Construcción en seco, un sistema práctico Pág. 6
Un espacio pequeño, pero muy elegante Pág. 16 AGOSTO - SEPTIEMBRE DE 2015 - ISSN 2422-1112
EDICIÓN: 6
Convierta el baño en un spa con jacuzzi Pág. 20
Edificios íconos de la Costa Caribe Pág. 11
El Caribe, una región de megaobras Pág. 24
Pág 16 / decoración
Un espacio pequeño, pero muy elegante
índice
˚° 4 °˚
Pág 20 / tendencia
Convierta el baño en un spa con jacuzzi
Pág 10 / consejos
Compre o arriende seguro por internet Pág 6 / construcción
julio 2015
Construcción en seco, un sistema práctico Pág 11 / construcción
Edificios íconos de la Región Caribe
L
o que anteriormente era casi imposible ver en la Región Caribe y el país, hoy día se ha convertido en una tendencia. Los macroproyectos son la mejor forma de mostrar lo que depara el futuro en materia de construcción, que además de desarrollo y eficiencia, exigen estética y van de la mano con el medio ambiente. A raíz de la tecnología y de todos los avances de un mundo globalizado, cada vez surgen nuevos estilos de gran impacto en la sociedad. Teniendo en cuenta que las preferencias más apremiantes, que han generado mayor influencia, van desde casas ecológicas, rascacielos, hasta megaobras, además de la utilización de novedosos sistemas constructivos, Área Caribe quiso destacar los grandes avances que ha logrado la región en materia de megaconstrucciones, edificios de grandes alturas y sistemas tan prácticos y útiles como la construcción en seco. Tambén insistimos en brindar un espacio para dar a conocer la mejor forma de decorar un apartamento pequeño, pero que ofrezca comodidad y elegancia; además de explicar los beneficios que usted obtiene al convertir su baño en un spa con jacuzzi. Y el consejo que no debe faltar de Área Caribe, en esta oportunidad lo asesoramos para que al comprar o arrendar por internet lo haga de manera segura, y evite riesgos. Para contestar sus interrogantes escríbanos a areacaribe@elheraldo.co y visite nuestra página web www.areacaribe.com.co, le recordamos que somos su medio de consulta. AC
En los últimos años, las ciudades de la Región Caribe, en su mayoría Barranquilla y Cartagena, han sido las más apetecidas para la construcción de macroproyectos de vivienda y edificaciones de gran altura.
Director consejero: Juan B. Fernández Renowitzky Director: Marco Schwartz Rodacki Gerente: Elaine Abuchaibe Auad Editor general: Iván Bernal Jefe de redacción: Jorge Mario Erazo Coordinación y redacción Área Caribe: Angélica Cano Director de Arte: Fabián Cárdenas Diseño gráfico: Paulo Peña Camacho Fotografías: Archivo EL HERALDO y Shutterstock Publicidad: El Heraldo Barranquilla Ejecutiva comercial: Elena Molina Tel: 3715000 Ext. 160 Cel: 301 444 61 34 Dirección: Calle 53B No. 46-25 (Barranquilla, Colombia).
˚° 5 °˚
editorial
Más proyectos impactan en la Costa
julio 2015
Este sistema considera factores técnicos de resistencia el fuego, la humedad, control de sonido, estética y funcionalidad.
Construcción
˚° 6 °˚
Construcción en seco, un sistema práctico y rápido
julio 2015
Es ideal para realizar todo tipo de proyectos; ofrece muchas ventajas sobre la construcción tradicional; brinda confort y se adapta a cualquier diseño.
Por Angélica Cano angelica.cano@elheraldo.co
En respuesta a la tendencia mundial de la responsabilidad con el medio ambiente, hoy día se promueve un nuevo sistema constructivo, práctico y rápido en su ejecución. Se trata de la construcción en seco, la alternativa que mejora los resultados finales de una obra. Dentro de las últimas técnicas, la construcción industrializada o en seco, que utiliza acero y placas de yeso, cada día se fortalece más y se convierte en una mejor opción en el sector constructor, frente a la tradicional o húmeda, que emplea materiales
básicos como la arena, el cemento y los ladrillos. Juan Diego Zuluaga, ingeniero civil, experto en gerencia de construcciones, destaca la necesidad de utilizar elementos amigables con el medio ambiente y agrega que esta nueva alternativa le permitirá al usuario tener un confort en cuanto a ambiente, ahorro en tiempo de ejecución y reducción en el uso energético y del agua. “Queremos promover un interés entre los afiliados al gremio de la construcción y a todo el sector para que use el nuevo sistema constructivo, ante la necesidad de ser responsables con el hábitat sostenible,
Se puede usar en todo tipo de construcción, en todas las viviendas, desde VIS y VIPA, hasta casas, edificios, hospitales, universidades, hoteles y sitios de recreación”.
Juan Diego Zuluaga INGENIERO CIVIL
• El sistema es más práctico y limpio para trabajar, lo que representa menos tiempo en obra y ahorro en gastos administrativos. • Cuida la naturaleza y permite mejorar el hábitat a los próximos consumidores. • Por presentar menos emisiones de CO2 al ambiente, favorece el futuro del planeta. • El sistema no requiere de agua, es liviano, en seco, y no requiere equipos que consuman electricidad.
que brinda mayor nivel de confort en las habitaciones”, explica. Zuluaga, afirma que dentro de los beneficios que obtiene el usuario final, por el uso de este sistema, es que en los espacios interiores se mantiene un clima confortable, por lo que la vivienda requiere menos el uso de aire acondicionado, y esto representa menor consumo de energía. en la región Caribe María Elia Abuchaibe, gerente de Camacol Caribe, al considerar este sistema constructivo como predominante a nivel mundial, destaca la necesidad de incluirlo para que incursio-
Para refacciones, la construcción en seco es mas rápida y limpia, y en algunos casos permite que la vivienda sea habitada durante el proceso.
Mientras que construir 150 m2 con el sistema tradicional demanda un tiempo de 6 meses, con el sistema en seco solo tardaría 3 meses.
20
nación y diseñar formas, que no se pueden hacer con otros sistemas”, concluye la dirigente gremial.
ne en la región y el país, porque se adapta perfectamente a las condiciones y exigencias climáticas. “La construcción en seco ha ido evolucionando y la idea es actualizar a los afiliados al gremio en el uso y las buenas prácticas del sistema, ya que permite a los arquitectos hacer volar su imagi-
diseños flexibles Desde el punto de vista arquitectónico, el sistema en seco permite una gran flexibilidad al diseño y la ejecución de diferentes volúmenes. Todos los elementos del sistema son dimensionalmente estables, por lo que muros y pisos permanecen siempre rectos, no se tuercen ni deforman en el tiempo, ni tampoco dependen, como con otros materiales, de cambios de humedad que causan rajaduras, deformaciones y en general deterioro.
y hasta 30 años pueden durar en el mercado estos productos, y requieren mantenimiento cada 5 años, para ser pintados o embellecidos.
b c
˚° 7 °˚
construcción
a
beneficios
Aunque la construcción en seco demanda más recursos económicos, los tiempos se reducen, lo que implica disminución en el costo de la mano de obra.
julio 2015
Compre o 1 arriende seguro por internet 2 TIP
Visite páginas web especializadas con trayectoria en el mercado de vivienda y utilice diferentes filtros para encontrar la propiedad que busca; desde fotos, videos, localización geográfica, dimensiones (metros cuadrados), antigüedad de la propiedad, identidad y contacto del anunciante, costos añadidos, etc
consejos
˚° 10 °˚
Evite sorpresas indeseables y encuentre la vivienda que tanto a esperado, con garantías, pero tome medidas de seguridad en internet.
La web es el medio más efectivo para publicar ofertas inmobiliarias.
La facilidad, rapidez y comodidad para acceder, desde su hogar, a plataformas creativas e innovadoras, ha permitido que, a nivel mundial, el servicio de Internet cada día tenga más adeptos. Con la aparición de portales especializados, el sector inmobiliario y los interesados en arrendar o vender sus inmuebles han aprovechado el auge del comercio electrónico para acceder a nuevos medios de difusión y comercialización, a fin de satisfacer las más exigentes expectativas de los consumidores, con seductoras ofertas y precios tentadores, pero sobre todo, generando confianza y protegiendo la seguridad de todos sus clientes en la red.
TIP
Busque los comentarios de usuarios con experiencias del mismo portal, que relaten su testimonio en las redes sociales sobre el servicio que prestó la empresa.
3 TIP
Compare el valor del inmueble con otros similares en el sector de su interés. Desconfíe de las ofertas o remates de inmuebles con precios muy bajos, así evitará ser víctima de un engaño.
4 TIP
Antes de realizar cualquier depósito, conozca personalmente a los dueños de la propiedad para conocer si la vivienda cumple sus necesidades y expectativas.
5 TIP
No quede con dudas, después de un acuerdo, firme un contrato de arrendamiento o de venta en el que se especifiquen claramente tanto el precio como las condiciones de la vivienda. julio 2015
6 TIP
Tome todas las debidas precauciones, utilizando plataformas reconocidas, para desembolsar el dinero que solicitan para iniciar el negocio.
Edificios íconos de la Región Caribe Actualmente, Barranquilla y Cartagena son dos de las ciudades de Colombia que cuentan con estructuras arquitectónicas de más de 150 metros de altura. Hoy día, hablar de rascacielos es hacer énfasis en innovadoras estructuras arquitectónicas que cada vez marcan más la diferencia en ciudades tan importantes como las de la Región Caribe. En cualquier parte del mundo, cuando un edificio logra ser el más alto, se vuelve un icónico. Sin embargo, el concepto cambia cuando la ciudad se llena de este tipo de construcciones. La reconocida arquitecta Margarita de Biase más que destacar a Barranquilla por tener muchos lotes para construir, hace un llamado a la administración distrital para que empiece a aplicar normas especiales en materia de construcción, y teniendo en cuenta el POT, ponga en cintura a las constructoras, curadurías y a los arquitectos. “Los rascacielos tienen un gran impacto en su entorno, que altera el flujo vehicular. Si a futuro Barranquilla necesita ampliar sus calles, los edificios no se lo van a permitir, porque el acceso al mismo estará al borde de la calle”, considera. De Biase reitera que la capital atlanticense
˚° 11 °˚
construcción
Grattacielo
julio 2015
construcción
˚° 12 °˚
necesita que los curadores y planeación distrital establezcan parámetros legales a los arquitectos para poder construir edificaciones de esta índole. Resalta a ciudades como Panamá por construir edificios de grandes alturas con novedosos diseños, a diferencia de Barranquilla que “solo hace algunos cambios a las copias de planos ya existentes, por no pagarle a los arquitectos por nuevos diseños”. ANÁLISIS COMPLETO Alfredo Reyes Rojas, arquitecto, experto consultor y constructor, también afirma que decisiones
14
proyectos inmobiliarios se desarrollan en Barranquilla y Cartagena. Una vez culminada su construcción estas ciudades tendrán 18 rascacielos.
Torre Luxe
julio 2015
A Barranquilla le falta mucho en diseño, formas, acabados y materiales para buenas edificaciones, se han dedicado a hacer moles de ladrillo con ventanas”.
Si además de ser muy alto y bien diseñado lleva la rúbrica de un arquitecto muy prestigioso, este podría convertirse en un elemento para darle cierta identidad a la ciudad”.
Margarita de Biase
Alfredo Reyes
arquitecta
arquitectO
Grand Bay Club
tan importantes como la aprobación o no de la alta densificación de sectores de la ciudad debe ser decidida bajo el análisis riguroso de temas como el paisaje urbano, la disponibilidad de servicios públicos, la infraestructura vial, factores ambientales e incluso la disponibilidad de sistemas de apoyo y prevención tales como bomberos. En Barranquilla El también Procurador Nacional de la Sociedad Colombiana de Arquitectos confirma que el ‘Grattacielo’ es hasta ahora el edificio más alto en Barranquilla, con 39 pisos. No obstante, se construye ‘Mirage 57’, con 43 pisos; ‘The Icon’, con 42 y ‘Torre Luxe’, con 47 pisos y 181 metros de altura. Reyes, explica que la tendencia nacional es a no superar los límites impuestos por el edificio Torre Colpatria en Bogotá, que tiene 50 pisos y una altura de 196 metros. En Cartagena En La Heroica predominan el Grand Bay Club con 46 pisos residenciales, el Palmetto con 42 y el Palmetto Eliptic con 41. Además se destacan otros en construcción como el Hotel Estelar, de 49 niveles; Plaza Bocagrande (torre Hyatt), de 44; Morros City, de 40 pisos; Palmetto Beach, de 39 y Cartagena Ocean Towers, de 33 pisos. ALTURA NO ES eSTATUS El arquitecto recalca como realmente importante que las construcciones se hagan dentro de los parámetros en materia de densificación moderada, funcionalidad, seguridad y estética, que agregue valor al paisaje urbano. “Alturas medias, muy bajas o muy altas en nada contribuyen a ser ni más ni menos competitivas”, precisa Reyes. AC
42 pisos 41 pisos 39 pisos 46 pisos 47 pisos 42 pisos 40 pisos 40 pisos
49 pisos
Morros City Cartagena
43 pisos 40 pisos
50
0 EN CONSTRUCCIÓN
39 pisos
33 pisos EL HERALDO
construcción
Palmetto Beach Cartagena
C/gena Ocean Towers Cartagena
44 pisos
Mirage 57 Barranquilla
EN PROYECTO
Plaza Bocagrande Cartagena
Hotel Estelar Cartagena
Hotel Iberostar 2 Cartagena
42 pisos
Hotel Iberostar 1 Cartagena
Náutica Cartagena
42 pisos Castilla y Aragón Cartagena
45 pisos 43 pisos Ravello Cartagena
EXISTENTES
The Icon Barranquilla
Palmetto Sunset Cartagena
Torre Luxe Barranquilla
West 9 Cartagena
150 m
151 m
152 m
158 m
158 m
160 m
160 m
160 m
196 m
162 m
190 m
177 m
180 m
181 m
156 m
185 m
170 m 160 m
153 m
150
Grattacielo Barranquilla
Palmetto Eliptic Cartagena
43 pisos Palmetto Cartagena
200
Gran Bay Club Cartagena
Rascacielos de la Región Caribe
100
˚° 13 °˚
Si se juega con una perfecta armonía y el mobiliario en tonalidades claras o pasteles, la sensación de amplitud será mayor.
decoración
˚° 16 °˚
Un espacio pequeño, pero cómodo y muy elegante
julio 2015
Para sofás y sillas de comedor es mejor utilizar blancos o tonalidades pasteles.
Tanto para espacios pequeños como para grandes, las tendencias son iguales, lo importante son los elementos que complementan un lugar. Por lo anterior, hoy día las tiendas especialistas en mobiliarios ofrecen gran variedad de muebles y accesorios, dependiendo del espacio que cada usuario desee decorar. Alberto Malabet Madero, gerente general y administrativo de Almacen El Rastro, considera que teniendo en cuenta que actualmente la mayoría de proyectos inmobiliarios tienen espacios de hasta 100 metros cuadrados, y especifica “cosa que hace 15 años no ocurría”, por ese motivo, “en los puntos de ventas se deben tener y ofrecer diversos modelos de muebles, para satisfacer los gustos de cada cliente”. COLORES CLAROS En cuanto a las tonalidades, Malabet precisa que las indicadas
para espacios pequeños son las claras. “Colores como el blanco en todas sus tonalidades, el azul, el ‘beige’, los tonos tierra en sus gamas claras, y el gris claro son fundamentales a la hora de crear ambientes para darle frescura y amplitud a los espacios pequeños”, describe. El especialista en diseño, produccion y comercializacion de muebles y accesorios para el hogar, agrega que los colores fuertes y vivos solo deben de aparecer en piezas como sillas auxiliares, ‘puffs’, tapetes, co-
SOFÁS y accesorios Para espacios pequeños, Alberto Malabet sugiere que siempre se empleen juegos de sofás de 2 y 3 puestos, porque estos ayudan a dar una sensación de amplitud, a diferencia de los módulos en L. En cuanto a los accesorios decorativos, el experto detalla que todo se puede utilizar siempre y cuando exista una perfecta armonía entre cada uno de los elementos. Y para crear distintas zonas en la casa, una excelente y creativa opción es delimitando las áreas con alfombras. AC
˚° 17 °˚
Cree lugares destinados a una u otra función e imprímale personalidad.
decoración
Después de conocer los gustos y el mobiliario del cliente; lo más importante, ya sea en espacios pequeños o grandes, es la armonía entre todos los elementos”.
jines decorativos y cuadros, entre otros. No obstante, detalla que siempre y cuando tengan las medidas y tonalidades indicadas, cualquier tipo de mueble puede ser utilizado en estos espacios.
Mobiliario ideal • En espacios pequeños, los muebles como sofás y sillas no deben tener brazos, para que el espacio se aprecie más amplio y exista una fluidez en el diseño de la decoración. • En el baño opte por lavabos pequeños que incluyan un pequeño armario y un buen espejo que de sensación de un espacio mayor. • En la cocina es ideal un organizador, y poner mucha luz dará sensación de amplitud. • En otros espacios coloque muebles bajos y alterne con muebles altos, con puertas de cristal y alacenas. • En la hacitación, las camas con cajones son una solución de almacenamiento.
julio 2015
Con una mesa abatible anclada en la pared y un par de sillas se puede crear una zona de comedor funcional y práctica.
Tendencia
˚° 20 °˚
julio 2015
Más que el lugar privado de uso personal y el sitio especial para asearse, con los años, el baño se ha convertido en una de las habitaciones principales del hogar, donde la decoración, el lujo y el confort son detalles imprescindibles. Por lo anterior, en las colecciones de baño, cada vez se incluyen más las tinas, que crean un ambiente totalmente diferente. Lesley Gonzalez, diseñadora de mobiliario y ambientes de Decorcerámica, confirma que en materia de tinas e hidromasajes, la tendencia sigue marcada por formas orgánicas, y destaca que “continúan vigentes los modelos de líneas rectas, por su practicidad y adaptabilidad a los espacios”. En cuanto a tonalidades, la experta en diseño y aplicación de materiales en Mobiliario, precisa que sigue predominando el blanco, por reflejar limpieza y pulcritud, y en lo referente a materiales, dice que se maneja el acrílico y la fibra de vidrio. Según la diseñadora industrial, los productos de empotrar brindan la posibilidad de que la estructura en que fueron instalados sea revestida por porcelanatos que toleran la humedad, para dar continuidad visual a la estética del baño o también se pueden revestir con acabados que creen contrastes con el resto de la decoración interior. “Los porcelanatos efecto piedra, cemento, madera o los productos estilo retro son algunas de las opciones para combinar y crear baños que nos identifiquen”, puntualiza González. beneficios de la tina de baño Para Leyla Barrios Deulufeuth, esteticista cosmiatra, los baños de tina sirven para relajar los músculos fatigados, cansados y tensos. Considera además que un baño en la tina combate la flacidez y ayuda en la resequedad de la piel, dejándola sedosa e hidratada. La especialista en el cuidado de la piel, recomienda realizarse este tipo de hidromasajes una vez por semana, cuando el cuerpo está recargado de tensiones. “Con un buen baño relajante a base de aromaterapia, logrará sentirse mejor y más saludable”, dice. Resalta que el baño de tina es más relajante, que la ducha con el chorro convencional, por ser un ritual y no algo rutinario y rápido. Leyla Barrios explica que aunque el baño proporciona grandes dosis de placer y descanso, en un spa se puede realizar un ritual
Convierta el baño de la casa en un
spa con
Las tinas modernas e hidromasajes le permiten tener un espacio privado para relajar cada parte de sus músculos durante una ducha.
La mayoría de las tinas de baño están hechas de fibra de vidrio o acrílica, pero también las hay en materiales como porcelana, loza y acero”.
˚° 21 °˚
Tendencia
jacuzzi
Las tinas para hidromasaje (Leyla Barrios Spa) tienen un sistema de agua y aire, que permite disfrutar una sensación de relajamiento en cada baño.
nuevas tecnologías • En cuanto a tecnología y tendencia, la tina de baño ha pasado de lo convencional a lo más innovador, con el paso del tiempo se ha vuelto parte de los cuartos de baño, brindando a este espacio no solo lujo, también crea ambientes de relajación, confort y placer para el usuario. • La tecnología de las tinas de baño es 100% amigable con el medioambiente, reduciendo el consumo de agua y evitando con ello el dispendio del vital líquido. • Hay 2 tipos de flujos de agua en las tinas de hidromasaje: tipo chorro y de aire o burbujas.
Las bañeras o tinas (Decorcerámica) no solo son un elemento decorativo en la ducha, también permiten tomar un baño rápido o un baño de relajamiento total.
completo, que incluye un masaje relajante profundo, por una terapeuta profesional; una exfoliación corporal para tener la piel tersa e hidratada; una hidroterapia o bañera de hidromasaje, para estimular la circulación arterial, relajar los músculos y abrir los poros, eliminando toxinas, combatiendo el cansancio y la tensión nerviosa. “Todo en un ambiente cálido, con velas, sales de baño, aromaterapia, música suave, para disfrutar los efectos del agua caliente y los aromas, ideales para agudizar los sentidos”, concluye. AC
julio 2015
El Caribe, una región de megaobras Construcción
˚° 24 °˚
Con 146.712 unidades, entre casas y apartamentos, que se desarrollan en 17 grandes proyectos de vivienda, se fortalece el desarrollo urbanístico y económico.
Por Angélica Cano angelica.cano@elheraldo.co
En los últimos años, la Región Caribe y el país han entrado en la onda de las megaobras, en busca de desarrollo económico y mejoramiento integral de barrios, a fin de elevar la calidad urbanística de las áreas residenciales y contar con la implementación de equipamiento social (parques, colegios, puestos de salud, centros comerciales, CAI, etc). La Región Caribe cuenta con 17 importantes macroproyectos, algunos culminados, unos en venta y otros en construcción, localizados en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Magdalena, Córdoba, La Guajira y Cesar. BUEN DESEMPEÑO Los 897.020 metros cuadrados de área aprobada para la construcción evidencia el buen desempeño económico que ha tenido la Región Caribe durante los tres primeros meses del año.
Esta cifra es inferior en un 6,8% a lo registrado en igual período del año anterior, según lo revela la Encuesta de Licencias de Construcción (Elic) del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane). Sin embargo, esta última caída fue impulsada por la reducción en los departamentos de Bolívar, Cesar y Sucre, que en conjunto participaron con el 28,8% del área licenciada. Los departamentos de mayor contribución al total aprobado fueron Atlántico, Magdalena, Córdoba y La Guajira. Aunque tal comportamiento produjo un cambio en la tendencia creciente observada desde el tercer trimestre de 2014, con disminuciones en el metraje aprobado para vivienda de 8% y del 4% en otros destinos; la participación en el área licenciada con 68,9% sigue siendo mayor para la vivienda, mientras que los otros destinos contribuyeron con 31,1%.
julio 2015
Karibana cuenta con un campo de golf de las más avanzadas especificaciones técnicas, ecológicas y de confort.
Entresierras será un ejemplo de combinar el desarrollo urbano con la naturaleza y la calidad del diseño arquitectónico. VIS Y NO VIS La Elic del Dane también revela que con una tasa de crecimiento anual de 563,3%, el principal incremento se observó en la Vivienda de Interés Social (VIS), en Barranquilla y la No VIS avanzó en 7,1%. En Santa Marta se evidenció un comportamiento similar, donde la VIS aumentó en 888,9% y la No VIS en 13,5%. No obstante, en Cartagena, las ventas de No VIS se incrementaron en 2,4% y de VIS descendió en un 36,9% anual.
MegaconstruccioneS Según el Ministerio de Vivienda, el objetivo de estos es aumentar la oferta de suelos urbanizados para el desarrollo de programas de VIS y VIP, que concentran un importante déficit habitacional. “Los macroproyectos promovidos por el Gobierno vinculan instrumentos de planeación, financiación y gestión del suelo para ejecutar una operación de gran escala que contribuya al desarrollo territorial, de determinados municipios, distritos o regiones del país”, especifica la página web.
Ministerio de Vivienda
115,7
por ciento aumentó en Barranquilla el total de vivienda nueva vendida, durante los 3 primeros meses de 2015 y 56,7% en Santa Marta, con respecto a igual periodo de 2014. En Cartagena se redujo en 15,3%.
˚° 25 °˚
Construcción
Estos grandes proyectos son promovidos por el Gobierno para ejecutar una operación de gran escala, que contribuya al desarrollo territorial”.
julio 2015
Construcción
˚° 26 °˚
1. VILLAS DE SAN PABLO Este macroproyecto se articula a las estrategias dispuestas en el POT de Barranquilla en materia ambiental, de vivienda, servicios públicos, sistemas de espacio público, equipamientos y desarrollo económico, encaminando los esfuerzos para los sectores menos favorecidos de la población. A 31 de mayo de 2015 se ha avanzado en la habilitación de suelo, ejecutando obras de urbanismo para 2.000 viviendas, se iniciaron obras de edificación para 1.959 soluciones, terminando la construcción de otras 1.710, entregando 1.487 unidades habitacionales y asignando 604 subsidios familiares de vivienda. 2. CIUDAD DEL BICENTENARIO Este macroproyecto permite habilitar suelos urbanos y rurales para la construcción y desarrollo de VIS y VIP para los sectores menos favorecidos. A 31 de mayo de 2015 se ha avanzado en la habilitación de suelo con obras de urbanismo para 3.679 viviendas, se iniciaron obras de edificación para 3.620 soluciones, terminando la construcción de otras 3.007, entregando 2.502 unidades habitacionales y asignando 972 subsidios familiares de vivienda a igual número de hogares beneficiarios vinculados a macroproyectos. 3. Alameda del Rio Bajo el modelo de alianza público privada, la Alcaldía, Amarilo y Situm (negocio inmobiliario de Grupo Argos), desarrollan en Barranquilla este proyecto, que contará con más de 19 mil viviendas multiestrato (VIP, VIS y no VIS) en un área bruta de 189 hectáreas.
De las18.871 viviendas que contempla Villas de Pablo, 4.718 son VIP y 4.718 son para VIS. julio 2015
Ciudad del Bicentenario Cartagena 388,04 ha. / 65.138 unidades Alameda del Río Barranquilla 189 ha. / 19.000 unidades
Villas de San Pablo Barranquilla 133,31 ha. / 18.871 unidades
Ciudad del Mar Pto. Colombia 40 ha. / 4.000 unidades
Ecociudad de los Parques Montería 54 ha. / 8.000 unidades Parque Heredia Cartagena 51 ha. / 7.000 unidades
Ciudad del Mar Santa Marta 10 ha. / 2.000 unidades Ciudad Caribe B/quilla 25 ha. / 5.687 unidades Novaterra Barranquilla 10 ha. / 2.100 unidades
Macroproyectos de vivienda en la Región Caribe
H. San Antonio Soledad 80 ha. / 6.840 unidades Ishamana Riohacha 51 ha. / 2.500 unidades
Entresierras Valledupar 3 ha. / 540 unidades
Ciudad de los sueños Soledad 1.746 unidades
Karibana Cartagena 145 ha. / 560 unidades
Rioalto Barranquilla 9,5 ha. / 650 unidades Caribe Verde B/quilla 6 ha. / 1.400 unidades
Balcones de Paláa Riohacha 680 unidades EL HERALDO
De estas, cerca de 3 mil serán para el programa Vivienda Ahorro y 10 mil para el programa Mi Casa Ya, que es dirigido a las familias que ganan hasta cuatro salarios mínimos. 4. Rioalto Consta de 650 unidades de vivienda, estará ubicado entre el sector de Buenavista y el Paseo de la Castellana en Barranquilla, será desarrollado por las constructoras Amarilo, Conaco y Prodesa. Además de contar con 3 conjuntos residenciales (Bora, Altares e Irati), en 9,5 hectáreas, se desarrollarán parques, zonas verdes, vías de acceso, amplios andenes, alamedas y ciclorutas que garantizarán un entorno amable, con planeación urbana,
adecuada movilidad y espacios de esparcimiento, propios de los entornos integrales. 5. Ishamana Actualmente es el más ambicioso plan de vivienda que desarrolla en Riohacha, la Alcaldía y la constructora Andaluja, donde se construirán 2.500 casas con la vinculación de la Caja de Compensación familiar de La Guajira, Comfaguajira, y el Fondo Nacional del Ahorro, así como diferentes instituciones bancarias. En este proyecto urbanístico, ubicado en un área de 425.075 metros cuadrados, será construido un Centro de Desarrollo Infantil, para beneficio de los niños del sector. 6. Ciudad Caribe Este megaproyecto de la constructora Grama está situado en Barranquilla, consta de 8 manzanas con 5.687 unidades en un área de 25 hectáreas.
costos • Todas las ciudades de la Región Caribe mostraron aumentos, en el primer trimestre de 2015. Sin embargo, estuvieron por debajo de las cifras registradas en el total nacional, en los índices 209,1 y 2,7% en su variación. • Cartagena permaneció como la más cara, al construir vivienda, con un Índice de Costos de Construcción de Vivienda promedio de 199,0, por encima de Barranquilla y Santa Marta, ambas con 189,9. • Las variaciones, respecto a igual periodo del año anterior, muestran un mayor crecimiento de los costos en Barranquilla de 2,5%, Cartagena de 1,2% y Santa Marta de 0,9%.
Está cerca a centros comerciales, colegios, universidades, el estadio Metropolitano, hospitales, estaciones de servicio,etc. 7. Ciudad de los Sueños Es un gran proyecto inmobiliario que Prodesa desarrollará en Soledad, Atlántico, con 1.746 unidades de vivienda, para ser adquiridas a través del Programa Mi Casa Ya del Gobierno Nacional. Contará con un excelente urbanismo, nuevas vías, amplios caminos peatonales, parques, canchas múltiples, parqueaderos, piscina, espacio para equipamiento público como colegios, puestos de salud y zona comercial, entre otros. 8. Entresierras Es, hoy día, la mejor alternativa de vivienda que la constructora Amarilo construye en Valledupar, con 540 unidades, muy cerca al aeropuerto Alfonso López Pumarejo y al Terminal de Transportes. Este proyecto de vivienda de interés Social, en un área de 37.250 mt2, busca contribuir al desarrollo urbano de la ciudad, mejorando la forma de vida de sus habitantes, y combina un diseño de vanguardia, ubicación estratégica, seguridad y espacios, pensados para compartir en familia. 9. Parque Heredia Dentro del concepto de ‘Ciudad dentro de la ciudad’, es el primer proyecto de Amarilo en Cartagena con más de 7,000 unidades, en un área de 51 hectáreas, contará con
˚° 27 °˚
Construcción
Ciudad del Bicentenario contempla 65.138 soluciones de vivienda, de las cuales 16.285 son para VIP y otras 16.285 son de interés social.
Índigo es uno de los proyectos de vivienda que se desarrolla en la capital de Córdoba, y que hace parte de Ecociudad de los Parques. 7 etapas de urbanismo, 9 de zonas verdes y de protección, 6 destinadas a rondas y canales, 4 para equipamientos públicos y 8 en vías locales y principales. Parque Heredia, a través de los conjuntos residenciales Ginger y Salamandra, combinará el desarrollo urbano con la naturaleza y la calidad del diseño arquitectónico. 10. Hacienda San Antonio Es un ambicioso megaproyecto de la constructora Amarilo, de 6.840 viviendas, que estará localizado frente a la Gran Central de Abastos en Soledad, Atlántico, en una extensión de 80 hectáreas, dirigido a ahorradores que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos. 1.680 son VIP, 3.900 VIS y 1.200 topes VIS. El proyecto tendrá un parque central con alameda, ciclo rutas y redes eléctricas subterráneas, además de equipamientos y lotes de usos públi-
cos, proyectándose la construcción de un Cade, un colegio y un jardín infantil. 11. Ecociudad de los parques Es un megaproyecto de 54 hectáreas y 8 mil viviendas que se desarrollará en Montería, Córdoba, con la alianza de las constructoras Colpatria, Prodesa, Triada, Cumbrera y Contexto Urbano. Incluye dos proyectos de vivienda (Índigo con 264 unidades y Coral con 440), ambos con piscina, amplias zonas verdes, parques infantiles y senderos peatonales. 12. karibana Es un megaproyecto inmobiliario, deportivo y hotelero, de 500 millones de dólares, situado en Cartagena de Indias, que por su infraestructura única lo convierte en el primer resort en Colombia de talla internacional. Se desarrolla en un lote de 145
julio 2015
Construcción
˚° 28 °˚
Novaterra Ocean City en Barranquilla
Parque Heredia en Cartagena
julio 2015
Ciudad del Mar en Villa Campestre
13.Ciudad del Mar Villa Campestre Constructora Grama sigue aportando al desarrollo urbanístico de Barranquilla con este megaproyecto en el sector de Villa Campestre de 4.000 viviendas unifamiliares y multifamiliares en conjuntos cerrados, en un área de 40 hectáreas. 14. Ciudad del Mar A 8 minutos de la Bahía de Santa Marta, Grama Construcciones desarrolla este complejo urbanístico, con más 100.000 m² de construcción. Ofrece 8 proyectos de 2.000 unidades entre casas y apartamentos en conjunto cerrados (Mirador de la Sierra, Sierra Mar y Atardecer de la Sierra.
comunales, parqueaderos y un parque lineal que integra a todos los conjuntos y zonas verdes de uso público. 16. altos de caribe verde Es un proyecto que desarrollará la constructora BCJ en Barranquilla en 31 torres, en 4 manzanas, consta de 1.400 unidades para ser adquiridas a través del Programa Mi Casa Ya. Estará ubicado en la Circunvalar con cra. 10, en un área de 63.000 m2, Contará con parqueaderos, piscinas, cancha múltiple, zonas verdes y parque infantil, etc. 17. Novaterra La nueva ciudad frente al mar la construye Grama en Barranquilla. Son 11 conjuntos de 2.100 unidades entre casas y apartamentos en un área de 52 hectáreas. Novaterra Ocean City es un megaproyecto club house de diseño orgánico, inspirado en la arquitectura mediterránea contemporánea.
˚° 29 °˚
Construcción
hectáreas, en cuatro etapas de desarrollo: Torres La Mar (160 aptos), Torres de Vista Golf (36 aptos), Torres de Bahía (64 aptos) y un Hotel 5 estrellas, Karibana Beach & Golf Condominium. (320 habitaciones).
15. Balcones de Paláa Es el único proyecto VIPA (Vivienda de Interés Prioritario para Ahorradores) que se construye en Riohacha, La Guajira, por la firma Ávila Ltda., contará de 680 viviendas, un parque, áreas verdes
julio 2015
Ciudad de los Sueños, en su etapa inicial, tendrá un conjunto cerrado de 220 casas y 520 apartamentos.
www.areacaribe.com.co
online
˚° 30 °˚
Entra a nuestra página web Desde este año, Área Caribe llegará cada mes, a tiendas de decoración, almacenes de muebles y a los suscriptores. Con el ánimo de tocar muchos hogares y empresas, la revista inmobiliaria le brinda la oportunidad a todo público de ser leída a través de su página web.
Con un ‘clic’ usted tendrá el privilegio de ver todo el contenido fotográfico y leer cada uno de los artículos de la revista, que incluyen desde lo último en tendencias hasta recomendaciones.
julio 2015
De igual forma Área Caribe le ofrece la opción de recibir, directamente en su correo electrónico, una edición digital, con solo suscribirse, y además puede compartirla en las redes sociales.
Proyectos de construcciones en Barranquilla
8
GUADALUPE 62
SAN Cra. FRANCISCO BELLA VISTA
Cll
Zoológico de B/quilla
6 .7
VILLA LA TAREL CONCEPCIÓN
EL CASTILLO I
40 Vía
Cll. 72
Cll
7
.7 a. Cr
B
ALTOS DEL LIMÓN
EL PORVENIR
BETANIA
43
85
He
20
Ju
LA MINA
TE
4
ALPES LOS REAL ALPES LA CUMBRE C ll. LOS 93 NOGALES
de
.8
O
SANTA BÁRBARA
CIUDAD JARDÍN
lio
VILLA DEL MAR
Cll
ya la
Cr a.
LA CAMPIÑA
ll.
9
C
a er rr
VILLA SANTOS
46
C
ll.
ar
a. Cr
a. Cr
B
EL 3 POBLADO
un va l
CIUDAD DEL SOL
10
Calle 100
COL CAMP
MIRADOR DE LA COLINA V LAS
VILLA CAMPESTRE
Cra
. 51B
Cr a.
ADELA DE CHAR VILLA LA MAR PLAYA
68
6
51
ALTOS DEL PRADO
51
C
irc
l.
2 .7 Cll
ALTO PRADO
SAN VICENTE . ra
Cl
4 a. Cr
4 .7
Cll. 84
RIOMAR VIZCAYA ALTOS DE RIOMAR
EL PRADO
COLOMBIA
5
ANDALUCIA
C
BELLAVISTA
60
Parque Rosado
VILLA DEL ESTE
RIOMAR
C
Cll. 58
Cll
VILLAS DEL PUERTO
VILLA CAROLINA II
Cr a.
. 75
Cra
.8 Cll
Barranquilla
LA FLORESTA
98
TIPO AP AP CA CA AP AP AP CA AP AP AP CA AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP OF AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP LOC
Cll.
ESTRATO 6 2 1 1 1 1 6 4 5 1 6 6 6 5 5 2 5 6 6 3 3 5 6 6 4 3 3 4 4 4 6 5 4 4 4 4 6 6 6 N/A 6 5 6 5 4 4 5 3 5 6 6 5 4 N/A
4
BARRIO C.C. BUENAVISTA VILLA OLIMPICA EL PUEBLO EL PUEBLO EL GOLF CIUDAD JARDIN PORTAL DE GENOVES VILLA SAN PEDRO VIA AL MAR VIA AL MAR VIA AL MAR VILLA SANTOS VILLA SANTOS LAS TRINITARIAS LA CUMBRE C.C. BUENAVISTA C.C. BUENAVISTA PRADOMAR PRADOMAR LA CAMPIÑA U. LOMAS DE CAUJARAL U. LOMAS DE CAUJARAL OLAYA SAN ISIDRO SAN ISIDRO PARAISO VILLA CAROLINA VILLA CAROLINA EL POBLADO EL POBLADO NUEVO HORIZONTE ANDALUCÍA DELICIAS LA CONCEPCIÓN ALTOS DEL LIMÓN ALTOS DE RIOMAR ALTOS DE RIOMAR EL PORVENIR RIOMAR EL GOLF ALTOS DE RIOMAR CIUDAD JARDIN CONCEPCION CIUDAD JARDIN NUEVO HORIZONTE LOMA DE ORO LA CAMPIÑA C.C. BUENAVISTA C.C. BUENAVISTA AMÉRICA MIRAMAR GRANADILLO
.9 Cll
julio 2015
PROYECTO 55 CIEN 86_CIUDAD CARIBE 86_CONCORDIA 86_VILLA OLIMPICA 86_VIPA VERDE 86_VIPA VERDE ACQUA 57 ACQUA CONDOMINIO ACTUALLY AGORA MULTIFLIAR AGUAMARINA AGUAMARINA AGUAMARINA ALAMEDA 100 - 46 ALAMEDA TOWERS ALCAZAR DE IVESUR ALEJANDRIA COND. ALLEGRO ALLEGRO ALTAVISTA ALTAVISTA ALTEA APTOS ALTOS DE CAUJARAL ALTOS DE CAUJARAL ALTOS DE OLAYA ALTOS DE SAN ISIDRO ALTOS DE SAN ISIDRO ALTOS DEL PARAISO ALTOS DEL PARQUE ALTOS DEL PARQUE ALTOS DEL POBLADO ALTOS DEL POBLADO 92 AMBAR 42 ANDALUCIA GRAN RESERVA ANKARA AQUA-RIO AQUARIUM 1 ARGENTO APTOS ARTE FACTO ATLANTIC TOWER AXXIS BUENAVISTA AXXIS PARQUE GOLF AZALEA BAHIA COUNTRY BAHIA DE CADIZ BALCONES DE SAN JOSÉ BALCONES DE STA MARÍA BALCONES DEL PUERTO BALCONI 90 BALI BALI BAMBU LOFT APTOS BARCELONA BARCELONA PLAZA
Cll. 75
˚° 32 °˚
VILLA PARAÍSO
8 .5 Cll
.6 Cll
SANTA ANA
BELO HORIZONTE
LA PRADERA
ADELITA DE CHAR COUNTRY CLUB VILLAS
Convenciones AP: Apartamentos CA: Casas LOC: Locales OF: Oficinas BOD: Bodegas PROYECTO BASKONIA LOFTS BELLINI BIO BANUS BLINK BOLONIA VILLAGE BORACAY BOULEVARD 41 BRISAS DE TAKOA BRIZZA BUENAVISTA DEL MAR BUGATTI C.C. VIVA BQUILLA C.R. JARD. DE TIVOLI CAMPANO CAMPESTRE CAMPESTRE RESERVADO CANTALUNA CASTELLANA DEL MAR CASTELLANA DEL MAR
BARRIO VILLA SANTOS ANDALUCIA VILLA SANTOS RIOMAR CIUDAD JARDIN DELICIAS RECREO CIUDAD JARDÍN VILLA SANTOS VILLA SANTOS EL GOLF SAN VICENTE VILLA TIVOLI VILLA CAMPESTRE VILLA CAMPESTRE ALTOS DE RIOMAR C.C. BUENAVISTA C.C. BUENAVISTA
ESTRATO 5 5 5 5 4 3 4 4 5 5 6 N/A 5 5 6 5 6 6
TIPO AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP AP LOC AP CA CA AP CA CA
.2
2
VILLA SPENCER
Cra. 10 l.
14
TRES CRUCES ar
l va un
. 1F
irc
14
LAS LOS MORAS ALMENDROS
7
3
Mu
ril
lo
To ro
CIUDAD CAMELOT
LA CENTRAL
C
SAN ROQUE
LOS GRANJAS VILLA SAN CARLOS
CIUDAD PARAÍSO
VILLA MARÍA
15
SANTA MARÍA
LOS ROBLES IV
CIUDAD TRANSMETRO
VILLA LAS MORAS II a. Cr
Cra. 9G
SIETE DE ABRIL
.7
Portal de Soledad
LA CANDELARIA
VILLA VALENTINA
LOS CUSULES
56
Cll
NUEVO MILENIO
PRADO SOLEDAD
Diag.
Cra
.9 Cra
Cra. 13
Cra. 27
LOS CEDROS
10
Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz
CIUDAD BOLÍVAR MONTE CARMELO
58
11C
LOS ROBLES
VILLA ESTADIO
Cll.
Cra.
74
SOLEDAD 2000
VILLAS DE SOLEDAD Cll. 54
69
49
90
SAN LUIS
VILLA SEVILLA
Cll. 68
Cll.
55A
Cll.
88
47
. 15
Cll.
l.
56
VILLA ESTEFANY Cll.
46
Cll.
lle
BONANZA MANUELA LAS NUBES BELTRÁN
LAS MORAS
46
Cll.
PALQUEMA
EL PUEBLO
Trv. 1
SANTO DOMINGO DE GUZMÁN
Circunval ar
LOS ÁNGELES
2A
C
45
Cra
Cra.
LAS MALVINAS
. ra
LAS AMÉRICAS
Diag. 52
13
LA PAZ
Cl
B
EL GOLFO
SIETE DE AGOSTO
51
LOS OLIVOS
EL BOSQUE
Cra. 6
. 20
CIUDAD EVARISTO MODESTO SOURDÍS
LOS ROSALES a. Cr
Cra
l.
Cll.87
LOS OLIVOS II
Cll.
LOS CORALES
Cl
E
METROPOLITANA
C
POR FIN
VILLAS DE S COLINAS
SAN MARTÍN
51
Cll.85
LINA PESTRE
72
Trv .
CIUDADELA 20 DE JULIO
50
Ca
17LA FÉ
6F
l.
Cll.
Cr a.
Barranquilla
4 Cra.
Cll. Cl
VILLA ZAMBRANO VILLA VILLA LOZANO KATANGA
NORMANDÍA
Cr a.
4
VILLA MUVDI
Cra.
8 Cra.
Toro
EL OASIS
LA ILUSIÓN Cra . 24
Cra. 20
.8
38
CISNEROS VILLA LOS LAURELES CECILIA SAN NICOLÁS VILLA DEL CARMEN LAS Mu VILLA GAVIOTAS rillo BLANCA
Cl
Cll.
LA MANGA
JOSÉ ANTONIO GALÁN
9 Cll. 4
a. Cr
LA SIERRITA
˚° 33 °˚
PUMAREJO
SAN ANTONIO
FERROCARRIL
LA ARBOLEDA
6
CARRIZAL
LIPAYA
Cll.83
EL LOS TUCÁN ARRAYANES
LA LOMA
18
Cra.
21B
a. Cr
EL SANTUARIO
l.
.2 7
Cll. 37
. 56
Cll
Cr a.
BUENOS AIRES
KENNEDY
3B .6
LA ESMERALDA
Cl
Cll
UNIVERSAL
. 42
8
CENTENARIO
SALAMANCA
VISTA HERMOSA
EL LIMÓN
EL CAMPITO LA LA MAGDALENA ALBORAYA Cll
.4
Cll
MEQUEJO
Cll
LAS CEIBAS
NUEVA COLOMBIA
40
Cra
Cr a.
22
ra .
VILLATE
19
SANTA HELENA
C
33 Cr a. 41
15
44
C
GLADIADOR
LA CRUZ DE MAYO
37
a. Cr
Cll. 25
. ra
18
MIRAFLORES
Boyacá
LA UNIÓN
LA SIERRA
61
.7 2
B
Cll. 73
LAS ERRAZAS
SIMÓN BOLÍVAR
le
LAS PALMAS
CEVILLAR
l.
Cll
al
EL PORVENIR
VILLA LAS SALAMAR EL MARGARITAS TRIUNFO
Circunvalar
EL VALLE
NUEVO TRIUNFO
Cll.
MONTECARLO
lle Ca
4
SAN FELIPE
Cl
MEISSEN
.6
D 53 l. Cl
27 a. Cr
LAS MERCEDES SUR
C
Cll. 30
Jardín Botánico
LOS ANDES
Cll
68 l. Cl
OLAYA
l.
ro To
SANTO DOMINGO
Cl
o ill
.6 1
A
COSTA HERMOSA
LAS NIEVES
Cll. 24
LOS TRUPILLOS
ur M
Cll
1
.2 Cra
Cll. 47
LAS DELICIAS
Cll. 21
Cll. 26
BOYACÁ
SAN JOSÉ
3D .5 Cll
EL RECREO NUEVA GRANADA
PRIMERO DE MAYO
LAS FERIAS
15
Cr a. 28
LOS COCOS
LOMA FRESCA
21
Cr a.
MONTES LUCERO
LA CHINITA PASADENA
SOLEDAD
Cll. 18
Cra. 18
Cr a. 33
Bo ya c
á
BOSTON
LAS MORAS
MONTES Cr a.
41
Cr a. 38
Cr a.
He rre ra
Cr a. 44 43
la ya O
CENTRO
45
SAN ANTONIO
16
l.
g. 5
Dia
14
13
. Cll
Cl
LA LUZ Cll. 17
REBOLO
CHIQUINQUIRÁ
.2 7
Cra. 50
54
SAN ROQUE
a. Cr
Cll
EL FERRY
0
Cll.
3 l. Cl
MODELO
l.
6
PRIMERA DE MAYO
Cll. 17
Parque Cultural BAVARIA del Caribe BARRIO PASEO ABAJO BOLÍVAR
.9
12 Cll.
Vía 40
Cl
5
.2
0
Cll
Cr a. 1
.2
Cll
ZONA FRANCA
BARRANQUILLITA
.3
.6
EL CONCORD Cll
Cll
Cll
Cr a. 23 A
Cr a. 28
MALAMBO Cll
VILLANUEVA
SAN BERNARDO
LOS CEREZOS
CIUDAD SALITRE
DON BOSCO IV
GALAPA
PROYECTO CASTELLANA REAL CASTILLA DEL PRADO CEIBA BLANCA CENTRAL GARDEN CENTRAL PARK C.C. y E. BLUE GARDENS C. E. BUENAVISTA BQ. C. E. LAS AMERICAS 3 C. E. Y HOT. BURÓ 51 CHATEAU CIUDAD CARIBE CIUDAD CARIBE CIUDAD CARIBE CLUB TOWER CLUB TOWER 2 COND. ISABELLA COND. LA RIA COND. LAS PALMAS
BARRIO C.C. BUENAVISTA BOSTON ALTO PRADO ALTOS DEL LIMÓN ALTOS DEL LIMÓN C.C. BUENAVISTA VILLA COUNTRY ALTOS DEL LIMÓN ALTOS DEL LIMONAR VILLA CAMPESTRE VILLA CAMPESTRE VILLA SANTOS VILLA SANTOS JOSE ANTONIO GALAN
ESTRATO 6 4 5 6 6 6 N/A N/A N/A 6 2 2 2 4 4 5 5 2
TIPO CA AP AP AP AP LOC OF LOC LOC AP CA CA CA AP AP AP AP AP
PROYECTO C. PINO DE CALABRIA CONJ. RES. GERONA CONJ. R. ALPES GREEN CONJ. RESID. EMA COROZO COUNTRY 78 DALI DALIA 64 DANIEL EDUARDO DANJES 556 DANTE 92 DANTE QUANTUM DANTE STILNOVO DELFOS DI ANGELOUS 79 ED. LEMANS ED. MIRO ED. PAR57
BARRIO CIUDAD JARDIN VILLA CAMPESTRE LOS ALPES LA CONCEPCION LA CONCEPCION VILLA COUNTRY LAS DELICIAS VILLA DEL ESTE BOSTON VILLA SANTOS LA CAMPIÑA LA CAMPIÑA LA CAMPIÑA CIUDAD JARDIN PARAISO VILLA SANTOS ALTO PRADO ALTO PRADO
ESTRATO 4 6 5 5 3 6 4 5 4 6 5 5 5 4 4 5 6 6
TIPO CA CA CA CA AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP
julio 2015
Barranquilla
˚° 34 °˚
julio 2015
PROYECTO EDIFICIO ANCORA E. ARCOS DE LA FRONT. EDIF. BCO DE BOGOTA EDIFICIO BRISTOL EDIFICIO CHELSEA EDIFICIO DESTINY EDIFICIO EDELWEISS EDIFICIO ELLENTON EDIFICIO EMPORIUM EDIFICIO GENESIS 1 EDIFICIO MADRID EDIFICIO MILAN EDIFICIO MYSTIQUE EDIF. OLAYA PLATINUM EDIF. OLAYA PLATINUM EDIFICIO OTTAWA EDIFICIO PARAISO 80 EDIF. PARK AVENUE 88 EDIF. RINCON DE LA 55 EDIFICIO SUMMUS EDIFICIO THE POINT EDIFICIO TRENTO EDIFICIO VENICE EDIFICIO YUMA EL CEDRO EPIC 91 ESKYROS 79 EUROPARK EUROPARK EVORA 85 FLORES DEL RECREO FOREST 59 GAIA GARDENS INN GARZONIER GIARDINO GIOCCO GRAND BOULEVARD GRAND PIAZZA GREEN TOWERS GUAYAVA H2C ALTOS DEL PRADO H. SAN ANT. PALMA H. SAN ANT. TAMARINDO HOR. DE MIRAMAR HOR. VILLA CAMPESTRE IBIZA IL. DIVO ILUMINATA JACUR 85 JANO 55 JARDIN PLAZA JARDIN PLAZA JERONIMO JOSEPHINA KAIROS KIMBERLY COND. LA BENDICION LA MAR LANGOLO 59 55 CIEN 86_CIUDAD CARIBE 86_CONCORDIA 86_VILLA OLIMPICA 86_VIPA VERDE 86_VIPA VERDE ACQUA 57
BARRIO ALTAMIRA LA CONCEPCIÓN SAN VICENTE ALTAMIRA LOS ALPES ALTOS DE RIOMAR CIUDAD JARDIN VILLA SANTOS ALTOS DE RIOMAR GRANADILLO RIOMAR SAN VICENTE ALTOS DE RIOMAR OLAYA OLAYA EL RECREO PARAISO LA CAMPIÑA ALTO PRADO EL GOLF VILLA SANTOS GRANADILLO EL GOLF SAN VICENTE GRANADILLO ANDALUCIA CIUDAD JARDIN LA CAMPIÑA EL RECREO ALTOS DE RIOMAR CIUDAD JARDÍN CIUDAD JARDIN SAN VICENTE EL GOLF VILLA CAMPESTRE CIUDAD JARDIN VILLA DEL ESTE VILLA COUNTRY ALTO PRADO ALTOS DEL PRADO MIRAMAR VILLA CAMPESTRE VILLA CAROLINA VILLA SANTOS EL GOLF SAN VICENTE ALTO PRADO CIUDAD JARDIN CIUDAD JARDIN CIUDAD JARDIN EL PRADO EL PORVENIR LA CUMBRE LOS CIRUELOS LOS ALPES EL GOLF C.C. BUENAVISTA VILLA OLIMPICA EL PUEBLO EL PUEBLO EL GOLF
ESTRATO 5 4 N/A 5 5 6 5 5 6 4 5 6 6 3 3 4 4 5 5 6 5 4 6 6 4 5 4 N/A N/A 5 3 6 4 5 5 6 4 5 6 N/A 6 6 2 2 4 3 4 5 6 4 6 4 5 4 3 4 4 1 4 6 6 2 1 1 1 1 6
TIPO AP AP OF AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP BOD BOD AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP OF AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP CA AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP CA CA AP AP AP