Edición 19

Page 1

OCTUBRE DE 2016 ISSN 2422-1112

EDICIÓN: 19

‘Batallón Paraíso’, predio de desarrollo urbano Pág. 12

Modernos proyectos de alto nivel y sin límites Pág. 6

Construcciones rápidas, económicas y muy resistentes

Pág. 22

Dos nuevos proyectos en el lote del Marymount Pág. 10




PÁG 6 / TENDENCIAS

Proyectos de alto nivel y sin límites

índice

˚° 4 °˚

PÁG 18 / DECORACIÓN

El mueble funcional y perfecto para espacios reducidos

octubre 2016

PÁG 24 / CONSTRUCCIÓN

Construcciones rápidas, económicas y sismorresistentes


Un pulmón verde para Barranquilla La necesidad de habilitar un espacio propicio desde el punto de vista recreativo, vial y urbanístico será posible una vez adquirido el lote del Batallón Paraiso y sean cedidos al Distrito dos tercios del predio, para construir un megaparque.

Director consejero: Juan B. Fernández Renowitzky Director general: Marco Schwartz Rodacki Presidente: Ramiro Avendaño Jaramillo Editor general: Iván Bernal Jefe de Redacción: Mónica Parada Coordinación y redacción: Angélica Cano Diseño gráfico: Paulo Peña C. Retoque digital: Mario López Fotografías: Shutterstock Publicidad: El Heraldo Barranquilla Dirección Comercial: Grace Sierra Cel: 3106189651 Tel: 3715000 ext. 019 - 041 Dirección: Calle 53B No. 46-25

˚° 5 °˚

editorial

M

ás que respirar aire fresco y limpio, las zonas verdes se constituyen en lugares de esparcimiento, propicios para la integración, pero también contribuyen a mitigar el deterioro urbanístico de las ciudades, haciéndolas más habitables. En su edición 20 Área Caribe quiso destacar un proyecto de gran valor y desarrollo urbanístico para Barranquilla, a construirse en el predio del Batallón Paraíso. Este pretende mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en armonía con el entorno. No obstante, otras obras de gran formato como el Centro de Convenciones Puerta de Oro, por su fachada y ubicación geográfica, exigen materiales de alta resistencia a la humedad y a las condiciones extremas del trópico. Por lo anterior, detallamos algunos proyectos de alto nivel y sin límites, que más que lucir una hermosa apariencia, son imprescindibles por su calidad, durabilidad y resistencia. También quisimos hacer énfasis en sistemas constructivos sostenibles como prefabricados y construcciones en seco, que se han convertido, hoy día, en la mejor elección de los constructores, por los beneficios de permitir la culminación de todo tipo de obras, en menor tiempo y por ser alternativas más económicas. En cuanto a diseño y decoración, en esta oportunidad resaltamos el sofacama, un mueble multifuncional, que además de ser una de las mejores soluciones para aprovechar al máximo un espacio, permiten que logremos el equilibrio en ambientes pequeños. Recuerde que somos su mejor aliado de consulta y queremos responder a todas las inquietudes que tenga, solo debe escribirnos a nuestro e-mail areacaribe@elheraldo.co o visitar la página web www.areacaribe.com.co

octubre 2016


TENDENCIAS

˚° 6 °˚

octubre 2016

Proyectos de alto nivel y sin límites Más que verse bonita, los beneficios de una edificación los determina la capacidad de revestir el paso del agua, crear sombras y producir menor consumo energético.

Por Angélica Cano angelica.cano@elheraldo.co

Hablar de edificaciones de alto standig, puede significar algo muy grande, mediano o incluso de un pequeño tamaño, pero cuenta con materiales de última generación que suponen una diferencia tanto en la decoración como en la adecuación del entorno. Por lo anterior, aspectos como el aislamiento térmico y acústico juegan un papel muy importante. John Zuleta, gerente de mercadeo de Rolformados, destaca la creación de fachadas arquitectónicas, bioclimáticas o ventiladas en metal, cerámicos y de aluminios especiales, que generan un tema estético y de ingeniería y le aportan a la arquitectura mejores condiciones climáticas en los nuevos edificios que se levantan en el país. Como compañía dedicada a la fabricación y comercialización de productos arquitectónicos, Zuleta explica que en la Región Caribe operan hace cinco años en obras muy importantes como la fachada de la Universidad Libertador en Cartagena y la del Centro de Convenciones Puerta de Oro en Barranquilla, el proyecto más emblemático de la ciudad, con



Estas fachadas, de larga durabilidad, son para todo tipo de segmentos, desde comercial y residencial hasta hotelero”. ˚° 8 °˚

John Zuleta

TENDENCIAS

GRTE DE MERCADEO ROLFORMADOS

Puerta de Oro, ubicado en la vía 40, muy cerca del río Magdalena, en términos de innovación destaca su diseño estructural, hecho en aluminio.

Soluciones fundamentadas en la construcción bioclimática sustentan la innovación de recursos”. Juan David Vieira PRESIDENTE DE ALUMINA

La pintura para exteriores tiene propiedades de flexibilidad, microesferas cerámicas y su garantía es de cinco años”. Paula Fernández Mejía GRTE DE MERCADEO CORONA

octubre 2016

especificaciones muy altas de diseñadores argentinos, que incluye temas de sostenibilidad. “Estas fachadas se volvieron un producto de aplicación general, no solo es cuestión de belleza y por trasmitir imágenes y sensaciones, sino porque el tema de durabilidad en este segmento es fundamental”, especifica. El experto en productos arquitectónicos de larga durabilidad y bajo mantenimiento precisa que, estos proyectos no tienen límites, son diseños novedosos y la ventaja de tener un laboratorio propio les facilita desarrollar muchos productos nuevos, con especialistas en diseños para proyectos y megaproyectos internacionales. Además de destacar a Colombia como pionera y ejemplo en América Latina, entre países tan importantes como Chile y Méjico señala que, a diferencia de otras compañías encargadas de elaborar pieles arquitectónicas (fachadas), que fabrican y envían el producto final y algunas deben instalarlo; el plus de la compañía es la ingeniería. “El desarrollo completo del proyecto es el valor diferencial de Rolformados. Nosotros definimos con el arquitecto la ingeniería. No

CENTRO DE CONVENCIONES • Sobre el aluminio utilizado para el más moderno complejo destinado a la realización de eventos y convenciones, John Zuleta indica que se pensó en un producto de alta durabilidad y resistencia, con especificaciones muy altas, de acuerdo a las exigencias del clima de la Costa (vientos, azufre del río y alcalinidad de mar) para evitar que se dañen las fachadas. • Recalca que se requieren productos muy durables, pinturas muy resistentes y materiales de muy alta especificación.

es que solo se vea bonita la fachada es cómo se va a anclar”, reitera. ALUMINIO Mediante innovaciones técnicas y una perfecta combinación de materiales y diseño, productos como el aluminio permiten diversos usos y ofrecen oportunidades a la creatividad. El arquitecto Gabriel Cubillos, explica que el aluminio, además de ser un material liviano, resistente y maleable que permite hacer formas, ángulos, troquelados y diseños exclusivos, por sus propiedades mecánicas, tiene una duración mayor, respecto al acero y a la madera, no sufre corrosión y los acabados que se le aplican a este producto (pinturas o anodizados) lo protegen más. Alumina como empresa encargada de comercializar el material de la fachada del Centro de Convenciones, entregó láminas especiales de aluminio, de 3mm de espesor y con más de 3 metros de longitud. “En Colombia, es la primera vez que se utiliza este tipo de láminas con estos espesores, para poder hacer el formado para la fachada y cubiertas”, concluye el jefe de


principalmente para los sectores de la construcción”, concluye. MATERIALES DURABLES Y RESISTENTES El aluminio para los proyectos de alto nivel es de una aleación muy diferente al aluminio tradicional. Su garantía es la no oxidación o contaminación. Este tipo de aluminio brinda una garantía hasta por más de 10 años, combinada con la garantía de una pintura especializada, también ofrece otros 10 años. Aunque su degradación se da, después de este período, en un porcentaje muy bajo, 5% cada año. Dentro de los productos que hacen parte de las nuevas tecnologías e innovación de Corona, Paula Fernández Mejía, gerente de mercadeo de materiales y pinturas de la compañía, destaca la línea de bajo olor, libre de plomo, cadmio, amoniaco,

4.000 metros cuadrados de revestimiento en aluminio, de 3 milímetros, tiene el Centro de Convenciones Puerta de Oro, ubicado en Barranquilla. y solventes tóxicos, que cuidan la salud de los pintores y evitan que las personas deban ausentarse mientras se está pintando, además de tener características de desempeño superiores por la nueva tecnología incorporada. Sobre la nueva pintura para concreto y la veladura, fabricadas con resinas provenientes de materiales inorgánicos, explica que permite una mejor conservación medioambiental, porque “son de naturaleza mineral, no forman película, sino

que penetra en la superficie y se vuelve parte del material entonces no se descascara ni necesita mantenimiento luciendo siempre una apariencia natural”. En cuanto a la veladura, Fernández la describe como una pintura translúcida ideal para la restauración de centros históricos y propiedades con valor histórico porque conserva el material y le sigue brindando la apariencia natural. Los dos productos son hidrófugos por lo que dejan pasar el agua y permite que después la humedad salga en forma de vapor. “La pintura y la veladura son certificados sin ningún tipo de material VOC (compuestos orgánicos volátiles) cuidando la salud de quien lo usa y aportando a los puntos leed de las firmas constructoras”, concluye la experta en pinturas.

˚° 9 °˚

TENDENCIAS

portafolio construcción de Alumina. Cubillos añade que las láminas de aluminio utilizadas fueron una aleación desarrollada para una alta resistencia, respecto a las condiciones a la intemperie. Es importante resaltar que, el aluminio junto con otras manufacturas como el plástico y el vidrio registraron, durante el primer semestre del año, los mejores resultados en cuanto a productos exportados a Estados Unidos. Según Juan David Vieira, presidente de Alumina, esta es una muestra de que la industria colombiana está trabajando cada vez mejor y se está enfocando en generar productos de tan alta calidad, que se han convertido en interés de importación para otros. “Creemos en un trabajo colaborativo con nuestros clientes, desarrollando soluciones innovadoras


proyecto

˚° 10 °˚

LAS IMÁGENES CONTENIDAS EN ESTE IMPRESO SON REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS, EN CONSECUENCIA PUEDEN PRESENTAR VARIACIONES RESPECTO AL PRODUCTO FINAL ENTREGADO Y NO COMPROMETE A LA SOCIEDAD

Duville y Vivace, dos nuevos proyectos ubicados en el lote del Marymount

octubre 2016

Sus zonas comunes tienen piscina de adultos y niños, gimnasio y cancha recreativa al aire libre para los más pequeños.

Con grandes espacios y zonas verdes que permitirán un contacto más cercano con la naturaleza, Arquitectura y Concreto le da vida al exclusivo sector residencial de Riomar, en estrato 6, con los proyectos Duville y Vivace. Estas dos edificaciones, de 7.440 m2 y 5.900 m2, estarán ubicadas en el actual lote del colegio Marymount de Barranquilla, situado en la carrera 59B entre calles 84 y 85. Mientras que Duville cuenta con apartamentos desde 199 m2 a 253 m2, Vivace tendrá dos torres de 16 pisos de apartamentos con áreas desde 136 m2 a 178 m2. Los excelentes acabados, novedosos diseños, pisos en mármol, amplios ventanales que permiten buena iluminacion y ventilacion, amplios balcones con vista al río y suplencia de planta eléctrica son, entre otros, factores diferenciadores de estos modernos proyectos. El acceso a los dos proyectos cuenta con un car lobby y lobby de doble altura y amplias zonas de parqueaderos de visitantes.



‘Batallón Paraíso’,

octubre 2016

Un nuevo espacio de desarrollo urbano en Barranquilla, con amplias zonas verdes, un gran complejo residencial y nuevas vías, se proyecta construir en el predio del Batallón Paraíso, lo que permitirá una mayor movilidad y reducir la congestión vehicular. Así lo definen tanto la administración distrital como la Empresa de Desarrollo Regional y Urbano de Barranquilla, Edubar y lo ratifica la Cámara de Comercio de Barranquilla. Si bien, la ciudad, entre sus necesidades destaca la carencia de espacios públicos y áreas verdes urbanas, que son necesarias por los beneficios que aportan al bienestar físico y emocional; el problema de movilidad no deja de ser un factor, que por falta de vías se dificulta el flujo de vehículos. INVERSIÓN DEL LOTE El predio del Batallón Paraíso, que en total equivale a 51 hectáreas (517.022 m2), aunque todavía no ha sido adquirido por parte del promotor interesado (Constructora Bolívar), este tendrá que pagar $215 mil millones, según la valorización del lote, al Ministerio de Defensa (propietario). Mindefensa será quien autorizará la construcción de un nuevo batallón al

Ejército Nacional y cederá al Distrito de Barranquilla dos tercios del predio, que equivalen a 34 hectáreas (344.681 m2). RESTITUCIÓN Una vez Constructora Bolívar, presenta su propuesta, es acogida para desarrollar el proyecto, bajo condiciones preestablecidas con el Ministerio de Defensa, por encajar en los lineamientos planteados por el Distrito en el Plan de Ordenamiento Territorial, POT. Según Ramón Vides, gerente de Edubar, este predio será utilizado, de acuerdo a la ley 388 de 1997 (ver recuadro 1) para el desarrollo urbano, conforme a las normas del POT, bajo la figura de “restitución de un bien por otro”. Vides explica que la norma urbanística establece la cesión de un porcentaje del predio al Distrito de Barranquilla como compensación. “Las cesiones se hacen para uso público, de vías y el parque, y el resto del área será para uso residencial, comercial y de oficinas, de acuerdo a lo establecido con el POT, ratificado en el Plan Parcial presentado en Planeación”, detalla el funcionario. No obstante, este intercambio se hizo posible después de años de insistencia de la Alcaldía en conseguir que la Nación, a través del Ministerio de

Ca

rr er a

59 B

Carrera

Carrera 71

Calle 78

e

angelica.cano@elheraldo.co

Call

Por Angélica Cano

e 79

De las 51 hectáreas del terreno, donde ha funcionado la base militar por casi 80 años, 34 pasarán al Distrito para un proyecto recreativo, vial y urbanístico.

Call

PROEYCTO

˚° 12 °˚

un predio para el desarrollo urbano

Ca

r

Carre

ra 60


Carrera 78D

lle

79

Área bruta (100%)

517.022 m2

Espacio Público (66,7%)

344.681 m2

Área útil total (33,3%)

172.341 m2

Residencial

114.887 m2

Comercio y servicios

35.454 m2

Integral mixto

20.000 m2 2.000 m2

Iglesia

a

C

a 75

a Ví 40

Carrera 74

˚° 13 °˚

PROEYCTO

Proyecto presentado a la Junta Directiva de Edubar

Carrera 72 A 77 lle Ca

Arro yo d e

e 77

l Co

C

untr

y

Carrera 72

rre

ra 6

6

Área proyecto urbanístico

Área espacio público

33,3%

66,7% Área total

Carrera 66

Carrera 62

Carrera 70

51

hectáreas

octubre 2016


Ramón Vides GRTE EDUBAR

PROEYCTO

˚° 14 °˚

Este proyecto significa calidad de vida, mejores condiciones de desarrollo, recreación y disfrute para las familias”.

Margarita Zaher PLANEACIÓN DISTRITAL

Al habilitar 4 nuevas vías, se conecta con todo el desarrollo en la márgen del río Magdalena y mejora la movilidad”.

Alfredo Gómez PDTE SCA

octubre 2016

Seguimos en desacuerdo con la construcción de edificios en una zona que debe ser verde y con espacios culturales”.

Defensa cediera el terreno. Luego de esto el Distrito inicia el proceso para cambiar el uso del suelo, pasando de ser institucional a residencial y de uso público. En fin, de las 51 hectáreas que tiene el terreno, donde funciona actualmente la base militar por casi 80 años, 34 pasarán a ser propiedad del Distrito, para dar paso a un proyecto recreativo, vial y urbanístico. ESTUDIOS Según el gerente de Edubar, la habilitación de este megaparque permitirá que Barranquilla pase de los actuales 0,8 metros cuadrados de espacio público y zonas verdes por habitante a 1,4 metros cuadrados. Al hacer los estudios del POT, Vides asegura que la escacés de espacios verdes en la ciudad no ha permitido que se supere el metro cuadrado por habitante. “El nuevo espacio del batallón permitirá aumentar el per cápita por metro cuadrado por habitante,

$215

mil millones tendrá que pagar Constructora Bolívar al Ministerio de Defensa por el predio del Batallón Paraíso, que equivale a 51 hectáreas, 517.022 m2.

$129

mil millones invertirá el Distrito de Barranquilla en el predio Batallón Paraíso, de los cuales $41 mil millones serán para 4 vías y $88 mil millones para la zona del parque.

se podrá intercomunicar el norte y el sur, se le dará continuidad a algunas vías y se podrán ofertar viviendas dentro del perímetro urbano”, agrega. Ramón Vides, siguiéndose de la teoría moderna de desarrollo urbano, considera que la ciudad

no debe expandirse demasiado hacia afuera, porque generaría problemas de congestión, al recorrer la gente largos trayectos para desplazarse hacia las zonas de consumo. Precisa que “este es el nuevo paradigma del desarrollo, debemos desa-

Recuadro 1

LEY 388 DE 1997 Esta ley señala en el art. 3° que "... el ordenamiento del territorio constituye en su conjunto una función pública”, y en su art. 5° enseña que “... el ordenamiento del territorio distrital comprende un conjunto de acciones políticoadministrativas y de planificación física, concertadas, emprendidas por los municipios o distritos y áreas metropolitanas, en ejercicio de la función pública que les

compete, dentro de los límites fijados por la Constitución y las leyes, en orden a disponer de instrumentos eficientes para orientar el desarrollo del territorio bajo su jurisdicción y regular la utilización, transformación y ocupación del espacio, de acuerdo con las estrategias de desarrollo socioeconómico y en armonía con el medio ambiente y las tradiciones históricas y culturales”.

Recuadro 2

DECRETO 0093 DE FEBRERO DE 2015 “Por el cual se adopta el Plan de Ordenamiento Zonal –POZ– del sector Paraíso y se dictan otras disposiciones”. En su artículo 21, Planes de Reordenamiento, De conformidad con lo establecido con el Plan de Ordenamiento Territorial de Barranquilla, los predios con uso dotacional a que se refiere el artículo 129 del Decreto 0212 de 2014 y localizados en el área objeto de planificación, gestión y financiación, a través de este instrumento, podrán transformarse total o parcialmente en otros usos mediante la operación combinada de reparto de cargas

y beneficios y la adquisición de parte del predio para uso público. En concordancia con lo anterior, en los predios en las condiciones de uso dotacional señaladas en dicho artículo, se podrá permitir el desarrollo urbanístico en hasta un tercio (1/3) del total de su área, como beneficio que se equipará con la carga de transferir al Distrito de Barranquilla, a título de cesión urbanística gratuita, con destino al uso público, por lo menos dos tercios (2/3) del área que se determine como desarrollable y su dotación, según se defina en un Plan de Reordenamiento”.


CUATRO NUEVAS VÍAS Ante la necesidad de zonas verdes y mejorar la movilidad, Margarita Zaher, secretaria de Planeación del Distrito, describe el proyecto del Batallón Paraíso como “una obra que la ciudad aclama” y resalta que este espacio servirá para desarrollar un gran parque y cuatro nuevas vías, en un sector que lo está necesitando con urgencia. “Estudios de expertos en movilidad que evalúan el proyecto han identificado la necesidad de cuatro

Recuadro 3

VÍAS A INTERVENIR OBRA Calle 79 Calle 77B Carrera 65 Carrera 72 TOTAL

KM 1,38 0,58 0,37 0,51 2,84

PARQUE M2 250.800 vías (casi 3,8 kilómetros, de 3 carriles) para desembotellar el parque”, añade. Zaher detalla que la construcción de estas vías requieren de una inversión superior a los $41.000 millones (ver recuadro 3), y otros $88 mil millones en el megaparque. Las vías son: la calle 79, a la que se le daría continuidad desde la carrera

VALOR

(Millones de pesos)

$19,373 $6,786 $6,493 $8,951 $41,603 VALOR

(Millones de pesos)

$88.000 60 hasta la Vía 40; la calle 77B, que hoy día es una calle de poca extensión y se conectará desde la Vía 40 hasta la carrera 60; la construcción de la carrera 65, que atravesará el parque y se conectaría desde la Circunvalar hasta la calle Murillo, y la prolongación de la carrera 72 que se conectaría con las calles 76 y 82.

APOYO CAMCOMERCIO La Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Barranquilla, CCB, María José Vengoechea Devis, además de manifestar su apoyo hacia el proyecto, sugiere al Distrito que adelante concursos arquitectónicos para convertir este parque en una joya de espacio público nacional. Considera también realizar estudios de tráfico que identifiquen las futuras necesidades viales del sector, teniendo en cuenta los futuros desarrollos privados y asegurar el mantenimiento del parque para que pueda utilizarse en toda su extensión. “Vamos a contar con un parque de escala metropolitana que ayudará a mejorar nuestro déficit de espacio público, el acceso a nuestro preciado Río Magdalena y la movilidad de un amplio sector de la ciudad”, finaliza Vengoechea.

˚° 15 °˚

PROEYCTO

rrollarnos hacia adentro, generando las condiciones para que el consumidor esté cerca de las áreas de distribución”. Vides concluye que la búsqueda del desarrollo está en sectores de la ciudad, a lo largo del río Magdalena y la Vía 40, que permitan estar cerca de centros de consumo.


a b c d PROEYCTO

˚° 16 °˚

Programas de recuperación de áreas verdes están enfocados a satisfacer necesidades de los habitantes de la zona y su área metropolitana.

Las zonas verdes constituyen lugares de esparcimiento y recreo, son espacios propicios para las relaciones sociales entre las personas.

Como pulmón de la ciudad, también contribuyen a mitigar el deterioro urbanístico de las ciudades, a hacerlas más habitables.

Las áreas verdes urbanas proporcionan un ambiente más placentero, saludable y confortable para vivir, trabajar y recrearse.

PROYECTO RESIDENCIAL Camilo Alzate, gerente de proyecto de negocios de Constructora Bolívar, confirma que aunque todo está en proceso de estructuración, destaca que las viviendas “tendrán vista al parque”. Alzate dice que “sería cerca de 6 mil apartamentos entre los estratos 4 y 5, dependiendo de la ubicación, en torres hasta de 20 pisos, máximo. Van a ser varios conjuntos independientes. Con un

promedio de 300 apartamentos, podrían salir 20 o 15 de estos”. El representante de la firma encargada declara además que en 2017 iniciarían las preventas, y concluye que “entre construcción y comercialización duraría cerca de 10 años. El propósito sería entregar 600 viviendas por año”.

de Arquitectos regional Atlántico, SCA, ratifica su posición en contra de la construcción de edificios residenciales en el predio del batallón, debido a la falta de zonas verdes en la ciudad. Gómez explica la necesidad de que el lote sea utilizado exclusivamente para un parque lineal. Propone que las edificaciones nuevas sean destinadas para la creación de espacios culturales. Si bien la creación de las vías en la zona son

necesarias para mejorar la movilidad de la ciudad, el presidente de la SCA asegura que estas podrían ser elevadas y no “le quitarían espacio al parque”. Aunque afirma que se dieron los primeros diálogos con el Distrito y se mantienen abiertos para “trabajar en equipo”, se sostienen en su posición de desacuerdo con la construcción de apartamentos en un área que, para ellos, “solo debe ser zonas verdes”.

POSICIÓN EN CONTRA Alfredo Gómez Villanueva, como presidente de la Sociedad Colombiana

octubre 2016

Este nuevo proyecto, en el área del Batallón Paraíso, permitirá conectar a Barranquilla con el río Magdalena.



DECORACIÓN

˚° 18 °˚

octubre 2016

El mueble funcional y perfecto para espacios reducidos Los sofacamas de dos y tres puestos son, las estrellas de los apartamentos pequeños y, la elección preferida de las familias modernas.


angelica.cano@elheraldo.co

Convertir su casa en un sitio moderno y con el mayor espacio útil posible ya no es un asunto dificil si utiliza el mobiliario perfecto, las tonalidades adecuadas y un diseño innovador. Hoy día las áreas en los apartamentos no son tan grandes, pero depende del tipo de mobiliario que utilice permitirá que su espacio se vea amplio y confortable. La tendencia en este tipo de espacios es el uso de sofacamas, que de acuerdo al diseño son los más requeridos en las salas comunes. Manuel Ramos, diseñador y fabricador de muebles, asegura que la tendencia en este tipo de mobiliario son los sofacamas de espalda y brazos reclinables, en tonos beige, grises y blancos. También supone la combinación de colores fuertes, como el negro y café con tonalidades claras. Depende de la finalidad que se le va a dar al sofá, el especialista en tapizados para muebles afirma que se puede elegir entre uno u otro tipo de sofacama, pero teniendo muy en cuenta la calidad de la tela

TIPOS DE SOFACAMA • Modelo futón: Es un estilo asiático muy económico. El respaldo se desliza para convertirse en cama y habitualmente se usa en ambientes modernos y juveniles. Son de menor calidad y duran menos. • Sistema deslizante: La cama se guarda a modo cajón debajo el sofá, tipo cama nido. Consiste en un cajón que se saca deslizándolo desde debajo del sofá.

y la combinación de las fibras (claras y oscuras), absteniéndose de utilizar estampados. “De acuerdo al diseño se decora con la costura para realzar la tela”, dice el gerente de Ramos Tapicería, y recalca que no son convenientes en estos muebles las telas a rayas, cuadros o estampadas. “Se usan mucho los puntos y el estilo capitoneado tradicional en el espaldar y brazos de estos sofás, a algunos se les coloca botones en cristales, para darle un mejor realce a los tonos, o del mismo color de la tela”, agrega.

$300

• Sistema italiano: Es el tradicional sofá donde la cama es plegable y se almacena dentro del mismo. Es funcional que permite doblar la cama ya preparada y ofrece confort. • Sistema clic-clac: Es una opción más económica, fácil de montar y desmontar, se abre como un libro. Se recomienda para usos ocasionales porque su confort es menor que el del sistema tradicional.

SOFÁ CONTEMPORÁNEO Como experto en mobiliario, Ramos explica que el sofá de estilo contemporáneo se adapta a todo tipo de espacio, por ser un mueble que da un toque de vanguardia al hogar. Considera que, de acuerdo al diseño y al color, este puede verse distinguido y moderno. “Como fabricante lo hacemos, a la medida que requiere el usuario, para un apartamento pequeño, un sofá de dos o tres puestos; y si es para una casa grande, con capacidad para adaptar un sofá de 8 a 10 puestos”, dice. mil puede costar el sofacama reclinable más sencillo de dos puestos con una cama de 1 m 10 cm., hasta $2 millones o más un sofá con dos o tres camas incorporadas.

Hacemos los sofacamas a la medida del usuario, lo adaptamos al espacio, si es pequeño o una casa grande”. Manuel Ramos Blanco

˚° 19 °˚

GERENTE DE RAMOS TAPICERÍA

Los sofacamas por ser muebles funcionales facilitan la vida de los usuarios y optimizan espacio en los ambientes”.

DECORACIÓN

Por Angélica Cano

María José Mugno JEFE DE DISEÑO DE JAMAR

La tela ideal para sofacamas debe ser chenilles, sintéticos o lonas, ya que son bases textiles resistentes”. Valeria Jattin Rondón PROPIETARIA DE MULTIFABRICS

octubre 2016


DECORACIÓN

˚° 20 °˚

octubre 2016

FUNCIOALIDAD En aquellos hogares que no pueden dedicar una habitación exclusiva a sus invitados una de las soluciones más recurridas son los sofacama. María José Mugno, jefe de Diseño de Muebles Jamar, precisa que por ser muebles funcionales facilitan la vida de los usuarios, y al mismo tiempo optimizan espacio en los ambientes. “Estos muebles cumplen el rol de sofá y de cama, de acuerdo a la necesidad requerida. Pero más allá de su función básica, este mueble se ha venido replanteando con el pasar de los años a nivel de diseño, texturas, tapizados y tamaños”, describe. Según la diseñadora, un sofacama además de ser un recurso clave para los hogares con metraje promedio, es un mueble práctico y funcional. El hecho de que hoy día los sofacamas sean muebles habituales en muchos de los hogares, María José Mugno recalca que este no debe ser aburrido y corriente. Describe el modelo Start, en lino y de color gris, que cuenta con cabeceras reclinables para adaptarse a la posición de las personas y no ocupa espacio de más. En cuanto a la tendencia de colores dice que pre-

a b Son la mejor solución para optimizar al máximo el espacio disponible cuando no disponemos de una habitación extra para invitados.

Lo mejor de un sofacama es que se adaptan a las exigencias de confort, existiendo diferentes modelos con diversos sistemas de apertura.

La sala Start, de Muebles Jamar, además de cómoda es ideal para un espacio promedio.

dominan los grises y las tonalidades sobrias. Sin embargo, concluye que “el color ideal dependerá de sus complementos y la decoración de los elementos que lo rodean”. LA TELA IDEAL Valeria Jattin Rondón, experta en textiles, asegura que la tela ideal para los sofacamas son los cheni-

lles, por su resitencia, alta calidad y durabilidad, especiales para ambientes clásicos y elegantes. Considera además los sintéticos o lonas, por ser bases textiles y fibras gruesas, que además de resistir el uso constante, son lavables. “En el mercado, hoy día se encuentran muchas telas que tienen tratamien-


El diseño juega un papel importante, ya que existen sofás de diversos estilos, colores y tejidos, fabricados con igual cuidado que los clásicos.

El sofacama Start, de Muebles Jamar, es funcional y cuenta con cabecero reclinable.

to scotchgard y antimanchas”, recomienda la propietaria de Multifabrics. Sobre las tonalidades para este tipo de mobiliario, Jattin asegura que deben utilizarse colores tierra u oscuros, porque permiten disimular las manchas que puedan aparecer en estos sofás de alto uso, como también sugiere colocar un forro

en el espaldar, para que al emplearlo como cama no vaya dejando manchas por el roce de ciertas áreas del cuerpo. En el caso del lino, la empresaria Valeria Jattin no aconseja el uso de esta tela, por ser una base natural que tiende a arrugarse y dice que “por lo tanto el sofacama no se verá tendido”.

˚° 21 °˚

DECORACIÓN

c d Para un apartamento pequeño es importante escoger un mueble resistente que permita conservar sus cualidades durante más tiempo.

LA MEJOR ELECCIÓN A la hora de elegir la opción más conveniente para usted y sus invitados recuerde que de esta depende su éxito como anfitrión. Sin descuidar el confort en cualquiera de sus modalidades, como sofá o como cama, es importante que el sistema de apertura sea sencillo; que la medida del colchón corresponda con la medida de la ropa de cama para evitar la compra de sábanas y mantas. También tenga en cuenta que no sea más pesado que un sofá convencional, que facilite el desplazamiento de un lugar a otro; cerciórese de las dimensiones de la habitación y del mueble, que el acceso quede libre. Invierta en un producto duradero, con un práctico sistema de apertura, resistente, de calidad en los rellenos y el material del colchón; y elija una tela que se adapte a su gusto y haga juego con el resto de la decoración, pero sin descuidar la calidad de los materiales. En fin, en la búsqueda del mueble que llene todas sus expectativas tenga en cuenta la decoración y aspectos importantes como la durabilidad, el confort, espacio y funcionalidad, y recuerde garantizar la comodidad de este mueble tanto como sofá como para cama.

octubre 2016




CONSTRUCCIÓN

˚° 24 °˚

octubre 2016

Construcciones rápidas, económicas y sismorresistentes Hoy día, tanto las estructuras prefabricadas como las construcciones en seco se han convertido en las mejores elecciones, por su corta duración durante el proceso y costo final.

Por Angélica Cano angelica.cano@elheraldo.co

La actual demanda de vivienda y los altos costos en la mano de obra y en las edificaciones son algunas de las razones por las que, hoy día, se implementan diversos sistemas constructivos. En busca de alternativas eficientes y sistemas más avanzados, que permitan la culminación de una obra en menor tiempo pero que a la vez mejore la calidad de los procesos, las estructuras prefabricadas se han convertido en una de las mejores elecciones, por su corta duración durante el proceso y costo final. Carlos García Fernández, gerente de Fabricasas, resalta un sistema industrializado que permite versa-


tilidad para cualquier tipo de acabado y un comportamiento térmico y acústico igual a una construcción convencional. Entre los aspectos más importantes de este sistema, García señala la inclusión social, por ser una buena opción que involucra mano de obra de la comunidad beneficiada. Sobre el sistema prefabricado, detalla que consiste en muros de concreto que se ensamblan en seco por medio de tensores, logrando iguales acabados que una construcción convencional. “Ofrecemos plantas móviles de producción, donde también se puede incluir mano de obra para la producción de los muros como para el montaje de las mamposterías y de las estructuras”, explica. El experto en este tipo de tecnologías avanzadas de construcción precisa que, además de hacer construcciones rápidas

CARACTERÍSTICAS PARQUE CULTURAL DEL CARIBE • Tipo: Centro Cultural en la Región Caribe • Ciudad: Barranquilla • Diseñador: el arquitecto barranquillero Giancarlo Mazzanti • Montaje: el museólogo brasileño Marcello Dantas • Aplicación: Fachada en placas superboard CB recubierta con piedra Royal Beta • Dimensiones: 20.000 m2 • Inauguración: 24 de abril de 2009 (Oficial) - 16 de diciembre de 2008 (Plaza Mario Santo Domingo)

y sismorresistentes, están homologados por el Ministerio de Vivienda, y trabajan en sistemas convencionales como mampostería estructural y no estructural, y muros vaciados para el desarrollo en el sistema constructivo. BENEFICIOS Es un sistema más rápido, que solo demora 2 días en el trabajo de mampostería y estructura de una vivienda, a diferencia de una construcción convencional que demora 10 días. También es más liviano, térmicamente se comporta mejor que una construcción convencional. Sísmicamente tiene un excelente comportamiento estructural. Se destaca porque es más económica, depende del transporte y de la logística. García precisa que “en 22 años, Fabricasas ha construido en Colombia más de 3 mil proyectos

Además de ser amigable, es un tipo de construcción industrializada que permite todo tipo de beneficios”. Mauricio López GRTE SKINCO Y GYPLAC

Es un sistema versátil en el diseño, térmica y acústicamente se comporta igual a una construcción convencional”. Carlos García Fernández GERENTE DE FABRICASAS


CONSTRUCCIÓN

˚° 26 °˚

octubre 2016

Estación Costera de Investigaciones Marinas

Proyecto habitacional de apartamentos.

Proyecto residencial Passiefhuis Blanden.

VENTAJAS • Calidad de los materiales que son determinados, dosificados y controlados. • Las piezas prefabricadas poseen precisión geométrica garantizando el encaje con exactitud. • Reducción en los plazos de ejecución. • Agilización del ritmo de obra por la producción de elementos en serie. • Reducción de equipos de obra (encofrados y andamios). • Secciones con mayor resistencia • Mano de obra especializada • Economía: control eficiente de relación horas/hombre.

y actualmente levanta 2 mil casas de Vivienda de Interés Social”. CONSTRUCCIÓN EN SECO Estudios realizados por Skinco y Gyplac, empresas líderes en el desarrollo de productos y sistemas de construcción en seco en Colombia, confirman que “una casa construida en sistema tradicional de tres dormitorios pesa alrededor de 90 toneladas, entre ladrillos, cemento, esteras y varillas”. No obstante, añade que “la misma casa construida con materiales modernos y de alto rendimiento (sistemas en seco) puede reducir este peso hasta las 10 toneladas, lo que sería equi-


Centro Empresarial Buró 26 valente a un 89% de menor peso en una construcción sin desperdicios, más ligera, más rápida y más resistente”. Según Mauricio López, gerente general de Skinco y Gyplac, la preferencia por los sistemas se ha expresado en un concepto de innovación y adaptabilidad de los productos a las ideas de los arquitectos. “Suple las exigencias de los constructores, el manejo para los maestros y la facilidad para el consumidor final”, dice. López destaca la reciente feria ExpoCamacol como una muestra fiel de que Colombia se ha convertido en un referente para la región en sistemas funcionales aplicables al agro y a las grandes ciudades. Agrega que “en el marco de ExpoCamacol 2016 se registró un incremento del 16% en la preferencia por

$30

millones puede costar una Vivienda de Interés Social dispersa, de 42 m2, con muros, estructuras, instalaciones eléctricas y acabados, depende del transporte y la logística. este tipo de sistemas y desarrollos industrializados en los segmentos de la construcción nacional”. Skinco y Gyplac han invertido en Colombia cerca de 110 millones de dólares en los últimos 10 años, expresados en un portafolio de productos aplicados en las construcciones de los países más desarrollados del mundo. Para los próximos 5 años, con la unión de esfuerzos entre ambas empresas proyectan una inversión superior a los 77 millones de dólares.


www.areacaribe.com.co

consejos

˚° 28 °˚

Entra a nuestra página web Con un ‘clic’ usted tendrá el privilegio de ver todo el contenido fotográfico y leer cada uno de los artículos de la revista, que incluyen desde lo último en tendencias hasta recomendaciones.





Proyectos de construcciones en Barranquilla

8

GUADALUPE

6

VILLA LA TAREL CONCEPCIÓN

6 .7

Vía

SAN Cra. FRANCISCO BE VI

Cll

Zoológico de B/quilla

EL CASTILLO I

40

Cll. 72

Cll

7

.7 Cr a.

ALTOS DEL PRADO

SAN VICENTE . ra

ALTOS DEL LIMÓN

LA CAMPIÑA

85

9

ll.

H

20

Ju

ALPES LOS REAL ALPES LA CUMBRE C ll. LOS 93 NOGALES

de

LA MINA

4

O

SANTA BÁRBARA

CIUDAD JARDÍN

lio

VILLA DEL MAR

.8

ya la

ra re er

Cll

VILLA SANTOS

EL PORVENIR 43

C

ll.

ar

46

a. Cr

B

51

EL 3 POBLADO

un va l

a. Cr

C

C

irc

C

51

ALTO PRADO

4 .7

Cll. 84

RIOMAR VIZCAYA ALTOS DE RIOMAR

EL PRADO

COLOMBIA

5

ANDALUCIA

C

BELLAVISTA

Parque Rosado

VILLA DEL ESTE

RIOMAR

Cll. 5

Cll

VILLAS DEL PUERTO

VILLA CAROLINA II

60

a. Cr

B

. 75

Cra

.8 Cll

CIUDAD DEL SOL

10

Calle 100

MIRA LA C

ADELA DE CHAR VILLA LA MAR PLAYA

VILLA CAMPESTRE

Cra

. 51B

Cr a.

Barranquilla

LA FLORESTA

98

TIPO AP AP CA CA CA AP AP AP CA CA AP AP AP AP CA CA AP AP AP AP CA AP AP AP AP CA AP AP AP AP CA AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP OF AP AP AP AP OF AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP LOC

Cll.

ESTRATO 36 32 21 21 21 61 26 14 15 1 16 6 46 5 15 62 65 6 56 53 23 5 6 6 34 3 53 64 64 4 36 35 4 4 4 64 56 46 46 4N/A 46 65 6 65 N/A 4 64 5 63 5 46 46 5 34 5N/A

4

BARRIO LAS C.C. NIEVES BUENAVISTA LAS - MORAS SOLEDAD MANUELA BELTRAN VILLA OLIMPICA BARANOA EL PUEBLO C.C. BUENAVISTA EL PUEBLO -EL GOLF -CIUDAD JARDIN VILLA PORTALOLIMPICA DE GENOVES EL PUEBLO VILLA SAN PEDRO EL VIAPUEBLO AL MAR EL VIAGOLF AL MAR CIUDAD JARDIN VIA AL MAR PORTAL DE GENOVES VILLA SANTOS VILLA SAN PEDRO SANTOS VIA MAR LAS AL TRINITARIAS VIA AL MAR LA CUMBRE VIA MAR C.C. AL BUENAVISTA VILLA SANTOS C.C. BUENAVISTA VILLA SANTOS PRADOMAR LAS TRINITARIAS PRADOMAR LA CUMBRE CAMPIÑA C.C. BUENAVISTA U. LOMAS DE CAUJARAL C.C. BUENAVISTA U. LOMAS DE CAUJARAL PRADOMAR OLAYA PRADOMAR SAN ISIDRO LA SANCAMPIÑA ISIDRO U. LOMAS DE CAUJARAL PARAISO U. LOMAS DE CAUJARAL VILLA CAROLINA OLAYA VILLA CAROLINA SAN ISIDRO EL POBLADO SAN ISIDRO EL POBLADO PARAISO NUEVO HORIZONTE VILLA CAROLINA ANDALUCÍA VILLA CAROLINA DELICIAS EL LA POBLADO CONCEPCIÓN EL POBLADO ALTOS DEL LIMÓN NUEVO HORIZONTE ALTOS DE RIOMAR ANDALUCÍA ALTOS DE RIOMAR DELICIAS EL PORVENIR LA CONCEPCIÓN RIOMAR ALTOS EL GOLFDEL LIMÓN ALTOS DE RIOMAR ALTOS RIOMAR CIUDADDEJARDIN EL PORVENIR CONCEPCION RIOMAR CIUDAD JARDIN EL GOLFHORIZONTE NUEVO ALTOS RIOMAR LOMA DE ORO CIUDAD JARDIN LA CAMPIÑA CONCEPCION C.C. BUENAVISTA CIUDAD JARDIN C.C. BUENAVISTA NUEVO AMÉRICAHORIZONTE LOMA DE ORO MIRAMAR LA CAMPIÑA GRANADILLO

.9 Cll

febrero octubre 2016 2016

PROYECTO VILLA 55 CIENPAULINA VILLA LINDA CARIBE LAS MORAS II 86_CIUDAD VILLA LINDA AV. MURILLO II 86_CONCORDIA DOÑA MANUELA 86_VILLA OLIMPICA VILLAS BARANOA 86_VIPADEVERDE 55 CIEN VERDE 86_VIPA 86_CIUDAD ACQUA 57 CARIBE 86_CONCORDIA ACQUA CONDOMINIO 86_VILLA ACTUALLY OLIMPICA 86_VIPA VERDE AGORA MULTIFLIAR 86_VIPA VERDE AGUAMARINA ACQUA 57 AGUAMARINA ACQUA CONDOMINIO AGUAMARINA ACTUALLY ALAMEDA 100 - 46 AGORA MULTIFLIAR ALAMEDA TOWERS AGUAMARINA ALCAZAR DE IVESUR AGUAMARINA ALEJANDRIA COND. AGUAMARINA ALLEGRO ALAMEDA ALLEGRO 100 - 46 ALAMEDA ALTAVISTATOWERS ALCAZAR ALTAVISTADE IVESUR ALEJANDRIA ALTEA APTOSCOND. ALLEGRO ALTOS DE CAUJARAL ALLEGRO ALTOS DE CAUJARAL ALTAVISTA ALTOS DE OLAYA ALTAVISTA ALTOS DE SAN ISIDRO ALTEA ALTOS APTOS DE SAN ISIDRO ALTOS DE DELCAUJARAL PARAISO ALTOS DE DELCAUJARAL PARQUE ALTOS DE DELOLAYA PARQUE ALTOS DE ISIDRO DELSAN POBLADO ALTOS DE ISIDRO92 DELSAN POBLADO ALTOS AMBARDEL 42 PARAISO ALTOS DEL PARQUE ANDALUCIA GRAN RESERVA ALTOS DEL PARQUE ANKARA ALTOS DEL POBLADO AQUA-RIO ALTOS DEL POBLADO 92 AQUARIUM 1 AMBAR ARGENTO42APTOS ANDALUCIA ARTE FACTO GRAN RESERVA ANKARA ATLANTIC TOWER AQUA-RIO AXXIS BUENAVISTA AQUARIUM 1 GOLF AXXIS PARQUE ARGENTO AZALEA APTOS ARTE BAHIAFACTO COUNTRY ATLANTIC BAHIA DE TOWER CADIZ AXXIS BUENAVISTA BALCONES DE SAN JOSÉ AXXIS PARQUE GOLF BALCONES DE STA MARÍA AZALEA BALCONES DEL PUERTO BAHIA BALCONICOUNTRY 90 BAHIA BALI DE CADIZ BALCONES DE SAN JOSÉ BALI BALCONES DEAPTOS STA MARÍA BAMBU LOFT BALCONES BARCELONADEL PUERTO BALCONI 90 PLAZA BARCELONA

Cll. 75

˚° ˚°3232°˚ °˚

VILLA PARAÍSO

.5 Cll

.6 Cll

SANTA ANA

BELO HORIZONTE

LA PRADE

ADELITA DE CHAR COUNTRY CLUB VILLAS

CONVENCIONES AP: Apartamentos CA: Casas LOC: Locales OF: Oficinas BOD: Bodegas PROYECTO PROYECTO BALI BASKONIA LOFTS BALI BELLINI LOFT APTOS BAMBU BIO BANUS BARCELONA BLINK BARCELONA PLAZA BOLONIA VILLAGE BASKONIA LOFTS BORACAY BELLINI BOULEVARD BIO BANUS 41 BRISAS DE TAKOA BLINK BRIZZA VILLAGE BOLONIA BUENAVISTA DEL MAR BORACAY BUGATTI 41 BOULEVARD C.C. VIVADEBQUILLA BRISAS TAKOA C.R. JARD. DE TIVOLI BRIZZA CAMPANO CAMPESTRE BUENAVISTA DEL MAR CAMPESTRE RESERVADO BUGATTI CANTALUNA C.C. VIVA BQUILLA CASTELLANA MAR C.R. JARD. DEDEL TIVOLI CASTELLANA DEL MAR CAMPANO CAMPESTRE

BARRIO BARRIO C.C. BUENAVISTA VILLABUENAVISTA SANTOS C.C. ANDALUCIA AMÉRICA VILLA SANTOS MIRAMAR RIOMAR GRANADILLO CIUDADSANTOS JARDIN VILLA DELICIAS ANDALUCIA RECREOSANTOS VILLA CIUDAD JARDÍN RIOMAR VILLA SANTOS CIUDAD JARDIN VILLA SANTOS DELICIAS EL GOLF RECREO SAN VICENTE CIUDAD JARDÍN TIVOLI VILLA SANTOS CAMPESTRE VILLA SANTOS VILLA EL GOLFCAMPESTRE ALTOSVICENTE DE RIOMAR SAN C.C. BUENAVISTA VILLA TIVOLI C.C. BUENAVISTA VILLA CAMPESTRE

ESTRATO 6ESTRATO 65 5 45 5 N/A 54 53 54 54 45 35 46 4N/A 5 5 6 5 N/A 56 56

TIPO TIPO AP AP AP AP AP LOC CA AP AP AP AP AP CA AP AP LOC AP AP CA AP CA AP AP LOC CA AP CA


Cll Cll. 30 .6

Cr a. 23 A

Cr a. 28

MALAMBO Cll .2 2

VILLANUEVA

VILLA SPENCER Cr a. 1

Cll .2 5

Cl l. 14

Cll .2 6

ZONA FRANCA

BARRANQUILLITA

Cra. 10 8 Cra.

4 Cra.

14

Trv .

. 1F

.9 Cra

Barranquilla Barranquilla

Cra. 20

.8 Cra

Cra

To ro

CIUDAD CAMELOT

14 Cr a.

LA CENTRAL

LOS GRANJAS VILLA SAN CARLOS

Mu ril lo

CIUDAD PARAÍSO

VILLA MARÍA

56

Cra. 9G

Cra.

21B Cr a.

Cra. 13

Cra . 24

22

ra . C

33 Cr a. 41 Cr a.

Cr a.

38

Cra. 27

CIUDAD TRANSMETRO

VILLA LAS MORAS II

LA CANDELARIA

VILLA VALENTINA

LOS CUSULES

15

LAS LOS MORAS ALMENDROS

PRADO SOLEDAD

Diag.

TRES CRUCES

r la va un irc C

Portal de Soledad

a. Cr

SANTA MARÍA

LOS ROBLES IV

NUEVO MILENIO

11C

SIETE DE ABRIL

58

Cra.

74

LOS CEDROS

VILLA ESTADIO

Cll.

Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz

CIUDAD BOLÍVAR MONTE CARMELO

Cll. 54

69

LOS ROBLES

Cll .7 7

90

SAN ROQUE

VILLA SEVILLA

Cll. 68

Cll.

55A

SOLEDAD 2000

VILLAS DE SOLEDAD

Cll.

Diag. 52

Cll.

88

SAN LUIS

Circunval ar

EL PUEBLO

Cl l. 49

B

Cll.

PALQUEMA LOS ÁNGELES

Trv. 1

SANTO DOMINGO DE GUZMÁN

47

. 15

51

A .2 ra C

VILLA ESTEFANY Cll.

46

Cll.

Cra

l.

LA PAZ

LAS MALVINAS

LAS AMÉRICAS

BONANZA MANUELA LAS NUBES BELTRÁN

LAS MORAS

46

Cl

SIETE DE AGOSTO

EL BOSQUE

56

NORMANDÍA

6F

Cll.

LOS CORALES Cra.

C

LOS OLIVOS

EL GOLFO

CIUDAD EVARISTO MODESTO SOURDÍS

LOS ROSALES 13 a. Cr

. 20 Cra

SAN MARTÍN

51

Cll.87

LOS OLIVOS II

METROPOLITANA

Cra. 6

ADOR DE COLINA VILLAS DE LAS COLINAS

ERA

LA MANGA

POR FIN

VILLA ZAMBRANO VILLA VILLA LOZANO KATANGA Cll.

Ca lle 10

Cr a. LA FÉ 17

Cra.

l.

Cll.85

COLINA CAMPESTRE

72

LA SIERRITA

VILLA MUVDI

45

EL OASIS

LA ILUSIÓN

Cll. 37

Cll.

CIUDADELA 20 DE JULIO

Cl l. 50

9 Cll. 4

4 a. Cr

Cl

Cll.

˚° ˚°3333°˚ °˚

SAN ANTONIO

FERROCARRIL

37

CISNEROS VILLA LOS LAURELES CECILIA SAN NICOLÁS VILLA DEL CARMEN LAS Mu VILLA GAVIOTAS rillo BUENOS Toro BLANCA AIRES

CARRIZAL

LIPAYA

Cll.83

LA LOMA PUMAREJO

lle Ca

. 56

LA ESMERALDA

Cll

MEQUEJO

JOSÉ ANTONIO GALÁN

6 a. Cr

EL SANTUARIO

Cl l. 18

LA ARBOLEDA

UNIVERSAL

KENNEDY

3B .6

NUEVA COLOMBIA

EL LIMÓN

. 42

Cll .4 8

LAS CEIBAS

GLADIADOR

CENTENARIO

Cll .2 7

EL LOS TUCÁN ARRAYANES

MIRAFLORES

LA CRUZ DE MAYO

SALAMANCA

VISTA HERMOSA

Circunvalar

VILLATE

Cll

LAS TERRAZAS

ro To

61 15 a. Cr

B Cll. 73

19

SANTA HELENA

EL CAMPITO LA LA MAGDALENA ALBORAYA Cll

LA SIERRA

l.

Cll .7 2

Cl

MEISSEN

EL VALLE

SAN FELIPE

4 .4 ra C

MONTECARLO

Boyacá

LA UNIÓN

CEVILLAR

D 53 l. Cl

27 a. Cr

LAS MERCEDES SUR

Cll .6 4

68 l. Cl

OLAYA

SIMÓN BOLÍVAR

Cll. 25

18

VILLA LAS SALAMAR EL MARGARITAS TRIUNFO

LAS PALMAS

Jardín Botánico

LOS ANDES

C al le

Cll. 30

Cl l. 40

o ill

SANTO DOMINGO

BETANIA

LOS TRUPILLOS

ur M

Cll .6 1

. 21 Cra

Cll. 47

2 .7 Cll

LAS DELICIAS

COSTA HERMOSA

LAS NIEVES

Cll. 24 Cll. 26

BOYACÁ

SAN JOSÉ

3D .5 Cll

EL RECREO NUEVA GRANADA

Cll.

EL PORVENIR

15

Cr a. 28

LOS COCOS

LOMA FRESCA

21

LUCERO

Cra. 18

Cr a. 33

MONTES

Cl l. 68

46 a. Cr

Cr a.

41

Cr a. 38

Cr a.

He rre ra

Cr a. Cr 44 a. 43

la ya O

BOSTON

Bo ya cá

NUEVO TRIUNFO

Cll. 18

Cll. 21

16

CENTRO

Cl l. 45

SOLEDAD

PRIMERO DE MAYO

LAS FERIAS

. Cll

54 Cll.

58

LA CHINITA PASADENA

MONTES

REBOLO

CHIQUINQUIRÁ

g. 5 Dia

Cll. 17

Cra. 50

ELLA ISTA

SAN ROQUE

LAS MORAS EL FERRY

LA LUZ

0

62

3 l. Cl

58

MODELO

PRIMERA DE MAYO

Cll. 17

Parque Cultural BAVARIA del Caribe BARRIO PASEO ABAJO BOLÍVAR

SAN ANTONIO

13 a. Cr

Cll .2 7

12 Cll.

Vía 40

Cll .9

3

EL CONCORD

SAN BERNARDO

LOS CEREZOS

CIUDAD SALITRE

DON BOSCO IV

GALAPA

PROYECTO PROYECTO CAMPESTRE RESERVADO CASTELLANA CANTALUNA REAL CASTILLA DELDEL PRADO CASTELLANA MAR CEIBA BLANCADEL MAR CASTELLANA CENTRAL GARDEN CASTELLANA REAL CENTRAL CASTILLA PARK DEL PRADO C.C. BLUE GARDENS CEIBAy E.BLANCA C.CENTRAL E. BUENAVISTA GARDENBQ. C.CENTRAL E. LAS AMERICAS PARK 3 C.C.C.E.yYE.HOT. 51 BLUEBURÓ GARDENS CHATEAU C. E. BUENAVISTA BQ. CIUDAD C. E. LASCARIBE AMERICAS 3 CIUDAD CARIBE C. E. Y HOT. BURÓ 51 CIUDAD CHATEAUCARIBE CLUB TOWER CIUDAD CARIBE CLUB TOWER 2 CIUDAD CARIBE COND. CIUDADISABELLA CARIBE COND. LA RIA CLUB TOWER COND. LAS PALMAS CLUB TOWER 2

BARRIO BARRIOCAMPESTRE VILLA C.C. BUENAVISTA ALTOS DE RIOMAR BOSTON C.C. BUENAVISTA ALTO PRADO C.C. BUENAVISTA ALTOS DEL LIMÓN C.C. BUENAVISTA ALTOS BOSTONDEL LIMÓN C.C. ALTOBUENAVISTA PRADO -ALTOS DEL LIMÓN VILLA ALTOSCOUNTRY DEL LIMÓN ALTOS DEL LIMÓN C.C. BUENAVISTA ALTOS DEL LIMONAR -VILLA COUNTRY -ALTOS DEL LIMÓN -ALTOS DEL LIMONAR VILLA - CAMPESTRE VILLA - CAMPESTRE VILLA - SANTOS VILLA SANTOS CAMPESTRE JOSE GALAN VILLAANTONIO CAMPESTRE

ESTRATO 6ESTRATO 65 46 56 6 64 65 N/A 6 N/A 6 N/A 6 6N/A 2N/A 2N/A 26 42 42 52 54 24

TIPO TIPO CA CA AP AP CA AP CA AP CA AP LOC AP OF AP LOC AP LOC AP OF CA LOC CA LOC CA AP AP CA AP CA AP CA AP AP

PROYECTO PROYECTO COND. ISABELLA C.COND. PINOLADERIA CALABRIA CONJ. GERONA COND.RES. LAS PALMAS CONJ. ALPES GREEN C. PINOR.DE CALABRIA CONJ. RESID. EMA RES. GERONA COROZO CONJ. R. ALPES GREEN COUNTRY 78 EMA CONJ. RESID. DALI COROZO DALIA 64 78 COUNTRY DANIEL DALI EDUARDO DANJES DALIA 64556 DANTE DANIEL92EDUARDO DANTE DANJESQUANTUM 556 DANTE STILNOVO 92 DELFOS DANTE QUANTUM DI ANGELOUS 79 DANTE STILNOVO ED. LEMANS DELFOS ED. MIRO 79 DI ANGELOUS ED. PAR57 LEMANS

BARRIO BARRIO VILLA SANTOS CIUDAD JARDIN VILLA SANTOS VILLA CAMPESTRE JOSE ANTONIO GALAN LOS ALPES CIUDAD JARDIN LA CONCEPCION VILLA CAMPESTRE LA LOSCONCEPCION ALPES VILLA COUNTRY LA CONCEPCION LAS DELICIAS LA CONCEPCION VILLA DEL ESTE COUNTRY BOSTON LAS DELICIAS VILLA SANTOS DEL ESTE LA CAMPIÑA BOSTON LA CAMPIÑA VILLA SANTOS LA CAMPIÑA CIUDAD JARDIN LA CAMPIÑA PARAISO LA CAMPIÑA VILLA CIUDADSANTOS JARDIN ALTO PRADO PARAISO ALTO VILLAPRADO SANTOS

ESTRATO 5ESTRATO 45 62 54 56 35 65 43 56 4 65 54 56 5 45 45 54 64 65

TIPO TIPO AP CA AP CA AP CA CA AP CA AP CA AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP

febrero octubre 2016 2016


BArrAnquillA Barranquilla

˚° 34 °°˚˚

octubre mayo Abril 2016

PROYECTO ED. MIRO ED. PROYECTO PAR57 EDIFICIO ANCORA E. ARCOS DE LA FRONT. EDIF. BCO DE BOGOTA EDIFICIO BRISTOL EDIFICIO CHELSEA EDIFICIO DESTINY EDIFICIO EDELWEISS EDIFICIO ELLENTON EDIFICIO EMPORIUM EDIFICIO GENESIS 1 EDIFICIO MADRID EDIFICIO MILAN EDIFICIO MYSTIQUE EDIF. OLAYA PLATINUM EDIF. OLAYA PLATINUM EDIFICIO OTTAWA EDIFICIO PARAISO 80 EDIF. PARK AVENUE 88 EDIF. RINCON DE LA 55 EDIFICIO SUMMUS EDIFICIO THE POINT EDIFICIO TRENTO EDIFICIO VENICE EDIFICIO YUMA EL CEDRO EPIC 91 ESKYROS 79 EUROPARK EUROPARK EVORA 85 FLORES DEL RECREO FOREST 59 GAIA GARDENS INN GARZONIER GIARDINO GIOCCO GRAND BOULEVARD GRAND PIAZZA GREEN TOWERS GUAYAVA H2C ALTOS DEL PRADO H. SAN ANT. PALMA H. SAN ANT. TAMARINDO HOR. DE MIRAMAR HOR. VILLA CAMPESTRE IBIZA IL. DIVO ILUMINATA JACUR 85 JANO 55 JARDIN PLAZA JARDIN PLAZA JERONIMO JOSEPHINA KAIROS KIMBERLY COND. LA BENDICION LA MAR LANGOLO 59 55 CIEN 86_CIUDAD CARIBE 86_CONCORDIA 86_VILLA OLIMPICA 86_VIPA VERDE 86_VIPA VERDE ACQUA 57

BARRIO ALTO PRADO ALTO BARRIO PRADO ALTAMIRA LA CONCEPCIÓN SAN VICENTE ALTAMIRA LOS ALPES ALTOS DE RIOMAR CIUDAD JARDIN VILLA SANTOS ALTOS DE RIOMAR GRANADILLO RIOMAR SAN VICENTE ALTOS DE RIOMAR OLAYA OLAYA EL RECREO PARAISO LA CAMPIÑA ALTO PRADO EL GOLF VILLA SANTOS GRANADILLO EL GOLF SAN VICENTE GRANADILLO ANDALUCIA CIUDAD JARDIN LA CAMPIÑA EL RECREO ALTOS DE RIOMAR CIUDAD JARDÍN CIUDAD JARDIN SAN VICENTE EL GOLF VILLA CAMPESTRE CIUDAD JARDIN VILLA DEL ESTE VILLA COUNTRY ALTO PRADO ALTOS DEL PRADO MIRAMAR VILLA CAMPESTRE VILLA CAROLINA VILLA SANTOS EL GOLF SAN VICENTE ALTO PRADO CIUDAD JARDIN CIUDAD JARDIN CIUDAD JARDIN EL PRADO EL PORVENIR LA CUMBRE LOS CIRUELOS LOS ALPES EL GOLF C.C. BUENAVISTA VILLA OLIMPICA EL PUEBLO EL PUEBLO EL GOLF

ESTRATO 6 ESTRATO 6 5 4 N/A 5 5 6 5 5 6 4 5 6 6 3 3 4 4 5 5 6 5 4 6 6 4 5 4 N/A N/A 5 3 6 4 5 5 6 4 5 6 N/A 6 6 2 2 4 3 4 5 6 4 6 4 5 4 3 4 4 1 4 6 6 2 1 1 1 1 6

TIPO AP TIPO AP AP AP OF AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP BOD BOD AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP OF AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP AP CA AP AP AP AP CA AP AP AP AP AP CA CA AP AP AP




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.