Ventajas del acero para la construcción Pág. 12
Otra forma de vestir las paredes de su hogar SEPTIEMBRE DE 2015 - ISSN 2422-1112
EDICIÓN: 7
Pág. 14
Ahorrar, la mejor forma de tener casa Pág. 18
Mercados verdes en la industria de la construcción Pág. 6
Bonsai, naturaleza hecha arte Pág. 27
PÁG 27 / DECORACIÓN
Bonsay, naturaleza hecha arte
índice
˚° 4 °˚
PÁG 14 / TENDENCIA
Otra forma de vestir las paredes de su hogar
PÁG 18 / CONSEJOS
Ahorrar, la mejor forma de tener casa PÁG 30 / AMBIENTES
Un mejor ambiente con ecopinturas septiembre 2015
PÁG 12 / CONSTRUCCIÓN
Ventajas del acero para la construcción
E
n busca de una mejor calidad de vida, la construcción sostenible ha tenido un crecimiento muy importante a nivel regional y nacional, con tendencia a seguir diversificándose en la medida en que se impulse la adopción de mejores prácticas que permitan ahorros en el consumo de agua, energía y materiales. Según el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible ya son 18 las edificaciones incluidas en los registros del sistema de certificación en construcción sostenible LEED, en la Región Caribe, que suman un área de 426.924 m2 en total. Los avances no cesan, y prueba de esto no solo es la transformación de la industria hacia un entorno sostenible, también es el fortalecimiento de materiales como el acero en la construcción y la implementación de piedras decorativas que semejan la belleza de los productos naturales para transformar un entorno y crear una atmósfera especial en los espacios interiores y exteriores del hogar. Por lo anterior, Área Caribe en su edición siete, además de brindarle consejos para adquirir su casa propia, antes de lo pensado, a través del Fondo Nacional del Ahorro, también pone a su consideración una de las mejores formas de decorar su hogar, teniendo en cuenta los aportes de la naturaleza como las plantas, ya sean naturales o artificiales, y además una de las maneras de crear un espacio lleno de color, pero sin afectar el medio ambiente, con pinturas ecológicas. Recuerde que somos su medio de consulta, visite nuestra página web www.areacaribe.com.co o escríbanos a areacaribe@elheraldo.co AC
Desde 2008 comenzó el mercado de la construcción sostenible en la Región Caribe, cada día crece más y con el impulso del sector corporativo y público la tendencia es cambiar con mejores prácticas.
Director consejero: Juan B. Fernández Renowitzky Director: Marco Schwartz Rodacki Gerente: Elaine Abuchaibe Auad Editor general: Iván Bernal Jefe de redacción: Jorge Mario Erazo Coordinación y redacción Área Caribe: Angélica Cano Director de Arte: Fabián Cárdenas Diseño gráfico: Paulo Peña Camacho Portada: Giovanny Escudero Fotografías: Shutterstock Publicidad: El Heraldo Barranquilla Ejecutiva comercial: Elena Molina Tel: 3715000 Ext. 160 Cel: 301 444 61 34 Dirección: Calle 53B No. 46-25 (Barranquilla, Colombia).
˚° 5 °˚
editorial
Avanzando a un futuro sostenible
septiembre 2015
construcción
˚° 6 °˚
Mercados verdes en la industria de la construcción El Consejo Colombiano de Construcción Sostenible impulsa en la Región Caribe un modelo exitoso de negocio responsable con el ambiente.
Por Angélica Cano angelica.cano@elheraldo.co
Desde la fundación del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS) en 2008 se ha fortalecido el movimiento a favor de la innovación y la promoción del desarrollo sostenible en la industria de la construcción. Ahora, ya son más de 200 los miembros y aliados que trabajan por multiplicar los últimos avances en construcción y urbanismo sostenible, y desde 2009 se ha logrado capacitar a cerca de 5.000 personas de la industria. Cristina Gamboa, directora ejecutiva del CCCS, asegura que a raíz de esta convicción, Colombia se ha convertido en líder en materia de construcción sostenible. “Nuestro país ocupa el cuarto lugar en el ranking de países de proyectos certificados en construcción sostenible en el sistema de certificación LEED, después de Brasil, México y Chile”, agrega. EN COLOMBIA Los proyectos certificados o en proceso de certificación LEED se encuentran en más de 20 ciudades y municipios y abarcan varios
septiembre 2015
El mercado de la construcción sostenible en la región comenzó en 2008 con el Colegio San José de Barranquilla.
57
edificaciones, de los 184 proyectos ubicados en Colombia, están oficialmente certificadas en construcción sostenible, de estas, tres han alcanzado el nivel Platino, 26 el nivel Oro, 19 el nivel Plata y 9 la Certificación.
EN LA REGIÓN CARIBE El mercado de la construcción sostenible en la Región Caribe comenzó en 2008 con la construcción del Colegio San José y en 2010 del
˚° 7 °˚
construcción
usos, sistemas constructivos y tamaños. Sin embargo, el segmento más desarrollado es el de oficinas, con un número importante de proyectos en Bogotá y Medellín. El gobierno nacional y muchas ciudades han reconocido la importancia de promover la construcción sostenible como mejor práctica y la han incluido en su agenda con planes de acción concretos. Por lo anterior, el mercado de construcción sostenible en Colombia, en 2014, creció a una tasa de +30% anual por el impulso del sector corporativo, los administradores de propiedades y por inversiones del sector público. En total existen 184 proyectos ubicados en el país, con un área de 4,1 millones de m2 equivalente a 17,1% del área total licenciada en el 2014. De este total, 57 de estas edificaciones se encuentran oficialmente certificadas en construcción sostenible y suman más de un millón de m2.
El edificio multipropósito de la Universidad del Norte incorpora conceptos de sostenibilidad en su diseño y funcionamiento. edificio de Admisiones de la Universidad del Atlántico, ambos en Barranquilla. Desde entonces este mercado ha crecido con la inclusión de proyectos comerciales y corporativos. La Región Caribe cuenta con 18 edificaciones incluidas en los registros del sistema de certificación en construcción sostenible LEED, las cuales suman 426.924 m2. De este total el Homecenter de Montería es el único oficialmente certificado en el nivel Plata. BENEFICIOS Las buenas prácticas permiten ahorros en el consumo de recursos como agua, energía y materiales, y también garantizan una buena calidad del ambiente interior que mejora la salud de los ocupantes e incrementa la productividad de los empleados. A nivel de ciudad
PARTICIPACIÓN DEL CCCS • El CCCS es una asociación cuya institucionalidad encuentra sustento en los valores de transparencia, rigurosidad, inclusión e integridad. • Sus operaciones están regidas por un código de buen gobierno. De esta manera el Consejo actúa como una ONG cuya voz y acciones se alinean en su propósito de fomentar el desarrollo sostenible en la industria. • El CCCS consolida certificaciones que sumarán al impacto que ya ha tenido LEED en su atención de la demanda por proyectos de construcción que fomentan la sostenibilidad. septiembre 2015
El diseño de Atlantica Torre Empresarial proporciona espacios laborales confortables, sofisticados y amigables con el medio ambiente.
construcción
˚° 8 °˚
septiembre 2015
y país, estos son los tipos de medidas que permitirán alcanzar las metas deseadas en reducción de emisiones y mejorarán la competitividad y eficiencia de las empresas colombianas. Según la titular del CCCS Cristina Gamboa, la construcción sostenible se orienta principalmente en las personas, en su calidad de vida y en el balance de los diversos desarrollos humanos. Destaca además el enfoque de análisis de ciclo de vida. Dice que “se toman decisiones conscientes sobre los recursos, residuos y ocupantes que una edificación utilizará y atenderá durante toda su vida útil, lo que a su vez garantiza que las generaciones futuras también puedan gozar de los mismos recursos”. REFORMAS O MEJORAS Para el Consejo Colombiano de Constucción Sostenible, existen varias formas de mejorar la eficiencia y calidad del ambiente en edificaciones tradicionales, entre ellos el retrofit, que consiste en renovaciones que modifican los aislamientos térmicos y acústicos, hacen cambios de ventaría, de equipos mecánicos o sistemas de automatización, los cuales reducen consumos y monitorean parámetros de calidad del ambiente interior tales como temperatura y niveles de CO2 y garantizan los flujos de aire adecuados. No obstante, añade que “cuando no se pueden hacer grandes transformaciones en una edificación existente puede optarse por mejores prácticas en la etapa de Operación y Mantenimiento”.
Construcciones sostenibles en la Región Caribe
Bridge Port Urbanización
Bridge Port Bogotá
Cartagena Global Center
Atlántica Torre empresarial 17.461 M
BC Empresiarial
17.461 M 2
Colegio San José
Chsdm Master site
2
Universidad del Atlántico Admisiones 538 M
3.696 M 2
10.974 M 2
Puerto Manova
2
28.433 M 2
Homecenter Torre del Viverdi 85 Monteria Puerto 4.505 M 2 5.950 M 2 8.952 M 2 15.608 M 2
Cartagena
2.840 M2
Hotel Waya
3.264 M 2
Oxo Cartagena
2
3.023 M Proyecto Caracoli Regional Aguachica
92.903 M2
Nuevo CEDI Gestión Cargo Secos Cartagena
Viverdi 84
El Homecenter de Montería está oficialmente certificado en el nivel Plata.
13.047 M 2
65.976 M 2
Fundación Juan Felipe Gomez Escobar
27.871 M 2
98.692 M 2
construcción
˚° 9 °˚
Montería
La estrategia es reemplazar equipos viejos y poco eficientes por tecnologías más recientes que permiten ahorrar consumos e incrementar la durabilidad de los mismos. “A través de controles y de la educación a los usuarios se pueden lograr también ahorros significativos y mejorar la calidad del ambiente interior de las edificaciones”, puntualiza Gamboa.
DIR. CONSEJO COLOMBIANO DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
Barranquilla
Con un análisis de ciclo de vida, estos proyectos pueden experimentar los beneficios en ahorros, productividad, salud y confort de sus usuarios.
Cristina Gamboa
Albania
Edificaciones certificadas realizan sus proyectos sin sobrecostos, con una adecuada planeación y con periodos cortos de retorno de la inversión.
• Las edificaciones certificadas en Colombia han obtenido reducciones en el consumo de hasta 90% en el uso de agua y de hasta 70% en energía. • Los sobrecostos promedio de los proyectos certificados es de 4% con un máximo de 9%. La mayoría de los proyectos obtuvieron retornos de la inversión en periodos de aproximadamente tres años. • 86% de los desarrolladores observan un incremento en la valorización de sus proyectos. • 80% de usuarios sienten mayor comodidad en una edificación sostenible y el 78% observa aumento en la productividad (ventas, resultados académicos, disminución de ausencia por enfermedad, etc.).
Queremos seguir inspirándolos en creer en todas las bondades del desarrollo sostenible como modelo para la innovación y que ofrecen una mejor calidad de vida para sus usuarios”.
Aguachica
a b c
Estudios estiman que las edificaciones sostenibles en la región reducen las emisiones de gases en 40% y la producción de basuras hasta en 70%.
IMPACTO DE UN EDIFICIO SOSTENIBLE
septiembre 2015
˚° 12 °˚
construcción
Ventajas del acero para la construcción
Usar estructuras metálicas ofrece soluciones flexibles, livianas, rápidas y económicas, que además permiten aprovechar más los espacios.
El acero es un material muy utilizado para la construcción de enormes puentes.
1 TIP
Velocidad de la construcción con elementos prefabricados. Las estructuras de acero al ser prefabricadas ofrecen la ventaja de una construcción rápida y económica, ejecutada por poco personal. La velocidad de la construcción con elementos en acero ha hecho que sea la preferencia para el sector comercial.
2 TIP
Economía. La velocidad de la construcción conduce a beneficios económicos. El costo de estructuras de acero y la planificación de costos es fácilmente disponible. septiembre 2015
3 TIP
Construcción liviana. Las cargas impuestas por una estructura de acero son hasta 50% menores que los de un sistema en concreto y pueden tener un impacto importante en los costos totales del proyecto.
L
a necesidad de crear diversidad de formas y lograr volúmenes funcionales ha hecho posible que arquitectos y constructores contemplen el uso intensivo del acero en las construcciones. Según Miguel Camargo, promotor técnico de Acerías de Colombia -Acesco-, la utilización de productos metálicos en la construcción de centros comerciales maximiza los espacios propios requeridos para almacenaje de mercancía, fijando así una mejor logística de suministro al cliente final. “Resulta altamente ventajoso elegir el acero para la construcción en este sector”, expresa el ingeniero Camargo. AC
4 TIP
Grandes luces para aprovechar espacios. El uso de grandes luces entre vigas y columnas permite mayor flexibilidad en el diseño de aprovechamiento de espacios interiores.
5 TIP
Sostenibilidad. Se destaca el uso de recursos naturales, energías renovables,ventilación natural, uso racional del agua y aprovecha la última tecnología para garantizar la reducción del consumo energético.
6 TIP
Versatilidad. La versatilidad del acero hace que sea un material ideal estructural para edificios comerciales, que requieren un diseño cuidadoso en términos de acceso para los clientes, las entregas, el funcionamiento efectivo y la creación de espacios abiertos públicos y medios seguros de evacuación en caso de incendios, etc.
Ahorrar, consejos
˚° 14 °˚
septiembre 2015
la mejor forma de tener casa
Adquirir una vivienda con lo que mensualmente pagaría un arriendo es posible, antes de lo previsto, con el Fondo Nacional del Ahorro. Para tener una propiedad no solo debe tener en cuenta factores como la localización, áreas recreativas o la cercanía a establecimientos comerciales, lo más importante es asegurarse de que el precio de venta se ajuste a su realidad financiera. Por lo anterior, los incentivos que ofrecen el Gobierno Nacional y las entidades bancarias hacen que esto pueda ser una realidad, antes de lo previsto. Depende de la capacidad de pago y el ingreso mensual de cada persona o núcleo familiar, el Fondo Nacional del Ahorro -FNAaprueba para compra de vivienda un crédito mínimo de $6.443.500 o uno máximo de $966.000.000. Hoy día, para adquirir un crédito de vivienda con el FNA, que incluya los beneficios que ofrece el Gobierno Nacional, es importante que la persona se encuentre afiliada a esta entidad, ya sea por cesantías o por Ahorro Voluntario Contractual -AVC-. Augusto Posada, director del Fondo Nacional del Ahorro, afirma que cualquier persona se puede acercar a los puntos de atención para diligenciar el formato de vinculación, ya sea por AVC o por cesantías. “Si es por AVC, debe tener en cuenta que usted se compromete en una fecha específica a realizar
El ahorrador elije en cuánto tiempo desea pagar su vivienda o cuánto quiere cancelar de arriendo, porque él es quien establece la cuota que más le convenga”.
10
salarios mínimos mensuales legales vigentes ($6.443.500), es el monto mínimo de crédito para compra de vivienda en el FNA.
consejos
˚° 15 °˚
Para la aprobación de un crédito, lo más importante es tener la capacidad de pago para asumir las cuotas mensuales. septiembre 2015
unas consignaciones que le permitirán, al final del contrato, obtener el puntaje adecuado para ser sujeto de crédito”, explica. Los afiliados por cesantías deben diligenciar el formato de vinculación o traslado y solicitar un estudio de condiciones para adquirir su crédito. Agrega que “dependiendo del producto, el afiliado debe cumplir con un tiempo de vinculación”.
consejos
˚° 16 °˚
TASAS COMPETITIVAS El Fondo Nacional del Ahorro ofrece las tasas de interés más competitivas del mercado, no solo en créditos hipotecarios sino también en educativos. Además asigna créditos bajo las modalidades de pesos y UVR. El directivo del FNA confirma que también se le brinda a los
ahorradores de la entidad la posibilidad de adquirir créditos a 5, 10, 15, 20 y 25 años. “Nuestros ahorradores pueden hacer parte del beneficio a la tasa de interés del Gobierno Nacional “French” para compra de Vivienda nueva de Interés Prioritario -VIP- o Vivienda de Interés Social -VIS-, el programa Mi Casa Ya y Casa Ahorro”, resalta Augusto Posada. - Afiliados por Cesantías La tasa de interés para créditos de vivienda para afiliados por cesantías con ingresos mensuales desde 0 a 4 salarios mínimos en adelante va de 9,5% a 10,5%. Con ingresos desde 0 a 6 salarios mínimos en adelante, en modalidad de amortización UVR, los afiliados tendrán una tasa entre 5% y 7% de interés real.
- Afiliados por AVC La tasa de interés para créditos de vivienda para afiliados por AVC con ingresos mensuales desde 4 salarios mínimos en adelante va entre 11,5% a 13,5%. Con ingresos desde 0 a 4 salarios mínimos en adelante, en modalidad de amortización UVR, los afiliados tendrán una tasa entre 8% y 11% de interés real. REQUISITOS PARA CRÉDITO - No estar reportado en centrales de riesgo - Conservar las condiciones iniciales, como mínimo, desde la solicitud hasta el desembolso del crédito - No solicitar otros créditos para no perder capacidad de pago - Mantener una vida crediticia
a
Para AVC se debe realizar un contrato por un año y el ahorro mensual debe ser en promedio del 10% de los ingresos del afiliado.
septiembre 2015
El Gobierno Nacional está impulsando la adquisición de vivienda nueva en todo el país con el programa ‘Mi casa ya’ y ‘Mi casa ahorro’, a través de la línea 018000527070”. Augusto Posada
• Financiación con las tasas más competitivas del mercado para adquisición de vivienda o educación. • El afiliado tiene derecho a un seguro de desempleo por un año • El afiliado puede cancelar el crédito a partir del día siguiente al desembolso. • Entre otras ventajas, los afiliados por cesantías no pagan cuota de administración, el Fondo Nacional del Ahorro no les cobra por retiros parciales o definitivos y se entrega una rentabilidad equivalente a la inflación de cada año sobre su saldo de cesantías y Ahorro Voluntario, lo cual es algo que no garantiza ningún otro fondo de cesantías. • Adicional a eso, los dineros de los afiliados cuentan con el seguro de depósitos del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras -Fogafin-, que tampoco lo tiene otra entidad como el FNA.
PROGRAMAS DEL GOBIERNO - Mi Casa Ya Valor de la vivienda: Desde $45.104.501 a $86.987.250 Afiliados al FNA: Ingresos entre 2 y 4 SMMLV ($1.288.701 a $2.577.400) Valor del subsidio: Entre $12.887.000 y $7.732.200) - Casa Ahorro (VIPA) Valor de la vivienda: Hasta $45.104.501 Afiliados al FNA: Ingresos hasta 2 SMMLV $1.288.701 Valor del subsidio: Entre $19.330.500 y $16.108.750 Ahorro mínimo en el FNA (5% del valor de la vivienda): $2.255.225 Crédito de vivienda con el FNA: Entre $23.518.775 y $26.740.525. AC
˚° 17 °˚
consejos
VENTAJAS DEL FNA
DIRECTOR DEL FONDO NACIONAL DEL AHORRO
b c Por cesantías debe tener en depósito, como mínimo, el 75% del ingreso mensual en caso de ser consignado por el empleador.
Si se trata del traslado de un fondo privado, debe consignar el equivalente a un salario para solicitar el crédito para la compra de la vivienda.
septiembre 2015
tendencia
˚° 20 °˚
Otra forma de vestir las paredes de su hogar Las fachaletas simulan en textura, tamaño y forma a las piedras naturales. Son ideales tanto para interiores como para exteriores.
Teniendo en cuenta los gustos y preferencias de los consumidores, hoy día existen variados diseños en piedras, colores, relieves y texturas, que se adaptan a cada estilo decorativo y/o de personalidad. Son más de 20 referencias, inspiradas en los elementos de la naturaleza, que logran un realismo en las piedras muy especial. Con el nombre de fachaletas, esta novedosa creación, elaborada en diferentes tamaños y formas, puede adaptarse mejor a los espacios. Andrea Jaramillo, jefe de la Unidad de Paredes de Corona, asegura que este producto se ha diseñado con todas las ventajas estéticas y a la vez funcionales. “Tiene todos los beneficios de la cerámica: no se mancha y es fácil de mantener solo utilizando agua”, agrega. ¿QUÉ SON LAS FACHALETAS? Son piezas cerámicas que semejan la belleza de los productos naturales como las piedras y maderas, perfectas para transformar un espacio y crear una atmósfera
septiembre 2015
Originales diseños, texturas, colores y estilos amplían las posibilidades decorativas de un hogar.
especial en los espacios interiores y exteriores del hogar. Las fachaletas vienen en diferentes colores como el blanco, gris, multicolor, negro, tierra, café, beige en acabados mate y brillante.
¿DÓNDE INSTALARLAS? A la hora de personalizar una casa o un apartamento, las fachaletas son consideradas como un producto versátil y que da muchas opciones para ser instaladas en varios lugares como en el comedor, la sala, habitaciones e incluso en los baños, cocinas, hasta en ambientes exteriores como terrazas, jardines y entradas, entre otros. Según Andrea Jaramillo las fachaletas se pueden combinar con pisos naturales, ya que su amplia variedad de materiales, texturas, colores y estilos las convierten en el complemento perfecto para obras de renovación total o parcial. AC
Las fachaletas o piedras decorativas son una opción práctica, ligera, resistente, fácil de instalar y accesible para dar un estilo diferente a cualquier espacio”.
˚° 21 °˚
tendencia
BELLEZA Y PROTECCIÓN El arquitecto Aris Lara más que recibir con beneplácito la llegada de este tipo de acabados, considera que aportan una visión nueva que contrarresta lo agresivo del medio ambiente y la manera cómo afecta las construcciones. “Estos productos que ofrece el mercado no solo enriquecen a las edificaciones, además cumplen el doble propósito de embellecer las obras y protegerlas del clima”, resalta el experto constructor. Lara Ordoñez afirma que el uso de las fachaletas en interiores, tradicionalmente se empleaba en áreas húmedas (baños, cocinas y zonas de labores), sin embargo, explica que “han comenzado a introducirse estos elementos en algunas zonas sociales, como salas y estudios”. No obstante, el especialista en arquitectura destaca la necesidad de ser cuidadosos en el uso de estos materiales, para no caer en lo exagerado y convertir un espacio en un ambiente recargado. Sobre los colores y texturas de estos elementos, Aris Lara asegura que la variada gama que existe enriquece las posibilidades de intervención de los arquitectos en los productos que se ofrecen.
Su instalación rápida y sencilla permite ahorrar tiempo y dinero.
RECOMENDACIONES • Seleccione el producto apropiado, teniendo en cuenta si es un área interior o exterior. • Compre las fachaletas en un sitio con respaldo de marca y asesórese de un buen enchapador para asegurar una buena instalación. • Elija una boquilla apropiada en color que sea similar a la fachaleta para que el ambiente se vea más real y estéticamente agradable. • En la instalación, tenga en cuenta que el pegante y la boquilla adecuada dependerán si es un espacio interior o exterior.
septiembre 2015
La calidez y confort de materiales naturales embellecen una cocina.
ambientes
˚° 24 °˚
Con la regulación de organismos internacionales y el desarrollo de las pinturas de agua, los VOC dañinos pasaron a la historia.
septiembre 2015
Un mejor ambiente con
ecopinturas
MENOS TÓXICAS Para la jefe de control de calidad de pinturas Ferro, las pinturas ecológicas al igual que las convencionales embellecen y protegen las superficies, con el adicional de que no emiten
a
VENTAJAS • Se fabrican en base a productos de origen natural, de fuentes renovables, biodegradables y sin emanaciones tóxicas. • Tienen su origen en minerales y vegetales. • Son amigables con el medioambiente. • Son menos tóxicas que las pintura convencionales, debido a que no poseen compuestos volátiles derivados del petróleo. • Son aptas para la aplicación en ambientes de personas con problemas de salud o alergias. • Estos materiales no liberan componentes tóxicos al medio durante su combustión.
El cuidado del ambiente en la construcción se fortalece con los materiales que produzcan menor daño en el proceso de fabricación, aplicación y vida útil”.
Esta pintura es especial para habitaciones de bebés, y cada vez son más las marcas que suman a su línea productos de este tipo.
vapores y gases nocivos para el medio ambiente y la salud, que son los denominados VOC (Compuestos Orgánicos Volátiles). “Las pinturas ecológicas minimizan el impacto al medio ambiente, favoreciendo el desarrollo sostenible”, resalta. Herrera asegura que existe una gran variedad de pinturas, de acuerdo a la composición y a los materiales sobre los cuales son aplicadas, y también con respecto a su terminación y colores. Agrega que “las pinturas básicamente están compuestas por pigmentos, cargas, aglutinante y disolvente”. Sin embargo, hay muchas pinturas que carecen de algunos de estos elementos. Lilibeth Herrera concluye que la industria química, específicamente los fabricantes de MP para pinturas, ha encontrado ese equilibrio entre calidad y medio ambiente, garantizando el funcionamiento dentro de la formulación, buscando además precios más asequibles. AC
ambientes
A la hora de cambiarle la apariencia a los espacios de la casa o la oficina, por lo general nuestra atención se enfoca en el color de la pintura que utilizaremos para las paredes, más en la mayoría de los casos no tenemos en cuenta qué tipo de producto elegiremos para tal fin. Es importante conocer que el mundo de las pinturas ha evolucionado a tal punto que, dependiendo de la necesidad, existen muchas en el mercado, con características peculiares que las hacen no solo decorativas, también protegen el medio ambiente, la salud y además minimizan los tiempos. Según Lilibeth Herrera Barraza, profesional en química, así como en los países desarrollados todas las pinturas tienen que ser a base de agua, porque representan menos riesgos, asegura que el mercado colombiano también debe apuntar a la misma dirección. Mientras que las pinturas convencionales, por los solventes y aditivos que contiene y componentes sintéticos derivados del petróleo, se hacen más nocivas; existen las ecológicas, elaboradas a base de materiales naturales.
˚° 25 °˚
b c
Por ser pinturas de baja toxicidad, las hace ser especiales para habitaciones que serán ocupadas casi inmediatamente.
Son indicadas para habitaciones de personas sensibles a los olores intensos, evitando de esta manera posibles problemas respiratorios.
septiembre 2015
www.areacaribe.com.co
online
˚° 26 °˚
Entra a nuestra página web Desde este año, Área Caribe llegará cada mes, a tiendas de decoración, almacenes de muebles y a los suscriptores. Con el ánimo de tocar muchos hogares y empresas, la revista inmobiliaria le brinda la oportunidad a todo público de ser leída a través de su página web.
Con un ‘clic’ usted tendrá el privilegio de ver todo el contenido fotográfico y leer cada uno de los artículos de la revista, que incluyen desde lo último en tendencias hasta recomendaciones.
septiembre 2015
De igual forma Área Caribe le ofrece la opción de recibir, directamente en su correo electrónico, una edición digital, con solo suscribirse, y además puede compartirla en las redes sociales.
Los bonsái tienen la capacidad de aportar buen gusto, elegancia y tranquilidad a cualquier espacio del hogar.
decoración
˚° 27 °˚
Bonsai,
naturaleza hecha arte Las plantas, tanto naturales como artificiales marcan la tendencia en decoración de interiores porque generan un ambiente fresco y acogedor.
Saber elegir qué plantas son las más adecuadas para decorar el espacio de una vivienda, hoy día, ya no es una decisión tan difícil, teniendo en cuenta la variedad de opciones existentes, pero ante todo, los gustos. La tendencia más marcada para darle a los espacios de la casa un ambiente moderno, acogedor y fresco, para Martha Touchie, especialista en temas de moda y decoración, es volver a lo verde, convivir con la naturaleza y regresar a lo natural. En cuanto al tamaño, la también directora de Decora para Jamar, recomienda para la sala del hogar el uso de plantas grandes. Sin embargo, si los muebles son pequeños dice que “es mejor una planta mediana, preferiblemente muy frondosa, con muchas
hojas, solo verdes, o con flores y frutos, depende del gusto del cliente”. Edith Gómez de García, experta en la elaboración de Bonsái, sugiere este tipo de ejemplares en formato pequeño no solo porque dan vida a la decoración de cualquier rincón de la casa sino porque además es una planta versátil y práctica para trasladarse de un lugar a otro. Explica que son perfectos para cualquier lugar, desde el salón, cocina, baño o habitación, hasta la oficina, ya que por ser una planta exótica se puede colocar en cualquier parte. Gómez resalta que “aunque un bonsái es un árbol muy pequeño, sus flores son normales y sus frutos comestibles como los ejemplares originales”.
septiembre 2015
LOS BONSÁI Y SUS CARACTERÍSTICAS
Agrega que existe una gran variedad de especies de bonsái y se diferencian por el tronco, “algunos son casi verticales, curvados, rectos, algunos finos y otros gruesos”.
decoración
˚° 28 °˚
• Es una técnica de cultivo en macetas pequeñas de algunas especies de árboles, plantas y arbustos ornamentales a los que se cortan brotes y raíces para evitar que adquieran su tamaño normal. • Requieren de mantenimiento cada tres meses para que no se desarrolle la planta sino el tallo. “De esta manera, la sabia no sube a las ramas sino que se queda en el tallo”, explica la experta en bonsái Edith Gómez. • Un bonsái puede durar más de 20 años, dependiendo de los cuidados, (Ejemplo: bongas, plataneras y guayaba agria, entre otras). • Existen bonsái desde $15 mil y $25 mil hasta $150 mil, dependiendo de los años de vida que tenga el ejemplar.
PLANTAS NATURALES Teniendo en cuenta que las plantas naturales además de luz moderada, necesitan buena ventilación y agua, Edith Gómez asegura que tener un bonsái requiere de cuidados especiales que permitirán tenerlo por mucho tiempo. “Con un correcto mantenimiento solo crece hasta donde uno lo desea. La clave está en la luz, el riego, el abono y podarlo”, confirma. El valor de un bonsái depende de la edad del ejemplar, “entre más años tenga, más alto es su costo”. RECOMENDACIONES - No se pueden dejar que padezcan por sed - No dejarlos mucho tiempo expuestos al sol - Para que no se pudra la raíz de un bonsái, hay que dejar que les drene bien el agua - Cualquier ejemplar puede tenerse dentro de la casa, siempre y cuando se saquen al sol una o dos horas diarias, para evitar que se mueran. PLANTAS ARTIFICIALES Según Martha Touchie, dentro de la decoración de la casa, actualmente la tendencia mundial es tener plantas artificiales, sean grandes o pequeñas, de diferentes estilos como las suculentas (aquellas que han desarrollado raíz, tallo y hojas gruesas para almacenar agua) en miniatura o los minijardines colgantes en una esfera de cristal, para integrar un ambiente adicional en un rincón del hogar. “Lo que ocurre con las plantas naturales es que no son fáciles de mantener y es más cómodo tenerlas artificiales”, considera. También son moda los inespera-
Este es un tipo de terrario colgante en esfera de cristal.
Con estos minijardines se da rienda suelta a la creatividad.
Aunque un bonsái es un árbol pequeño, sus flores son normales y sus frutos comestibles como cualquier otro ejemplar, y entre más años tenga, más alto es su costo”. Edith Gómez de García EXPERTA EN BONSÁI
septiembre 2015
Flor del Desierto
Platanera
Mandarino
Musaenda
Para escoger una planta te tiene que gustar, porque va a ser un personaje más de tu casa, que vas a ver todos los días, que si no te gusta, mejor no lo pongas”. Martha Touchie DIRECTORA DE DECORA - JAMAR
˚° 29 °˚
VENTAJAS DE LAS PLANTAS ARTIFICIALES • No generan insectos ni alergias • Es un elemento más decorativo que de mantenimiento • No requiere ni luz ni agua • Es un elemento práctico • Genera en un espacio la sensación de la naturaleza • Brinda tranquilidad y comodidad • Crea relajación
decoración
dos y variados recipientes en los que se puede crear un terrario. El objetivo del terrario es imitar las condiciones del entorno natural para ofrecerle a las plantas un ambiente similar al que encontrarían en la naturaleza. En la actualidad se crean terrarios colgantes con posibilidades de reciclaje, como en bombillas, en botes y bolas de cristal, en botellas de plástico, hasta en probetas o en cualquier envase de vidrio inservible. AC
El uso correcto de las plantas artificiales dará un toque elegante y sofisticado a cualquier espacio.
tendencia
˚° 30 °˚
Griferías, un referente en diseño, calidad y tecnología La estética y el confort adaptados a las más exigentes necesidades del consumidor son las nuevas tendencias en cocina y baño.
septiembre 2015
La tecnología de las griferías de duchas Delta permiten ahorrar agua y mantener el confort durante el baño.
El aumento de la construcción de vivienda, oficinas, centros comerciales, hoteles y complejos especializados en la Región Caribe y el país ha permitido que tanto constructores como compradores prefieran invertir en proyectos que como valor agregado ofrezcan productos con alta tecnología, modernos, inteligentes y también sostenibles. Hoy día las compañías van más allá de un excelente diseño con las características de hogares modernos y exclusivos, que incorporan sistemas inteligentes que se anticipan a las necesidades de las personas. Ahora la alta
tecnología permite abrir o cerrar los grifos con un solo toque y ofrecen una increíble durabilidad y confiabilidad. INNOVACIÓN Nestor Jiménez, gerente regional para Centroamérica y Suramérica de Delta Faucet, explica que en todo tipo de proyectos de construcción la calidad de los productos, así como la eficiencia en el manejo de agua son componentes críticos. Y en este sentido, afirma que son necesarios los reconocimientos otorgados a las compañías por los compromisos con la eficiencia del agua y los esfuerzos para educar a los consumidores en una mayor responsabilidad con el medioambiente. “Tenemos en Barranquilla productos con la mayor innovación, tecnología para satisfacer mucha de las necesidades que tienen los usuarios, con griferías de tacto, de push, de sensores, griferías con recubrimiento de diamante, que garantizan mayor duración; y regaderas con las que se puede ahorrar entre un 20 y 40% de agua y mantener el confort”, agrega. Jiménez ve la capital del Atlántico como uno de los principales mercados en el país y destaca
2,2
galones por minuto es el estándar de una grifería, mientras que Delta tiene aireadores de hasta 0,35 galones por minuto.
Aunque existe variedad de productos y de precios en el mercado, nos seguimos diferenciando en innovación y tecnología”.
que el crecimiento de la construcción es el reflejo del buen momento y la actual coyuntura de desarrollo por la que atraviesa la ciudad y la región, por lo que considera que “es el ambiente propicio para atender una mayor demanda de quienes buscan productos y acabados de calidad en sus baños y cocinas”. Néstor Jiménez además de mostrarse optimista con las ventas en Colombia, dice que al estar por encima del promedio de la región de Centro y Sur América, lo hace un país clave para seguir apostándole.
Los usuarios se acostumbran muy fácil a usar este tipo de griferías innovadoras y prácticas.
Proyectos de construcciones en Barranquilla
8
GUADALUPE 62
SAN Cra. FRANCISCO BELLA VISTA
Cll
Zoológico de B/quilla
6 .7
VILLA LA TAREL CONCEPCIÓN
EL CASTILLO I
40 Vía
Cll. 72
Cll
7
.7 a. Cr
B
ALTOS DEL LIMÓN
EL PORVENIR
BETANIA
43
85
He
20
Ju
LA MINA
TE
4
ALPES LOS REAL ALPES LA CUMBRE C ll. LOS 93 NOGALES
de
.8
O
SANTA BÁRBARA
CIUDAD JARDÍN
lio
VILLA DEL MAR
Cll
ya la
Cr a.
LA CAMPIÑA
ll.
9
C
a er rr
VILLA SANTOS
46
C
ll.
ar
a. Cr
a. Cr
B
EL 3 POBLADO
un va l
CIUDAD DEL SOL
10
Calle 100
COL CAMP
MIRADOR DE LA COLINA V LAS
VILLA CAMPESTRE
Cra
. 51B
Cr a.
ADELA DE CHAR VILLA LA MAR PLAYA
68
6
51
ALTOS DEL PRADO
51
C
irc
l.
2 .7 Cll
ALTO PRADO
SAN VICENTE . ra
Cl
4 a. Cr
4 .7
Cll. 84
RIOMAR VIZCAYA ALTOS DE RIOMAR
EL PRADO
COLOMBIA
5
ANDALUCIA
C
BELLAVISTA
60
Parque Rosado
VILLA DEL ESTE
RIOMAR
C
Cll. 58
Cll
VILLAS DEL PUERTO
VILLA CAROLINA II
Cr a.
. 75
Cra
.8 Cll
Barranquilla
LA FLORESTA
98
TIPO AP AP CA CA AP AP AP CA AP AP AP CA AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP OF AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP LOC
Cll.
ESTRATO 6 2 1 1 1 1 6 4 5 1 6 6 6 5 5 2 5 6 6 3 3 5 6 6 4 3 3 4 4 4 6 5 4 4 4 4 6 6 6 N/A 6 5 6 5 4 4 5 3 5 6 6 5 4 N/A
4
BARRIO C.C. BUENAVISTA VILLA OLIMPICA EL PUEBLO EL PUEBLO EL GOLF CIUDAD JARDIN PORTAL DE GENOVES VILLA SAN PEDRO VIA AL MAR VIA AL MAR VIA AL MAR VILLA SANTOS VILLA SANTOS LAS TRINITARIAS LA CUMBRE C.C. BUENAVISTA C.C. BUENAVISTA PRADOMAR PRADOMAR LA CAMPIÑA U. LOMAS DE CAUJARAL U. LOMAS DE CAUJARAL OLAYA SAN ISIDRO SAN ISIDRO PARAISO VILLA CAROLINA VILLA CAROLINA EL POBLADO EL POBLADO NUEVO HORIZONTE ANDALUCÍA DELICIAS LA CONCEPCIÓN ALTOS DEL LIMÓN ALTOS DE RIOMAR ALTOS DE RIOMAR EL PORVENIR RIOMAR EL GOLF ALTOS DE RIOMAR CIUDAD JARDIN CONCEPCION CIUDAD JARDIN NUEVO HORIZONTE LOMA DE ORO LA CAMPIÑA C.C. BUENAVISTA C.C. BUENAVISTA AMÉRICA MIRAMAR GRANADILLO
.9 Cll
septiembre 2015
PROYECTO 55 CIEN 86_CIUDAD CARIBE 86_CONCORDIA 86_VILLA OLIMPICA 86_VIPA VERDE 86_VIPA VERDE ACQUA 57 ACQUA CONDOMINIO ACTUALLY AGORA MULTIFLIAR AGUAMARINA AGUAMARINA AGUAMARINA ALAMEDA 100 - 46 ALAMEDA TOWERS ALCAZAR DE IVESUR ALEJANDRIA COND. ALLEGRO ALLEGRO ALTAVISTA ALTAVISTA ALTEA APTOS ALTOS DE CAUJARAL ALTOS DE CAUJARAL ALTOS DE OLAYA ALTOS DE SAN ISIDRO ALTOS DE SAN ISIDRO ALTOS DEL PARAISO ALTOS DEL PARQUE ALTOS DEL PARQUE ALTOS DEL POBLADO ALTOS DEL POBLADO 92 AMBAR 42 ANDALUCIA GRAN RESERVA ANKARA AQUA-RIO AQUARIUM 1 ARGENTO APTOS ARTE FACTO ATLANTIC TOWER AXXIS BUENAVISTA AXXIS PARQUE GOLF AZALEA BAHIA COUNTRY BAHIA DE CADIZ BALCONES DE SAN JOSÉ BALCONES DE STA MARÍA BALCONES DEL PUERTO BALCONI 90 BALI BALI BAMBU LOFT APTOS BARCELONA BARCELONA PLAZA
Cll. 75
˚° 32 °˚
VILLA PARAÍSO
8 .5 Cll
.6 Cll
SANTA ANA
BELO HORIZONTE
LA PRADERA
ADELITA DE CHAR COUNTRY CLUB VILLAS
CONVENCIONES AP: Apartamentos CA: Casas LOC: Locales OF: Oficinas BOD: Bodegas PROYECTO BASKONIA LOFTS BELLINI BIO BANUS BLINK BOLONIA VILLAGE BORACAY BOULEVARD 41 BRISAS DE TAKOA BRIZZA BUENAVISTA DEL MAR BUGATTI C.C. VIVA BQUILLA C.R. JARD. DE TIVOLI CAMPANO CAMPESTRE CAMPESTRE RESERVADO CANTALUNA CASTELLANA DEL MAR CASTELLANA DEL MAR
BARRIO VILLA SANTOS ANDALUCIA VILLA SANTOS RIOMAR CIUDAD JARDIN DELICIAS RECREO CIUDAD JARDÍN VILLA SANTOS VILLA SANTOS EL GOLF SAN VICENTE VILLA TIVOLI VILLA CAMPESTRE VILLA CAMPESTRE ALTOS DE RIOMAR C.C. BUENAVISTA C.C. BUENAVISTA
ESTRATO 5 5 5 5 4 3 4 4 5 5 6 N/A 5 5 6 5 6 6
TIPO AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP AP LOC AP CA CA AP CA CA
.2
2
VILLA SPENCER
Cra. 10 l.
14
TRES CRUCES ar
l va un
. 1F
irc
14
LAS LOS MORAS ALMENDROS
7
3
Mu
ril
lo
To ro
CIUDAD CAMELOT
LA CENTRAL
C
SAN ROQUE
LOS GRANJAS VILLA SAN CARLOS
CIUDAD PARAÍSO
VILLA MARÍA
15
SANTA MARÍA
LOS ROBLES IV
CIUDAD TRANSMETRO
VILLA LAS MORAS II a. Cr
Cra. 9G
SIETE DE ABRIL
.7
Portal de Soledad
LA CANDELARIA
VILLA VALENTINA
LOS CUSULES
56
Cll
NUEVO MILENIO
PRADO SOLEDAD
Diag.
Cra
.9 Cra
Cra. 13
Cra. 27
LOS CEDROS
10
Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz
CIUDAD BOLÍVAR MONTE CARMELO
58
11C
LOS ROBLES
VILLA ESTADIO
Cll.
Cra.
74
SOLEDAD 2000
VILLAS DE SOLEDAD Cll. 54
69
49
90
SAN LUIS
VILLA SEVILLA
Cll. 68
Cll.
55A
Cll.
88
47
. 15
Cll.
l.
56
VILLA ESTEFANY Cll.
46
Cll.
lle
BONANZA MANUELA LAS NUBES BELTRÁN
LAS MORAS
46
Cll.
PALQUEMA
EL PUEBLO
Trv. 1
SANTO DOMINGO DE GUZMÁN
Circunval ar
LOS ÁNGELES
2A
C
45
Cra
Cra.
LAS MALVINAS
. ra
LAS AMÉRICAS
Diag. 52
13
LA PAZ
Cl
B
EL GOLFO
SIETE DE AGOSTO
51
LOS OLIVOS
EL BOSQUE
Cra. 6
. 20
CIUDAD EVARISTO MODESTO SOURDÍS
LOS ROSALES a. Cr
Cra
l.
Cll.87
LOS OLIVOS II
Cll.
LOS CORALES
Cl
E
METROPOLITANA
C
POR FIN
VILLAS DE S COLINAS
SAN MARTÍN
51
Cll.85
LINA PESTRE
72
Trv .
CIUDADELA 20 DE JULIO
50
Ca
17LA FÉ
6F
l.
Cll.
Cr a.
Barranquilla
4 Cra.
Cll. Cl
VILLA ZAMBRANO VILLA VILLA LOZANO KATANGA
NORMANDÍA
Cr a.
4
VILLA MUVDI
Cra.
8 Cra.
Toro
EL OASIS
LA ILUSIÓN Cra . 24
Cra. 20
.8
38
CISNEROS VILLA LOS LAURELES CECILIA SAN NICOLÁS VILLA DEL CARMEN LAS Mu VILLA GAVIOTAS rillo BLANCA
Cl
Cll.
LA MANGA
JOSÉ ANTONIO GALÁN
9 Cll. 4
a. Cr
LA SIERRITA
˚° 33 °˚
PUMAREJO
SAN ANTONIO
FERROCARRIL
LA ARBOLEDA
6
CARRIZAL
LIPAYA
Cll.83
EL LOS TUCÁN ARRAYANES
LA LOMA
18
Cra.
21B
a. Cr
EL SANTUARIO
l.
.2 7
Cll. 37
. 56
Cll
Cr a.
BUENOS AIRES
KENNEDY
3B .6
LA ESMERALDA
Cl
Cll
UNIVERSAL
. 42
8
CENTENARIO
SALAMANCA
VISTA HERMOSA
EL LIMÓN
EL CAMPITO LA LA MAGDALENA ALBORAYA Cll
.4
Cll
MEQUEJO
Cll
LAS CEIBAS
NUEVA COLOMBIA
40
Cra
Cr a.
22
ra .
VILLATE
19
SANTA HELENA
C
33 Cr a. 41
15
44
C
GLADIADOR
LA CRUZ DE MAYO
37
a. Cr
Cll. 25
. ra
18
MIRAFLORES
Boyacá
LA UNIÓN
LA SIERRA
61
.7 2
B
Cll. 73
LAS ERRAZAS
SIMÓN BOLÍVAR
le
LAS PALMAS
CEVILLAR
l.
Cll
al
EL PORVENIR
VILLA LAS SALAMAR EL MARGARITAS TRIUNFO
Circunvalar
EL VALLE
NUEVO TRIUNFO
Cll.
MONTECARLO
lle Ca
4
SAN FELIPE
Cl
MEISSEN
.6
D 53 l. Cl
27 a. Cr
LAS MERCEDES SUR
C
Cll. 30
Jardín Botánico
LOS ANDES
Cll
68 l. Cl
OLAYA
l.
ro To
SANTO DOMINGO
Cl
o ill
.6 1
A
COSTA HERMOSA
LAS NIEVES
Cll. 24
LOS TRUPILLOS
ur M
Cll
1
.2 Cra
Cll. 47
LAS DELICIAS
Cll. 21
Cll. 26
BOYACÁ
SAN JOSÉ
3D .5 Cll
EL RECREO NUEVA GRANADA
PRIMERO DE MAYO
LAS FERIAS
15
Cr a. 28
LOS COCOS
LOMA FRESCA
21
Cr a.
MONTES LUCERO
LA CHINITA PASADENA
SOLEDAD
Cll. 18
Cra. 18
Cr a. 33
Bo ya c
á
BOSTON
LAS MORAS
MONTES Cr a.
41
Cr a. 38
Cr a.
He rre ra
Cr a. 44 43
la ya O
CENTRO
45
SAN ANTONIO
16
l.
g. 5
Dia
14
13
. Cll
Cl
LA LUZ Cll. 17
REBOLO
CHIQUINQUIRÁ
.2 7
Cra. 50
54
SAN ROQUE
a. Cr
Cll
EL FERRY
0
Cll.
3 l. Cl
MODELO
l.
6
PRIMERA DE MAYO
Cll. 17
Parque Cultural BAVARIA del Caribe BARRIO PASEO ABAJO BOLÍVAR
.9
12 Cll.
Vía 40
Cl
5
.2
0
Cll
Cr a. 1
.2
Cll
ZONA FRANCA
BARRANQUILLITA
.3
.6
EL CONCORD Cll
Cll
Cll
Cr a. 23 A
Cr a. 28
MALAMBO Cll
VILLANUEVA
SAN BERNARDO
LOS CEREZOS
CIUDAD SALITRE
DON BOSCO IV
GALAPA
PROYECTO CASTELLANA REAL CASTILLA DEL PRADO CEIBA BLANCA CENTRAL GARDEN CENTRAL PARK C.C. y E. BLUE GARDENS C. E. BUENAVISTA BQ. C. E. LAS AMERICAS 3 C. E. Y HOT. BURÓ 51 CHATEAU CIUDAD CARIBE CIUDAD CARIBE CIUDAD CARIBE CLUB TOWER CLUB TOWER 2 COND. ISABELLA COND. LA RIA COND. LAS PALMAS
BARRIO C.C. BUENAVISTA BOSTON ALTO PRADO ALTOS DEL LIMÓN ALTOS DEL LIMÓN C.C. BUENAVISTA VILLA COUNTRY ALTOS DEL LIMÓN ALTOS DEL LIMONAR VILLA CAMPESTRE VILLA CAMPESTRE VILLA SANTOS VILLA SANTOS JOSE ANTONIO GALAN
ESTRATO 6 4 5 6 6 6 N/A N/A N/A 6 2 2 2 4 4 5 5 2
TIPO CA AP AP AP AP LOC OF LOC LOC AP CA CA CA AP AP AP AP AP
PROYECTO C. PINO DE CALABRIA CONJ. RES. GERONA CONJ. R. ALPES GREEN CONJ. RESID. EMA COROZO COUNTRY 78 DALI DALIA 64 DANIEL EDUARDO DANJES 556 DANTE 92 DANTE QUANTUM DANTE STILNOVO DELFOS DI ANGELOUS 79 ED. LEMANS ED. MIRO ED. PAR57
BARRIO CIUDAD JARDIN VILLA CAMPESTRE LOS ALPES LA CONCEPCION LA CONCEPCION VILLA COUNTRY LAS DELICIAS VILLA DEL ESTE BOSTON VILLA SANTOS LA CAMPIÑA LA CAMPIÑA LA CAMPIÑA CIUDAD JARDIN PARAISO VILLA SANTOS ALTO PRADO ALTO PRADO
ESTRATO 4 6 5 5 3 6 4 5 4 6 5 5 5 4 4 5 6 6
TIPO CA CA CA CA AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP
septiembre 2015
Barranquilla
˚° 34 °˚
septiembre 2015
PROYECTO EDIFICIO ANCORA E. ARCOS DE LA FRONT. EDIF. BCO DE BOGOTA EDIFICIO BRISTOL EDIFICIO CHELSEA EDIFICIO DESTINY EDIFICIO EDELWEISS EDIFICIO ELLENTON EDIFICIO EMPORIUM EDIFICIO GENESIS 1 EDIFICIO MADRID EDIFICIO MILAN EDIFICIO MYSTIQUE EDIF. OLAYA PLATINUM EDIF. OLAYA PLATINUM EDIFICIO OTTAWA EDIFICIO PARAISO 80 EDIF. PARK AVENUE 88 EDIF. RINCON DE LA 55 EDIFICIO SUMMUS EDIFICIO THE POINT EDIFICIO TRENTO EDIFICIO VENICE EDIFICIO YUMA EL CEDRO EPIC 91 ESKYROS 79 EUROPARK EUROPARK EVORA 85 FLORES DEL RECREO FOREST 59 GAIA GARDENS INN GARZONIER GIARDINO GIOCCO GRAND BOULEVARD GRAND PIAZZA GREEN TOWERS GUAYAVA H2C ALTOS DEL PRADO H. SAN ANT. PALMA H. SAN ANT. TAMARINDO HOR. DE MIRAMAR HOR. VILLA CAMPESTRE IBIZA IL. DIVO ILUMINATA JACUR 85 JANO 55 JARDIN PLAZA JARDIN PLAZA JERONIMO JOSEPHINA KAIROS KIMBERLY COND. LA BENDICION LA MAR LANGOLO 59 55 CIEN 86_CIUDAD CARIBE 86_CONCORDIA 86_VILLA OLIMPICA 86_VIPA VERDE 86_VIPA VERDE ACQUA 57
BARRIO ALTAMIRA LA CONCEPCIÓN SAN VICENTE ALTAMIRA LOS ALPES ALTOS DE RIOMAR CIUDAD JARDIN VILLA SANTOS ALTOS DE RIOMAR GRANADILLO RIOMAR SAN VICENTE ALTOS DE RIOMAR OLAYA OLAYA EL RECREO PARAISO LA CAMPIÑA ALTO PRADO EL GOLF VILLA SANTOS GRANADILLO EL GOLF SAN VICENTE GRANADILLO ANDALUCIA CIUDAD JARDIN LA CAMPIÑA EL RECREO ALTOS DE RIOMAR CIUDAD JARDÍN CIUDAD JARDIN SAN VICENTE EL GOLF VILLA CAMPESTRE CIUDAD JARDIN VILLA DEL ESTE VILLA COUNTRY ALTO PRADO ALTOS DEL PRADO MIRAMAR VILLA CAMPESTRE VILLA CAROLINA VILLA SANTOS EL GOLF SAN VICENTE ALTO PRADO CIUDAD JARDIN CIUDAD JARDIN CIUDAD JARDIN EL PRADO EL PORVENIR LA CUMBRE LOS CIRUELOS LOS ALPES EL GOLF C.C. BUENAVISTA VILLA OLIMPICA EL PUEBLO EL PUEBLO EL GOLF
ESTRATO 5 4 N/A 5 5 6 5 5 6 4 5 6 6 3 3 4 4 5 5 6 5 4 6 6 4 5 4 N/A N/A 5 3 6 4 5 5 6 4 5 6 N/A 6 6 2 2 4 3 4 5 6 4 6 4 5 4 3 4 4 1 4 6 6 2 1 1 1 1 6
TIPO AP AP OF AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP BOD BOD AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP OF AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP CA AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP CA CA AP AP AP