLAYA PLATINUM EDIFICIO OTTAWA EDIFICIO PARAISO 80 EDIF. PARK AVENUE 88 EDIF. RINCON DE LA 55 EDIFICIO SUMMUS EDIFICIO THE POINT EDIFICIO TRENTO EDIFICIO VENICE EDIFICIO YUMA EL CEDRO EPIC 91 ESKYROS 79 EUROPARK EUROPARK EVORA 85 FLORES DEL RECREO FOREST 59 GAIA GARDENS INN GARZONIER GIARDINO GIOCCO GRAND BOULEVARD GRAND PIAZZA GREEN TOWERS GUAYAVA H2C ALTOS DEL PRADO H. SAN ANT. PALMA H. SAN ANT. TAMARINDO HOR. DE MIRAMAR HOR. VILLA CAMPESTRE IBIZA IL. DIVO ILUMINATA JACUR 85 JANO 55 JARDIN PLAZA JARDIN PLAZA JERONIMO JOSEPHINA KAIROS KIMBERLY COND. LA BENDICION LA MAR LANGOLO 59 55 CIEN 86_CIUDAD CARIBE 86_CONCORDIA 86_VILLA OLIMPICA 86_VIPA VERDE 86_VIPA VERDE ACQUA 57

BARRIO ALTAMIRA LA CONCEPCIÓN SAN VICENTE ALTAMIRA LOS ALPES ALTOS DE RIOMAR CIUDAD JARDIN VILLA SANTOS ALTOS DE RIOMAR GRANADILLO RIOMAR SAN VICENTE ALTOS DE RIOMAR OLAYA OLAYA EL RECREO PARAISO LA CAMPIÑA ALTO PRADO EL GOLF VILLA SANTOS GRANADILLO EL GOLF SAN VICENTE GRANADILLO ANDALUCIA CIUDAD JARDIN LA CAMPIÑA EL RECREO ALTOS DE RIOMAR CIUDAD JARDÍN CIUDAD JARDIN SAN VICENTE EL GOLF VILLA CAMPESTRE CIUDAD JARDIN VILLA DEL ESTE VILLA COUNTRY ALTO PRADO ALTOS DEL PRADO MIRAMAR VILLA CAMPESTRE VILLA CAROLINA VILLA SANTOS EL GOLF SAN VICENTE ALTO PRADO CIUDAD JARDIN CIUDAD JARDIN CIUDAD JARDIN EL PRADO EL PORVENIR LA CUMBRE LOS CIRUELOS LOS ALPES EL GOLF C.C. BUENAVISTA VILLA OLIMPICA EL PUEBLO EL PUEBLO EL GOLF

ESTRATO 5 4 N/A 5 5 6 5 5 6 4 5 6 6 3 3 4 4 5 5 6 5 4 6 6 4 5 4 N/A N/A 5 3 6 4 5 5 6 4 5 6 N/A 6 6 2 2 4 3 4 5 6 4 6 4 5 4 3 4 4 1 4 6 6 2 1 1 1 1 6

TIPO AP AP OF AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP BOD BOD AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP OF AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP CA AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP CA CA AP AP AP




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.